Dirección General de Producción Agraria

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Autor: Pilar Quiroz Voz: Maria Graciela Jimenez
Advertisements

AYUDAS DIRECTAS AGRICOLAS DE LA PAC
RELACIONES FINANCIERAS ESPAÑA-UE
FORMACION INICIAL. 2 FORMACION INICIAL Destinatarios Los solicitantes deben adoptar la figura de un consorcio paneuropeo. o El consorcio de los solicitantes.
NUEVAS BASES 2010 Desarrollo de Listas de Proyectos.
MIGUEL ÁNGEL PALACIO GARCIA PRESIDENTE DEL PARLAMENTO DE CANTABRIA AUMONT-AUBRAC, 1 DE DICIEMBRE DE 2008.
INFORMACIÓN BÁSICA PARA LA GESTIÓN DE LOS PROYECTOS Beneficiarios 1ª Convocatoria Las Palmas de Gran Canaria Santa Cruz de Tenerife 23 de noviembre de.
INFORMACIÓN BÁSICA PARA LA GESTIÓN DE LOS PROYECTOS Beneficiarios 2ª Convocatoria Las Palmas de Gran Canaria 24 de noviembre de 2010 Santa Cruz de Tenerife.
BASES 2013 Desarrollo de Listas de Proyectos. Bases 2013 Desarrollo de listas de proyectos - Ayuda = subvención (no necesaria reinversión) - Dirigida.
LA REFORMA CONTABLE EN ESPAÑA: NUEVO RETO PARA LOS PROFESIONALES Leandro Cañibano Catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid Presidente de AECA Club.
JORNADAS SOBRE FORMACIONES ADEHESADAS
COMITÉ DE COORDINACIÓN DE FONDOS FEADER
Concurrencia de las ayudas de estado en materia de Desarrollo Rural
DISTRIBUIDORES Definición de distribuidor de InSoft Ltda.
UD. 12 GESTIÓN FISCAL 1. EL SISTEMA TRIBUTARIO ESPAÑOL
ESTATUTOS DE SNACK VG, S. COOP.. CAPITULO I: DENOMINACIÓN, DOMICILIO, ACTIVIDADES Y DURACIÓN Artículo 1. Denominación y régimen legal Con la denominación.
SISTEMA DE PAGO ÚNICO POR EXPLOTACIÓN
Estados financieros básicos
Comunicación de la Comisión sobre el futuro de la PAC
Real Decreto-ley 14/2010 Medidas urgentes para la corrección del déficit tarifario del sector eléctrico Diciembre de 2010 Publicado en el BOE el 24 de.
EL NUEVO PLAN CONTABLE PARA ENTIDADES
Nuevo Reglamento de Seguro de Grupo y Colectivo.
LEY – DE INVERSIÒN EN BOSQUES CULTIVADOS - SU IMPORTANCIA
Sindicato Nacional de Trabajadores del Banco del Estado de Chile
Acuerdos de la XLV reunión del Consejo Nacional de Autoridades Educativas  Capítulo Educación Media Superior 31 de octubre de 2013.
PROYECTO LEY INCENTIVOS REMUNERACIONALES PROFESIONALES FUNCIONARIOS – SERVICIOS DE SALUD AGOSTO 2013.
PROYECTO CÓDIGO DE LA PRODUCCIÓN Reformas Laborales.
DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y MEDIO AMBIENTE
MARCO FINANCIERO PLURIANUAL Y POLÍTICA DE COHESIÓN
Cuentas y Documentos por cobrar
Programas de Empresas de Intermediación Financiera
Efectivo e Inversiones Temporales
Capítulo: 9 Inventarios.
IMPLEMENTACIÓN DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD
AYUDAS AL SECTOR AGRARIO diciembre de AYUDAS AL SECTOR AGRARIO diciembre de 2009 PAC ICM Agroamb. Ayudas necesarias por las condiciones de producción.
Reforma del Sector Financiero Mayo Situación del Sector Financiero a 31 de Diciembre de Suelo y promoción en curso  Importe total (aprox.):
