Inauguración de la Sede de UNASUR

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
2da. REUNION DE PUNTOS FOCALES NACIONALES DE GIRH ANTE LA OEA
Advertisements

La jornada de clases y el currículo
Agencia Laín Entralgo Madrid, días 7 y 8 de octubre Gran Vía, 27 Día 8 de octubre, viernes De 10 a 12 horas 4ª Mesa: Los agentes sociales frente al riesgo.
Ciudad-Estación-GRANDE Ciudad-Estación-Pequeña Paradores Para- dores CUADRO-ESQUEMA DE CIUDADES-ESTACION- GRANDES Y PEQUEÑAS Y PARADORES DE OCCIDENTE hacia.
MARTES 21 DE SEPTIEMBRE Mañana 09:15–09:30. Bienvenida y entrega de documentación 09:30–09:45. Inauguración Dtra. Gral. de Coordinación de Políticas Migratorias.
¿Quién quiere ser millonario?
Países y sus capitales.
de la Asociación Galega de Pediatría de Atención Primaria (AGAPap)
Avances en la participación política de las mujeres en América Latina y el Caribe Autonomía en la toma de decisiones Alejandra Valdés, Coordinadora Observatorio.
XXV REUNIÓN DE MINISTROS DEL INTERIOR GRUPO DE TRABAJO ESPECIALIZADO CAPACITACIÓN.
Buenos Aires, GTE Capacitación Mercosur, junio
CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN Zona de Expositores 13 de noviembre 2007.
El Mundo Hispano Español I Sra. Spampinato México y la América Central La América del Sur España Cuba La República Dominicana Puerto Rico Las Antillas.
Presentación del Congreso: Objetivos, metodología y agenda Santiago de Chile, 12, 13 y 14 de diciembre de 2007.
Programa de Actividades Jueves 11 y Viernes 12. Agenda - Jueves 11 9: :00 Taller de Centros Regionales 10: :30 Seminario regional Latinoamericano.
Taller Nacional de Dialogo Lineamientos para promover la participación nacional en el Mercado del Carbono Quito, del 10 al 12 de febrero 2004 Objetivos,
“ENERGÍA RENOVABLE EN PAISES DE LATINOAMERICA”
Cronograma Emgoldex Bogotá Colombia
Auditorio “Genaro Codina”
Agenda de actividades del departamento de Cultura del Gobierno Provincial del Guayas conmemora los 190 años de la Junta de Gobierno que expide el Reglamento.
Miércoles, 15 de octubre 2014 Acreditación Snack Worshop plenario Lego Serious Play Café Apertura oficial Espacio Cultural.
Ceremonia de Presentación de Cartas Credenciales
MARTES 1° de OCTUBRE Horario Salón Dorée Salón Renoir Salón Monet
Impacto y repercusión de los T.L.C en el Turismo Colombiano.
COLEGIO DE INGENIEROS PETROLEROS DE MEXICO, A.C. SECCIÓN CD. DEL CARMEN Programa General INAUGURACIÓN EventoFecha y horaLugar Bienvenida. Entrega de Reconocimientos.
Jueves 17 de mayo. Competiciones de Bádminton Dirige: departamento de E.F. De 10:05 h a 10:30 h (finales) Lugar: Pista polideportiva. Exposición ¿Arte.
IV CUMBRE DE PETROCARIBE
Pachuca Hidalgo, México 20 al 23 de Noviembre de 2013
Agenda Miércoles 28 de marzo de 2012 Servidores públicos Hora
Abierto a Organizaciones Sociales, Públicas y Privadas.
Mauricio Medinaceli Encuentro Latinoamericano de Economía de la Energía Sofitel – Salvador Bahia 27 de Mayo, 2008.
26, 27 y 28 de Enero, Guadalajara, Jal.. Itinerario Jueves 26 de enero 09:00 hrs. Arribo y Registro de Diputadas y Diputados en el Aeropuerto Internacional.
IX CONFERENCIA DE MINISTROS DE DEFENSA Informe Secretaria Pro Témpore.
Objetivo General Conocer, inspeccionar y analizar la industria del mueble  brasileño, principalmente en el ámbito de las tecnologías utilizadas, calidad.
RealizaçãoApoio. Una nueva idea de futuro. El Foro Pensar en América 2010, es el primer foro del sistema CREA / Confea y UPADI creado con el de estimular.
Álbum Fotográfico: IMPACTOS Y DESAFÍOS DEL TLC EN EL ECUADOR APERTURA Y BIENVENIDA Ministro de Trabajo TLC: REALIDAD y PERSPECTIVAS Eco. M Yépez Dr. F.
NATURE S SUNSHINE EL SALVADOR
Encuentro de Guías de Turismo del Mercosur
INFORMACION GENERAL CONGRESO UNIVERSAL DE POESÍA HISPANOAMERICANA. CUPHI II CONCEPCIÓN, CHILE. DEL 13 AL 19 DE AGOSTO, DEL A).- ESTADIA
ACCIONES Y RESULTADOS. ACTIVIDADES DEL COMITÉ CIUDADANO PARA EL DESARROLLO HUMANO DE LA PGJE 2007 El día 29 de agosto del año en curso, el C. Lic. Luis.
Spanish Speaking Countries
Ciudad de México 14 al 17 de octubre de 2008 Ciudad de México 14 al 17 de octubre de 2008.
Agenda Miércoles 28 de marzo de 2012 Servidores públicos Hora
Caravana del Emprendedor y 13, Noviembre 2009 Parque Querétaro 2000.
ENCUENTRO EMPRESARIAL
TIVU H LUNES 28 JULIO MARTES 29 JULIO MIERCOLES 30 JULIO JUEVES 31 JULIO –109–10 10–1110– ÁREAS ACADÉMICAS.
Misión Comercial Multisectorial (MCM) a BRASIL Rio de Janeiro - Curitiba 15 al 20 de abril
AGENDA DE TRABAJO MIÉRCOLES 19 DE MARZO DE 2014 Mañana Lugar: Auditorio 5 Universidad del Valle Sede Meléndez 1Registro de Asistentes *Entrega de Escarapelas.
XIII REUNION DE LA SOCIEDAD LATINOAMERICANA DE ENDOCRINOLOGIA PEDIATRICA ( SLEP ) 7 AL 11 DE NOVIEMBRE DE 1999 Arequipa - Perú.
JORNADA 1 DEL 24 DE MARZO AL 30 DE MARZO EQUIPO 01 VS EQUIPO 02 EQUIPO 03 VS EQUIPO 06 EQUIPO 05 VS EQUIPO 10 EQUIPO 07 DESCANSA EQUIPO 08 VS EQUIPO 13.
En el marco de los festejos del
Conexiones terrestres
Jueves 24 de mayo de 2012 I. EL TURISMO NACIONAL COMO FUENTE GENERADORA DE EMPLEOS 8:00 a 9:45Registro de asistentes. 10:00 a 10:45Ceremonia de Inauguración.
Asociación Latinoamericana de Integración Visita a la ALADI de delegación de empresarios y autoridades de Bolivia, 3 de abril 2014 Secretaría General de.

