El transistor JFET en la zona óhmica

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TRANSITORES DE EFECTO DE CAMPO (Field effect transistor, FET)
Advertisements

TEMA 2 Dispositivos semiconductores de potencia
CEREBRO HUMANO PRESENTACIÓN.
PROPIEDADES DE LOS SÓLIDOS
Práctica 2. Introducción. MOSFET Conmutación del MOSFET
Transistor de efecto de campo de unión JFET( Junction field-effect transistor) Características: Funciona con base al efecto de un campo eléctrico de una.
Origen, jurisdicción y estructura
Cargas estáticas en conductores
CORRIENTE ELÉCTRICA.
Introducción a la Electrónica
Introducción a la Electrónica
Conductor eléctrico Cualquier material que ofrezca poca resistencia al flujo de electricidad. Un buen conductor de electricidad, como la plata o el cobre,
Introducción a la Electrónica de Dispositivos
Física III para Ingenieros BAIN 054
 Dirección de la corriente eléctrica (conveniencia) por conveniencia la corriente tiene la dirección del flujo de carga positiva. en un conductor la.
INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA
ELECTRÓNICA Y AUTOMATISMOS
Capítulo 8: Amplificadores de microondas
SEMICONDUCTORES Los conductores conducen la corriente eléctrica
ANTECEDENTES Bolivia esta situada en la zona central de Sudamérica. Bolivia esta situada en la zona central de Sudamérica. Población de de.
Electricidad y magnetismo
Espejos de Corriente y el Amplificador Diferencial
GLOSARIO.
Capítulo 5: El Transistor de Efecto Campo (FET)
AUTOMATIZACION INDUSTRIAL TRANSISTOR MOSFET
LABORATORIO DE INDUCCIÓN INGENIERÍA ELECTRONICA
Anterior es un circuito formado por elementos tales como diodos, transistores, resistencias y condensadores, los cuales están interconectados y ubicados.
Símbolo. Características Clasificación de los transistores
Riesgo Eléctrico.
Transistor de Unión de Efecto de Campo
3.5 CARGA ALMACENADA Y CAPACITANCIA EN LA UNION.
TRANSISTORES DE EFECTO DE CAMPO DE UNION (Junction Field-Effect Transistor ) INTRODUCCION El transistor bipolar es la base fundamental de los circuitos.
Trópico de Capricornio Círculo polar ártico N Trópico de Cáncer Trópico de Capricornio Círculo polar antártico S Ecuador.
LA ELECTRICIDAD Y EL MAGNETISMO
Campo Eléctrico.
Electrónica para Sistemas Industriales (EIS)
Fátima Gpe. Robles Valdez (1,2), Dr. Stanley Kurtz Smith (1) (1) Centro de Radioastronomía y Astrofísica, UNAM (2)Universidad de Sonora (2)Universidad.
TRANSISTORES (MOS) Hay dos familias de transistores de efecto de campo: los JFET y los MOSFET. a partir de los 80 los transistores de tipo MOSFET han alcanzado.
Banco de Quices G2N14Oswaldo.
Miguel Perdomo Rodríguez José Rafael cubillos
Modelado y Operación del Transistor MOS 1 Sección 1.
Trabajo práctico Ley de Ohm Elementos: Fuente de tensión continua variable entre 2 y 8 V. Pinza soporte de mesa. Varilla de empalme. Varilla soporte de.
Conceptos Antenas Jesus Rodriguez.
Transistores.
 Es un fenómeno físico cuyo origen son las cargar electricas y cuya energía se manifiesta en fenómenos luminosos mecánicos químicos y térmicos.  Es.
DETERMINACIÓN DE LA RESISTIVIDAD DEL COBRE
Juan camilo Cujar Martínez Diego Fernando Rodríguez potosí
Variación de la resistencia con la temperatura
Universidad Tecnológica del Centro Programa de la Asignatura SISTEMAS ELECTRÓNICOS Universidad Tecnológica del Centro Programa de la Asignatura SISTEMAS.
ATE-UO Trans 82 N- P+ Canal Fuente (S) Drenador (D) JFET (canal N)
SISTEMAS DE INECUACIONES
Ley de ohm.

Dpto. Física Aplicada UCLM
Diodos y transistores AGOSTO 2015 Unidad 1.
TEMA II Electrónica Analógica
En este tema se inicia el estudio de la Electricidad con la interacción electrostática. Esta interacción es debida a las cargas eléctricas en reposo,
Sistemas de Energía y Equipos Eléctricos Dr.-Ing. Rodrigo Palma Behnke Depto. de Ingeniería Eléctrica EL4103, Universidad de Chile / 2012 Modelos de líneas.
« ELECTRONICA BASICA» « TRANSISTORES» Presentado Por: José Alberto Pérez Diego Pérez Karen Medina Oscar Ortiz.
Transistores de efecto campo
R 1 = 24 MΩ 30 V MRF150 R S = 3.79 Ω R D = 1.2 Ω R 2 = 6 MΩ i DS = 5.5 Ak n = 1.25 A/V 2 v TN = 1 Vv GS = 3.1 V i DS = 4.5 A k n = 1.25 A/V 2 v TN = 5.

