MODULO ACENTUACION DE PALABRAS LLANAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Por: Yimaris Marrero Pedrosa Prof. Nancy Rodríguez TEDU-220
Advertisements

APUNTES DE LENGUA CASTELLANA 5º PRIMARIA.
Me llamo __________ Clase 6NH La fecha es el 7 de diciembre del 2011
Ortografía Acentual Beatriz Rodríguez García.
ACENTUACIóN AGUDAS LLANAS ESDRúJULAS SOBRESDRúJULAS ¿Qué?
LOS ACENTOS.
Acentos.
La sílaba II La sílaba tónica átona.
JUAN FERNANDO SÁNCHEZ SÁNCHEZ LUIS ANTONIO GUTIÉRREZ RANCRUEL
Reglas de acentuación escrita
Reglas del acento ortográfico
Reglas de Acentuación.
PREPARADO POR PROF. JOSEFINA IRIZARRY
Palabras agudas, llanas y esdrújulas
USO DE LA TILDE.
¿Qué palabras deben tildarse?
ACENTUACIÓN Esta presentación en power point la podrás, de acuerdo con el currículum de cada grupo, trabajar vía cañón, televisión o pizarra digital interactiva.
TILDACIÓN GENERAL M.Ed. Laritza Ramírez Rodrífguez
Acentuación La sílaba: Clasificación de las palabras según el acento.
Reglas de los usos del acento
Bienvenidos.
Ortografía La acentuación.
ACENTUACIÓN Y TILDACIÓN GENERAL
ACENTUACIÓN: DIVISIÓN SILÁBICA Y SÍLABA TÓNICA
LA SÍLABA TÓNICA..
REGLAS DE ORTOGRAFÍA ORTOGRAFÍA LENGUA Y LITERATURA Acentuación Letras
TEMA 2 1.EL LÉXICO Y LOS DICCIONARIOS 2.Distintos tipos de tExtos
LA ACENTUACIÓN - REPASO DE ESPAÑOL 1-
Jugando con la Ortografía.
Clasificación de las palabras y reglas de acentuación
Por: Tahiri Chavez Lenguaje y comunicacion
Español para Hispanohablantes Sra. Rodríguez
¿CÓMO LEO ESTA PALABRA? REGLAS DE ACENTUACIÓN DEL ESPAÑOL
ACENTUACIÓN.
4to.Grado de Educación Básica
Los acentos ortográficos
REGLAS GENERALES DE ACENTUACIÓN
Por Margie Tirado Rodríguez
PALABRAS AGUDAS, Y REGLAS PARA LAS PALABRAS MONOSÍLABAS Y HOMÓNIMAS
La Acentuación y el Acento Ortográfico
ACENTUACIÓN.
pp Nuevos mundos cuaderno © John Wiley & Sons, Inc.
Tipos de acento.
Programa de Lenguaje y Comunicación
Daniella Navarro Iván Ramírez ¿Qué es la acentuación? De acuerdo con Díaz (2009) los conceptos de acento, acentuación, tilde y atildación o atildamiento.
Sílabas TÓNICA y átona..
Elaboración: Mgr. Daniel Khatib
Test de Lenguaje.
10 de septiembre Escribir una frase para cada palabra usandola correctamente: perseguir sobrevivir sacar adelante lograr.
Tarea para el jueves 31 martes, 29 de octubre de 2013
Tíldes y acentuación.
CLASIFICACIÓN DE LAS PALABRAS POR SU ACENTO
Conjunto de normas que regulan la escritura de una lengua
Por: Yimaris Marrero Pedrosa Prof. Nancy Rodríguez TEDU-220
Reglas de acentuación.
SEMINARIO DE EXPRESIÓN JURÍDICA
Jeziel A. Echevarría Meléndez EDPE-2931-M70 Prof. M. Ramos.
LA ACENTUACIÓN REGLAS GENERALES.
ACENTUACIÓN.
LAS PALABRAS SEGÚN SU ACENTO
Desafío acentuación de palabras
como acentuar en español
Módulo Instruccional Acentuación
La acentuación de las palabras
Palabras esdrújulas, graves y agudas..
Trabajo practico ortografía
Prueba lo que sabes… NA – TU – RAL PÁ – GI – NA Las palabras se dividen en sílabas. Las sílabas son grupos de letras que se pronuncian en una sola emisión.
Repaso Para el examen final los Tiempos Verbales.
Boletín Santillana Español
La importancia de la ortografía.
Transcripción de la presentación:

MODULO ACENTUACION DE PALABRAS LLANAS Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Guayama Proyecto Titulo V Cooperativo “Fortaleciendo los logros académicos por medio de un consorcio para incorporar tecnología en el currículo básico” PRESIONA CUALQUIER BOTÓN PARA COMENZAR MODULO ACENTUACION DE PALABRAS LLANAS Hola, me encuentro en todas parte para ayudarte. Presiona encima de mi foto si necesitas de mi ayuda. Hasta Luego. X

MODULO ACENTUACIÓN PALABRAS LLANAS X OBJETIVOS PRE-PRUEBA CONTENIDO Actividades de Repaso Pos-Prueba ACTIVIADES DE REPASO POS-PRUEBA X

OBJETIVOS Tras completar las lecturas y las actividades de aprendizaje incluidas en el módulo, se espera que puedas: 1.   Definir lo que es una palabra llana 2.   Acentuar palabras llanas 3.   Distinguir entre palabras llanas y las que no lo son X

PRE-PRUEBA DE LAS PALABRAS LLANAS Cierto o Falso En el espacio al lado del número, escribe C si la aseveración es cierta, escribe F si la aseveración es falsa. ____ 1. Son llanas las palabras Héctor, tomate y resumen. ____ 2. Las siguientes palabras son llanas: Túnez; útil. ____ 3. Las palabras llanas siempre llevan tilde. ____ 4. La sílaba tónica de las palabras llanas está en el penúltimo lugar de la palabra. X

PRE-PRUEBA DE LAS PALABRAS LLANAS Cierto o Falso En el espacio al lado del número, escribe C si la aseveración es cierta, escribe F si la aseveración es falsa. ____ 5. Las palabras llanas con tilde son las que terminan en vocal. ____ 6. A las palabras llanas que terminan en n ó s se les coloca la tilde sobre la vocal de la sílaba tónica. ____ 7. Las palabras llanas llevan acento prosódico cuando terminan en las consonante n ó s. ____ 8. Todas las palabras en español llevan acento en la sílaba tónica. X

PRE-PRUEBA DE LAS PALABRAS LLANAS Cierto o Falso En el espacio al lado del número, escribe C si la aseveración es cierta, escribe F si la aseveración es falsa. ____ 9. Las palabras llanas también son conocidas como palabras graves. ____ 10. Las reglas de acentuación de las palabras llanas son lo opuesto a las reglas de acentuación las palabras agudas. X

PRE-PRUEBA DE LAS PALABRAS LLANAS RESPUESTAS A LA PRE-PRUEBA C 1. Son llanas las palabras Héctor, tomate y resumen. C 2. Las siguientes palabras son llanas: Túnez; útil. F 3. Las palabras llanas siempre llevan tilde. C 4. La sílaba tónica de las palabras llanas está en el penúltimo lugar de la palabra. X

PRE-PRUEBA DE LAS PALABRAS LLANAS RESPUESTAS A LA PRE-PRUEBA F 5. Las palabras llanas con tilde son las que terminan en vocal. F 6. A las palabras llanas que terminan en n ó s se les coloca la tilde sobre la vocal de la sílaba tónica. C 7. Las palabras llanas llevan acento prosódico cuando terminan en las consonante n ó s. C 8. Todas las palabras en español llevan acento en la sílaba tónica. X

