Servicio cristiano, p. 39 “Tenemos hoy un ejército de jóvenes que puede hacer mucho si es debidamente dirigido y animado. Queremos que nuestros hijos crean.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La promesa de su retorno
Advertisements

Métodos Simples de dar Estudios Bíblicos
UNA EXPERIENCIA QUE CAMBIA LA VIDA
- La Biblia es la fuente de nuestro conocimiento
¿CÓMO ORGANIZAR UN GRUPO PEQUEÑO?
• Enseñar no es solamente informar. • Enseñar es ayudar a aprender. • Aprender es cambiar de actitud. • Si los alumnos no cambian de actitud es.
INTRODUCCIÓN Cristo murió en la cruz para cumplir la ley y darnos vida en abundancia para que pudiésemos alcanzar la paz verdadera.
INTRODUCCIÓN Como los asesinatos forman parte del día a día de los noticieros; cuando un tsunami arrasa con una ciudad en quince minutos o un terremoto.
ES TAREA DE LA ESCUELA SABATICA
Sirviendo en la Obra del Señor
EVANGELIZACIÓN Y TESTIFICACIÓN CORPORATIVAS
MINISTERIO JOVEN Antonio Brito.
“Misión y comisión”.
Misionero Agosto 16, 2008.
Jornada Misionera Objetivo específico: Reunir un grupo, de 20 a 60 de personas, para prepararlos para un Retiro de Evangelización. Meta personal: Concebir.
UN MINISTERIO PERPETUO
QUE LA IGLESIA LO SEPA. En solo un minuto informa tu testimonio respondiendo dos preguntas ¿Quién eras antes de ser bautizado? ¿Qué fue lo que tocó tu.
La misión es reflejar el carácter de Jesucristo
Paz para vivir 8 - Como Conversar Con Dios.
El Tiempo total de Enseñanza
Al alcance de TODAS Conferencia General Ministerios de la Mujer Iglesia Adventista del Séptimo Día MANUAL DE EVANGELISMO Programa de Capacitación.
La Biblia nos habla de que le pidamos a Dios todo lo que nos haga falta y que el suplirá, que el será nuestro proveedor, nuestro auxilio y nuestra esperanza.
Tema 4 Utilidad y laboriosidad
MI COMPROMISO VOCACIONAL COMO RESPUESTA AL MUNDO DE HOY
El plan original de Dios (Gn. 2: 18) de darle una compañera a Adán no tenía que ver solo con la cuestión física. Las emociones y la seguridad interior.
Tesalonicenses Una Fe Firme.
Club de Líderes Sarshalom Ideales JA
Visite: El reposo Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 23 de mayo del Visite:
Jesús camina con nosotros…
EL LÍDER COMO MAESTRO DE LA ESCUELA SABÁTICA DE ADULTOS
Continuando con la parte I, no olvidemos que estos axiomas o principios, han sido demostrado, el porque algunas iglesias crecen y otras no.
PREPARANDO A LA IGLESIA PARA EL EVANGELISMO
¿CÓMO ORGANIZAR UN GRUPO PEQUEÑO?
#1 Dios le AMA, y tiene un PLAN maravilloso para su vida.
La centralidad de la Palabra de Dios
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat Juan 1, II Tiempo Ordinario –B- es la persona que descubre a Jesús, porque lo busca de veras.
Mensaje Una Gran Iglesia Misionera Hno. Isaías Rodríguez.
“Esta historia nos cuenta de un famoso rabino jasídico: Baal Shem Tov. Baal Shem Tov era muy conocido dentro de su comunidad porque todos decían que él.
El capellán del club de conquistadores
T ÍTULO ALGUNOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA ADORACIÓN.
CONSOLIDACIÓN La Consolidación es retener los frutos nuevos. En todos estos años hemos ganado mucho pero hemos retenido poco. A pesar de los miles que.
¿QUÉ SON LAS METAS? ¿CÓMO SE ALCANZAN?.
Ministerio Infantil “Un ministerio que ama y trabaja por los niños de la iglesia” Presentado por: Justo Morales.
Sesión 4 Crecer por medio de la Predicación y Adoración Eficaz
Ministerio de Devoción Personal. Ministerio de Devoción Personal.
H. Basilio Rueda Guzmán, Testimonios sobre María en la Circular del 8 de septiembre de 1976 Serie 03 cepam H. Basilio Rueda Guzmán, Testimonios sobre.
PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN
La iglesia primitiva tenía dos tipos de reuniones, era tanto en las casas y en las reuniones generales. Muchos expertos en iglecrecimiento señalan como.
El Discipulado Enero – Marzo INTRODUCCION Concepto CCE: La oración es un ingrediente esencial en la vida del discipulado. Involucra mucho más que.
Febrero 2011 P. Yves Perraud.
12 de Mayo de 2013 LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR Evangelio: Lucas 24,46-53.
¡Madres, pidan a Dios el don de aconsejar a sus hijos!
Alicia Rivas.
MÁXIMO POTENCIAL A.C. MP3 – Su Máximo Potencial
CRUCIFICADO Y RESUCITADO
Mensaje: Hno. Mauro Garza.
Los cinco remordimientos que nos deja la vida por Bonnie Ware
El Espíritu Santo y la oración
CULTO INFANTIL Creando un espacio de adoración, comunidad, y exposición de la Palabra para los niños.
La oración y su importancia
1º de agosto de 2015 LOS EXILIADOS COMO MISIONEROS TEXTO CLAVE: Daniel 7:14 Escuela Sabática – 3er. Trimestre de 2015 Lección 5.
"La noche siguiente soñé que un hombre joven de noble apariencia venía a la habitación donde me encontraba, inmediatamente después de haber estado yo.
2 MER.
Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 04 de julio del 2009 Jesús y las epístolas de Juan.
Entrenamiento de Guía Mayor.
Julio – Setiembre 2015 ¿DEBE OÍRLO EL MUNDO ENTERO?
Ideales J.A..
Propósito de la reunión de oración “Nuestras reuniones de oración y testimonio debieran ser ocasiones de ayuda y animación especial. Cada uno tiene una.
En la ausencia del pastor, el anciano es responsable de liderar el culto divino cada sábado. Eso requiere comprensión del culto. Las iglesias, muchas.
Importancia de Guiar los Niños a Jesús «Pero Jesús les dijo: «Dejad a los niños venir a mí. No se los impidáis, porque de los tales es el reino de los.
Transcripción de la presentación:

Servicio cristiano, p. 39 “Tenemos hoy un ejército de jóvenes que puede hacer mucho si es debidamente dirigido y animado. Queremos que nuestros hijos crean la verdad. Queremos que sean bendecidos por Dios. Queremos que participen en planes bien organizados para ayudar a otros jóvenes. Prepárense todos de tal manera que puedan representar debidamente la verdad, dando razón de la esperanza que hay en ellos, y honrando a Dios en cualquier ramo de labor donde estén calificados para actuar”

Objetivos del Culto Joven 1. Mantener el desafío de los ideales del Ministerio Joven. 2. Profundizar la vida devocional de cada joven de la iglesia. 3. Mantener a los jóvenes de la iglesia local en contacto con las noticias del Ministerio joven alrededor del mundo. 4. Darle la oportunidad a los jóvenes de hablar en público y de trabajar en equipo: orar, estudiar, formular planes y trabajar juntos. 5. Colocar delante de los jóvenes los ideales cristianos y los principios de la vida cristiana. Ayudar a los jóvenes a encontrar una solución positiva a sus problemas. 6. Estudiar los métodos más eficaces de servir, organizando a los jóvenes para un testimonio exitoso. 7. Brindar un tiempo en el cual los jóvenes puedan dar su testimonio personal, contando lo que hacen para su Salvador y, de esa manera, fortalecerse e inspirarse mutuamente. 8. Brindar un compañerismo cristiano agradable para los jóvenes de la iglesia.

