colores del otoño al pie del serradero Castroviejo Las redondeadas formas de estos cordales transformados hace siglos en pastizales (conocidos como serraderos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL CAMINO DE SANTIAGO A su paso por Logroño.
Advertisements

Pueblos Leoneses con encanto (ii)
Los tipos de Clima Clima Oceánico Clima Continental Clima Mediterráneo
LOS DESIERTOS….
DIVERSIDAD DE FLORA DE ANDALUCÍA
Por la paz de tus cerros, junto al cielo lejano, o las campiñas verdes de tus viñedos de oro, que bendita tú eres desde la sierra al llano, déjame tu romero.
PUENTE DE CIHURI villa del puente.
NO ES CALIFORNIA Biblioteca Gonzalo de Berceo Acurrucado al carasol del Serradero, y arropado por hayas, robles y encinas, espera las nieves del invierno.
LA RIOJA Logroño Moderno
a tiro de piedra de San Asensio…
Blanca y Negra BLANCA Y NEGRA.
Blanca y Negra BLANCA Y NEGRA.
EL TIEMPO ATMOSFÉRICO Y EL CLIMA
LA CARA OCULTA DEL MONCAYO.
EL CLIMA.
Presentación para 3º de Primaria Inés Rozas Valdés
María, Alegría nuestra clic.
Monasterio de SANTA MARÍA la REAL de NÁJERA
EL SUELO, LA FAUNA Y LA VEGETACIÓN
EL CLIMA DE ESPAÑA Rebeca del Río.
En Chile, ¡hasta el desierto florece!.
Bajo las choperas de los pagos de Torremontalbo, el río Najerilla, silencioso y desganado, se resiste al abrazo del Ebro. Valle del Najerilla 20 Septiembre,
De camino a su casa el pequeño dani encontró un estrecho camino entre los arbustos de el jardín, al llegar a su casa sus.
El Puente de Briñas es una de las zonas más singulares de Haro donde el río Ebro dibuja un gran meandro; un paisaje único a dos kilómetros escasos de.
Zona muy extensa del océano que se extiende tierra adentro.
LOS GRANDES BIOMAS.
por tierras de los Cameros Viejo
EL RELIEVE Es el conjunto de accidentes geográficos o formas que presenta la superficie terrestre. Los principales son : (haz clic en cada uno de ellos)
LA RIOJA La tierra con nombre de vino Logroño Catedral de la Redonda.
De camino a su casa el pequeño dani encontró un estrecho camino entre los arbustos de el jardín, al llegar a su casa sus llegaron para invitarlo a jugar,
Subida al Montcabrer. ¿Te ha gustado la primera foto? No creo que tengamos la suerte de verlo nevado, quizás lo veamos así...
EL CLIMA Y LA VEGETACIÓN
EL CLIMA Colegio Nª Señora de los Infantes Profesor Don Javier Bermejo Rodríguez 4º Curso Ed. Primaira.
INTEGRANTES: Vásquez flores Paola ® Rodríguez Segovia Estefany
Pedroso se encuentra situado en el valle del río Najerilla a unos 43 Kms. de Logroño y 16 de Nájera, a una altitud de 773 m. sobre el nivel del mar.
Unidad Didáctica LAS FORMAS DE RELIEVE.
LA TIERRA DEL BUEN VINO.
Relieve y pisos climáticos de Galápagos y
Ecozona Etiópica o Afrotropical
La Vereda - Guadalajara
Tema 10: Los paisajes de la Comunidad de Madrid
La Rioja Tomáš Kellner 7.B.
ALCALÁ LA REAL Y SUS ALDEAS
Castell de Santa Àgueda Un tesoro en ruinas Tierras de una isla por la que pasaron prehistóricos, romanos, musulmanes… conquistas y reconquistas…
El relieve.
KENIA.
Unidad IV: Zonas climáticas y paisajes del mundo
Adaptaciones de los Seres Vivos al Medio
La Rioja.
Los Alpes.
Desierto Kalahari Y los Bosquimanos.
SIERRA MÁGINA (JAÉN). ALBERTO CORTIJO SELGAS 5ª A C.E.I.P. ERMITA DEL SANTO Fecha: 20/11/11.
El clima (Proyecto mundoagua / Ed. Alhucema Edelvives)
Tema 11: LAS PERSONAS Y EL PAISAJE
LOS REINOS CRISTIANOS EN LA EDAD MEDIA
Los climas de España: Dominio natural oceánico y mediterráneo continentalizado Naturaleza en España: Los climas de España: Dominio natural oceánico y mediterráneo.
UNIDAD 11. 4º DE PRIMARIA EL CLIMA.
Bolivia se caracteriza por ser un país con diversidad en todo sentido, pero en esta ocasión les mostraremos un lugar de Santa Cruz, conocido como el parque.
Vocabulario Haz clic para continuar.
Huéscar, situada al norte de la provincia de Granada, es el punto de partida del recorrido entre distintas sierras. Se encuentra situada a los pies de.
TIPOS DE REPOBLACIÓN.
Tapalpa – “Pueblo mágico”. Situada a 115 km de la ciudad de Guadalajara, al sur del estado de Jalisco, es un sitio colorido que se caracteriza por su.
MI MUNDO YO MIRO AL HORIZONTE RESUENA EN MIS OIDOS LA MUSICAL DELICIA DE FUENTES Y DE RIOS.
Terrenos y Agua. ¿Qué son los terrenos? Las formas sobre la superficie de la tierra son llamadas terrenos o regiones geográficas. Hay muchos tipos de.
La biodiversidad en México
Provincias Mapa Actividades Clima y relieve Datos generales.
Parque Nacional Los Glaciares Parque Nacional Perito Moreno Parque Nacional Talampaya Parque Nacional Tierra del Fuego Parque Nacional Nahuel Huapi.
REPÚBLICA ARGENTINA.
¿Qué es un paisaje? Paisaje es todo aquello que vemos a nuestro alrededor desde un lugar determinado. En un paisaje podemos encontrar elementos naturales.
2º de Primaria.
Transcripción de la presentación:

colores del otoño al pie del serradero Castroviejo Las redondeadas formas de estos cordales transformados hace siglos en pastizales (conocidos como serraderos en la comarca) y dehesas en pos de la trashumancia apenas permiten diferenciar la sucesión de lomas peladas y extensas áreas boscosas que conforman las cumbres de la Sierra del Serradero

Castroviejo, dormido en las cumbres cercanas al monte Serradero, vigila desde su atalaya el valle del río Yalde, que pasa recién nacido a sus pies. A 15 kms. de Nájera y 34 de Logroño, es uno de los lugares más apacibles del valle; su escasa población y el entorno boscoso que lo circunda hacen de esta villa un remanso de paz.

“La villa de Santa Coloma está sita en la falda del Monte Ero, que hoy llaman Serradero, dos leguas al oriente de la ciudad de Nájera. Estaba ya fundada en la era 961, año 923, como consta de un privilegio, que se conserva en el monasterio de Santa María la Real de Nájera, concedido por el rey Don Ordoño el II de León, su fecha en el Castillo de Nájera a 21 de octubre de dicho año, por el cual entrega el abad Somnano y a sus monjes el monasterio de Santa Coloma, que estaba desamparado por las correrías y continuas infestaciones de los moros…” (Fray Prudencio Bujanda, Nájera, 1803)

Desde estas cimas se alcanza el valle riojano del río Ebro y las cadenas montañosas que lo reconducen hacia estas tierras.En el horizonte inmediato, la ermita de Castroviejo

la flor típica del otoño, la quitameriendas de color violáceo que abunda en las laderas del Serradero, una de las últimas flores que se pueden observar y que nos anuncia que se acaba el buen tiempo.

Las hayas comienzan a mudar el color de sus hojas esperando las nieves tempranas. De estos troncos, los carboneros extraían pacientemente el carbón vegetal que les permitía subsistir. Para saber más: Las carboneras en Ledesma de la CogollaLedesma de la Cogolla

Los helechos comienzan a tornar el color, se están secando. En estas zonas altas se recolectaban para la venta en los pueblos del valle del Yalde. En Uruñuela con este combustible se “chumarraban los lechones”, para eliminar las cerdas de los animales.

La variedad de este bosque norteño crea un abanico de colores inigualable en esta época del año.

Las bayas, en este caso los tapaculos, le dan un toque especial al color del bosque, mientras colman las despensas de las aves.

Bulle el bosque, los vientos del norte zarandean inmisericordes la arboleda.

FOTOGRAFÍA, DISEÑO Y MONTAJE BIBLIOTECA GONZALO DE BERCEO La Rioja, 2008