PRUEBA DE ACCESO Se efectuará el sábado 16 Marzo, en caso de no existir condiciones este dia el examen se realizara el dia 23 de marzo 2013 de 15:00 a.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PLANES DE IMPLANTACIÓN de GRADOS (EEES) y PLANES DE EXTINCIÓN: CALENDARIO Y CONDICIONES DE APLICACIÓN Aprobado en Consejo de Gobierno de 24 junio de 2008.
Advertisements

PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA QUIENES SE ENCUENTREN EN POSESIÓN DEL TÍTULO DE BACHILLERATO O EQUIVALENTE TÍTULO DE BACHILLERATO O EQUIVALENTE.
ESPECIALISTA EN PSICOLOGÍA CLÍNICA
DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL
COMPARATIVA DE PROCEDIMIENTOS DE ACCESO
Departamento de Orientación
El Role Playing en la docencia sobre violencia de pareja hacia las mujeres. 1ª Edición Código: AG y 13 de noviembre de 2008 BOLETIN DE INSCRIPCIÓN.
EXPERTO EN INTERVENCIÓN SOCIO-COMUNITARIA
PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO
FASE DE PRÁCTICAS DE PROFESORES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Curso © José Ramón Jiménez Benítez. Servicio de Inspección, Sevilla.
1 FORMACIÓN PROFESIONAL EN MODALIDAD A DISTANCIA ORDEN DE 20 DE JULIO DE 2006 POR LA QUE SE REGULA LA IMPLANTACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA F.P. ESPECÍFICA.
Características generales Modalidad presencial 250 horas (25 créditos académicos): 200 horas teórico-prácticas en aula. Trabajo fin de curso Diploma de.
PROFESORADO EN MATEMÁTICA LICENCIATURA EN CIENCIAS MATEMÁTICAS PROFESORADO EN CIENCIAS BIOLÓGICAS LICENCIATURA EN CIENCIAS BIOLÓGICAS PROFESORADO EN QUÍMICA.
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS “ULAM”
ENSEÑANZA SECUNDARIA PARA PERSONAS ADULTAS (ESPA) (MODALIDAD PRESENCIAL)
OFICINA ATENCIÓN AL ESTUDIANTE
Educación para la salud con padres y madres en un Centro de Salud Del 8 al 11 de octubre de 2007 Educación para la salud con padres y madres en un Centro.
RESOLUCIÓN Nº 4043/09 RÉGIMEN ACADÉMICO MARCO JURISDICCIONAL
PCPI Programas de Cualificación Profesional Inicial
TEÓRICAS Y PRÁCTICAS DE PISCINA EN CIUDAD REAL. DIA 29 de Mayo, (Jueves) De 2030 a 2230 horas. Presentación del curso. Entrega de material didáctico. Temas.
SOLICITUD: Orden 23 Abril 2008, BOJA nº 90 de 7 de Mayo de DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA: idem normativa. R.D. ---/200-, de -- de --, por el que se.
Colegio SANTA ANA Y SAN RAFAEL
COMPARATIVA DE PROCEDIMIENTOS DE ACCESO
PRUEBAS DE ACCESO A LOS CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO Y SUPERIOR
CPEM Nº 23 AÑO CLASES DE CONSULTA - C.P.E.M. N° Profesor hasta 12 hs cumple 1turno- màs de 12 hs.Cumple 2 turnos. MARTES 07/02/12JUEVES.
Real Decreto 1892/2008 Real Decreto 558/2010 Orden EDU/3242/2010.
Real Decreto 1892/2008 BOE Nº 283 de 24 de noviembre de 2008.
PROFESORADO EN MATEMÁTICA LICENCIATURA EN CIENCIAS MATEMÁTICAS PROFESORADO EN CIENCIAS BIOLÓGICAS LICENCIATURA EN CIENCIAS BIOLÓGICAS PROFESORADO EN QUÍMICA.
