CLASIFICACIÓN DE COMPUTADORAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sistema Operativo Un Sistema Operativo es el software encargado de ejercer el control y coordinar el uso del hardware entre diferentes programas de aplicación.
Advertisements

Unidad 1. Introducción a la Informática
Clasificación de Computadoras
LA COMPUTADORA.
UNIVERSIDAD DEL PAPALOAPAN CAMPUS TUXTEPEC
¿Qué es una computadora?
La computadora Una computadora es una máquina capaz de efectuar una secuencia de operaciones mediante un programa, de modo que se realice un procesamiento.
Introducción al software
Clasificación de las Computadoras
Objetivo: Conocer los componentes hardware y software que constituyen un computador.
¿Qué es una computadora?
Administración de Recursos de Hardware
Clasificación de SO por usuarios
TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN
Tipos de Computadoras Deacuerdo a lo o que Procesan y su velocidad. Herramientas Computacionales 1 Instituto de Ciencias y Estudios Superiores de Tamaulipas.
OMAR SANCHEZ ROBLES HECTOR PEREZ GARCIA. “Sistemas de cómputo compuesto por un gran número de CPU´s conectados mediante una red de alta velocidad”, Tanenbaum.
- Microcomputadoras : son las computadoras más accesibles para cualquier tipo de usuario, son máquinas personales de escritorio. Algunos tipos de microcomputadoras.
Educación Tecnológica II Computación Bloque I Introducción a la informática Tema: Clasificación de las computadoras Profra. Nora Elizabeth Salazar C. Escuela.
SISTEMAS OPERATIVOS →¿Qué es un sistema operativo?
CLASIFICACIÓN DE LAS COMPUTADORAS
EL SISTEMA OPERATIVO.
Copyright © 2006 by The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved. McGraw-Hill Technology Education Copyright © 2006 by The McGraw-Hill Companies,
Características de un sistema operativo
LOS SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS.
Software, programas de computadoras. Son las instrucciones responsables de que el hardware (la máquina) realice su tarea. Como concepto general, el software.
Clasificación de las Computadoras
Informática- R.L.G.1 Computadora: Herramienta electromecánica que facilita diversas y muy variadas tareas dependiendo del programa que se utilice. Se caracteriza.
COMPUTADORAS PropósitoTamaño MicrocomputadorasMinicomputadoras Macrocomputadoras Supercomputadoras Aplicación.
LA COMPUTADORA DIGITAL Parte 1 Prof. Domingo Hernández Departamento de Computación Escuela de Ingeniería de Sistemas Facultad de Ingeniería Universidad.
Clasificación de Computadoras por su Tamaño Ing. Verónica Tavernier Padilla Laboratorio de computación I.
Saúl Domínguez Valdez Computación I Matutino Profesora: Lilia Salas Alejandre.
La computadora es una máquina de tipo electrónico-digital, capaz de procesar información a gran velocidad y con gran precisión, previa programación correcta.
COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL NAUCALPAN
Componentes Físicos y Lógicos de un Computador
UNIDAD 1 5TO. de Básica.
Conceptos Básicos de Informática
CLASIFICACION DE LAS COMPUTADORAS
Computadoras Analógicas Computadoras Digitales
Las computadoras viene de muchos tamaños y con capacidades variables, los términos que describen los diferentes tipos de computadores, aunque las capacidades.
Introducción a la computadora Aixa Yulieth Fernández Hidalgo.
Fundamentos de Computación
Tendencias Generales Dotación física Software lógica Más pequeño
Tipos de computadoras.
HARDWARE DEL COMPUTADOR
Nico Puch. Los ordenadores analógicos comenzaron a construirse a principios del siglo XX. Los primeros modelos realizaban los cálculos mediante ejes y.
Tipos de computadoras Supercomputadoras
Clasificación Computador
LOGO CPU. COMPANY LOGO DEFINICIÓNHISTORIA CPU DE TRANSISTORE S Y DE CIRCUITOS INTEGRADOS DISCRETOS MICROPROCES ADORES OPERACIÓN DEL CPU.
COMPUTADORA La computadora es una máquina capaz de realizar y controlar a gran velocidad cálculos y procesos complicados que requieren una toma rápida.
Son los atributos de un sistema que son visibles para un programador, es decir aquellos atributos que impactan directamente en la ejecución lógica de un.
ESCUELA COLOMBIANA DE CARRERAS INDUSTRIALES ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR INTRODUCCIÓN Ing. Luis Hernando Concha.
INTRODUCCIÒN MICROCONTROLADORES
Computadora Es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Una computadora es una colección de circuitos.
GENERACIONES DE LAS COMPUTADORAS.
Servidores. ¿Qué es un servidor? Servidor de Aplicación Servidor de impresión Servidor de base de datos Servidor de correo Servidor de Internet Servidor.
Ing. Rigoberto Castro Hdez RECORDANDO… ◦ ESCRITORIO O DESKTOP ◦ PORTATIL LAPTOP ◦ NOTEBOOK ◦ PALMTOP. ◦ HANDHELP.
Parcial 1 HARDWARE DEL COMPUTADOR. Fecha : 13 de mayo de 2013 Objetivo: identificar a las computadoras por tipos basadas en su tamaño, poder y propósito.
La Computadora La computadora es una maquina capas de realizar y controlar a gran velocidad cálculos y procesos complicados que requieren una toma rápida.
LA INFORMÁTICA VAMOS A DAR LOS SIGUIENTES CONTENIDOS: Historia de los ordenadores. Máquinas extrañas. Ordenadores electromecánicos. Ordenadores con válvulas.
SISTEMAS OPERATIVOS.
Tema : Selección del tipo de Computadora (Hardware)
Clasificación de las Computadoras
Tipos de computadoras & generaciones.
FUNCIONAMIENTO DE UN EQUIPO DE COMPUTO. COMPUTADORA Es una maquina electronica capaz de procesar datos para convertirlos en informacion util para el ser.
TIPOS DE COMPUTADORAS.
Índice "Los diferentes Tipos de Computadoras
EQUIPOS DE CÓMPUTO Y DISPOSITIVOS MÓVILES Que son y para que sirven.
1 Profesor: Erasmo J. Rangel P. Caracas, Abril del 2016 República Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación “Colegio San Antonio” El Paraíso –
Transcripción de la presentación:

