BAZO Organo altamente irrigado Cápsula y trabéculas Hilio:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las Islas Canarias Las casas en el sur son de estuco y tejas rojas. El blanco del estuco refleja los rayos del sol.
Advertisements

Tejido y órganos linfoides
Las Islas Canarias. Sevilla, Andalucia Casa en Valencia.
Alteraciones del Bazo.
Demografía.
El hotel.
LISOSOSOMAS Y PEROXISOMAS
I. Inespecífica I. Específica
¿QUE ES EL TEJIDO SANGUÍNEO?
Discrasias de células plasmáticas
SISTEMA LINFOIDE INNATO ADAPTATIVO ESPECIFIDAD DIVERSIDAD MEMORIA
Formas de energía alternativas
Capítulo 2 En el vecindario. el abogado el bombero.
RESPETO POR EL MEDIO AMBIENTE
Boca de Yuma.
LEER EL MUNDO global-vision-1000.jpghttp://
Traslación y Rotación Facultad de Humanidades
109 to raise; to get on
MI BARRIO
BIOLOGÍA CELULAR Ciclo Escolar 07-08B Tema 5. CITOESQUELETO.
2007(:)María Jesús Arruego Bagüés
Capítulo 8. Tejido y órganos linfoides.
S S Portada Zully Alexandra Jiménez solarte Portada.
By: Emily & Mrs. P With additions and edits by Señora Pearson in 2014.
País: (nombre oficial): Federación de Rusia. Capital: Moscú. Superficie: millas2 o km2. Población: (est. julio 2001) Población.
Contreras Martínez Rodrigo. 5° C
Organos Linfoides Secundarios
Paso de agua a través de una membrana.
Los señores feudales. Aunque en origen el señor retenía la capacidad de retirar el feudo a su vasallo el feudo en la práctica se fue haciendo vitalicio.
Factores que la alteran
ESTUDIAR TE ALLUDA A MEJORAR TUS CALIFICASIONES Y TENER UN HABITO NECESARIO EN LA VIDA COTIDIANA. TOMAR APUNTES Y SABER IDENTIFICAR LAS IDEAS PRINCIALES.
SISTEMA LINFORRETICULAR
CUESTIONARIO 1.- ¿QUÈ ES EL BAZO?
SISTEMA INMUNITARIO-LINFATICO
HISTOLOGÍA DEL SISTEMA LINFÁTICO.
Sistema Inmunológico Profesor HERMAN JOPIA ROJAS.
Sistema circulatorio Biología – 7.
Tipos de aparatos circulatorios
como regulador de la homeostasis
CÓNICAS.
ORGANOS LINFOIDES PRIMARIOS
ORGANIZACIÓN ANATOMICA DEL SISTEMA INMUNOLOGICO
SISTEMA LINFOIDE m.v.z. oscar oliveros belmont.
BAZO ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA. Cornejo Lòpez Aarón Moisés.
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA
Sistema Reproductor Profesor Jeremías Gonzalez. Sistema Reproductor Masculino.
Colegio de Bachilleres Plantel 13 Xochimilco - Tepepan
TIPOS DE APARATOS CIRCULATORIOS
mística, ética, exigencia y puntualidad en el cumplimiento de sus
Células y Tejidos del sistema Inmune
El sistema inmunológico
Cuestionario..
Prof. Dr. Héctor Rodríguez Profesor Asociado
Universidad Anáhuac Escuela de Medicina
Sistema Circulatorio. Formado por: Corazón Vasos sanguíneos – Arterias – Venas Sistema linfático.
Trabajo Práctico No 6 Sistema inmunitario.
Prof. Joselina Saavedra Muñoz
Transporte de Nutrientes y Desechos
Por: José Pablo Ramírez Indiana Sáenz
Sergio Alejandro Giraldo Llanos 8-C
Sistema Linfático Fabiana Fernández.
Curso de Inmunología Inmunidad Adaptativa
SISTEMA LINFÁTICO MORFOLOGIA DRA. ALEJANDRA QUINTANA.
ARTERIAS Y VENAS Son 5 tipos de vasos sanguíneos
SISTEMA LINFÁTICO MORFOLOGIA DRA. ALEJANDRA QUINTANA.
TEJIDO LINFOIDE.
ESPECIFICIDAD MEMORIA INMUNOLÓGICA
SISTEMA LINFÁTICO MORFOLOGIA DRA. ALEJANDRA QUINTANA.
Dra. Damaris Argueta. Patóloga general.
Transcripción de la presentación:

BAZO Organo altamente irrigado Cápsula y trabéculas Hilio: ligamento peritoneal vasos esplénicos vasos linfáticos http://images.google.co.ve/imgres?imgurl=http://home.comcast.net/~

BAZO Pulpa blanca Pulpa roja http://www.acm.uiuc.edu/sigbio/project/updated-lymphatic/spleen_cs.jpg

BAZO Pulpa blanca: distribuida entre las arterias Pulpa roja: distribuida entre los senos venosos. La circulación sanguínea determina la organización del tejido linforreticular http://www.mc.vanderbilt.edu/histology/images/histology/lymph/display/lymph20015.jpg

Pulpa blanca del bazo: Tejido linforeticular difuso y nodular entre las arterias VLPA: Vainas Linfoides Peri Arteriolares: Células T Centros germinales: Células B Arterias peniciladas Capilares envainados Arteria central Sinusoides Pulpa roja VLPA Folículo linfáticos Author: Dr. Thomas Caceci http://education.vetmed.vt.edu/curriculum/vm8054/labs/Lab13/Lab13.htm

Vainas Linfoides Peri Arteriolares Pulpa Blanca del Bazo Vainas Linfoides Peri Arteriolares Citorretículo: fibras y células reticulares. Parénquima: Linfocitos, células interdigitantes, macrófagos Durante una respuesta inmunológica: Linfoblastos, plasmocitos http://www.uv.es/histomed/practicas/09-linfoide/peq/bazo-10x.jpg

Pulpa Roja del Bazo * http://images.google.co.ve/imgres?imgurl=http://instruction.cvhs.okstate.edu/Histology/HistologyReference/hrlym.40.jpg&imgrefurl=http://instruction.cvhs.okstate.edu/Histology/HistologyReference/hrlym.htm&usg=__b7w9OnlQgXEL60lfSOMengBJdbM=&h=666&w=824&sz=167&hl=es&start=38&um=1&itbs=1&tbnid=Any8iWYvZNu9AM:&tbnh=116&tbnw=144&prev=/images%3Fq%3Dspleen%2Bhistology%2Bred%2Bpulpe%26ndsp%3D20%26hl%3Des%26sa%3DN%26start%3D20%26um%3D1

Pulpa Roja: Senos esplénicos Células Endoteliales fusiformes, Láminas basales incompletas en forma de aro

Pulpa Roja: Cordones esplénicos * * * * http://images.google.co.ve/imgres?imgurl Fibras reticulares revestidas de células reticulares Células sanguíneas, eritrocitos, plaquetas. Macrófagos Células plasmáticas

BAZO Filtro sanguíneo Fagocitosis de Macrófagos en la zona marginal Eliminación de células sanguíneas defectuosas Respuesta inmunológica frente a microrganismo Almacenamiento de eritrocitos