PRE-PRUEBA DE LAS PALABRAS LLANAS RESPUESTAS A LA PRE-PRUEBA C 9. Las palabras llanas también son conocidas como palabras graves. C 10. Las reglas de acentuación de las palabras llanas son lo opuesto a las reglas de acentuación las palabras agudas. X

EVALUACION PRE-PRUEBA DE PALABRAS LLANAS 10 Respuestas Correcta……………………………………………………………...100% Pasa a la Pos-prueba. 9 Respuestas Correctas………………………………………………….……..……90% Repasa la pregunta con la respuesta incorrecta y pasa a la Pos-prueba 8 Respuestas Correctas………………………………………………………………80% Repasa las preguntas con las respuestas incorrectas, si logras dominar la destreza, pasa a la Pos-prueba. Si no logras dominarla y necesitas practicar más, continúa con la próxima parte del módulo. 7 Respuestas Correctas………………………………………………………...…… 70% Necesitas repaso y más práctica en la destreza, continúa con el módulo. 6 Respuestas ó Menos Correctas ……………………...…………...…….. 60% ó menos Necesitas más práctica para dominar esta destreza, es necesario que ahora continúes con el módulo. X

LAS PALABRAS LLANAS Todas las palabras del español llevan acento; a algunas palabras se les señala el acento con un signo gráfico y a otras no. Las palabras llanas o graves son aquellas que tienen la fuerza de pronunciación, o el estrés, en la penúltima sílaba. Esa fuerza de voz o intensidad con que se pronuncia una sílaba determinada de la palabra es conocida como el acento de la palabra. El acento de la palabra está en la sílaba que más fuerte suena. A esta sílaba se le conoce como la sílaba tónica. X

LAS PALABRAS LLANAS Todas las palabras en español tienen una sílaba tónica. En algunas palabras se señala la sílaba tónica con el acento gráfico, también conocido como tilde. Por lo tanto, no todas las sílabas tónicas llevan tilde. Existen dos tipos de acentos, uno es el acento prosódico, que se pronuncia y escucha pero no se escribe. El otro tipo es la tilde o acento ortográfico, que es el signo ortográfico auxiliar que se coloca sobre la vocal de la sílaba tónica según determinada regla. X

LAS PALABRAS LLANAS Considerando el lugar donde se ubica la sílaba tónica, las palabras en español se clasifican en: agudas, llanas, esdrújulas y sobreesdrújulas. Se denominan llanas las palabras que llevan la fuerza de voz en la penúltima sílaba. En general, las reglas de acentuación de las palabras llanas son lo opuesto a las reglas de las agudas. X

Algunos ejemplos de palabras llanas son: LAS PALABRAS LLANAS Algunos ejemplos de palabras llanas son: casa orden antes mármol cómics dulce néctar martes llana fénix pasta césped plaza fruta lata científico apóstol débil césped inúti X

Las reglas generales sobre la acentuación de las palabras llanas son: 1.   Llevan tilde las palabras llanas que no terminan en vocal (a, e, i, o, u) ni en las consonantes n, s. Ejemplos de palabras llanas con tilde: mármol tórax mártir alférez Cóndor clímax fósil árbol X

Las reglas generales sobre la acentuación de las palabras llanas son: Ejemplos de palabras llanas sin tilde: peine virgen crisis dulce mago aspa mono carta X

Las reglas generales sobre la acentuación de las palabras llanas son: 2.   Llevan tilde, por excepción a la regla anterior, las palabras llanas terminadas en una s precedida de otra consonante. Ejemplos: bíceps tríceps cómics fórceps X

Las reglas generales sobre la acentuación de las palabras llanas son: 3.   Llevan tilde las palabras llanas terminadas en la letra y precedida de una vocal; la excepción se debe a que en esas palabras la consonante y suena como la vocal i. Ejemplos: póney yóquey X