Ideales del Ministerio Joven Blanco – El mensaje del advenimiento a todo el mundo en mi generación. Lema – El amor de Cristo me motiva. Objetivo – Salvar del pecado y guiar en el servicio. Propósito – los jóvenes por los jóvenes. Los jóvenes por la Iglesia. Los jóvenes por sus semejantes. Voto – Por amor al Señor Jesús, prometo tomar parte activa en el Ministerio Joven de la Iglesia, haciendo todo lo que pueda para ayudar a otros, y para terminar la obra del Evangelio en todo el mundo. Voto a la Biblia - Prometo fidelidad a la biblia al mensaje de un Salvador crucificado, resucitado y listo a venir, dador de vida y libertad a los que creen en él.

NUEVO 2014

Formato Conexión Joven Alabanza Oración intercesora Testimonios Mensaje

A cargo del módulo de ADORACIÓN

Alabanza La adoración debe tener una parte esencial en cada Culto Joven. Cuando hablamos de adoración, debemos entender que el destinatario es Dios es y que todo culto es un culto a Dios. La adoración es aprender a vivir en la presencia de Dios diariamente e integrar a la vida cotidiana lo que se aprende en la iglesia. No existe una iglesia para jóvenes y una iglesia para adultos. La iglesia es una sola, y en ella tanto jóvenes como adultos se reúnen para adorar a Dios. Entender esto es clave para todos los cultos. Cada vez que abren las puertas de la iglesia hay una oportunidad para adorar, tanto en la Escuela Sabática, como en el Culto de Adoración, las reuniones de oración y el Culto Joven. No debes olvidar tampoco que adorar a Dios es algo que requiere la preparación de la persona que tendrá a cargo esta parte. Por último, recuerda que la adoración no es una especie de “relleno” en el Culto Joven. Si la consideras como tal, no te preocuparás por hacer de esta parte algo vital. Proporciónale a la adoración la parte que le corresponde, y verás pronto los hermosos resultados en tu Culto Joven.

A cargo del módulo de DEDICACIÓN

Oración intercesora “La verdadera oración es el ejercicio espiritual por el cual armonizamos nuestros sueños y deseos con los planes de Dios”, Aunque no lo creas, este es un elemento fundamental en el desarrollo de un culto vibrante, atractivo, poderoso y significativo en la vida de los participantes. “La oración no baja a Dios hasta nosotros, antes bien nos eleva a él”. Intercesión: En principio, que es un ruego en favor de otro. Siempre hay tres personas involucradas: el que tiene la necesidad, el que tiene poder para suplirla y el que tiene contacto con las otras dos. Separa un momento en el Culto Joven para dedicar tiempo a la oración intercesora. No dejes de crear momentos donde se pueda contar cómo Dios está respondiendo esas oraciones, y guiando la vida de los jóvenes y de la iglesia. Realiza una breve dinámica para introducir este bloque, ya sea con citas especiales, con una corta dramatización, con un breve video, y que simplemente este espacio sea el espacio de la intervención divina a través de los jóvenes como intercesores.

A cargo de los módulos de DISCIPULADO y TESTIFICACIÓN

Testimonios Queremos que en cada programa de los sábado haya testimonios, porque cuando una historia personal de luchas y victorias es compartida, algo poderoso ocurre en los oyentes. Nos identificamos, nos sensibilizamos y sentimos el deseo de reafirmar nuestras decisiones para Cristo. Nuestros jóvenes están buscando canales para expresarse. Ellos quieren decir algo y, de alguna manera, quieren hablar. Prueba de ello son las redes sociales. Tal vez no se animen a hablar en público, pero lo hacen por estos medios. Cada vida es una sucesión de acontecimientos, y muchas de ellas son dignas de convertirse en guion de cine. Historias, abundan. Solo hay que encontrarlas. Hay ciertos criterios que deben considerarse. En primer lugar, el testimonio debe ser breve y será más interesante si hablan más personas. En segundo lugar, no es tiempo para que el testigo haga reclamos. Y, en tercer lugar, debemos ser cuidadosos para no preguntar o mencionar asuntos íntimos de manera pública.