IES JABALCUZ -JAÉN-.
1 1 Consejería de Innovación, Ciencia y Empresas Secretaría General de Universidades, Investigación y Tecnología Real Decreto 806/2006, de 30 de junio.
1 Acceso a la formación profesional Requisitos Pruebas de acceso Curso preparatorio.
1 ACCESO A LA UNIVERSIDAD Real Decreto 1892/2008, de 14 de noviembre regula las condiciones para el acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de.
I.E.S. Alminares (Arcos de la Frontera) MODALIDAD SEMIPRESENCIAL
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
¿QUÉ HACER AL TERMINAR 4º DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA?
Dirección General de Formación Profesional y Educación Permanente Servicio de Educación Permanente LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA PARA PERSONAS ADULTAS.
INFORMACIÓN FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS.
Especialización en Gerencia de la Calidad y Auditoria en Salud 2014
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD.
CEIP ANTONIO MACHADO REUNIÓN INFORMATIVA.
REUNIÓN INFORMATIVA SOBRE EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA. Alicante 16 de abril de 2013.
Dirección de Educación Técnica. En el contexto del ¨Plan Estratégico de Educación ¨, el MINED, se ha propuesto a nivel nacional una meta anual.
FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS CALENDARIO ACADÉMICO Una ayuda para comprenderlo y usarlo correctamente…
Formación de posgrado a tu alcance Máster y Doctorado Formación de posgrado a tu alcance junio de 2008.
PRUEBAS DE ACCESO CGM DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN.
Objetivo General El objetivo general de esta acción formativa es formar a los enfermeros para que sean capaces de desarrollar una intervención clínica.
CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA PARTICIPAR EN CURSOS DE INMERSIÓN EN LENGUA INGLESA ORGANIZADOS POR LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO ¿Qué entidad.
La EOI de San Roque te da la bienvenida al nuevo curso escolar
ME TOCA DECIDIR Colegio Amor Misericordioso-Colloto Departamento de Orientación.
ONLINE Inicio: 9 de septiembre 2013 Final: 14 de diciembre 2013 Clases Presenciales: 9 noviembre 2013 (optativa) Evaluación: Examen convocatoria ordinaria:
FINAL DE LA E.S.O. OBTIENE TÍTULO E.S.O. NO OBTIENE TÍTULO E.S.O.
Pulse para añadir texto PRUEBA DE ACCESO AL CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR PRUEBA DE ACCESO AL CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR ORDEN de 23 de abril.
LA FORMACIÓN PROFESIONAL
POSIBILIDADES ACADÉMICAS Y PROFESIONALES AL FINALIZAR EL PROGRAMA DE GARANTÍA SOCIAL.
OFICINA ATENCIÓN AL ESTUDIANTE
¿Y después de la E.S.O … qué ?
“APROXIMACIONES EN LOS PROGRAMAS DE LA ACCIÓN EDUCATIVA ESPAÑOLA EN EL EXTERIOR”. MADRID, 24, 25 Y 26 DE OCTUBRE DE 2008.
EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA
Curso preparatorio para las pruebas de acceso a los ciclos ORDEN EDU/2170/2008, de 15 de diciembre, por la que se regula el curso preparatorio para las.
29/07/20151 Convocatorias. 29/07/20152 Convocatorias Los alumnos podrán matricularse para cursar las actividades programadas para un mismo módulo profesional.
PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO PAU.
La EOI de San Roque te da la bienvenida al nuevo curso escolar.
ENSEÑANZA SECUNDARIA PARA PERSONAS ADULTAS (ESPA) (MODALIDAD SEMIPRESENCIAL) CURSO
Pruebas de acceso a Ciclos Formativos
1 PRUEBAS PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE TÉCNICO Y TÉCNICO SUPERIOR Reguladas por Orden EDU/910/2009, de 24 de abril (BOE 30 de abril de 2009) Fecha de.
