BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA: Antecedentes, gestión y estado actual

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Biblioteca y el Portal docente
Advertisements

OpenCourseWare -- Jornada de trabajo de noviembre de 2007.
Oferta Académica y POD Curso de Gestión Aplicaciones Informáticas.
Julio de 2010 Nuevo Portal de Gestiones y Trámites Sede electrónica y Registro electrónico ÁREA DE GOBIERNO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 9 de septiembre.
Políticas de lectura y alfabetización digital
Tutorial de Catálogo en Línea (OPAC) 2013
GUÍA DE SERVICIOS PARA ALUMNOS
1 GUÍA DE SERVICIOS PARA ALUMNOS Todo lo que le interesa saber sobre la Biblioteca de la Universidad de León BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE LEÓN.
PLAN ESTRATÉGICO Propuesta de objetivos Línea 6: Colecciones.
Financian: Solicita:Colaboran: Asturias. MODELO TEÓRICO ANECA.
Plan LyB Lectura y Bibliotecas Escolares.
Punto Bibliotecario de Información al Usuario Punt Bibliotecari dInformació a lUsuari Punto Bibliotecario de Información al Usuario Punt Bibliotecari dInformació.
PRINCIPALES OBJETIVOS PARA EL CURSO 2010/2011. Organización y calidad Adecuar la organización del servicio de biblioteca a los recursos disponibles y.
PLAN ESTRATÉGICO Propuesta de objetivos Línea 7: Patrimonio Bibliográfico.
Biblioteca Complutense OBJETIVOS GENERALES PARA EL AÑO 2005.
PLAN ESTRATÉGICO Propuesta de objetivos Línea 2: Organización y calidad.
PLAN ESTRATÉGICO Propuesta de objetivos Línea 4: Servicios.
PRINCIPALES OBJETIVOS PARA EL CURSO 2007/2008. Organización y calidad Ejecución del Plan Estratégico 2007/2009. Mejora de los mecanismos de comunicación.
CURSOS DE FORMACIÓN Biblioteca de Vicálvaro Servicios de la Biblioteca Manejo de bases de datos y revistas electrónicas Búsquedas de información Herramientas.
Cif-KM Compulsa digital de documentos.
ALFIN EN EL SISBI-UBA, UNA EXPERIENCIA
Historia de la Construcción…1º
& & EXPERIENCIAPILOTO. EXPERIENCIA PILOTO & SWAD Vicedecanato de Convergencia Europea y Nuevas Titulaciones ¿ QUÉ ES LA PLATAFORMA SWAD ? ¿Qué es la Plataforma.
Procesos de Registro Unidad de Servicio al docente
Un compromiso de servicio común
1 Seminarios y Formación II Jornadas Universitarias de Calidad y Bibliotecas La implantación de un sistema de calidad en el Consorcio Madroño Ianko López.
Marzo 2003.
Mérida, Yuc., julio 2008 CURSO-TALLER. Los contenidos de este curso-taller le permitirán… Informarse de los diferentes recursos informativos y servicios.
El portal de recursos-e de la Biblioteca de la Universidad de Navarra
CURSO DE FORMACIÓN EN HABILIDADES INFORMACIONALES BIBLIOTECA DE ESTUDIOS EMPRESARIALES, MAYO 2008 INVESTIGACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN.
Biblioteca de la Universidad de Málaga
Gestión de recursos electrónicos en la Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid Inmaculada Fernández Ángeles Morillas Servicio de Tecnologías.
BIBLIOTECA. CURSO DE INICIACIÓN ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS EMPRESARIALES DE BILBAO.
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA VII Jornadas Técnicas de Calidad de las Universidades Andaluzas Evaluación de la Actividad Docente del Profesorado PROGRAMA DOCENTIA.
1 Bienvenido a la BIBLIOTECA UNIVERSITARIA Campus de Vegazana
PROGRAMA ALFIN EN LA BIBLIOTECA DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Jornada de Buenas Prácticas, 11 diciembre 2008.