CLASIFICACIÓN DE COMPUTADORAS Las computadoras se pueden clasificar por tamaño, por propósito y por aplicación. A continuación mostramos las diferentes clasificaciones:

Las computadoras se clasifican por Tamaño en: Microcomputadoras Minicomputadoras Macro computadoras Supercomputadoras

MICROCOMPUTADORAS Las microcomputadoras son las computadoras más accesibles para cualquier tipo de usuario, son máquinas personales de escritorio. Pequeñas solo en tamaño físico y accesibles económicamente, este tipo de computadoras son tan dinámicas, que lo mismo las puede utilizar un experto en el trabajo como un niño en casa, por esta razón las microcomputadoras son las más conocidas, y ofrecen un sin número de aplicaciones. En un principio solo era posible utilizarlas en ambiente monousuario, esto es un solo usuario a la vez, pero con los avances tecnológicos desde hace ya bastante tiempo este tipo de máquinas pueden ser utilizadas en ambientes multi incluso como servidores de una red de computadoras. Pequeñas de bajo costo y para múltiples aplicaciones.

MINICOMPUTADORAS Al inicio de la década de 1960 hicieron su aparición las minicomputadoras, fabricadas inicialmente por Digital Equipment Corporation (DEC). Estas máquinas son más pequeñas que las macro computadoras pero también de un menor costo, son el punto intermedio entre una microcomputadora y una macro computadora, en cuanto a su forma de operar se asemeja más a una macro computadora ya que fueron diseñadas para: Entornos de múltiples usuarios, apoyando múltiples actividades de proceso al mismo tiempo. Ofrecer ciertos servicios más específicos Soportar un número limitado de dispositivos Pequeñas y de bajo costo Para múltiples aplicaciones