Las reglas generales sobre la acentuación de las palabras llanas son: 4.  Llevan tilde las palabras llanas terminadas en dos vocales seguidas, cuando la primera de dichas vocales es una vocal débil, como la letra i y la letra u , y sobre ésta recae la fuerza de pronunciación de la palabra. Ejemplos: policía tranvía manía actúas X

Las reglas generales sobre la acentuación de las palabras llanas son: 5.   No llevan tilde las palabras llanas que finalizan en un diptongo (io, ei, ai) o en dos vocales fuertes (ao, ue) tengan o no las consonantes n ó s al final de la palabra. Ejemplos: mareo patio paseo penitencia NOTA: Para reconocer el lugar de la sílaba tónica en la palabra puedes repasar las reglas para la división de palabras en sílabas en el módulo de División Silábica. X

ACTIVIDADES DE REPASO X 1.   Las siguientes palabras son llanas porque llevan la fuerza de pronunciación el la penúltima silaba, contando las sílabas de derecha a izquierda: hábil joven paneles árbol otorga carece lápiz palabra X

ACTIVIDADES DE REPASO X Marca con una X las palabras llanas de la siguiente lista: ___ sonido ___ mártir ___ sílaba ___ español ___ tilde ___ café ___ aguda ___ vocal ___ círculo ___ llana ___ ubica ___ deber X

ACTIVIDADES DE REPASO X 2.   Las siguientes son palabras llanas que llevan tilde, o acento ortográfico, en la vocal de la silaba tónica: Félix clímax ángel César López débil azúcar Túnez álbum carácter X

ACTIVIDADES DE REPASO X Marca con una X las palabras llanas de la siguiente lista que deben llevar tilde: ___ poco ___ marmol ___ caracter ___dificil ___ Hector ___ futbol ___ Sanchez ___ ceta ___ util ___regla ___ paleta ___ mona X

ACTIVIDADES DE REPASO X 3.   Llevan tilde todas las palabras llanas con excepción de las que terminan en vocal o en las consonantes n, s. césped inútil revólver fértil cáliz deme tesis volumen sortija canon X

ACTIVIDADES DE REPASO X Marca con una X las palabras llanas que no llevan tilde: ___ cabello ___ coyote ___ claxon ___ tesina ___ camper ___ laser ___ caldo ___ cónsul X

ACTIVIDADES DE REPASO X Marca con una X las palabras llanas que deben llevar tilde: ___ examen ___ catsup ___ imagen ___ piscis ___ bunker ___ carreta ___ lana ___ enchufan X

ACTIVIDADES DE REPASO X 4.   Llevan tilde todas las palabras llanas terminadas en dos vocales juntas, aunque estén seguidas de una s ó una n. comías corrían policía actúes X

ACTIVIDADES DE REPASO X Marca con una X las palabras llanas que deben llevar tilde: ___ moria ___ policia ___ toro ___ acapara ___ manias ___ torax ___ actues ___ bebian X

ACTIVIDADES DE REPASO X 5.   Escribe una X al lado de las palabras llanas: ___ sotano ___ atun ___ útil ___ tuna ___ cántaro ___ guapo ___ césped ___desden ___ pepita ___ simil ___ yegua ___ ñapa ___ español ___ caballo ___ panal ___ taxi ___ infiel ___ tesis ___ guapo ___ sorteo ___ cogote ___ corrí ___ final ___ usar X

ACTIVIDADES DE REPASO X 6.   Escribe una X al lado de las palabras llanas que deben lleven llevar tilde: ___ lana ___ marmol ___ dulce ___ quinto ___ peine ___ tilde ___ rabino ___ forceps ___ angel ___ táctil ___ aposto ___ coraza ___ cadáver ___ ultimatum ___ Sanchez ___ proceso ___ parece ___ inglesa X

RESPUESTAS A LAS ACTIVIDADES DE REPASO Marca con una X las palabras llanas de la siguiente lista: x sonido x mártir ___ sílaba ___ español x tilde ___ café x aguda ___ vocal ___ círculo x llana x ubica ___ deber X