GERENCIA DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE CEUTA. PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUADA DEL TÍTULO DEL CURSO: Objetivos: Se pretende estudiar las técnicas.
Búho© Sistema de Información Integrado para la automatización de las actividades del Área de Control de Estudios de Institutos Educativos.
PRESENTACIÓN Las Bibliotecas Escolares disponen de una gran cantidad de materiales en diversos soportes preparados para ser brindados a sus usuarios. Para.
1. CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA
Biblioteca virtual. Motivos: Este sitio tiene como única finalidad que los participantes de la Red encuentren material para su formación, para la educación.
Fuentes de información en Turismo Biblioteca de Estudios Empresariales Universidad de Sevilla 9 de marzo de 2005.
Los catálogos.
La BUZ en 19 preguntas… y respuestas
SESIÓN DE INICIO A LOS RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS Y LOS SERVICIOS DE LA BIBLIOTECA.
Préstamo CBUA ( Préstamo entre bibliotecas universitarias andaluzas ) Instituciones que participan:
Los catálogos ( 2ª parte ) Catálogos colectivos Catálogos de Bibliotecas Nacionales Catálogos de Bibliotecas especializadas.
Bienvenidos a la Biblioteca Actividad de Libre Configuración “Fuentes de Información en Turismo” Curso José Manuel Vinagre Lobo, Ana María Surián.
Biblioteca E.T.S.I. Navales FONDOS PROPIOS La biblioteca proporciona libros y documentos diversos: –A) Formato : Libros, revistas en papel, revistas on.
La Biblioteca en 5 minutos Bienvenido a la Biblioteca de la Universidad de Zaragoza Conoce la Biblioteca en 5 minutos.
Introducción a EducaMadrid
6. Alertas. Manual de formación 2 6. Alertas 6.1 Introducción ….....……………………………………….…pág Agregar una alerta de lista o biblioteca … ……pág.
“Curso de orientación al estudio y habilidades informáticas e informacionales ” 1. Búsqueda, acceso y localización de información.
INSTRUCCIÓN METODOLÓGICA 16/2006. SERVICIO DE REFERENCIA EN LAS BIBLIOTECAS MÉDICAS DEL SNIS. YALILY LABORDA BARRIOS.
Aprendizaje Colaborativo Bárbara Oro Betsabeth Ortiz Camila Rojas 2010.
4. Qué te ofrece tu biblioteca “Curso de orientación al estudio y habilidades informáticas e informacionales ” “Curso de orientación al estudio.
Por: Jacqueline M. Vélez Montás Bibliotecaria Auxiliar III UPR-RUM.
PALTAFORMAS EDUCATIVAS
“ ” Universidad Abierta y a Distancia GAP-GFIN-1501S-B1-021, Fundamentos de Investigación GAP-GFIN-1501S-B1-021, Fundamentos de Investigación Gabriela.
Formación en Centros Es una iniciativa incluida en el Proyecto Educativo del Centro  Responde a demandas de un amplio sector del profesorado fruto de.
Introducción a EducaMadrid Francisca García Bernal.
INTRODUCCIÓN A LOS SERVICIOS BIBLIOTECARIOS Facultad de Farmacia UCM Curso
INTRODUCCIÓN A LOS SERVICIOS BIBLIOTECARIOS Facultad de Farmacia UCM Curso
Recursos bibliográficos y gestión de la información
CRAI: Unidad de Proceso Técnico. Presentación La Unidad de Proceso Técnico es una de las unidades técnicas transversales del Centre de Recursos per a.
Actualización septiembre 2014 Guía del Catálogo de la UGR: Búsqueda rápida.
1.ª Parte: Dónde y cómo buscar información.  Cuando se busca información sobre un tema, es necesario emplear una «estrategia de búsqueda» para optimizar.
Guía del Catálogo de la UGR Búsqueda avanzada Actualización septiembre 2014.
“Título de la Presentación” Módulo al que pertenece. Curso en que se engloba Nombre y puesto/cargo de autor Inicio.
“portafolio digital”.
Transcripción de la presentación:

BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA: Antecedentes, gestión y estado actual III Jornadas de Buenas Prácticas Biblioteca de Ingeniería Sevilla, 13 Noviembre 2013

OBJETIVO DE LA PRESENTACIÓN Bibliografía Recomendada: Definición y antecedentes. Herramientas para Gestionar y Visualizar la B.R. Tareas que realiza la BUS en torno a ella. Qué problemas presenta actualmente.

Se considera Bibliografía recomendada al conjunto de documentos que los profesores recomiendan a sus alumnos en cada una de las asignaturas que imparten durante el curso académico. Incluye libros (en papel y electrónicos), materiales audividuales, etc. DEFINICIÓN

ANTECEDENTES La BUS, en su momento, vió como tarea prioritaria facilitar a los alumnos el acceso y localización de la B.R. enlazada a nuestro catálogo Fama.

ANTECEDENTES Primeros pasos en ETSI: Mercedes Díaz(2001-2004) Millenium Paco Sánchez (2005-2007) Material Didáctico Los primeros pasos en nuestra biblioteca se dan ya a partir del 2001 con Mercedes y Paco. Ambos tenian que conseguir el listado de la B.R. solicitándeselo a los propios profesores o comprandolo en copisteria. Mercedes: A través de Millenium en cada registro de ejemplar y en Nota quedaba reflejado su pertenencia a la B.R. Paco: Enlazaba la lista de B.R. de cada asignatura a Fama a través del programa Drean Weaber. Este gran esfuerzo de trabajo realizado no tuvo continuedad.

ANTECEDENTES En 2008 se implanta la aplicación ALGIDUS que permitía enlazar la B.R. con nuestro catálogo. Sin embargo, aquella tentativa falló, debido tanto a problemas de la propia aplicación, como a los insuficientes plazos dados a los becarios para abordar este trabajo en las bibliotecas.

ANTECEDENTES (5/02/2009)«Reglamento General de Actividades Docentes de la US»). Establece que: «los proyectos docentes de las asignaturas contendrán la bibliografía y otros recursos para el óptimo seguimiento de la asignatura» (Art. 42). «la información contenida debe publicarse en el portal electrónico de la US con suficiente antelación.» (Art.11.2). Estas disposiciones, como comentaremos más tarde, no siempre se cumplen.

ANTECEDENTES Creación Grupo de Trabajo (2009). Finalidad: Reflexionar y aportar ideas. Elaborar un borrador que defina los procedimientos de trabajo para la gestión de la B.R. Desde los servicios centrales se creó un grupo de trabajo para

ANTECEDENTES «Bibliografía Recomendada: Nuevas herramientas para su gestión y visualización». Charo Gil, responsable de Gestión de la Colección, nos puso al día de lo realizado hasta el momento: «Manual de procedimiento para Bibliografía Recomendada». Dos nuevas herramientas: Para gestionar la B.R. Para visualizarla. Avanzamos rápidamente en el tiempo y en el 2012 en la V Jornadas de Buenas Practica … Finalmente se aprobó un manual que nos explica las tarea que debe realizar tanto las Bibliotecas de Áreas como el Servicio de Gestión de la colección de los Servicios Centrales.

HERRAMIENTA PARA GESTIONAR Base de Datos en Access: Estadística de Uso Información sobre la adquisición de ejemplares. Información económica e inversión en B.R. por centro. Permite obtener toda la información que se necesita. Estadística de Uso :Qué obras se han recomendado.,Nº de ejemplares existentes,Nº préstamos/ejemplar. Nº asignaturas que han recomendado esa obra, etc. Información sobre la adquisición de ejemplares, Nº de obras solicitadas, Nº de ejemplares recibidos,Nº de cancelaciones,Facturación, etc.

HERRAMIENTA PARA VISUALIZAR Creación de la Interfaz Web. Facilita al usuario el acceso a la B.R. Se accede desde catálogo Fama Aprendizaje/investigación Permite visualizar por: Asignatura, Titulación (Grados y Masters) y Centro. En zona derecha hay recursos de interés como: Sugerir compras, Boletín de últimas adquisiciones, Ayuda, Catálogo Fama y Mi Cuenta.

HERRAMIENTA PARA VISUALIZAR Resultado de una búsqueda Si pinchamos en título, enlaza a Fama a través de cód. asignatura. NOVEDADES Desde hace pocos días aparece en la lista de resultado el año del curso 2012-2013 o 2013-2014 al que pertenece la B.R. Qué se está haciendo ahora: Se ha diseñado una interfaz de trabajo para que directamente cada biblioteca pueda realizar las actualizaciones a la tabla que hay detrás de bibliografía recomendada. Esta interfaz permitirá emitir informes en pdf con las asignaturas que hay para un determinado centro y/o titulación, las que están actualizadas y las que no. De esta forma podéis controlar mejor el trabajo realizado. Qué se va a hacer en un futuro próximo: Intentar hacer un desarrollo que permita que cuando un usuario pinche en una asignatura sobre la que no tenemos codificada información en la 526 pueda aparecer una ventana emergente con un mensaje. De esta forma se evita que se haga automáticamente una búsqueda en Fama con 0 resultados.