Objetivo. Dado que ya tenemos la planificación temporal del proyecto, que responde a: ¿Qué se hará?, ¿Quién lo hará?, y ¿Cuándo lo hará? ¿Qué recursos.
Tema IV: Aspectos particulares de la Política de Inversiones Economía de la Empresa: Financiación Prof. Francisco Pérez Hernández.
APLICACIÓN DE LA REFORMA DE LA PAC EN 2015
1 CARACTERÍSTICAS DE LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA Y COMUNIDADES CAMPESINAS EN EL CONTEXTO ACTUAL Johanna Yancari Cueva Investigadora Cusco, agosto 2014.
Regionalización del Régimen de Pago Básico
Funciones y procedimientos de la Autoridades de Gestión y Certificación FEDER DESIGNACIÓN DE AUTORIDADES Y ORGANISMOS INTERMEDIOS Dirección.
S ubdirección G eneral de A filiación y P rocedimientos E speciales Tesorería General de la Seguridad Social.
FACULTAD DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS
REGLAS DE OPERACIÓN DEL FONDO METROPOLITANO 2014.
1 El debate de la justa distribución de la riqueza.
CARVAJAL & COLEGIADOS, S.A.
CUENTAS ANUALES.
EL MARCO NORMATIVO EUROPEO APLICABLE A LAS AYUDAS A LAS ASOCIACIONES DE RAZAS AUTOCTONAS Biescas, 18 de octubre de 2013.
OBLIGACIONES DE LOS BENEFICIARIOS Programa Operativo de cooperación territorial España-Francia-Andorra Fondo Europeo de Desarrollo Regional La.
Solicitudes 2011 PAGO ÚNICO Zaragoza febrero 2011.
Solicitudes 2011 AYUDAS POR MEDIDAS AGROAMBIENTALES Zaragoza febrero 2011.
APLICACIÓN DE LA NUEVA PAC EN ESPAÑA: DESARROLLO RURAL
PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL DE LA RIOJA
DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y MEDIO AMBIENTE I.C. ZONA DE MONTAÑA I.C. ZONA DISTINTA DE MONTAÑA 2014.
La PAC actual se estableció en 2003 ¿Qué es la PAC?
VI PROGRAMA MARCO DE MEDIO AMBIENTE DE UE.
PAC-2011 Novedades Solicitud Única Ganadería
DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA AGRARIA COMUNITARIA Antonio Soldevilla Jefe del Servicio de Gestión de Derechos de Pago y Asesoramiento a las Explotaciones.
1ª ASAMBLEA DE LA RED RURAL NACIONAL
DEPARTAMENTO DE MEDIO AMBIENTE Ayudas Agroambientales 2011.
SERVICIO DE CONTROL Y APOYO TÉCNICO. Es el conjunto de requisitos legales y de buenas condiciones agrarias y medioambientales que han de cumplir todos.
Impuesto Directo: recae directamente sobre la persona, como es el caso del impuesto de renta o el impuesto al patrimonio. Impuestos indirectos: impuesto.
PLAN FINANCIERO DEL PROGRAMA
LA REFORMA A MEDIO PLAZO Valentín Almansa de Lara Dirección General de ganadería M.A.P.A.
La Reforma de la PAC Murcia, 23 de abril de 2015.
Programa de desarrollo rural de Galicia PDR
1 IDEPA: Mayo  Mapa de ayudas, Directrices, y Reglamento FEDER, para un nuevo periodo  Programas de ayudas alineados a reglamentos comunitarios.
Sub-medida 10.1 Agroambiente y clima. Se concederán a los agricultores que se comprometan voluntariamente a realizar operaciones consistentes en uno o.
EL DESARROLLO RURAL A TRAVÉS DEL FEADER: El Programa de Desarrollo Rural de Aragón
Transcripción de la presentación:

Dirección General de Producción Agraria LA PAC 2014-2020: Aprobación del marco Comunitario. Aplicación en España : Acuerdos de la Conferencia Sectorial de 24 y 25 de julio de 2013 Avances en los Grupos de Alto Nivel Zaragoza , 6 de febrero de 2014. Dirección General de Producción Agraria

Índice: Calendario de aprobación de Reglamentos y aplicación Puntos clave aprobados a 25-06-2013 (Consejo). Acuerdos de la Conferencia Sectorial de 24 y 25 de julio de 2013 en el Ministerio Aplicación y componentes de los nuevos pagos Propuesta del MAGRAMA de regionalización del Pago base en España La Convergencia interna de las ayudas, periodo 2015-2020 La aplicación del modelo a la ganadería. Propuesta de Aragón Las ayudas asociadas Conclusiones

1.- Calendario de aprobación de Reglamentos y aplicación

CUMBRE DE JEFES DE ESTADO DEL 8 DE FEBRERO DE 2013 APROBACION DEL MFP 2014 - 2020

ULTIMO TRILOGO PARLAMENTO - CONSEJO - COMISION 26 DE JUNIO ULTIMO TRILOGO PARLAMENTO - CONSEJO - COMISION 26 DE JUNIO . PREACUERDO FINAL.

PLENO DEL PARLAMENTO EUROPEO : Votación el 20 de noviembre APROBADOS LOS 4 REGLAMENTOS DE LA REFORMA - LA COMAGRI LOS APROBO EL 30 DE SEPTIEMBRE -

PARLAMENTO EUROPEO : Votación el 20 de noviembre de 2013 APROBADO EL REGLAMENTO DEL MARCO FINANCIERO PLURIANUAL 2014-2020

CONSEJO DE MINISTROS DE AGRICULTURA : PRESIDENCIA LITUANIA Día 16 de diciembre SE APRUEBAN DEFINITIVA LOS REGLAMENTOS

PUBLICACION DE REGLAMENTOS Y FECHAS DE APLICACION PUBLICACIÓN DOUE => 20 de diciembre de 2013. Reglamentos del Consejo y del Parlamento PUBLICACION DOUE => Antes de Junio 2014. Reglamentos de aplicación de la Comisión

CUALES SON LOS REGLAMENTOS ?? Reglamentos del Parlamento Europeo y del Consejo Reglamento de Ayudas directas ( Primer pilar ) Reglamento de Desarrollo Rural ( Segundo pilar ) Reglamento de la OCM única ( Mercados ) Reglamento horizontal ( Sistema Integrado y SIGPAC ) Reglamentos de desarrollo ( de la Comisión ) Reglamento horizintal ( Sistema Integrado y SIGPAC )

REGLAMENTOS PUBLICADOS EN EL D.O.U.E. L-347, de 20-12-2013 Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo nº 1307/2013, que establece que establece normas aplicables a los agricultores en virtud de los regimenes de ayuda incluidos en el marco de la PAC Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo nº 1305/2013, relativo a la ayuda al desarrollo rural a traves del FEADER Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo nº 1306/2013, sobre financiación, gestión y seguimiento de la PAC Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo nº 1308/2013, sobre la OCM de mercados

2.- Puntos clave aprobados a 25-06-2013 (Consejo de Ministros de Agricultura de la UE).

ACTIVIDAD AGRARIA, ENTRADA EN EL REGIMEN ______________________________________________________Puntos clave aprobados ACTIVIDAD AGRARIA, ENTRADA EN EL REGIMEN Producción Agraria; O Mantener la superficie agrícola en un estado que haga posible el pastoreo o el cultivo sin necesidad de una acción preparatoria específica en cuanto al uso de métodos o maquinaria, criterio que deberá definir cada EEMM en base a un esquema establecido por la COM; O Llevar a término una actividad mínima, a establecer por cada EEMM, en el caso de áreas agrícolas “naturalmente mantenidas” en un estado que las haga viables para el pastoreo o para el cultivo.

AGRICULTOR ACTIVO - CONDICIONES (perceptor de ayudas) ______________________________________________________Puntos clave aprobados AGRICULTOR ACTIVO - CONDICIONES (perceptor de ayudas) No podrán asignarse pagos directos a personas físicas o jurídicas, cuyas superficies agrícolas sean en general “áreas naturalmente mantenidas” Y no efectúen sobre ellas la actividad mínima establecida por el EM; No podrán otorgarse pagos directos a personas físicas o jurídicas que operen: aeropuertos, servicios ferroviarios, infraestructuras hidráulicas, servicios inmobiliarios, deportes permanentse y jardines recreativos. ( Lista negativa obligatoria ) EM podrá decidir, no otorgar pagos directos a personas físicas o jurídicas siguientes o establecer otras restricciones adicionales: Cuyas actividades agrarias sean parte insignificante respecto de su total actividad económica; y/o Su actividad principal u objetivos de la compañía no suponen una actividad agraria. Nota: posibilidad de no aplicable a exp. con ≤ 5.000 € A D