Clic para editar título Quito, agosto MISIÓN Atención en territorio Coordinar y ejecutar las actividades administrativas y operativas emitidas por.
INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS
Superación de la Desigualdad en América Latina: “Transformaciones Sociales y Políticas Públicas”. Ecuador – Quito, 02 al 04 de octubre Quito, Agosto 2014.
¿Qué es CELAC? Cuadernos de CELAC # 1 San José, Costa Rica
Misión Comercial Multisectorial (MCM) a BRASIL - Semana Argentina San Pablo, 17 al 20 de marzo CO-ORGANIZADORES.
PRINCIPALES BLOQUES DE INTEGRACIÓN EN LATINOAMÉRICA
INTEGRACION SUDAMERICANA EN SALUD
8 de agosto de 2014 Documento preliminar sobre los preparativos del XLV Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea General, Pétion-Ville, República de.
Nombre: Stefanie Vera Torres
VIII Reunión Interamericana de Ministros y Ministras de Educación Impulsando la Cooperación Interamericana en materia educativa Resumen Ejecutivo ante.
Comité Ejecutivo. Índice: Índice: 1. Aprobación de Agenda V Asamblea General y Comité Ejecutivo de Redeplan 2. Presentación de los avances de los ejes.
C O N F E D E R A C I O N N A C I O N A L C A M P E S I N A Lugar:Guanajuato, Gto. EL CAMPO VA A CAMBIAR C O N G R E S O N A C I O N A L E X T R A O R.
PRINCIPALES BLOQUES DE INTEGRACIÓN EN LATINOAMÉRICA
Qué es la UNASUR?  UNASUR es un organismo internacional creado con el fin de desarrollar un espacio regional integrado y tambien construir una identidad.
Cumbre Empresarial de la Alianza del Pacífico 30 de junio de 2016 Frutillar, CHile.
Transcripción de la presentación:

Inauguración de la Sede de UNASUR Reunión Extraordinaria de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la UNASUR Transferencia de la Presidencia Pro Tempore de la UNASUR Santiago de Guayaquil, 04 de diciembre de 2014 San Francisco de Quito, 05 de diciembre de 2014

GENERALIDADES INFORMACIÓN www.cancilleria.gob.ec

ÍNDICE GENERAL PROGRAMA GYE (3-4 de diciembre) PROGRAMA UIO (5 de diciembre) MANUAL OPERATIVO

PROGRAMA GUAYAQUIL SEMINARIO INTERNACIONAL “INTEGRACION Y CONVERGENCIA EN AMERICA DEL SUR ” Miércoles 3 de diciembre (Guayaquil) Tema: Avances y desafíos de la UNASUR 09h00-9h30: Inauguración 09h30-10h30: Conferencia: La Integración en el contexto geopolítico global Álvaro García Linera, Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia Conferencia: La Integración Suramericana y la convergencia de los Procesos de Integración Ricardo Patiño Aroca, Ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana 10h30-10h45: Pausa Café 10h45-13h30 : Panel 1: Posibilidades de Convergencia en Sudamérica Ernesto Samper (UNASUR) Iván Ramalho (MERCOSUR) Pablo Guzmán (CAN) Bernardo Álvarez (ALBA) José Antonio Meade (ALIANZA DEL PACÍFICO) Carlos Álvarez (ALADI) Moderador: Roberto Conde (Uruguay)

PROGRAMA GUAYAQUIL SEMINARIO INTERNACIONAL “INTEGRACION Y CONVERGENCIA EN AMERICA DEL SUR 13h30- 15h00: Almuerzo 15h00- 16h45: Panel 2: Integración Latinoamérica y el Caribe Alejandro Solano Ortiz (CELAC) Gaston A. Browne (CARICOM) Victoria Velásquez (SICA) Bernardo Álvarez (PetroCaribe) Moderador: Osvaldo Martínez (Cuba) 16h45-17h00: Pausa Café 17h00-18h30: Conferencia: La Unidad y la Integración latinoamericana y caribeña: pasado, presente y futur0 Luiz Inácio Lula da Silva, Presidente del Instituto Lula

PROGRAMA GUAYAQUIL LANZAMIENTO DE LA VIII EDICIÓN “LÍNEA SUR” Miércoles 03 de diciembre (Guayaquil)  18h30: Presentación del Dossier a cargo del señor Jorge Acosta, Coordinador del Ecuador ante UNASUR 18h45: Intervención del Secretario General de la UNASUR, Ernesto Samper Pizano 19h00: Presentación del número especial de la Revista Línea Sur VIII Dossier “La UNASUR como proceso central de integración suramericana: recorrido, desafíos y perspectivas”, a cargo del señor Ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Eco. Ricardo Patiño Aroca 19h15: Cóctel Articulistas: Alvaro García Linera (Bolivia), Marco Aurelio García (Brasil), Emir Sader (Brasil), Fander Falconí (Ecuador), Ernesto Samper (UNASUR) Lugar: Centro Cívico “Eloy Alfaro” de Guayaquil.