MACRO COMPUTADORAS La macro computadora es un sistema de aplicación general cuya característica principal es el hecho de que el CPU es el centro de casi todas las actividades de procesamiento secundario. Por lo general cuenta con varias unidades de disco para procesar y almacenar grandes cantidades de información. El CPU actúa como árbitro de todas las solicitudes y controla el acceso a todos los archivos, lo mismo hace con las operaciones de Entrada/Salida cuando se preparan salidas impresas o efímeras. El usuario se dirige a la computadora central de la organización cuando requiere apoyo de procesamiento. El CPU es el centro de procesamiento Diseñadas para sistemas multiusuario

SUPERCOMPUTADORAS La Supercomputadora es un sistema de cómputo más grande, diseñadas para trabajar en tiempo real. Estos sistemas son utilizados principalmente por la defensa de los Estados Unidos y por grandes Empresas multimillonarias, utilizan telecomunicaciones a grandes velocidades, para poner un ejemplo estas máquinas pueden ejecutar millones de instrucciones por segundo.. Actúa como árbitro de todas las solicitudes y controla el acceso a todos los archivos, lo mismo hace con las operaciones de Entrada/Salida cuando se preparan salidas impresas o efímeras. El usuario se dirige a la computadora central de la organización cuando requiere apoyo de procesamiento. El CPU es el centro de procesamiento Diseñadas para sistemas multiusuario

Las computadoras se clasifican por Propósito en: Analógicas Digitales Hibridas

ANALOGICAS Las computadoras analógicas representan los números mediante una cantidad física, es decir, asignan valores numéricos por medio de la medición física de una propiedad real, como la longitud de un objeto, el ángulo entre dos líneas o la cantidad de voltaje que pasa a través de un punto en un circuito eléctrico. Las computadoras analógicas obtienen todos sus datos a partir de alguna forma de medición. Aún cuando es eficaz en algunas aplicaciones, este método de representar los datos es una limitación de las computadoras analógicas. La precisión de los datos usados en una computadora analógica está íntimamente ligada a la precisión con que pueden medirse.

DIGITALES Las computadoras digitales representan los datos o unidades separadas. La forma más simple de computadora digital es contar con los dedos. Cada dedo representa una unidad del artículo que se está contando. A diferencia de la computadora analógica, limitada por la precisión de las mediciones que pueden realizarse, la computadora digital puede representar correctamente los datos con tantas posiciones y números que se requieran. Las sumadoras y las calculadoras de bolsillo son ejemplos comunes de dispositivos construidos según los principios de la Computadora Digital. Para obtener resultados, las computadoras analógicas miden, mientras que las computadoras digitales cuentan.

HIBRIDAS Combinan las características más favorables de las computadoras digitales y analógicas tienen la velocidad de las analógicas y la precisión de las digitales. Generalmente se usan en problemas especiales en los que los datos de entrada provienen de mediciones convertidas a dígitos y son procesados por una Computadora por ejemplo las Computadoras Híbridas controlan el radar de la defensa de Estados Unidos y de los vuelos comerciales.

Las computadoras se clasifican por Aplicación en: Propósito General Propósito Especial

PROPOSITO GENERAL Pueden procesar Información de negocios con la misma facilidad que procesan fórmulas matemáticas complejas. Pueden almacenar grandes cantidades de información y los grandes programas necesarios para procesarla. Debido a que las computadoras de aplicación general son tan versátiles la mayor parte de las empresas actuales las utilizan.

PROPOSITO ESPECIAL Tienen muchas de las características de las Computadoras de uso general pero se dedican a tareas de procesamiento muy especializadas. Se diseñan para manejar problemas específicos y no se aplican a otras actividades computarizadas. Por ejemplo, las computadoras de aplicación especial pueden diseñarse para procesar exclusivamente datos numéricos o para controlar completamente procesos automatizados de fabricación. Un simulador es un ejemplo de las computadoras de uso especifico y puede ser un simulador de vuelo, de entrenamiento y en otros campos como la enfermería, la tecnología del cuarto de operaciones, la administración de plantas nucleares, los vuelos espaciales, el atletismo , la exploración marina, etc.