POSIBLE APLICACIÓN DE AGRICULTOR ACTIVO EN ESPAÑA Lista negativa de entidades o empresas excluidas de las ayudas que propone el Reglamento. Demostración en 2015 que el solicitante asume un riesgo empresarial : Declaración responsable en este sentido en su declaración de la PAC + Condición : Ingresos por ventas a su nombre superiores al 20 % de ingresos agrarios totales ( ayudas +ventas) , según año fiscal 2013 o 2014 a determinar. Exentos de este control agricultores con < 1.250 € ayudas directas en dicho año fiscal

Expedientes totales solicitud conjunta 2013: 54.400 ______________________________________________________Puntos clave aprobados BENEFICIARIOS SEGÚN ESTRATOS DE COBRO (algunas cifras) Expedientes totales solicitud conjunta 2013: 54.400 4.095 solicitantes (7,5 %) con pago 0 € de ayudas directas. 5.231 beneficiaros (9,6 %) > 0 a 300 € de ayudas directas; 1,0 M€ 16.349 beneficiarios (30 %) > 0 a 1.250 € ayudas directas; 8,65 M€ 29.173 beneficiarios (54%) > 0 a 5.000 € de ayudas directas; 43,6 M€ NOTA : Los estratos de totales, se cuentan todos desde 0 € CAPPING ARAGÓN (Total ayudas directas) > 150.000 y ≤ 300.000 €: 62 beneficiarios > 300.000 €: 9 beneficiarios Capping > 150.000 € (sin Pago verde ). Al menos - 5 % importes

NUEVOS CRITERIOS DE ENTRADA PARA BENEFICIARIOS ______________________________________________________Puntos clave aprobados NUEVOS CRITERIOS DE ENTRADA PARA BENEFICIARIOS Efectuar solicitud de derechos de pago básico en la PAC de 2015; Haber recibido pagos de ayudas directas ( PU, asociadas art 68,…) en una solicitud de ayuda correspondiente a 2013; Otros criterios de producción en 2013 de aplicación facultativa para los EEMM ( posiblemente no se aplique en España )

COMPRA VENTA DE D.P. UNICO ANTES DE PRESENTAR LA PAC 2014 Los actuales Derechos de Pago Unico (DPU) desaparecen el 31-12-2014 . ( art 18.2 del Reglamento) Pero la declaración o no de sus importes en 2014 determinará el importe de los pagos de cada agricultor en el periodo 2015 al 2020, ya que el valor de entrada en la convergencia interna varía Cuidado con la venta de Derechos (DPU) sin tierra en la PAC 2014 . El arrendamiento de Derechos (DPU) siempre va ligado al arrendamiento de has.

ZONAS CON DIFICULTADES NATURALES PEQUEÑOS AGRICULTORES Nuevo diseño de los pagos PAC PAGOS DIRECTOS HERRAMIENTAS DE MERCADO PAGO BÁSICO PAGOS ACOPLADOS ZONAS CON DIFICULTADES NATURALES PAGO VERDE DESARROLLO RURAL La aplicación del Pago Base, el Pago Verde y el destinado a jóvenes agricultores es obligatoria para todos los EEMM. En el caso de los pagos acoplados y los destinados a zonas con dificultades naturales, los EEMM tienen capacidad de decidir sobre tsu puesta en marcha. En caso de no ponerlos en práctica, el montante irá destinado al pago base. PAGO REDISTRIBUTIVO JÓVENES PEQUEÑOS AGRICULTORES 20 20 20 20

(derechos pago único finalizan 31 diciembre de 2014) ______________________________________________________Puntos clave aprobados ESTRUCTURA DE AYUDAS (derechos pago único finalizan 31 diciembre de 2014) PAGO REDISTRIBUTIVO => NO SE VA A APLICAR EN ESPAÑA => Acuerdo C. Sectorial 24 y 25 de julio Propuesta francesa en el debate de la reforma; Permite un pago adicional como máximo a las primeras 30 ha de la explotación (cifra que se reduce hasta la superficie medida de cada EM: España 24 ha), siempre que esas superficies con derechos de pago básico. El montante unitario de pago de esta ayuda, no podrá ser superior al 65 % del pago medio nacional o regional de todas las ayudas directas del Anexo II. Para financiar este pago, un EM podrá usar hasta el 30 % del techo financiero previsto en el Anexo II.

