La nueva ciencia ecológica y su desarrollo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DEFINICION DE EDUCACION AMBIENTAL
Advertisements

Componentes del ecosistema
Impactos ambientales acuáticos. Los impactos ambientales acuáticos consisten en la modificación de sus características por causa de la intervención humana.
Abrir las Ciencias Sociales
DINÁMICA DE LOS ECOSISTEMAS
ESCUELA SECUNDARIA DIURNA No 166 ALFONSO REYES
ECONOMÍA ECONOMÍA ECOLÓGICA ECONOMÍA AMBIENTAL
Antecedentes historicos de la psicologia social
ECOLOGÍA.
LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
UNIDAD 6 LOS ECOSISTEMAS.
EL ecosistema y el daño que le causamos
CURSO INTRODUCCION A LA INGENIERIA AMBIENTAL
ORGANISMOS Y AMBIENTE MÓDULO III: ORGANISMO Y AMBIENTE
DESARROLLO SUSTENTABLE
DEMOGRAFIA LUIS FERNANDO TRUJILLO HERNANDEZ LEYDER JULIAN GOMEZ RAMOS
ECOLOGISMO.
Historia de la Econometría
Universidad autónoma de Guadalajara (UAG)
MEDIOS DE TRANSPORTES 11*5 2013
MEDIOS DE TRANSPORTES 11ª5 2013
LA AGROECOLOGÍA Y LAS CIENCIAS BÁSICAS
¿QUÉ ES LA BIODIVERSIDAD
BIOLOGÍA GENERAL.
Maria Fernanda Osorio Medio de traslado de personas o bienes desde un lugar hasta otro. El transporte comercial moderno está al servicio del interés.
Individuo, especie, población, comunidad y ecosistema
ECOLOGIA Y ECOSISTEMAS
ECOSISTEMA = BIOCENOSIS + BIOTOPO
PROPUESTA DE CREACIÓN DE LA ESTACIÓN BIOLÓGICA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ALTAMIRA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN.
C Ciclos Biogeoquímicos
ESTEFANIA RIVERA CELADA JAVIER SÁNCHEZ CASTELLANOS 4ºA
NIVELES DE ORGANIZACIÓN ECOLÓGICA
Estefanía Sánchez Castañeda Cód Sora Díaz José Santiago Cód Cristian Serrano Sánchez Cód ING. CASTRAL Y GEODESIA.
Introducción a la Biología
RAMAS DE LA BIOLOGIA La biología utiliza específicamente la física, la química y las matemáticas.
Ciencias Naturales /Organismos, ambiente y sus interacciones 5º Básico / Clase N°3 Cierre de clase ¿Veamos qué aprendimos hoy?
Principales problemas medioambientales en España. Introducción
Liceo Mixto La Milagrosa
AMBIENTE Y SER HUMANO PROPÓSITO : COMPRENDER EL FUNCIONAMIENTO DE LA NATURALEZA Y LOS ECOSISTEMAS NATURALES.
Cobach Mexicali Ecología “Principios Básicos de la Ecología” -Humberto Larrinaga Cunnigham Jorge Alejandro Serrato Ruiz
Unidad de vida Ecosistemas Unidad de vida
Ecología y Medio Ambiente
Conferencia 1. Ecología. La Ecología es una ciencia biológica que estudia las relaciones entre los seres vivos y su ambiente.
La Biodiversidad Presentado por : Dayana de la rosa Presentado a :
Introducción Objetivo Desarrollo Ejemplos Conclusiones Bibliografía
Antropología. Entre las muchas ciencias que tiene el ser humano por objeto, la antropología ‘’ ciencia del hombre’’ según su etimología lo estudia desde.
AGUA ¿Dónde se encuentra el agua?
FISICA 1 GENERALIDADES 1.1 Generalidades.
ECOLOGÍA CONCEPTOS BÁSICOS.
Que es ecología La ecología es una ciencia que estudia las relaciones de los organismos vivos entre si y con el medio ambiente.
Castro Ochoa Alma Gloria Martínez Ortega Brandon
REDES ALIMENTARIAS.
La ciencia ambiental.
LA NATURALEZA Y EL HOMBRE Macarena Carvajal 2011.
Naturaleza Fragil LINA MARCELA GARCIA DAZA Grado 9
El medio ambiente Definición
Ecología y medio ambiente
Ecología de conservación de plantas
 Se denomina transporte o transportación (d el latín trans, "al otro lado", y portare, "llevar") al traslado de un lugar a otro de algún elemento, en.
S10_HYDRO_CYCLE_Keith kennedy_CHYN Neuchatel_25 June ón ECOSISTEMAS Y ACTIVIDADES HUMANAS PLANTEAMIENTO CONVENCIONAL Desarrollo humano Crecimiento.
Los Fundamentos Básicos de la Geografía Luis H Collazo MA, MFA
 Hipócrates (padre de la medicina: él perfilaba la relación entre el hombre y su ambiente.
Disfruta de la naturaleza Cuida de nuestros ecosistemas.
Dificultades estructurales de la profesionalización de las matemáticas en Colombia -Hay pendiente un análisis comparativo de las circunstancias históricas.
Integrantes: Dalila pesantez Stephen Reinoso Michelle Ortega Ana Lucia Pérez.
Evaluación de factores que permiten la formación de compost utilizando residuos orgánicos generados en la institución educativa colegio Loyola y su posterior.
BIOLOGIA DE LA CONSERVACION
Tema 2. Cambios en el Antiguo Régimen Actividades 1.
Es la aplicación del conocimiento ecológico a poblaciones de animales y sus asociaciones con plantas y otros animales, manteniendo un balance entre sus.
Como son los animales unidad 5 Ciencia y ambiente 2015.
Transcripción de la presentación:

La nueva ciencia ecológica y su desarrollo Stanciu Florentina Staicu Florentina 4ºA

Las etapas de la nueva ciencia ecológica Hacía la década de 1920 tiene lugar el encuentro entre ecólogos, botánicos y zoólogos y a partir de entonces es cuando puede hablarse y aceptarse la ecología como ciencia. La ciencia ecológica se desarrolla después de la Segunda Guerra Mundial, con dos líneas de trabajo perfectamente diferenciadas: la Etnológica, preocupada por las comunidades humanas primitivas, y la Urbana, interesada por las comunidades modernas y trabajando en íntima relación con la sociología. El desarrollo de las distintas ecologías por separado La ecología botánica Estudia los elementos principales del paisaje . Con el tiempo algunos autores como C. Schöter, que se interesa por las comunidades vegetales de los Alpes (1926) y Boysen Jensen, autor de La producción de materia por las plantas (1932) nos revelan conocimientos mas avanzados sobre el mundo vegetal. La ecología animal Los estudios que se hacen en este campo nos revelan el comportamiento de los animales ,los problemas de población y alimentación y el análisis de las relaciones depredador-presa ,etc. Cabe destacar autores como C. C. Adams, que escribió en 1913 una Guía para el estudio de la ecología animal y R.N. Chapman, que publicó una Ecología Animal (1931) entre otros mas.

La ecología acuática Fue la más avanzada en los estudios ambientales debido a la multiplicación de estaciones investigadoras marítimas y lacustres. El laboratorio lacustre de Plön, en Alemania, fue uno de los más importantes centros de investigación ecológica europeos, corroborando el papel privilegiado de los lagos y ríos como laboratorios naturales para el estudio de unos ecosistemas de dimensiones reducidas y gran riqueza biológica. La ecología de la población Para el futuro desarrollo de la ecología de la población, las primeras décadas del siglo XX contaron con un matemático excepcional, el italiano Vito Volterra (1860-1940), uno de los creadores del análisis funcional, que perfeccionó estudiando las relaciones depredador-presa, tanto en los ambientes naturales como en la actividad humana.