GUERRA CIVIL ESPAÑOLA 1936 - 1939.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PERIODO DE ENTREGUERRA
Advertisements

Las causas fueron principalmente el agotamiento del sistema político de la Restauración y la incapacidad de la monarquía de asumir sus errores durante.
PERÍODO DE ENTREGUERRAS
La Guerra Civil Española
La Guerra Civil Española
Estudio y Comprensión de la Sociedad Prof. Natalia Salas T.
La Guerra Civil Española ( )
Los felices veinte Los oscuros treinta
LOS TOTALITARISMOS.
6. LA ALEMANIA NAZI 6.1 LA REPUBLICA DE WEIMAR
La crisis de las democracias en el periodo de entreguerras.
Los felices veinte Los oscuros treinta 1
1.
La Guerra Civil Española Julio 1936 – Abril 1939
Contexto histórico.
Pasapalabra.
Los Totalitarismos Profesor: Carlos Martínez Arismendi
EL MUNDO DESPUÉS DE LA GUERRA. Los locos años ‘20
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
EL FRENTE POPULAR Y los Gobiernos Radicales
NUESTRO SIGLO XX TEMA 11.
El Nazismo.
La Guerra Civil Española
UNIDAD II PERIODO ENTRE GUERRAS
Historia del Perú y del mundo
Historia de España en el siglo XX
EL “CRACK” DEL 29 Y EL “NEW DEAL” (1919 – 1939)
La guerra civil española (1936 – 1939)
España: primer tercio del siglo XX
Clase 23: Europa en Crisis 2: Desarrollo de los totalitarismos
Historia de una tragedia
Capitulo 26 Sección 1: Camino a la guerra.  Muchos europeos estaban frustrados y en desacuerdo con los términos del Tratado de Versalles  La gente buscaban.
España: La Transición : La Guerra Civil Española –Nacionalistas vs. Republicanos : La dictadura de Francisco Franco Noviembre, 1975:
Cardenismo
La Guerra Civil Española ( )
La Guerra Civil Española
La Guerra Civil Española
Los fascismos El fascismo es una teoría política y un sistema político. Como teoría pretende ser una superación del liberalismo y del socialismo. Como.
Adonay Bravo Martín.
LICEO MARTA DONOSO ESPEJO Profesor: Carlos Martínez Arismendi.
Los Totalitarismos Profesor: Carlos Martínez Arismendi
Ateísmo Antisemitismo Fascismo italiano y español
ESPAÑA Un país en conflicto.
La Guerra Civil
La Guerra Civil Española ( )
LA PAZ COMMUNITY SCHOOL Historia de las Relaciones de los EEUU y América Latina.
ANTECEDENTES DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
EL MUNDO A COMIENZO DEL SIGLO XX
Totalitarismos Instituto de administración y comercio Estado de Israel
La Guerra Civil Española. La Guerra Civil “En el verano de 1936, la economía y la situación política de España se encontraban en un caos que el nuevo.
Soluciones para la depresión En 1936 el economista británico J.M. Keynes plantea la necesidad de una mayor intervención de los Estados en la regulación.
España en la Época de la Gran Depresión
Guerra Civil Española
La guerra civil española ( )
Historia de Costa Rica.
TEMA 9: DEMOCRACIA Y TOTALITARISMOS.
Alemania. Japón. Italia. Gran Bretaña. Francia. España. EE.UU. Unión Soviética. Efectos de la Depresión en diferentes países.
La Guerra Civil Española Y La Democracia
LA II REPÚBLICA Y LA GUERRA CIVIL EN ESPAÑA
La autarquía en España de los años
Europa en Crisis Periodo entre Guerras
Revolución rusa Gobiernos totalitarios
La guerra civil de España
La crisis de las Democracias. 1. DEMOCRACIAS Y DICTADURAS EN EL PERÍODO DE ENTREGUERRAS. Las democracias habían ganado la I Guerra Mundial: Inglaterra,
La Guerra Civil Española. Las Causas de la Guerra Alfonso XIII: rey de España una visión antidemocrática gran crisis económica durante los 1920’s.
Karl Marx Tréveris (Renania) Filosofía Contemporánea.
La guerra civil española es el resultado de una crisis social, política y religiosa interminable que castiga al país desde finales del siglo anterior.
Guerra Civil Española
Período de entreguerras (1918 – 1939)
Transcripción de la presentación:

GUERRA CIVIL ESPAÑOLA 1936 - 1939

FRENTES Sector del ejército VS Gobierno Legal

PROMOTORES DE LA GUERRA José Sanjurjo Emilio Mola Francisco Franco

FASCISMO Democracia Liberal Movimiento obrero Hitler (1933) Oposición Expresiones Mussolini (1922) Hitler (1933) Franco (1936) Democracia Liberal Movimiento obrero

1933: Hitler, Canciller alemán En Alemania en el mes de enero Adolfo Hitler asume como Canciller un mes mas tarde comienzan a restringirse derechos civiles, y durante el mes de mayo las formaciones de elite de las SS y las juventudes hitlerianas organizan la quema y destrucción de libros considerados antialemanes.

ECONOMÍA ALEMANA “La compra se paga con carretillas de billetes” Depreciación de la moneda. 17972 Marcos = 1 US 4.200.000.000.000= 1US Más valía el papel en el que estaba impreso este billete de 100 billones de marcos.

1930: Descubrimiento de Plutón El astrónomo Clyde Tombaugh descubre el planeta Plutón , confirmando las sospechas de Percival Lowell que 14 años antes había previsto su existencia a partir de los desvíos orbitales del planeta Urano. Karl Landsteiner, la figura más importante en medicina de transfusión, por su descubrimiento de los tres primeros grupos sanguíneos humanos, recibe el Premio Nobel de Medicina.

Neville Chamberlain, primer ministro 1937 Inglaterra Neville Chamberlain asume como primer ministro en reemplazo de Baldwin.

ESTADOS UNIDOS

En 1930 los demócratas ganan las elecciones para el congreso, y en 1932 Franklin D. Roosevelt es electo presidente por su política de trato nuevo (New Deal).

En Estados Unidos el presidente Franklin Delano Roosevelt lideró la recuperación económica del país tras la crisis provocada por la Gran Depresión de 1929.

NEW DEAL El NIRA La AAA La política internacional El Estado intervensionista

BIBLIOGRAFIA Miguel Artola y Manuel Pérez Ledesma, El fascismo, en El mundo de entreguerras, Historia del mundo contemporáneo, Madrid, Anaya, ISBN 84-207-3052-1, p. 317. WOOLF, S.J. et al., La naturaleza del fascismo, México, Grijalbo, 1974. (London, 1968) http://www.paralibros.com/passim/int20030.htm