Greening (obligatorio EM) ______________________________________________________Puntos clave aprobados Greening (obligatorio EM) El EM debe utilizar el 30 % del techo financiero previsto en el Anexo II. Se establecerá como un % del pago básico de cada agricultor en cada anualidad. Lo percibirán agricultores con pago básico que cumplan: - Buenas prácticas para el clima y el medio ambiente CMA; o - Prácticas equivalentes (PE anexo equivalencias)*. - Agricultura Ecológica (en la parte de explotación que se aplique). (*) Se definen como: - Compromisos agroambientales (art. 39.2 PDR actual o futuro marco PDR); Esquemas de certificación ambiental Nacionales o Regionales (PI); No puede haber doble financiación.

Greening (obligatorio EM) ______________________________________________________Puntos clave aprobados Greening (obligatorio EM) Diversificación de cultivos, a aplicar a la Tierra Arable Mantenimiento pastos permanentes existentes PCMA Áreas Interés Ecológico

Greening (obligatorio EM) ______________________________________________________Puntos clave aprobados Greening (obligatorio EM) Diversificación de cultivos, a aplicar a la Tierra Arable: 0 a < 10 has : EXENTO 10-30 ha : 2 cultivos (mayoritario ≤ 75%) : 75-25 > 30ha : 3 cultivos (mayoritario ≤ 75%; 2 mayores ≤ 95%): 75-20-5 No se aplica si 75 % TA se usa para forrajes herbáceos sembrados o barbechos o una combinación de ambos; Tampoco si 75 % forrajes herbáceos o cultivos bajo agua. Cultivo: Género botánico diferente ( Cebada, centeno, trigo, avena, …) o, dentro del mismo género invierno/primavera; Barbechos; Cultivos herbáceos forrajeros. PCMA

Greening (obligatorio EM) ______________________________________________________Puntos clave aprobados Greening (obligatorio EM) Mantenimiento pastos permanentes existentes: EM designará zonas de pastos permanentes “sensibles ambientalmente”, en áreas cubiertas por Directivas 92/43/ECC (flora y fauna) y 2007/147/EC (aves). No roturables. Se mantendrá un ratio a nivel nacional/regional entre pastos permanentes y total superficie agraria declarada en las solicitudes. No podrá decrecer + 5 % a lo largo de los años. Se tomará año referencia. El EM podrá decidir aplicar dicha condición a nivel de explotación individual. PCMA

Greening (obligatorio EM) ______________________________________________________Puntos clave aprobados Greening (obligatorio EM) Áreas Interés Ecológico – AIE - (sobre Tierra Arable): Desde 0 hasta 15 has => EXENTO ≥ 15 ha (TA) → 5 % AIE (2017 decisión si 7 %) Se considerarán AIE: Barbechos (350.000 há en secanos), terrazas, franjas de protección, superficies agrícolas forestadas y áreas con cultivos fijadores de nitrógeno (100.000 ha de alfalfas en regadío). No se aplicará si ≥ 75 % de la explotación la ocupan: pastos de tipo herbáceo, cultivos bajo el agua o una combinación de ambos. No se aplicará si ≥ 75 % de la explotación la ocupan: pastos herbáceos, barbechos, leguminosas o una combinación de ellos. Los cultivos leñosos cumplen el greening “ per se “. PCMA

AYUDA ASOCIADA (voluntaria EM) JÓVENES (obligatoria para los EM ) ______________________________________________________Puntos clave aprobados AYUDA ASOCIADA (voluntaria EM) España: El 11,2 % del total de ayudas directas. Acuerdo C. Sectorial 24 y 25 de julio Grupo alto nivel decide que sea el 11,2 % asociadas + el 0,9 % a proteaginosas = 12,08 % JÓVENES (obligatoria para los EM ) ∆ valor derechos un 25 %. EEMM decidirán superficies ≥ de 25 y ≤ 90 ha. Hasta el 2 % sobre ayudas directas. ( según ultimo acuerdo con el PE ) Acuerdo C. Sectorial 24 y 25 de julio de aplicarlo