RESPUESTAS A LAS ACTIVIDADES DE REPASO 2.   Las siguientes son palabras llanas que llevan tilde, o acento ortográfico, en la vocal de la silaba tónica: __ poco x mármol x carácter x difícil x Héctor x fútbol x Sánchez __ ceta x útil __ regla __ paleta __ mona X

RESPUESTAS A LAS ACTIVIDADES DE REPASO Marca con una X las palabras llanas que no llevan tilde: x cabello x coyote ___ claxon x tesina ___ camper ___ laser x caldo ___ cónsul X

RESPUESTAS A LAS ACTIVIDADES DE REPASO Marca con una X las palabras llanas que deben llevar tilde: ___ examen x cátsup ___ imagen ___ piscis x búnker ___ carreta ___ lana ___ enchufan X

RESPUESTAS A LAS ACTIVIDADES DE REPASO 4.   Llevan tilde todas las palabras llanas terminadas en dos vocales juntas, aunque estén seguidas de una s ó una n. comías corrían policía actúes X

RESPUESTAS A LAS ACTIVIDADES DE REPASO Marca con una X las palabras llanas que deben llevar tilde: x moria x policia ___ toro ___ acapara x manias x torax x actues x bebian X

RESPUESTAS A LAS ACTIVIDADES DE REPASO 5.   Escribe una X al lado de las palabras llanas: ___ sotano ___ atun x útil x tuna ___ cántaro x guapo x césped ___desden x pepita x simil x yegua x ñapa ___ español x caballo ___ panal x taxi ___ infiel x tesis x guapo x sorteo x cogote ____ corrí ___ final ___ usar X

RESPUESTAS A LAS ACTIVIDADES DE REPASO 6.   Escribe una X al lado de las palabras llanas que deben lleven llevar tilde: ___ lana x mármol ___ dulce ___ quinto ____ peine ___ tilde ___ rabino x fórceps x ángel x táctil x apóstol ___ coraza x cadáver x ultimátum x Sánchez ____ proceso ____ parece ___ inglesa X

POS-PRUEBA DE LAS PALABRAS LLANAS Cierto o Falso En el espacio al lado del número, escribe C si la aseveración es cierta, escribe F si la aseveración es falsa. ____ 1. Son llanas las palabras tótem, táctil, y número. ____ 2. Las siguientes palabras son llanas: Núñez; salta. ____ 3. Todas las palabras llanas llevan tilde. ____ 4. La sílaba tónica de las palabras llanas está en el antepenúltimo lugar de la palabra. X

POS-PRUEBA DE LAS PALABRAS LLANAS Cierto o Falso En el espacio al lado del número, escribe C si la aseveración es cierta, escribe F si la aseveración es falsa. ____ 5. Las palabras llanas con tilde son las que terminan en vocal (a, e, i, o, u,) ó en la consonantes n ó s. ____ 6. A las palabras llanas que llevan acento ortográfico se les coloca la tilde sobre la vocal de la silaba tónica. ____ 7. A las palabras llanas que llevan acento prosódico no se les coloca la tilde sobre la vocal de la sílaba tónica. ____ 8. Todas las palabras en español llevan acento en la sílaba tónica. X

POS-PRUEBA DE LAS PALABRAS LLANAS Cierto o Falso En el espacio al lado del número, escribe C si la aseveración es cierta, escribe F si la aseveración es falsa. ____ 9. Las reglas de acentuación de las palabras graves son iguales a las reglas de acentuación de las palabras llanas. ____ 10. Las reglas de acentuación de las palabras graves son lo opuesto a las reglas de acentuación de las palabras agudas. X

POS-PRUEBA DE LAS PALABRAS LLANAS II. Escribe una X al lado de las palabras llanas: ___ fatal ___ torax ___ coyote ___ óptica ___ santa ___ álbum ___débil ___ látigo ___árbol ___ regla ___ clavel ___ billar ___ fundir ___ frescor X

