INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cuenca del Chillón Huaros Canta Yangas Carabayllo Pte. Piedra Comas.
Advertisements

INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR FARALLONES DE CALI SEDE “ MARTÍN RESTREPO MEJÍA ” ACCIÓN RED DE APOYO ACTIVIDAD “ SEÑALES DE VIDA” CORPORACIÓN.
Gestión Ambiental Escolar
PAISREGION ACTORES ESCENARIOS MISION M.E.N.S.E.E.E.DOCENTES ESTUDIANTES EDUCAR.
HERMANOS DE LAS ESCUELAS CRISTIANAS DISTRITO LASALLISTA DE BOGOTÁ
SALUD MENTAL María del Mar Muñoz Medina Juan José Cubillos Monje
By Deimyr Álvaro Hernández Dirección de Formación de Docentes Secretaría de Educación Distrital Fundamentos REDES DE MAESTROS
ANTECEDENTES DE POLÍTICAS
SECRETARIA DISTRITAL DE AMBIENTE
Hacia la consolidación del sentido de los Medios y las TIC en relación con las políticas de calidad y pertinencia.
INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA APLICADA
PROPUESTA: MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO ESCOLAR
INSTITUCION EDUCATIVA “ESCUELA DE LA PALABRA”
SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN E-Bioquifi
PROYECTO ARTE DE VIVIR Y CONVIVIR - PRAE
PROYECTO AMBIENTAL “PRAE”
De la Institución Educativa Marceliano Polo
LAS HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS COMO RECURSO PARA PROMOVER CONCIENCIA ECOLÓGICA DEL ENTORNO GEOGRAFICO DEL CORREGIMIENTO SANTANDER DE LA CRUZ.
V Foro Nacional Apropiación Social de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación.
Escuelas Protectoras del Medio Ambiente en el Norte del Cauca Octubre 2014.
PROYECTOS TRANSVERSALES
Proyecto de Educación Ambiental “Espacio Verde”
Programa para la Transformación de la Calidad Educativa
SOLIDARIDAD CON LOS SEMEJANTES Y CON EL ENTORNO
LIC. SANDRA MILENA ROBAYO ROZO
EDUCACIÓN AMBIENTAL POR ALEGRÍA FONSECA B..
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ SUBSECRETARÍA ACADÉMICA UNIDAD DE EDUCACIÓN SUPERIOR PROCESO DE INCORPORACIÓN DE CULTURA PARA EL TRABAJO EN COLEGIOS.
OSCAR HERNANDO MEJIA DOCENTE COLEGIO LUIS A CALVO GAMBITA, SANTANDER RECICLEMOS LOS RESIDUOS SOLIDOS POR UN BIENESTAR SALUDABLE.
SEGURIDAD ALIMENTARIA XV ASAMBLEA RAUS 2013 Red Ambiental de Universidades.
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL
CONCLUSIONES: SEGUNDO TALLER
“Construyendo con Tecnología y Convivencia Un Proyecto de Vida”.
GENERANDO CONCIENCIA EN LA FORMACIÓN PARA LA VIDA
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
P.E.I. Proyecto Educativo Institucional
Bogotá D.C., Agosto de 2012 Apropiación Profesional de Medios y Tecnologías de la Información y Comunicación para Directivos Docentes.
 Las experiencias de la mayoría de los docentes en el desarrollo de jornadas de embellecimiento, ornato y arborización en la Escuela Distrital Tibabuyes.
Gustavo A. Villegas L. Universidad EAFIT
Hernán Ramiro Pazmiño Santos Gerente de PlanEsTIC - MEN Primer Encuentro Nacional de Líderes “La planeación estratégica, una clave para la innovación.
ESPECIALIZACIÓN EN ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMÁTICA EDUCATIVA 07 de mayo de 2015.
CODECYT-Tolima, CODECYT+I- Caquetá,CODECTI-Huila, CODECYT-Putumayo DECRETO 4950 DEL 30 DE DICIEMBRE DE 2011: $
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ
LA HUERTA ESCOLAR COMO ESTRATEGIA PARA LA ENSEÑANZA DE PROCESOS AGRICOLAS A TRAVES DE LAS TIC INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO AGROPECUARIA “CARLOS ARTURO.
S EMILLERO DE INVESTIGACIÓN EN Q UÍMICA A MBIENTAL. SIQUA.
Contraloría estudiantil, campaña para el cuidado del medio ambiente.
Red de jardines botánicos, arboretos y áreas naturales de la Universidad Nacional de Colombia Decreto 1210 de 1993 ambito de acción todo el territorio.
Programa de Formación para Docentes EDUCACIÓN EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN EL MARCO DE LA REORGANIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA POR CICLOS DE FORMACIÓN Y LA INVESTIGACIÓN.
COLEGIO ENRIQUE OLAYA HERRERA IED
ACEPESA Asociación Centroamericana para la Economía, la Salud y el Ambiente.
PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
CENTRO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE ANTIOQUIA-CTA.
Sistema UPZ Castilla Sistema UPZ Castilla ENTRADAS Construcciones que se encuentran expuestas a eventos naturales o antrópicos, debido a la invasión y.
Marco estratégico y organizativo Grupo de acción local de Guatuso ASOCIACIÓN GUATUSEÑA PARA EL DESARROLLO (JUNIO 2007)
Junio de 2015 PROGRAMA NACIONAL COLEGIOS AMIGOS DEL TURISMO COLOMBIA.
EL HOMBRE COMO SUJETO DE CAMBIO FRENTE A UN DESARROLLO SOSTENIBLE.
24 Asambleas 10 Boletines 4 Proyectos de Investigación 4 Proyectos en Curso 4 Semilleros 9 Eventos 6 Capacitaciones RESULTADOS.
Sistema Distrital de Ferias del Conocimiento 2011 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DISTRITAL SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO Subsecretaría de Calidad y Pertinencia.
PLANIFICADOR DE AMBIENTE DE APRENDIZAJE MEDIADO POR TIC EQUIPO INTEGRATIC NAYIBE BONILLA OMAR PONCE LUZ MERY PLAZAS GOMEZ BLANCA ENELIA GAVIRIA RENGIFO.
SEMINARIO DE FORMACION Y ACTUALIZACION DE LA RED DE DOCENTES ¿QUIENES SOMOS Y QUE HACEMOS? MARITZA ROA MARCELA GAVILAN MURCIA IED REPUBLICA FEDERAL DE.
UNIVERSIDAD VERDE Universidad de Caldas. OBJETIVO GENERAL Constituir la Institución como Universidad Saludable y Sustentable en su quehacer académico,
Institución Educativa Normal Superior Santiago de Cali PROYECTO PEDAGOGICO INTEGRADOR INCORPORACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS AL CURRÍCULO DE MATEMÁTICAS EDUCACIÓN.
COLEGIO TECNICO JAIME PARDO Nombre del proyecto: AQUA PURA TSP Nombre del grupo gestor (si lo tiene) Ciclo(s) en el (los) que se desarrolla: 5 Número.
Educación Ambiental I.E. JOAQUÍN VALLEJO ARBELÁEZ.
IED CARMEN DE CARUPA SEDE VILLA MARIA
EL CAMINO RECORRIDO
Estrategias de la Secretaría de Educación Distrital para la Incorporación de TIC en la Educación Las TIC en la Sociedad Elias Bolaños Mahecha.
Actividad Integradora Seminario de integración Arturo Islas Guzmán Grupo: 3 Profesor: Guadalupe Lucia Pérez Gómez Modulo I- Atención a la salud Fecha:
Política Educativa Provincia de Córdoba
SARA AMAYA ALVAREZ 10°.  Plantea cinco objetivos básicos: Promover una nueva cultura del desarrollo. Mejorar la calidad de vida. Promover una producción.
UNIVERSIDAD LIBRE - CAR
Transcripción de la presentación:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR PRAE 2.002 2.011 El proyecto ambiental inicia en el año 2002. Se reestructura durante el 2005 y 2006 y es reformulado durante el 2010 y 2011 COLEGIO SAN JOSE NORTE INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL

Responsables DOCENTE AREA A LA QUE PERTENECE FORMACIÓN PROFESIONAL RAQUEL GARAVITO RODRÍGUEZ CIENCIAS NATURALES LICENCIADA Y ESPECIALISTA EN BIOLOGIA MARIEM PALACIOS LICENCIADA EN QUÍMICA MARIA EUNICE ACUÑA ED. ARTISTICA MAESTRA EN BELLAS ARTES. MARIA DEL PILAR ESPINEL PRIMARIA – CICLO 3 LICENCIADA EN QUIMICA Y BIOLOGÍA ARSENIA SANABRIA PRIMARIA – CICLO 2 LICENCIADA PRIMARIA ROSA EMELINA RODRIGUEZ PRIMARIA – CICLO 1 LICENCIADA - PRIMARIA El equipo de docentes participantes en le PRAE pertenecen a diferentes grados y áreas

“Estrategias innovadoras encaminadas a crear conciencia en la comunidad educativa Joseista, en el cuidado y manejo de los recursos ambientales para una mejor calidad de vida” Este es el logo de nuestro PRAE, el titulo del PRAE es … y expresa……

Fase 1 Contextualización Inicio 2002 Investigación acción participación Reformulación 2005 -2006 Jardín Botánico Cartografía social Restructuración 2010 FUAC – SED – SDA Cartografía social Metodología de Goffin Matriz de Vester Inicialmente se utilizo la IAP …. Se realizan diferentes tipos de encuestas que permiten establecer…….

“POR UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA RECONSTRUYAMOS NUESTRO AMBIENTE” IDEP HOSPITAL ENGATIVA SECRETARIA DE AMBIENTE COLCIENCIAS JARDIN BOTANICO DE BOGOTA JOSE CELESTINO MUTIS CÁMARA DE COMERCIO DE BOGOTÁ “POR UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA RECONSTRUYAMOS NUESTRO AMBIENTE” ATESA - ASEO TÉCNICO DE LA SABANA FUNDACIÓN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COLOMBIA En esta fase surge el eslogan. Teniendo en cuenta ……… Durante los últimos años se obtiene apoyo de diferentes entidades del distrito como EAAB - EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTÁ EPE- ESCUELA PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL CLEA – ENGATIVÁ SED- UNIAGRARIA

Inapropiada cultura ambiental El territorio Fase 2 Inapropiada cultura ambiental Colegio San José Norte IED Pertenecemos al Territorio ambiental salitre sabana con humedales ….. Nuestro colegio esta ubicado aquí. En este mapa observamos que la zona de Engativa tiene……….., La localidad presenta dificultades de contaminación…….. Todo esto se traduce en una Inapropiada cultura ambiental Contaminación hídrica, atmosférica, visual. Invasión del espacio público Afectación de suelos Mal manejo de residuos sólidos Construcciones piratas e invasiones en riveras de ríos y humedales

El problema ¿Cómo lograr transformación de los hábitos inadecuados para la sostenibilidad del medio ambiente, a través de estrategias pedagógicas?

OBJETIVOS ESPECIFICOS Socializar el proyecto para que la comunidad conozca el apoyo que viene desarrollando la SED, la SDA, la FUAC y el Jardín Botánico al Colegio San José Norte para el diseño e implementación del Proyecto Ambiental Escolar y en especial en Huerta Escolar. Convocar a la comunidad educativa y aledaña al Colegio San José Norte I E D , para que se hagan participes en el desarrollo del Proyecto Ambiental Escolar Diseñar actividades a corto y largo plazo que estén encaminadas a la sensibilización y toma de conciencia de la comunidad educativa y aledaña al plantel Involucrar las actividades propuestas para el desarrollo del proyecto dentro del currículo con el fin de que este se haga transversal e interdisciplinario a todas las áreas y soporte productivo del énfasis del PEI en “Gestión Empresarial” en cuanto al Impacto ambiental de las empresas y en los programas de Reciclaje y Huerta Escolar. Formular actividades que permitan que la comunidad educativa y aledaña al Colegio San José Norte reconozca su entorno y los problemas ambientales que lo aquejan para que se apropien de su realidad y puedan convertirse en elementos que ayuden a la preservación de los recursos naturales Fortalecer la huerta para que esta sea un espacio vivo, pedagógico, de investigación y empresarial, en el que la comunidad educativa y aledaña al plantel, pueda trabajar y lograr un desarrollo sostenible que permita el aprovechamiento de los recursos naturales. Participar en eventos, actividades, convocatorias y expediciones ambientales institucionales, locales y regionales programadas por diversas entidades que permitan la cualificación de la comunidad y el mejoramiento ambiental. Fase 3 Planeación OBJETIVO GENERAL Contribuir a la formación de una conciencia ambiental a través de diferentes actividades pedagógicas que involucren a toda la comunidad educativa y aledaña al Colegio San José Norte I E D, con el fin de hacerlos sujetos participes en la preservación de los recursos naturales, para una mejor calidad de vida. Conocida la problemática y planteado el problema se procede a la formulación de objetivos para enfocar el trabajo a desarrollar a través del PRAE (leer objetivo general y resumir los especificos) Todo dentro del marcos legales propuestos para este tipo de proyectos