AREAS CON LIMITACIONES NATURALES (voluntaria EM) ______________________________________________________Puntos clave aprobados AREAS CON LIMITACIONES NATURALES (voluntaria EM) ≤ 5% total ayudas directas. En España = 0 % => NO SE APLICA => Acuerdo C. Sectorial 24 y 25 de julio RÉGIMEN PEQUEÑOS PRODUCTORES (voluntaria EM) Reciben menos de 1.250 € ( y mas de 300 => 500 ): En España se aplicará este régimen con inclusión de oficio de todos los que cumplan (unos 11.100 agricultores en Aragón, 18 % de 54.000 ) => Acuerdo C. Sectorial 24 y 25 de julio : No obligación de cumplimiento de obligaciones del greening; RESERVA NACIONAL Limitada al 3% del techo de gasto del pago básico (salvo necesidades de mayores importes para jóvenes, para prevenir abandono de tierras)

3.- Limitación de superficies en el modelo regional de Comarcas agrarias

Superficie Potencialmente Elegible Millones de hectáreas 50 Efecto dilución 40 Superficie Elegible Teórica 38,3 millones de ha 126 €/ha 30 200 €/ha 24,9 millones de ha Superficie Agrícola Útil 20 22,3 millones de ha Superficie elegible 2011= Sup elegible 2015 225 €/ha 16,7 millones de ha Superficie con derechos de Pago Único 10

Superficie elegible ACUERDO FINAL Nº de derechos = Nº hectáreas de superficie elegible en 2015 Sin embargo, opciones para limitar la entrada de superficie (=limitar nº derechos de pago): Si las Ha declaradas 2015 > Has declaradas en 2013: REDUCCION A CADA AGRICULTOR que haya declarado más, limitando al nº más bajo declarado. ( art 21.2. a bis ) Si las Has declaradas en 2015 > 35% Has pagadas en 2009: REDUCCION A CADA AGRICULTOR que haya declarado más, se limita al menos al 135% de las declaradas en 2009- (Proporcional al número adicional de Ha elegibles declaradas en 2015 respecto a 2011). ( art 21.2 a) ) Coeficiente de reducción en hectáreas elegibles de pastos permanentes cuando estén situadas en zonas con limitaciones naturales (altitud, suelo, pendiente o disponibilidad de agua) Posibilidad de excluir de la 1ª asignación de derechos a las superficies de viñedo en 2013 Creación grupo de trabajo para decidir mecanismo más adecuado

(Hectáreas admisibles: pastos arbustivos) (Transferencia de derechos) ______________________________________________________Puntos clave aprobados PAGO BASE (Hectáreas admisibles: pastos arbustivos) Los EEMM podrán incluir como admisibles, superficies de pastos permanentes en las que las hierbas y otros forrajes herbáceos son tradicionalmente no predominantes, pudiendo aplicar un coeficiente de reducción de estas superficies ( actual CAP ) (Transferencia de derechos) Solo se podrán activar y transferir derechos en la misma región. Posibilidad de establecer peajes en las transferencias. Para poder transferir, en caso de compra o arrendamiento de la explotación, los que transfieren deberán cumplir condiciones de entrada (pago 2013 y sol. 2015). Quienes los reciban deberán cumplir las condiciones de Agricultor Activo. (¿Existencia de contratos de arrendamiento o compraventas a fecha de 2015?).

4.- Propuesta del Ministerio, de regionalización en base a comarcas agrarias. Algunos elementos de valoración.

PAC 2015 : COMPONENTES DE LAS AYUDAS DIRECTAS

(Valor de los derechos en cada región) PAGO BASE (Valor de los derechos en cada región) € asignados a la región en PB Valor derecho €/ha = Nº derechos de pago asignados* € Región 1 Ejemplo secanos Aragón valor derecho : 94.000.000 € / 1.086.000 has = 86 €/ha *Nº Derechos de pago = nº hectáreas declaradas en la región en 2015 que sean elegibles para el RPB (declaradas en 2013 ).