PROGRAMA GUAYAQUIL SEMINARIO INTERNACIONAL “INTEGRACION Y CONVERGENCIA EN AMERICA DEL SUR Jueves 4 de diciembre (Guayaquil) Tema: Avances y desafíos de la UNASUR 09h00-11h00: Conferencia: Zona de paz Sudamericana Luis Maira (Chile) Conferencia: Relación con bloques regional Emir Sader (Brasil) Conferencia: Rol de la Comunicación en la integración Augusto do Santos (Paraguay) Conferencia: Economía Global y la Nueva Arquitectura Financiera Regional Pedro Páez (Ecuador) Conferencia: Desafíos para el desarrollo de los países caribeños: Alianzas con los procesos de integración latinoamericanos Ralph Gonsalves (Primer Ministro de San Vicente y las Granadinas) Moderador: Luiz Dulci (Brasil) 11h00-11h15: Pausa Café 11h15-12h00: Plenaria Final: Instituto Lula, SG UNASUR Y MREMH Clausura

PROGRAMA GUAYAQUIL RECIBIMIENTO Miércoles 03 y jueves 04 de diciembre de 2014 (Guayaquil) Llegada de las delegaciones de Cancilleres y Coordinadores de UNASUR, a la ciudad de Guayaquil, conforme horarios de arribo notificados: Base Aérea Militar “Simón Bolívar” Aeropuerto Internacional “José Joaquín de Olmedo” Llegada de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de UNASUR a la ciudad de Guayaquil (horarios por confirmar) Recepción en la Base Aérea Militar “Simón Bolívar” y Aeropuerto Internacional “José Joaquín de Olmedo” de Guayaquil Serán recibidos por: Canciller, Vicecanciller o Subsecretario del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana; el Embajador del respectivo país y el Director de Protocolo Adjunto de la Cancillería ecuatoriana Honores Militares a los Jefes de Estado Completos, de 6h00 a 18h00 Simplificados, pasadas las 18h00 Traslado al Hotel en caravanas oficiales a los respectivos hoteles

PROGRAMA GUAYAQUIL ACTO DE LA TRANSFERENCIA DE LA PRESIDENCIA PRO TEMPORE DE UNASUR Jueves 04 de diciembre de 2014 (Guayaquil) 10h00-13h00: Reunión del Consejo de Ministras y Ministros de Relaciones Exteriores de la UNASUR (Centro Cívico “Eloy Alfaro”). 13h00: Cierre de la Reunión Recepción de los Mandatarios de UNASUR por parte del Presidente del Ecuador, Eco. Rafael Correa Delgado (lobby bajo del Centro Cívico “Eloy Alfaro”) 13h15-14h45: - Almuerzo ofrecido por el Presidente de la República, Eco. Rafael Correa Delgado a sus homólogos (Terraza del Centro Cívico “Eloy Alfaro”) 15h00-15h45: - Reunión del Consejo de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la UNASUR - Presentación del informe de gestión por parte de la Presidencia Pro Tempore de la República de Suriname (Lugar: Sala de Reuniones del Centro Cívico “Eloy Alfaro”) 15h45: Acto de Transferencia de la Presidencia Pro Tempore de la República de Suriname a la República Oriental del Uruguay (Lugar: Centro Cívico “Eloy Alfaro”). Por confirmar si el acto es de carácter público o privado.