A cargo del módulo de ADORACIÓN

Mensaje Los jóvenes no están interesados en algo simplemente pasajero. Por eso, necesitamos estar conectados con Dios para poder ofrecer un alimento verdaderamente sólido, es decir, lo que muchos esperan. Todo Culto Joven debe tener un mensaje bíblico. Muchas iglesias se están adaptando a la realidad de la sociedad posmoderna, que facilita las creencias liberales y un estilo de vida cristiano totalmente opuesto al plan de Dios. Debes difundir el mensaje de la Biblia. Las voces humanas están confundiendo al pueblo de Dios, porque no oyen la verdadera voz de Dios a través de las Sagradas Escrituras. Que en tu Culto Joven no falte un mensaje bíblico. Debemos usar la Biblia y no filosofías humanas. Al terminar el Culto Joven, todos deberían sentir que valió la pena estar allí, y concebir en el corazón la paz, la esperanza y el deseo de permanecer firmes en la verdad. Si esto no ocurre, en vano dedicaste tu tiempo para armar ese programa.

Trabando en Módulos: Organización: PLANIFICACIÓN Liderazgo: TEMA Adoración: ALABANZAS Dedicación: ORACIÓN INTERCESORA Recreación: RECEPCIÓN Discipulado y Testificación: TESTIMONIO Esta organización les dará mas tiempo para hacer actividades integrales con sus jóvenes y no solo un culto cada sábado.

Trabajando con Áreas: Organización (Módulos de Organización y Liderazgo) PLANIFICACIÓN Y TEMA Social (Módulos de Confraternización y Dedicación) ORACIÓN INTERCESORA y RECEPCIÓN Misionera (Módulos de Discipulado y Testificación) TESTIMONIO Adoración (Módulo de Adoración) ALABANZAS Esta organización es para menos líderes pero al igual que la anterior les dará mas tiempo para organizar otras actividades.

Algunos Tip´s 1. Ponga recepcionistas a la puerta para saludas a las personas y ayudarlas a encontrar lugar. 2. Comience a tiempo, incluso si algunas personas están acostumbradas a llegar más tarde. 3. Mantenga una atmósfera adecuada al programa. 4. Presente una introducción corta, a menos que el programa sea una completa sorpresa. 5. Mientras se está presentando el programa, en la mente se deben responder las siguientes preguntas: a. ¿Cuál es el propósito de este programa? b. ¿Qué sucederá? c. ¿Cómo se relaciona esto conmigo? d. ¿Qué se espera de mí? 6. Cuando se espera que el público se involucre, se deben explicar bien los objetivos y procedimientos. Repita las instrucciones complicadas. 7. Si habrá un debate o un tiempo para preguntas, es mejor crear una atmósfera informal, libre de prejuicios. 8. Busque oportunidades para hacer breves comentarios basados en su impresión sobre el tema del culto. 9. Si un programa incluye un llamado a la dedicación, haga de eso una oportunidad atractiva y voluntaria. 10. Actúe de manera espontánea y natural. Evite métodos obligatorios. El programa debe siempre animar a los presentes a participar. 11. Termine el culto con un punto alto. No permita que el público salga con una actitud frustrada. El final del programa debe ser el clímax.

Joyas de los testimonios, t. 2, p. 252 “Nuestras reuniones deben hacerse intensamente interesantes. Deben estar impregnadas por la misma atmósfera del cielo. No haya discursos largos y áridos, ni oraciones formales simplemente para ocupar el tiempo. Todos deben estar listos para hacer su parte con prontitud, y cuando han cumplido su deber la reunión debe clausurarse. Así el interés será mantenido hasta el final. Esto es ofrecer a Dios un culto aceptable. Su servicio debe ser hecho interesante y atrayente, y no dejarse que degenere en una forma árida”

Mas info en: Ministeriojovenabo.com http://recursosdeesperanza.blogspot.com.ar/20 14/03/culto-joven-2014-programa-modelo.html