Plan Nacional de Reg. Productiva de España (1992) ________________________________________________Modelo regional Comarca Agraria Plan Nacional de Reg. Productiva de España (1992) En regadío: Medio: 5,1 Tm /ha

Definición En base a los criterios descritos, dentro de cada comarca agraria los importes se distribuyen entre los siguientes tipos de superficie: Las superficies de tierras de cultivo de secano. Las superficies de tierras de cultivo de regadío. Las superficies de cultivos permanentes. Las superficies de pastos. Los importes de una comarca se distribuyen entre cada tipo de superficie, atendiendo a los importes percibidos en cada uno de ellos, en base a criterios técnicos objetivos. Se ha utilizado la misma tipología de superficies que establece el reglamento de pagos directos (excepto regadío) para facilitar el encaje normativo.

(21Comarcas Agrarias en Aragón) ________________________________________________Modelo regional Comarca Agraria PAGO BASE (21Comarcas Agrarias en Aragón) HUESCA JACETANIA SOBRARBE RIBAGORZA HOYA DE HUESCA SOMONTANO MONEGROS LA LITERA BAJO CINCA TERUEL CUENCA DEL JILOCA SERRANIA DE MONTALBAN BAJO MARTIN SIERRA DE ALBARRARRACIN HOYA DE TERUEL MAESTRAZGO ZARAGOZA EJEA DE LOS CABALLEROS BORJA CALATAYUD LA ALMUNIA DE DOÑA GODINA DAROCA CASPE Cada Comarca Agraria se subdivide en 4 “Subcomarcas” ( 84 valores ): Secano; Regadío; Cultivos permanentes; y Pastos

REGIONALIZACION PAGO BASE : Año referencia: Pagos PAC-2014 ________________________________________________Modelo regional Comarca Agraria REGIONALIZACION PAGO BASE : Año referencia: Pagos PAC-2014 Propuesta Ministerio: Cada Comarca Agraria en 4 tipologías: 10 ó 20 regiones o estratos

IMPORTES ORIENTATIVOS DE VALORES PARA ARAGON PAGO BASE + PAGO VERDE MEDIA DE LAS 21 COMARCAS DE ARAGON Secano ……….. 150 €/ha ( incluso barbecho) Regadío ……….. 340 €/ha Permanentes …. 130 €/ha ( Olivar y almendro) Pastos …………. 180 €/ha ( solo explot. con REGA)

A simple vista En cada comarca agraria existirían hasta 4 tipos de importe unitario distintos, establecidos a nivel de parcela SIGPAC. 200 700 Tierra de cultivo de REGADIO 500 Tierra de cultivo de SECANO 100 Cultivos Permanentes Pastos Comarca A (€/ha)

Los mapas y los importes son sólo un ejemplo, destinado a mostrar de forma gráfica el modelo propuesto

Los mapas y los importes son sólo un ejemplo, destinado a mostrar de forma gráfica el modelo propuesto

Los mapas y los importes son sólo un ejemplo, destinado a mostrar de forma gráfica el modelo propuesto

5.- La convergencia interna La convergencia de diferentes valores de partida del Pago Base (PB) en una región de regadío de Aragón, periodo 2015-2020 La convergencia del pago verde (PV) La convergencia prevista en el periodo 2021 - 2027

PAC 2015 : COMPONENTES DE LAS AYUDAS DIRECTAS

RESUMEN DE CONDICIONES De acceso al nuevo Régimen del Pago base y Pago verde Ser agricultor activo Haber recibido en la PAC 2013 alguna ayuda directa ( Pago único ó asociadas ) Para el cálculo del valor del Pago base ( €/ha) en 2015 para entrar el la gráfica de convergencia interna : Pagos directos o valor de los derechos en la PAC de 2014 / has declaradas en 2013 o 2015 ( la menor si son diferentes ) Para asignar Derechos de Pago Base a superficies elegibles de pastos el titular deberá estar inscrito en el REGA (ser ganadero). Censo ganadero ??

6.- La aplicación del modelo en la ganadería

PAGO BASE (ganadería 1ª y 2ª fuentes de variación) ________________________________________________Modelo regional Comarca Agraria PAGO BASE (ganadería 1ª y 2ª fuentes de variación) Simplificación, una única región pastos Aragón Simplificación, todo sobre pastos 1ª fuente de Variación entre tipo de ganadería (más acentuada que en cultivos) 2ª fuente de variación: cuadro anterior distinto para cada subregión de pastos de cada Comarca Agraria (21), en función del mix aportante.