CEPA “Rosalía de Castro”
Universidad de La Laguna 1909 RESOLUCIÓN de 10 de abril de 2013, por la que se dispone la publicación de la Normativa de progreso y permanencia en las.
CEPA “CASTILLO DE ALMANSA” CURSO  CARACTERÍSTICAS DEL CURSO: Horarios, condiciones de asistencia, incorporación durante el curso.  ESTRUCTURA.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Itinerarios y Salidas profesionales.
Transcripción de la presentación:

PRUEBA DE ACCESO Se efectuará el sábado 16 Marzo, en caso de no existir condiciones este dia el examen se realizara el dia 23 de marzo 2013 de 15:00 a 18:00 Los Derechos de la Prueba de Acceso son de 50 €. Esta Prueba de acceso ser realizar como se contempla en la Resolución de 8 de mayo de 2012, de la Presidencia del Consejo Superior de Deportes, por la que se publica el plan formativo de la especialidad deportiva de kiteboarding, perteneciente a la modalidad deportiva de vela. Localidad y sede de la prueba: Real Club Náutico Denia, Carretera Denia - Javea, 1- Denia – Alicante CALENDARIO BLOQUE COMÚN Inicio: septiembre 2013 Clases Presenciales: Por determinar Evaluación: Examen convocatoria ordinaria: por determinar Examen convocatoria extraordinaria: por determinar BLOQUE ESPECIFICO Fechas, 28, 29, 30, 31 Marzo, 1, 2, 3, 4 de Abril 2013 Localidad y sede curso: Real Club Náutico Denia Horario: de 10 a 20 horas Examen Bloque Especifico Convocatoria Ordinaria 27 abril 2013 Convocatoria Extraordinaria, 4 mayo 2013 Lugar de celebración de exámenes R.C.N. DENIA INSCRIPCIONES MATRICULA INFORMACIÓN CURSO INSTRUCTOR ELEMETAL DE KITE NIVEL 1 CURSO INSTRUCTOR ELEMETAL DE KITE NIVEL 1 PERIODO DE PRÁCTICAS -El periodo de prácticas se realizará al finalizar el bloque común, teniendo 12 meses para su realización. -Cuando no se presente la documentación del periodo de prácticas en la Federación Deportiva en el plazo establecido, el alumno será calificado como No Apto. PERIODO TRANSITORIO PERIODO DOCENTE: Bloque Común: septiembre- diciembre 2013 Bloque Específico:28, 29, 30 y 31 Marzo, 1, 2, 3, 4, Abril Periodo de Prácticas: de diciembre de 2013, al 31 de diciembre de 2014 FEDERACIÓN DE VELA COMUNITAT VALENCIANA IMPORTE DEL CURSO -El coste total del curso será de 550 € + 50 prueba de acceso -El pago habrá de efectuarse mediante ingreso bancario en la cuenta de la FVCV que se indica a continuación: SabadellCAM 0081 / 0297 / 18 / En el pago deberán hacerse constar los siguientes datos: -Nombre y apellidos del interesado/a -Concepto: Curso Instructor Kite Nivel 1 – Transitorio Para más información dirigirse a: Federación de Vela de la Comunidad Valenciana Marina Real Juan Carlos I – Dársena Norte Valencia Telf: Fax: Web: Horario de atención: de 9:00 a 15:00 de lunes a viernes PERIODO DE INSCRIPCIÓN -El periodo de inscripción para las pruebas de acceso finaliza el 15 de marzo de Las solicitudes de inscripción deben presentarse en la Federación de Vela de la Comunitat Valenciana. NÚMERO DE PLAZAS -El mínimo será de 20 alumnos y el máximo de 60 alumnos. -La Federación de Vela de la Comunitat Valenciana se reserva el derecho de anular el curso en el caso de que no se alcance el número mínimo de alumnos establecido.