PROGRAMA GUAYAQUIL ACTO DE LA TRANSFERENCIA DE LA PRESIDENCIA PRO TEMPORE DE UNASUR Jueves 04 de diciembre de 2014 (Guayaquil) 16h30: Homenaje al Presidente de la República Oriental del Uruguay, José Mujica Presentación de video con la semblanza de su vida y entrega de a condecoración de la Orden Nacional al Mérito del Ecuador, en el Grado de Gran Collar (Lugar: Centro Cívico “Eloy Alfaro”) 16h35: Intervención del señor Presidente Constitucional de la República del Ecuador, Eco. Rafael Correa Delgado 17h30: Intervención del señor Presidente de la República Oriental del Uruguay, José Mujica 18h30: Cierre y salida de las delegaciones a la Base Aérea “Simón Bolívar” de Guayaquil 19h00: Inicio de los traslados aéreos a la ciudad de Quito 20h00-22h00: -Arribo de las delegaciones de la UNASUR a la Sala de Protocolo del aeropuerto “Mariscal Antonio José de Sucre” en Quito -Traslado a sus respectivos hoteles

PROGRAMA GUAYAQUIL CENTRO CÍVICO “ELOY ALFARO” HALL INGRESO AUTORIDADES:

PROGRAMA GUAYAQUIL CENTRO CÍVICO “ELOY ALFARO” MINI TEATRO (CUMBRE EXTRAORIDINARIA):

PROGRAMA GUAYAQUIL CENTRO CÍVICO “ELOY ALFARO” TERRAZA (CÓCTEL LÍNEA SUR, ALMUERZO JEFAS Y JEFES DE ESTADO Y GOBIERNO):

PROGRAMA GUAYAQUIL CENTRO CÍVICO “ELOY ALFARO” AUDITORIO (VARIAS ACTIVIDADES):

PROGRAMA GUAYAQUIL CENTRO CÍVICO “ELOY ALFARO” CAMERINOS (ÁREA DE COFFEE BREAK):

PROGRAMA QUITO INAUGURACIÓN DE LA SEDE DE UNASUR Viernes 05 de diciembre (Quito) 07h30-08h00: Traslado de los delegados de la UNASUR desde los hoteles a la Sede de la UNASUR (Ciudad Mitad del Mundo) 08h00-08h30: Traslado de Jefas y Jefas de Estado y de Gobierno de la UNASUR desde los hoteles a la Sede de la UNASUR (Ciudad Mitad del Mundo) 08h30-08:45: Recibimiento a las Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la UNASUR por parte del Presidente de la República del Ecuador, Eco. Rafael Correa Delgado, acompañado por el Secretario General de la UNASUR, Dr. Ernesto Samper Pizano, en la Sede de UNASUR 08h45-08h55: Concentración de los Jefes y Jefas de Estado de UNASUR en la Sala de Recibimiento de la Sede, donde los esperará el Vicepresidente de La República del Ecuador, Ing. Jorge Glas, y el Ministro de Relaciones Exteriores del Ecuador, Eco. Ricardo Patiño Aroca (Biblioteca Gabriel García Márquez) 08h55-09h00: Traslado de los Jefes y Jefas de Estado a la Sala de Presidentes 09h00: Inicio de la Cumbre Extraordinaria de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la UNASUR 09h30: Salida de otros Mandatarios invitados y Representantes de Organismos Internacionales desde sus hoteles a la Sede de UNASUR 10h15: Cierre de la Reunión de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la UNASUR

PROGRAMA QUITO INAUGURACIÓN DE LA SEDE DE UNASUR Viernes 05 de diciembre (Quito) 10h20: Llegada de otros Mandatarios y Representantes de Organismos Internacionales invitados a la Inauguración de la Sede de UNASUR 10h20-10h30: Recibimiento a los Mandatarios por parte del Presidente del Ecuador, Eco. Rafael Correa Delgado, acompañado por el Secretario General de la UNASUR, Dr. Ernesto Samper Pizano, y concentración en la Sala de Espera de la Sede 10h30: Traslado del Presidente de la República del Ecuador, Eco. Rafael Correa Delgado, y otros Mandatarios y Representantes de Organismos Internacionales invitados a la Sala de Presidentes de UNASUR 10h35: Encuentro de Jefas y Jefes de Estado de UNASUR con otros Mandatarios invitados a la Ceremonia de Inauguración en el Salón de Presidentes 11h00: Cierre del Encuentro 11h05: Recorrido del edificio 11h20: Presentación de la Galería Virtual de Arte y exposición de la Carta de Jamaica a los Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno, Cancilleres y delegados de UNASUR en el salón de uso Múltiple