IMPORTES (€/ha), POR ESPECIE. UNA REGION DE PASTOS

PAGO BASE (ganadería 3ª fuente de variación) ¿? ¿? ¿? 1.694 (39 %) 51 %

ARAGON : DISTORSION DE PAGOS EN OVINO EN LOS ESTRATOS DE ALTA Y BAJA CARGA SIN CARGAS MINIMAS OBLIGATORIAS

PAGO BASE (ganadería 3ª fuente de variación) Nº ganaderos ¿? ¿? ¿? 572 (57 %)

PAGO BASE (ganadería 3ª fuente de variación) ¿? ¿? ¿? 407 (20 %)

ASUNTOS PENDIENTES EN GANADERIA PLANTEADOS POR ARAGON Definición definitiva de ganaderos inactivos en base a la información del REGA : Ganaderos con censo = 0 , no se le adjudicarán derechos de pastos Limitar el nº de derechos de pastos en función de una carga mínima de 0,20 UGM/ha en la declaración PAC 2015 Según el borrador del Reglamento de aplicación es necesaria una actividad mínima anual de mantenimiento de los pastos que deberá definir cada Estado Miembro En pastos donde no se realice ninguna actividad, es necesario de volcar los importes de ganadería intensiva ( B. cebo y V. Leche) sobre tierras de cultivo pudiendo prescindir de los pastos en 2015, evitando incidencias en los controles

ACTIVIDAD MÍNIMA SOBRE LOS PASTOS. APROXIMACION ?? En las solicitudes 2015 se deberá indicar : Si se van a pastar por el ganado de la propia explotación o por otro ganado, así como la época de aprovechamiento. En este segundo caso deberán aportar la documentación que se determine Si se van a realizar labores de mantenimiento deberán indicar El tipo de labor ( siega, desbroce) y la época Si se realiza por medios propios o se contrata a terceros Si no se va a cumplir ninguna de las 2 condiciones anteriores no se deben declarar las superficies de pastos y los importes de la ganadería se volcarán sobre las TC

7.- Las nuevas ayudas asociadas Planteamiento general del Ministerio Estimación de nuevos importes para España (pendiente importes para Aragón ) Condiciones para el reparto entre CCAA : censos

CRITERIOS GENERALES DEL MAGRAMA Los sectores ganaderos, en particular, deberán tener una consideración prioritaria dentro de estos pagos ( Punto 14 de la Conferencia sectorial de 24 y 25 de julio de 2013) Sectores desfavorecidos por la aplicación del modelo regional Titulares de Derechos especiales

PAC 2015 : COMPONENTES DE LAS AYUDAS DIRECTAS

APLICACIÓN DE LA PROPUESTA DEL MAGRAMA Inicialmente, en España, se preveía dedicar un 13 % de importes a las ayudas asociadas y un 2 % a las proteaginosas Finalmente el Ministerio ha establecido un descuento del 12,08% del que 11,17 % corresponde a las ayudas Asociadas y el 0,91 % a Proteaginosas Con esta variación se logra el equilibrio financiero de las CCAA respecto a la PAC actual ( perdidas < 1 % de los importes).

IMPORTES ACTUALES EN ESPAÑA Y ARAGON

Conclusiones El calendario de negociación llevará a que la Reforma para los pagos directos se aplique a partir de 2015 Los grados de libertad y los márgenes de decisión que dejan los Reglamentos a los Estados miembros, hacen necesaria la toma de decisiones interna en España. La regionalización y aproximación de las ayudas ha sido uno de los retos de la reforma. Son importantes para evitar trasvases. Un buen modelo de regionalización es clave en ganadería. El establecimiento de los sectores que recibirán ayudas acopladas, es un elemento de elevada sensibilidad, pero los sectores ganaderos serán prioritarios.

Departamento de Agricultura Ganadería y Medio Ambiente Gobierno de Aragón http://www.aragon.es/ GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN Departamento de Agricultura Ganadería y Medio Ambiente Gobierno de Aragón http://www.aragon.es/