INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR PRAE 2.002 2.011 El proyecto ambiental inicia en el año 2002. Se reestructura durante el 2005 y 2006 y es reformulado durante el 2010 y 2011 COLEGIO SAN JOSE NORTE INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL
Responsables DOCENTE AREA A LA QUE PERTENECE FORMACIÓN PROFESIONAL RAQUEL GARAVITO RODRÍGUEZ CIENCIAS NATURALES LICENCIADA Y ESPECIALISTA EN BIOLOGIA MARIEM PALACIOS LICENCIADA EN QUÍMICA MARIA EUNICE ACUÑA ED. ARTISTICA MAESTRA EN BELLAS ARTES. MARIA DEL PILAR ESPINEL PRIMARIA – CICLO 3 LICENCIADA EN QUIMICA Y BIOLOGÍA ARSENIA SANABRIA PRIMARIA – CICLO 2 LICENCIADA PRIMARIA ROSA EMELINA RODRIGUEZ PRIMARIA – CICLO 1 LICENCIADA - PRIMARIA El equipo de docentes participantes en le PRAE pertenecen a diferentes grados y áreas
“Estrategias innovadoras encaminadas a crear conciencia en la comunidad educativa Joseista, en el cuidado y manejo de los recursos ambientales para una mejor calidad de vida” Este es el logo de nuestro PRAE, el titulo del PRAE es … y expresa……
Fase 1 Contextualización Inicio 2002 Investigación acción participación Reformulación 2005 -2006 Jardín Botánico Cartografía social Restructuración 2010 FUAC – SED – SDA Cartografía social Metodología de Goffin Matriz de Vester Inicialmente se utilizo la IAP …. Se realizan diferentes tipos de encuestas que permiten establecer…….
“POR UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA RECONSTRUYAMOS NUESTRO AMBIENTE” IDEP HOSPITAL ENGATIVA SECRETARIA DE AMBIENTE COLCIENCIAS JARDIN BOTANICO DE BOGOTA JOSE CELESTINO MUTIS CÁMARA DE COMERCIO DE BOGOTÁ “POR UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA RECONSTRUYAMOS NUESTRO AMBIENTE” ATESA - ASEO TÉCNICO DE LA SABANA FUNDACIÓN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COLOMBIA En esta fase surge el eslogan. Teniendo en cuenta ……… Durante los últimos años se obtiene apoyo de diferentes entidades del distrito como EAAB - EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTÁ EPE- ESCUELA PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL CLEA – ENGATIVÁ SED- UNIAGRARIA
Inapropiada cultura ambiental El territorio Fase 2 Inapropiada cultura ambiental Colegio San José Norte IED Pertenecemos al Territorio ambiental salitre sabana con humedales ….. Nuestro colegio esta ubicado aquí. En este mapa observamos que la zona de Engativa tiene……….., La localidad presenta dificultades de contaminación…….. Todo esto se traduce en una Inapropiada cultura ambiental Contaminación hídrica, atmosférica, visual. Invasión del espacio público Afectación de suelos Mal manejo de residuos sólidos Construcciones piratas e invasiones en riveras de ríos y humedales
El problema ¿Cómo lograr transformación de los hábitos inadecuados para la sostenibilidad del medio ambiente, a través de estrategias pedagógicas?