PROGRAMA QUITO INAUGURACIÓN DE LA SEDE DE UNASUR Viernes 05 de diciembre (Quito) 11h25-11h30: Traslado de las Jefas y Jefes de Estado al ingreso del edificio 11h30: Corte de cinta a cargo de los obreros y niños de las escuelas de la zona y migrantes 11h35: Lanzamiento de globos con las banderas de los respectivos países por parte de los Presidentes de UNASUR (con intervención artística - musical) 11h40: Develamiento de la estatua del ex Presidente de la República Argentina y Primer Secretario General de UNASUR, Néstor Carlos Kirchner 11h45: Foto Oficial de los Jefes y Jefas de Estado de UNASUR y Mandatarios invitados 12h00: Traslado de los Mandatarios al escenario donde se desarrollará la Ceremonia Oficial de inauguración (explanada norte anexa al edificio)

PROGRAMA QUITO INAUGURACIÓN DE LA SEDE DE UNASUR Viernes 05 de diciembre (Quito) PROGRAMA CEREMONIA DE INAUGURACIÓN DE LA SEDE DE UNASUR 12h10: Himno Nacional del Ecuador entonado por la Orquesta Sinfónica UNASUR 12h15: Saludo de Bienvenida por parte del señor Alcalde de Quito, Mauricio Rodas 12h20: Palabras de la Presidenta de la República Argentina, Cristina Fernández de Kirchner 12h25: Saludo del Secretario General de UNASUR, ex Presidente Ernesto Samper 12h30: Saludo de la Presidencia Pro Tempore UNASUR 12h35: Saludo de Representantes Regionales 12h50-13h20: Intervención del señor Eco. Rafael Correa Delgado, Presidente de la República del Ecuador 13h20-14h00: Inicio de los actos artísticos y culturales - Presentación de ORQUESTA SINFÓNICA UNASUR - Presentación de artistas nacionales e internacionales - Lugar: Explanada exterior adjunta a la Sede, en el mismo lugar de la ceremonia 14h00: Traslado de los Presidentes y Delegaciones hacia el Monumento a la Mitad del Mundo 14h15-16h00: -Almuerzo en la explanada Sur del Monumento a la Mitad del Mundo -Acompañamiento artístico: Compañía Nacional de Danza 16h00: Salida de los Presidentes y demás Delegaciones hacia el Aeropuerto Mariscal Sucre de Quito o a los respectivos hoteles 17h00-18h00: -Honores militares de salida (completos hasta las 18h00) - Pasadas las 18h00 (honores militares simplificados)

PLANO DE LA NUEVA SEDE

HONORES MILITARES

MANUAL OPERATIVO Permisos de sobrevuelo y aterrizaje Acreditaciones Visado Ceremonias de Bienvenida y Despedida Traslados en la caravana oficial Alojamiento de las Comitivas en los hoteles Seguridad Generalidades Ingreso al país de los agentes de seguridad Procedimiento de ingreso y control de armas y equipos de comunicación Procedimiento de ingreso elementos de protección y detección Ingreso al país de equipaje Seguridad en los aeropuertos Desplazamientos Seguridad en eventos e instalaciones Hoteles Informes sobre estado de salud y requerimientos de atención médica Restricciones alimenticias Almuerzos Ceremonias y eventos Precedencia Vestimenta Inmunidad de Jurisdicción

MUCHAS GRACIAS