A CORTO PLAZO 2.011 Capacitación Huerta Proyecto productivo Investigación Socialización Simposio METAS A MEDIANO PLAZO 2.012 Huerto en el hogar Comercialización de productos Reciclaje Intercambios La metas se han propuesto todos los años luego de evaluar los alcances obtenidos, en este momento se ha planteado así….. A LARGO PLAZO Aprovechamiento de espacios verdes en el colegio Manejo sostenible de residuos sólidos Continuidad de programas y proyectos

SEMILLERO DE ESTUDIANTES INVESTIGADORES TRANSVERSALIDAD Manejo de mascotas Uso adecuado del agua Manejo de residuos sólidos Huerta escolar El impacto ambiental y la creación de empresas SEMILLERO DE ESTUDIANTES INVESTIGADORES Fase 4 Implementación INVESTIGACION Cultura ambiental Manejo de residuos sólidos Huerta escolar La transversalidad es …… Se han desarrollado diferentes líneas de investigacion como son ……. El resultado de estos proceso es un semillero de….

MASCOTAS Ciclo 1 Grados 0-1-2

Cuidado del agua Ciclo 2 Grados 3-4

Residuos sólidos Capacitación Ladrillos ecológicos Comunicación Ciclo 3 Grados 5-6-7 Línea de investigación Capacitación Residuos sólidos Ladrillos ecológicos Durante estos ciclos además de aprender acerca de los procesos de reciclaje, se desarrollan procesos de investigación relacionados con el tema, es asi como se aprende no solo a transformar los residuos sólidos , también se aprende como realizar las ……. Comunicación Juguetes Exposiciones

Ciclo 4 Grados 8-9 Línea de investigación Agricultura urbana Ciclo 4 Grados 8-9 Línea de investigación Expedición botánica

Ciclo 4 Grados 8-9 Línea de investigación Maestros que aprenden de maestros Ciclo 4 Grados 8-9 Línea de investigación Agroindustria Construcción de conceptos

Impacto ambiental y la creación de empresa Ciclo 5 Grados 10 – 11 Línea de investigación Impacto ambiental y la creación de empresa

AMBIENTE LOCAL Y DISTRITAL COMUNIDAD EDUCATIVA Huerta escolar (agricultura orgánica Capacitación de estudiantes, docentes, y padres Apoyo de entidades externas Participación en ferias, encuentros y foros PEDAGOGICO Articulación al plan de estudios Investigación La basura en la escuela – Arte y empresa La huerta como espacio de laboratorio Conceptos de ciencias naturales Impacto AMBIENTE LOCAL Y DISTRITAL De la huerta escolar a la huerta casera Promover la cultura del buen manejo de residuos, del agua, de las mascotas (campañas)

Reconocimientos

Gracias !

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL COLEGIO SAN JOSE NORTE INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL SEDE A – SAN JOSÉ – Carrera 84 No. 75 A 09 TELÉFONO: 2517860- FAX 4371512 SEDE B - AGUAS CLARAS – Carrera 83 No. 73 A 80 DOS JORNADAS EN CADA SEDE. TOTAL DE ESTUDIANTES 1.559 JORNADA MAÑANA. 831 ESTUDIANTES JORNADA TARDE: 728 ESTUDIANTES   RECTORA: MARLEN MARTINEZ DE MUÑOZ CORREO: escdisanjosenorte10@redp.edu.co LOCALIDAD: DÉCIMA ENGATIVÁ DOCENTE LIDER: RAQUEL GARAVITO RODRIGUEZ LICENCIADA EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL CORREO raquelgaravitoro@yahoo.es