OBJETIVOS ESPECIFICOS Socializar el proyecto para que la comunidad conozca el apoyo que viene desarrollando la SED, la SDA, la FUAC y el Jardín Botánico al Colegio San José Norte para el diseño e implementación del Proyecto Ambiental Escolar y en especial en Huerta Escolar. Convocar a la comunidad educativa y aledaña al Colegio San José Norte I E D , para que se hagan participes en el desarrollo del Proyecto Ambiental Escolar Diseñar actividades a corto y largo plazo que estén encaminadas a la sensibilización y toma de conciencia de la comunidad educativa y aledaña al plantel Involucrar las actividades propuestas para el desarrollo del proyecto dentro del currículo con el fin de que este se haga transversal e interdisciplinario a todas las áreas y soporte productivo del énfasis del PEI en “Gestión Empresarial” en cuanto al Impacto ambiental de las empresas y en los programas de Reciclaje y Huerta Escolar. Formular actividades que permitan que la comunidad educativa y aledaña al Colegio San José Norte reconozca su entorno y los problemas ambientales que lo aquejan para que se apropien de su realidad y puedan convertirse en elementos que ayuden a la preservación de los recursos naturales Fortalecer la huerta para que esta sea un espacio vivo, pedagógico, de investigación y empresarial, en el que la comunidad educativa y aledaña al plantel, pueda trabajar y lograr un desarrollo sostenible que permita el aprovechamiento de los recursos naturales. Participar en eventos, actividades, convocatorias y expediciones ambientales institucionales, locales y regionales programadas por diversas entidades que permitan la cualificación de la comunidad y el mejoramiento ambiental. Fase 3 Planeación OBJETIVO GENERAL Contribuir a la formación de una conciencia ambiental a través de diferentes actividades pedagógicas que involucren a toda la comunidad educativa y aledaña al Colegio San José Norte I E D, con el fin de hacerlos sujetos participes en la preservación de los recursos naturales, para una mejor calidad de vida. Conocida la problemática y planteado el problema se procede a la formulación de objetivos para enfocar el trabajo a desarrollar a través del PRAE (leer objetivo general y resumir los especificos) Todo dentro del marcos legales propuestos para este tipo de proyectos
A CORTO PLAZO 2.011 Capacitación Huerta Proyecto productivo Investigación Socialización Simposio METAS A MEDIANO PLAZO 2.012 Huerto en el hogar Comercialización de productos Reciclaje Intercambios La metas se han propuesto todos los años luego de evaluar los alcances obtenidos, en este momento se ha planteado así….. A LARGO PLAZO Aprovechamiento de espacios verdes en el colegio Manejo sostenible de residuos sólidos Continuidad de programas y proyectos
SEMILLERO DE ESTUDIANTES INVESTIGADORES TRANSVERSALIDAD Manejo de mascotas Uso adecuado del agua Manejo de residuos sólidos Huerta escolar El impacto ambiental y la creación de empresas SEMILLERO DE ESTUDIANTES INVESTIGADORES Fase 4 Implementación INVESTIGACION Cultura ambiental Manejo de residuos sólidos Huerta escolar La transversalidad es …… Se han desarrollado diferentes líneas de investigacion como son ……. El resultado de estos proceso es un semillero de….
MASCOTAS Ciclo 1 Grados 0-1-2
Cuidado del agua Ciclo 2 Grados 3-4
Residuos sólidos Capacitación Ladrillos ecológicos Comunicación Ciclo 3 Grados 5-6-7 Línea de investigación Capacitación Residuos sólidos Ladrillos ecológicos Durante estos ciclos además de aprender acerca de los procesos de reciclaje, se desarrollan procesos de investigación relacionados con el tema, es asi como se aprende no solo a transformar los residuos sólidos , también se aprende como realizar las ……. Comunicación Juguetes Exposiciones
Ciclo 4 Grados 8-9 Línea de investigación Agricultura urbana Ciclo 4 Grados 8-9 Línea de investigación Expedición botánica
Ciclo 4 Grados 8-9 Línea de investigación Maestros que aprenden de maestros Ciclo 4 Grados 8-9 Línea de investigación Agroindustria Construcción de conceptos
Impacto ambiental y la creación de empresa Ciclo 5 Grados 10 – 11 Línea de investigación Impacto ambiental y la creación de empresa
AMBIENTE LOCAL Y DISTRITAL COMUNIDAD EDUCATIVA Huerta escolar (agricultura orgánica Capacitación de estudiantes, docentes, y padres Apoyo de entidades externas Participación en ferias, encuentros y foros PEDAGOGICO Articulación al plan de estudios Investigación La basura en la escuela – Arte y empresa La huerta como espacio de laboratorio Conceptos de ciencias naturales Impacto AMBIENTE LOCAL Y DISTRITAL De la huerta escolar a la huerta casera Promover la cultura del buen manejo de residuos, del agua, de las mascotas (campañas)
Reconocimientos
Gracias !
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL COLEGIO SAN JOSE NORTE INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL SEDE A – SAN JOSÉ – Carrera 84 No. 75 A 09 TELÉFONO: 2517860- FAX 4371512 SEDE B - AGUAS CLARAS – Carrera 83 No. 73 A 80 DOS JORNADAS EN CADA SEDE. TOTAL DE ESTUDIANTES 1.559 JORNADA MAÑANA. 831 ESTUDIANTES JORNADA TARDE: 728 ESTUDIANTES RECTORA: MARLEN MARTINEZ DE MUÑOZ CORREO: escdisanjosenorte10@redp.edu.co LOCALIDAD: DÉCIMA ENGATIVÁ DOCENTE LIDER: RAQUEL GARAVITO RODRIGUEZ LICENCIADA EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL CORREO raquelgaravitoro@yahoo.es