Breve Introducción al Proceso Penal Chileno Pontificia Universidad Católica de Chile Agosto 2010 Prof: María Elena Santibáñez Torres.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Audiencias en el Sistema Penal Acusatorio
Advertisements

Conclusiones Mesa de trabajo de Derecho Penal y Extranjeros.
Mesa Redonda sobre “Sistemas comparados de Justicia Penal”
SISTEMA PENAL DE CORTE ACUSATORIO EN EL ESTADO DE ZACATECAS
SUMARIO ¿Porque la Reforma al Sistema de Justicia Penal?
“PRINCIPIOS Y GARANTIAS EN EL NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL”
Juez de Garantía Sistema de Justicia Penal Acusatorio
Lic. María Cristina del Rosario Berjes Cardoso
REFORMA PROCESAL PENAL
Visión Integral del Proceso Penal
PREÁMBULO EL PROBLEMA ENTRE EL SISTEMA PENAL ACTUAL Y EL ADOPTADO POR LA REFORMA CONSTITUCIONAL NO ESTRIBA EN: 1. LA ORALIDAD 2. LA INMEDIACIÓN 3. NI EN.
“Curso técnicas, habilidades y destrezas de litigación oral”
DERECHO PROCESAL PENAL ESPAÑOL
1. Principio de oportunidad
MODELO CHILENO II. MODELO CHILENO II ¿Cómo funciona el nuevo proceso penal? ETAPA DE INICIO atraves de: DENUNCIA: Ante el Ministerio Público, Juez.
NUEVO SISTEMA ACUSATORIO
IV. ESQUEMA PROCESAL.
M. en D. Hesbert Benavente Chorres Instructor de la CONATRIB Doctorando en Derecho en la Universidad Autónoma del Estado de México Ex Fiscal Adjunto Superior.
I. ANTECEDENTES NSJP.
Sistema Acusatorio Tema: No. 7. Audiencias de la Etapa de Investigación. Campeche
PRINCIPIOS Y ETAPAS DEL PROCESO PENAL ACUSATORIO Y ORAL
IX Encuentro Nacional de Profesores de Derecho Procesal Penal
Reforma al Sistema de Justicia Penal en México
EJES FUNDAMENTALES NSJP
INICIATIVAS DE INVERSION EN EL SECTOR JUSTICIA
ABA ROLI MÉXICO Iniciativa para el Estado de Derecho PROGRAMA DE NUEVOS ABOGADOS PARA EL SISTEMA DE JUSTICIA EN MÉXICO.
Diplomado de Educación a distancia en Derechos Humanos Cátedra UNESCO de Derechos Humanos de la UNAM. Cátedra UNESCO de Derechos Humanos de la UNAM.
 Jurado popular.  15 de Diciembre de › María Teresa de Landa, “Miss México”  18 de Junio de 2008  Sistema Acusatorio de corte Adversarial.
EL JUICIO ORAL Y PERITAJES MÉDICOS
Sistema Acusatorio Tema: No. 4.
Tema: No. 5. Juez de Control y Criterios de Oportunidad Campeche 2011
ACTIVIDAD PROCESAL Dr. JUAN RAMÓN ALEGRE.
Deuda Artículo 281. Alcance. El Ministerio Público en el curso de la investigación hará constar no sólo los hechos y circunstancias útiles para fundar.
® Todos los derechos reservados.
LA REFORMA PROCESAL PENAL EN CHILE
Lección 7 Sujetos de la relación procesal La victima.
Tema: No. 1. VISIÓN Y FUNDAMENTO CONSTITUCIONAL. Campeche
ETAPAS DEL PROCESO PENAL ACUSATORIO EN MEXICO
ETAPA INTERMEDIA I.- Fase escrita. II.- Audiencia intermedia.
JUZGAMIENTO DE MAGISTRADO DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA
Etapa Intermedia Titulo 2 Etapa Intermedia
LIC. JORGE EMILIO IRUEGAS ALVAREZ.
licenciado Gilberto Alejandro Bribiesca Vázquez
NOVENO CONGRESO INTERNACIONAL LA SEGURIDAD COMO DERECHO FUNDAMENTAL EN EL CONTEXTO DE LA GLOBALIZACIÓN “La Política Criminal en el Contexto del Nuevo.
G.O. Extraordinaria Nº 6078 del 15 / junio / 2012 Artículos: 65 y 354 al 371.
Sistema Acusatorio Tema: No. 2. Instituciones Constitucionales. Sistema Acusatorio. Campeche 2011.
Prevención prevención POLÍTICA CRIMINAL DEL ESTADO represión represión El Estado de Derecho: orden jurídico argentino.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
ESTRUCTURA DEL NUEVO PROCESO PENAL
Introducción al Estudio del Derecho Procesal Penal
INEFICIENCIA DEL SISTEMA El 95% de las sentencias son condenatorias; El 90% de las sentencias condenatorias son con base a la confesión del acusado;
 Kleber Monlezun Cunliffe  Marco Antonio Lillo de la Cruz  Lmoabogados S.A.   Miraflores 113, oficina 81, Santiago.
DERECHO PROCESAL PENAL
CURSO DE MEDICINA LEGAL 2006 Módulo Jurídico Fernando Ortiz Alvarado.
Sistema judicial en Chile.
ESTRATEGIAS DE LITIGIO
JUSTIFICACIONES PARA EL JUSTICIA PENAL EN MÉXICO:
MODULO II ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO PENAL Y SALIDAS ALTERNAS
MAPA DE PROCESO PENAL ACUSATORIO COLOMBIANO
UNIVERSIDAD PARTICULAR SAN MARTIN DE PORRES
Sistema Acusatorio Tema: No. 3. Objeto del Proceso y Principios Procesales. Campeche 2011.
PROCESO PENAL PARAGUAYO
FASES del PROCESO 1.-ETAPA PREPARATORIA 2.-ETAPA INTERMEDIA 3.- JUICIO
Seguridad pública, política criminológica y el nuevo sistema acusatorio Dr. Gonzalo Reyes Salas “Seguridad Pública, Política Criminológica y el Nuevo Sistema.
Lic. Héctor E. Berducido M. Universidad Mesoamericana.
PROCEDIMIENTO ORDINARIO
M.A. JOSÉ CARLOS FLORES SILVA
ASOCIACION UNIVERSIDAD SAN JUAN BAUTISTA – FACULTAD DE DERECHO
Aristas del Nuevo Sistema Procesal Penal de la Provincia de Santa Fe: De lo Procedimental a lo Administrativo. De la Teoría a la Práctica Matías Spadaro.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Licenciatura en Derecho Tema:» AUDIENCIA INICIAL» Lic. Noemí Romero Arciniega Enero-
Transcripción de la presentación:

Breve Introducción al Proceso Penal Chileno Pontificia Universidad Católica de Chile Agosto 2010 Prof: María Elena Santibáñez Torres

Fines perseguidos Aumentar el grado de protección de garantías individuales de los sujetos que intervienen en el proceso penal. Establecimiento de un sistema de justicia criminal que pueda ser más efectivo en la investigación y sanción de los delitos. Aumentar el grado de protección de garantías individuales de los sujetos que intervienen en el proceso penal. Establecimiento de un sistema de justicia criminal que pueda ser más efectivo en la investigación y sanción de los delitos.

Imputado Víctima Ministerio Público TribunalesDefensores Actores del Proceso Penal

Juicio Oral: (ante tribunal oral en lo penal) Constituye la garantía básica del nuevo procedimiento penal. Se caracteriza, básicamente, por la vigencia de ciertos principios (oralidad, publicidad, contradicción, inmediación, concentración y continuidad) Fase de investigación: (controla el Juez de Garantía) Nueva estructuración de la etapa de investigación. Investigación pasa a manos de un nuevo organismo: Ministerio Público, órgano autónomo del Estado, establecido con jerarquía constitucional que ostenta el monopolio de la investigación de los delitos. Estructura: Fase intermedia: (ante Juez de Garantía) Constituye una etapa de preparación para el juicio oral, que tiene por finalidad determinar el objeto del juicio oral y las pruebas que deberán rendirse en él.

Citación Juicio Juicio Oral Sentencia (Investigación Preliminar) Juez de GarantíaTrib. de Juicio Oral (víctima) Denuncia Policía Aud. de Formal. Cierre Inv. Audiencia Sobreseimiento Inicio Investig. Juez (querellante) Querella Acusación Aud.Prep Juicio Oral Auto Apertura Suspensión Condic. Acuerdo Reparatorio Ppio. de oportunidad Archivo provisional Fac. no iniciar invest. POLICÍA Ministerio Público Imputado - Defensor Querellante - Acusador Etapa de Investigación Etapa IntermediaJuicio Oral