POESÍAS DE NAVIDAD Y NUESTROS BELENES 2007

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Si mamá te dice que hagas la tarea y te vas ver la tele:
Advertisements

Si mamá te dice que hagas la tarea y te vas ver la tele:
Hoy es viernes, 24 de marzo de 2017
Nace el Niño en un portal, Él nos trae la paz, Él nos trae la Navidad
Presiona para comenzar
Fiesta de la Epifanía del Señor
Esta es la Adoración de los Magos,
Los 4 Reyes Magos.
Los 4 Reyes Magos INSTITUCIÓN EDUCATIVA
Sobre la aldea riojana desde la espadaña enhiesta lanza su pregón de fiesta la campana… Al claro clarín sonoro en la montaña lejana de fiesta se viste.
Transición automática
Renovación Magisterial Renovación Magisterial Encuentros Pedagógicos Encuentros Pedagógicos.
Presentaciones-Powerpoint.com.
MARÍA ES SU NOMBRE.
Deja pasar las diapositiva y podrás escuchar este rap.
la ilusión sea tu mejor traje, tu sonrisa el mejor regalo
Música: “Regina caeli“
Solo enciende tus bocinas. Despliegue automático.
Burrito, camina lento Enciende tus bocinas, despliegue automático.
Serenata Guayanesa Aguinaldo anónimo guayanés. Serenata Guayanesa Aguinaldo anónimo guayanés.
PORQUE ES NAVIDAD Solamente enciende tus bocinas. Despliegue automático.
¿Que tradiciones hay en tu país para el fin del año?
Serenata Guayanesa (Chile) Ilustraciones: José Rangel. Con mucho cariño a los
Corre caballito, vamos a Belén a ver a María y al Niño también;
Estrellita… … y el portal de Belén.. En el nombre del Padre y del Hijo…
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
Villancicos de Navidad
Solemnidad de la Epifanía del Señor. Primera lectura Is 60, 1-6.
ESCUELA CRISTIANA BILINGÜE EL BUEN PASTOR
Belén es el cielo Enciende tus bocinas. Despliegue automático.
Proyecto de Religión Educación Primaria.
Adrián Jiménez Sanz LA PARÁBOLA DE LA OVEJA PERDIDA
¡¡FELICES FIESTAS!!.
ÚLTIMA HORA….
Conectar los altavoces Serenata Guayanesa (aguinaldo anónimo guayanés) Ilustraciones: José Rangel.
Presentaciones-Powerpoint.com Serenata Guayanesa Aguinaldo anónimo guayanés Ilustraciones: José Rangel.
Serenata Guayanesa Aguinaldo anónimo guayanés Ilustraciones: José Rangel.
Los Tres Reyes, Una Tradici ó n de Puerto Rico Matthew Mock November 28, 2007 Español Tres, Sr. Padilla.
Mañana quiero empezar a poner el belén en mi casa, y, como estoy en crisis, las decisiones que voy a tomar son las siguientes:
**Se preparan presentaciones personales. Para información favor escribirme a mi correo electrónico.
Iglesia.cl. Por orden del César Ya deben partir Y en tierras de origen su nombre inscribir. Muy juntos caminan María y José En su borriquito volverán.
Corre caballito, vamos a Belén a ver a María y al Niño también;
Transición automática Corre caballito, vamos a Belén a ver a María y al Niño también;
Nanas de María y de José.
Monjas de Sant Benet de Montserrat Monjas de Sant Benet de Montserrat Domingo 4 Roguemos con María en este final del Camino, preparándonos para esa “Noche.
Belén de Navidad por Jose Rodriguez.
Prenda los parlantes y….. por favor déjelo correr (no use el mouse).
NIÑOS, PREADOLESCENTES Y FAMILIAS
Los 4 Reyes Magos.
Proyecto de Religión Educación Primaria.
Sentimiento y Vida Sentimiento y Vida juntos van, a la par, en una línea que se estira y gira en parábola circular. Porque la vida, como el sentimiento,
Serenata Guayanesa (Chile) Ilustraciones: José Rangel. Dedicado a los Socios de El Arbeyal C.S.P.M.
Ay, ay, cantaba María, ey, ey, cantaba José. Estando próximo el día sabiendo que se acercaba el nacimiento del Niño los dos ajuar preparaban. Ay, ay,
La Navidad Una Obra de Teatro
Hemos empezado a poner el belén en la oficina y, como estamos en crisis, hemos decidido…
Feliz Navidad.
CARTA A LOS REYES MAGOS CARTA A LOS REYES MAGOS CARTA
Tradición: El Día de los Reyes Magos
Los invito a empezar en silencio nuestra Eucaristía apaga tus celulares o cualquier distractor. Y te invito a que contemples lo que has hecho en tu vida,
Serenata Guayanesa Aguinaldo anónimo guayanés Ilustraciones: José Rangel.
Iglesia Santa María Magdalena
Jesús Martín Zaballos Profesora: Alicia Huerta IES Fernando de Rojas
martes, 20 de octubre de 2015martes, 20 de octubre de 2015martes, 20 de octubre de 2015martes, 20 de octubre de 2015martes, 20 de octubre de 2015martes,
NAVIDAD.
Te deseo.
La Epifanía del Señor 2016 Música: “Regina coeli”
Cuento de Navidad
NAVIDAD 2011 NAVIDAD 2011 Como todos los años esta mañana hemos ido a visitar Nacimientos. Mi abuela lo tiene como costumbre, montar su Belén un par.
La Navidad Presentado por: Yuli Domínguez. Portal Educa Panamá.
Los 4 Reyes Magos Hace más de 2000 años, una estrella brillante cruzó el precioso cielo de Nazaret.
Transcripción de la presentación:

POESÍAS DE NAVIDAD Y NUESTROS BELENES 2007 CEIP JOSÉ DE LA VEGA BARRIOS

va dando vueltas al torno y mete y saca del horno Baldomero el alfarero va dando vueltas al torno y mete y saca del horno jarras, orzas y pucheros.

Luego los carga en el carro y pregona por la aldea: "Salga usted, vecina, y vea; vendo cacharros de barro."

Anda muy entretenido cociendo un caballo bayo, siete canicas y un gallo para un niño que ha nacido.

-Baldomero, llega enero- le grita el pastor Francisco; y llena el zurrón de cisco para hacer un buen brasero.

Catorce ovejas mamonas corretean, juguetonas, Su zagal cuida el rebaño. Catorce ovejas mamonas corretean, juguetonas, que este año fue un buen año.

Las mujeres en el río frotan y frotan la ropa, unas mucha y otras poca, sin jabón, con agua y frío.

-Ya te habrán dicho, María, que en el portal de Pascual nos nació anoche un zagal que dicen que es el Mesías.

-Lola, la del panadero, dice que es un churumbel bonito como un clavel y alegre como un lucero.

 -En cuanto haga la colada me voy a freír pestiños pa llevárselos al niño que nació de madrugada.

Fermín se baja del mulo. A este pastor tan cagón le ha dado un retortijón y se le está helando el culo.

-Vamos deprisa, Fermín, que bajan por la pendiente tres Reyes Magos de Oriente a ver al chiquirritín.

-Van montados en camellos cargaditos de tesoros; llevan mirra, incienso y oro y quiero llegar con ellos.

Qué ruido y qué jaleo va montando Ceferina con su montón de gallinas y su alegre cacareo.

- Co coricá coricó, vamos finas y emplumadas para ver a la alborada al pituso que nació.

Ocupado y afanoso, se choca de vez en cuando, mientras va y viene volando, un angelito patoso.

Este dulce querubín, aunque nieve, truene o llueva, va a llevar la buena nueva del uno al otro confín.

Tres traviesos arrapiezos para hacer carbón de fragua, antes de que caiga el agua, recogen ramas de brezo.

El herrero Juan el Lento está haciendo una veleta roja, amarilla y violeta que gire cuando haga viento.  

A esta paso va a acabar para cuando el niño ande y lo va a pasar en grande con su girar y girar.

Con el cuerpo dolorido, por fin llegan los monarcas cargaditos con sus arcas a ver al recién nacido.

María canta una nana; José arropa a la criatura; y una calida hermosura ilumina la mañana.

El buey muge estremecido porque le da un repeluzno. La mula lanza un rebuzno. Ríe el niño divertido.

Rebulle toda la aldea. El pueblo entero es dichoso. -¡Que les crezca el niño hermoso! -Gracias, y usted que lo vea.

1º PREMIO DEL CONCURSO DE POSTALES DEL AYUNTAMIENTO SORAYA 5º C FELIZ NAVIDAD