REGIÓN CENTRAL DE COSTA RICA.
2.Encuentre el valor de los puntos de operación del transistor JFET y del transistor bipolar (13%) 20 Ω Ω 100 Ω 1 MΩ JFET
02.- Transistores.
PATRON LINEAL.
JFET. ¿ Qué es ? El JFET ( transistor de efecto de campo de juntura o unión) es un tipo de dispositivo electrónico de tres terminales que puede ser usado.
FUNCIÓN CUADRÁTICA—FUNCIÓN LINEAL.
Modelado y Operación del Transistor MOS
Transistor de efecto de campo Electrónica I. Características 1. Su operación depende del flujo de portadores mayoritarios solamente. 2. Es más sencillo.
Transcripción de la presentación:

El transistor JFET en la zona óhmica En esta región el canal conductor entre drenador y fuente se comporta como una resistencia RDS La zona óhmica o lineal se sitúa cerca del origen, para VDS<<VDS sat La RDS va aumentando a medida que se estrecha el canal, a consecuencia de la polarización inversa producida por VGS

El transistor JFET en la zona óhmica Llegará un momento en que la zona de transición invada toda la región N, impidiéndose totalmente la conducción. (Corte del canal) La tensión VGS que corta el el canal se llama tensión de corte VP=Vt La ley que rige la resistencia del canal en la zona óhmica es la que sigue:

El transistor JFET en la zona de saturación La tensión VDS provoca una tensión NO uniforme a lo largo del canal La zona de transición NO es uniforme; en el lado del drenador es más ancha y en el de fuente es muy estrecha. Cuando la tensión inversa de la unión en el lado de drenador (VDG) alcance a la tensión de corte (Vp), el canal se estrangulará (ID≠ 0) Esta es la frontera entre la zona óhmica y la de saturación

El transistor JFET en la zona de saturación La tensión VDS se concentra , sobre todo, en la zona estrangulada del canal A medida que que VDS va creciendo la zona estrangulada aumenta de longitud, manteniéndose constante una anchura mínima δ También, en esta zona, el campo eléctrico ε(x), dentro del canal estrangulado, va aumentando Cuando 103< ε(x) <104 la movilidad de los electrones μx es inversamente proporcional a εx Con lo cual la velocidad de los portadores (νx = μx εx ) en ese rango no crece (se satura). En esta situación el flujo de portadores se estabiliza y la corriente ID se mantiene constante En esta región el FET se comporta como una Fuente de Corriente Constante

Transistor MOSFET de Acumulación o Enriquecimiento Puerta de metal Óxido Drenador Fuente Sustrato Figura 5.1. MOSFET de acumulación de canal n, donde vemos la longitud de canal L y la anchura de canal W.

Figura 5.2. Símbolo esquemático de un MOSFET de acumulación de canal n.

Aplicando una VGS positiva se induce un canal de conducción, por la inversión del semiconductor P a N A la tensión mínima necesaria para establecer el canal se la llama “Tensión de umbral” ( Vt , VGS th )

Al aplicar ahora una tensión VDS de pequeño valor, se establecerá un a intensidad Drenador-Fuente En estas condiciones el canal creado se comporta como una resistencia RDS

A medida que VGS aumenta, el canal se enriquece de electrones, aumentando su conductividad, y disminuyendo la resistencia entre Drenador y Fuente RDS

Al ir aumentando la tensión VDS se establece un gradiente de potencial en el interior del canal El canal se deforma progresivamente, causado la no constancia de la RDS Finalmente, para una tensión VDS=VDS sat, el canal se estrangula por el lado del drenador, saturándose, y manteniendo constante la ID VDS sat = VGS - Vt

IDSS= K (VGS-Vt)2 Con el circuito especificado podemos construir la familia de curvas características de salida Situándonos en la zona de saturación, trazando una línea de carga hipotética, obtendremos la Característica de transferencia del transistor Las intensidades de saturación para cada VGS se llaman IDSS, y responden a la siguiente ley:

Parámetros más significativos del MOSFET Acumulación ID(on) VGS(on) VDS(on) RDS(on) Vt=VGS th Valores que el fabricante suministra en un punto de funcionamiento, llamado ON, que normalmente el de máxima conducción del transistor, cuando trabaja como interruptor Tensión de umbral, mínima necesaria para la conducción del canal

Transistor MOSFET de Empobrecimiento o Deplexión En este transistor ya existe, de principio un canal de conducción de tipo N Metal Óxido Contacto no rectificador (a) Estructura física Canal Sustrato tipo p (b) Símbolo de circuito

Admite tensiones VGS tanto positivas como negativas Si VGS fuera positiva el canal se enriquece de electrones y aumentará la conducción. (Actúa como el transistor de enriquecimiento) Si VGS fuera negativa el canal se vacía de electrones disminuyendo la intensidad de drenador (Actúa como un JFET de canal N)

Parámetros más significativos del MOSFET empobrecimiento IDSS=IDSo VDSsat Vt=VGS th RDS(on) Corriente de saturación para VGS=0 Tensión VDS necesaria para entrar en saturación para VGS=0 Tensión de umbral, VGS que corta el canal o la mínima necesaria para la conducción del canal Resistencia del canal para la máxima conducción del transistor Las ecuaciones de funcionamiento en la zona de saturación son las mismas que las del transistor JFET: VDS sat = VGS - Vt

(b) MOSFET de deplexión (c) MOSFET de acumulación (a) JFET (b) MOSFET de deplexión (c) MOSFET de acumulación (a) JFET (b) MOSFET de deplexión (c) MOSFET de acumulación Figura 5.47. Corriente de drenador en función de vGS en la región de saturación para dispositivos de canal n.