POS-PRUEBA DE LAS PALABRAS LLANAS II. Escribe una X al lado de las palabras llanas: ___cómics ___ manatí ___ tríceps ___ pena ___ mártires ___ lámpara ___malabar ___ mamey ___ maná ___ joven ___ mamut ___ penal X

POS-PRUEBA DE LAS PALABRAS LLANAS II. Escribe una X al lado de las palabras llanas: ___ fantasmal ___ amor ___ tilde ___ palabra ___ Félix ___ clímax X

POS-PRUEBA DE LAS PALABRAS LLANAS RESPUESTAS POS-PRUEBA CIERTO O FALSO __C__ 1. Son llanas las palabras tótem, táctil, y número. __F__ 2. Las siguientes palabras son llanas: Núñez; salta. __C__ 3. Todas las palabras llanas llevan tilde. __C__ 4. La sílaba tónica de las palabras llanas está en el antepenúltimo lugar de la palabra. X

POS-PRUEBA DE LAS PALABRAS LLANAS RESPUESTAS POS-PRUEBA CIERTO O FALSO __F__ 5. Las palabras llanas con tilde son las que terminan en vocal (a, e, i, o, u,) ó en la consonantes n ó s. __F__ 6. A las palabras llanas que llevan acento ortográfico se les coloca la tilde sobre la vocal de la silaba tónica. __C__ 7. A las palabras llanas que llevan acento prosódico no se les coloca la tilde sobre la vocal de la sílaba tónica. __C__ 8. Todas las palabras en español llevan acento en la sílaba tónica. X

POS-PRUEBA DE LAS PALABRAS LLANAS RESPUESTAS POS-PRUEBA CIERTO O FALSO __C__ 9. Las reglas de acentuación de las palabras graves son iguales a las reglas de acentuación de las palabras llanas. __F__ 10. Las reglas de acentuación de las palabras graves son lo opuesto a las reglas de acentuación de las palabras agudas. X

POS-PRUEBA DE LAS PALABRAS LLANAS RESPUESTAS POS-PRUEBA II. Escribe una X al lado de las palabras llanas ___ fatal _x_ torax _x_ coyote ___ óptica _x_ santa _x_ álbum _x_débil ___ látigo _x_árbol _x_ regla ___ clavel ___ billar ___ fundir ___ frescor X

POS-PRUEBA DE LAS PALABRAS LLANAS RESPUESTAS POS-PRUEBA II. Escribe una X al lado de las palabras llanas _x_cómics ___ manatí _x_ tríceps _x_ pena ___ mártires ___ lámpara ___malabar ___ mamey ___ maná _x_ joven ___ mamut ___ penal X

POS-PRUEBA DE LAS PALABRAS LLANAS RESPUESTAS POS-PRUEBA II. Escribe una X al lado de las palabras llanas __ fantasmal __ amor _x_ tilde _x_ palabra _x_ Félix _x_ clímax X

EVALUACION PRE-PRUEBA DE PALABRAS LLANAS PUNTUACION 25…………………………EXCELENTE 23 – 24……………………MUY BUENO Coteja las preguntas con respuestas incorrectas. 20 – 22……………………BUENO Coteja las preguntas con respuestas incorrectas y repasa tus dudas. 18 – 19…………………….SATISFACTORIO Puedes mejorar. Coteja las preguntas con respuestas incorrectas y repasa tus dudas. Si no estas a gusto con los resultados obtenidos, regresa al módulo. 17 ó Menos…………….... PUEDES MEJORAR. Necesitas volver al módulo. X

B i e n v e n i d o X BOTON DE SALIDA BOTON DE REGRESAR AL MENU PRINCIPAL PROPÓSITO BOTONES DEL MENU, OPRIMES Y LLEGAS LA PLANTILLA INDICADA REGLAS BOTON QUE TE LLEVA DE REGRESO AL MENU PRINCIPAL