INTRODUCCIÓN La Federación de Vela de la Comunidad Valenciana conjuntamente con el Consell Valencià de l´Esport convocan el curso de Instructor Nivel 1 Kite del Periodo Transitorio. La estructura de funcionamiento del curso en la Comunidad Valenciana está determinada en la Resolución de 13 de marzo de 2009 de la Vicepresidenta del Consell Valencià de l´Esport por la que se regulan los requisitos, condiciones y características sobre las formaciones en materia deportiva conducentes a la obtención de diplomas y certificados de entrenadores deportivos de la Comunidad Valenciana de acuerdo a lo establecido en el Real Decreto 1363/2007 de 24 de octubre de la Orden ECD 3310/2002 de 16 de diciembre. La organización del Bloque Común corresponde al Consell Valencià de l´Esport con metodología a distancia. La organización de la prueba de acceso, el bloque específico y el control del periodo de prácticas corresponde a la Federación de Vela de la Comunitat Valenciana. Importante: Recordamos que el Bloque Común que se realiza en el Periodo Transitorio no es aplicable a las enseñanzas deportivas, que el la actualidad se corresponden a las modalidades deportivas de atletismo, baloncesto, balonmano, fútbol y fútbol sala, deportes de montaña y deportes de invierno. COMPENSACIÓN DE ÁREAS Bloque Común: Aquellos alumnos matriculados que acrediten la superación de enseñanzas oficiales del ámbito de la actividad física y deporte, tienen la opción de superar por compensación, total o parcialmente las áreas estudio de este bloque. A través de la web en su apartado de compensación de áreas, puedes consultar la información detallada. PLAN DE ESTUDIOS ÁreaTotal horas Carga lectiva presencial Fundamentos biológicos204 Comportamiento y aprendizaje123 Técnica y práctica del Entrenamiento Deportivo 205 Organización y Legislación del Deporte 82 TOTAL6014 ÁreaTotal horas presenciales Ciencias aplicadas al Kiteboarding15 Seguridad de la navegación y conservación de los materiales 20 Metodología del Kiteboarding e iniciación a la competición 25 Desarrollo profesional5 El plan de estudios para la formación de Instructor Elemental de Vela en el Nivel 1, está estructurada en tres bloques: Bloque Común Bloque Específico Periodo de Prácticas 150 horas REQUISITOS GENERALES - Edad mínima: haber cumplido 16 años en el momento de la inscripción (fotocopia de DNI) - Acreditar que se está en posesión del título de E.S.O. (o equivalente o superior a efectos académicos). También se puede acceder acreditando la superación de la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior o medio. - Superar la prueba de acceso. PRUEBA DE ACCESO Objetivo: La prueba de acceso tiene como objetivo que los aspirantes acrediten poseer aptitudes y dominio de las destrezas específicas de la modalidad deportiva, necesarias para seguir aprovechando el programa del curso. Quedarán exentos de la prueba de acceso de carácter especifico aquellos que acrediten la condición de deportista de Alto Nivel, la condición de Deportista de Elite de nivel A o de nivel B en la disciplina de Kiteborading, la condición de deportista integrante de la selección española en cualquiera de las categorías o la condición de deportista participante en alguna de las últimas cinco ediciones del Campeonato de España. BLOQUE COMÚN En el Bloque Común se imparten un porcentaje de los contenidos a distancia a través de un Aula Virtual como complemento de las clases presenciales teóricas y prácticas por lo que es imprescindible que el alumno disponga al menos de: - Un ordenador con navegador de internet con los que poder conectarse al curso y contactar con los profesores. - Una cuenta de correo electrónico. - Programa Adobe Reader (gratuito) PERIODO DE PRÁCTICAS Las 150 horas preceptivas, se realizará tras finalizar el periodo lectivo, y podrá iniciarse siempre y cuando se cumplan los siguientes requisitos: - Que el alumno haya superado la totalidad de las áreas del Bloque Específico. - Que el alumno haya superado la totalidad de las áreas del Bloque Común o se encuentre matriculado en el mismo.