TAREAS QUE REALIZA LAS BCAS. DE ÁREA A través del portal US obtener el listado de la B.R. de la asignatura Desde Estudios y Acceso

TAREAS QUE REALIZA LAS BCAS. DE ÁREA Búsqueda en Millenium por: Búsqueda en Millenium por: Título/autor. Nos interesa todas las ediciones que tenemos de esa obra. Código de la asignatura. A través del campo «palabra clave». A veces los profesores recomiendan una edición específica, a través del ISBN, pero normalmente corresponde a la ed. que poseen en el Dpto. y la bca. no tiene.

TAREAS QUE REALIZA LAS BCAS. DE ÁREA En la búsqueda podemos encontrarnos 3 posibles casos: L a obra se encuentra en la biblioteca. L a obra se encuentra en el catálogo pero no está disponible en nuestra biblioteca. La obra no se encuentra en el catálogo. 1.- En el registro bibliográfico a la etiqueta Marc 526, se le añade el cód. Si ya hay más de un asignatura que recomienda la obra, se pone a continuación, separados por espacio ; espacio. 2.-Si no se encuentra, se marca igualmente el cod. de la asignatura en el bibliográfico. En el registro de pedido, en el campo «Pedido por» se añade el cód. y el curso académico precedido de B.R. 3.- Se crea el registro bibliográfico y en MARC 526 el código de la asignatura. Se crea el registro de pedido y se procede de la misma forma que en el caso anterior. Una vez realizado estos marcajes, semanalmente cada biblioteca manda un listado con el trabajo realizado .

TAREAS DEL SERVICIO GESTIÓN DE LA COLECCIÓN Modificación automática por carga masiva de datos de cada registro de ejemplar. En tipo ejemplar. En tipo de préstamo. Envío de diversos tipos de ficheros a bibliotecas áreas: De obras recomendadas año anterior marcadas ya en Millenium. Relación de grados y máster por centro. Relación de proyectos docentes aprobados, etc. y S.C. automáticamente, por modificación de carga masiva de datos, hacen los cambios pertinentes en el registro del ejemplar. En tipo de ejemplar: 9 Bibl.Recomendada. En tipo de préstamo: PRESTAMO 15 DÍAS

PROBLEMAS DE LA BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA Al inicio del curso escolar no tenemos una B.R. actualizada y enlazada a Fama. La BUS no puede publicitar este servicio como debiera. Resaltar: El gran esfuerzo realizado por la BUS, no se corresponde con el conocimiento y uso que tiene el alumno de este servicio, que es muy escaso. 1.-O no se cuelga los proyectos docentes o no con la suficiente antelación. O en los proyectos docentes colgados no se encuentra la B.R. 2.-como debería de ser, para facilitar a los alumnos la localización de las obras recomendadas por sus profesores. 3.- Destacar el esfuerzo, en horas de trabajo

PROBLEMAS DE LA BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA ¿ SOLUCIÓN? Mayor implicación de la US (voluntad firme y decidida): Proporcionando los recursos económicos necesarios para ampliar las prestaciones de ALGIDUS. Obligando a los Dptos. el cumplimiento de la normativa docente. Objetivo: Disponer de una Bibliografía recomendada actualizada y enlazada a Fama al inicio del curso escolar. A través de las personas con más responsabilidad, en este tema. Una voluntad firme y decidida para que este servicio funcione debidamente. 2.-… que permitiría a los profesores, de forma fácil y cómoda, el enlace directo a nuestro catálogo al mismo tiempo que cuelgan sus B.R. en los Proyectos Docente Pero, desgraciadamente, vemos a día de hoy, que no quieren o pueden poner los medios necesarios para ofrecer a sus «clientes», los alunmos, este útil y necesario servicio. OBJETIVO: El que queremos todos. Seguir trabajando para conseguir algún día ……

MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN Marta Hidalgo