3ª DECLINACIÓN - Son palabras de género masculino, femenino o neutro.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Clases de verbos en LATÍN
Advertisements

MORFOLOGÍA NOMINAL.
DECLINACIÓN DEL PRONOMBRE RELATIVO
Los casos latinos:.
El latín es una lengua flexiva, esto quiere decir que hay un cierto número de palabras, en latín, que se declinan (cambian de forma según la función que.
EL ANÁLISIS DE FORMAS VERBALES
PÍRAMO Y TISBE (liber IV)
Declinaciones de la lengua Latina
ELEMENTOS DEL SUSTANTIVO
EL VERBO El verbo funciona como núcleo de la proposición . Frente a sustantivos, adjetivos o adverbios, el verbo tiene la particularidad de poder representar.
EL ANÁLISIS DE FORMAS VERBALES activas
CLASIFICACIÓN DE LOS ADJETIVOS Adjetivos de la primera clase. Adjetivos de la segunda clase.
SINTAXIS DE LOS “CASOS”
PÍRAMO Y TISBE OVIDIO CURSO
PÍRAMO Y TISBE (liber IV)
GRAMÁTICA LATINA Los sustantivos, adjetivos y pronombres son palabras variables en sus desinencias o terminaciones, que indican: Género (masculino, femenino.
Tema 1 Júpiter.
GRAMÁTICA TEMA 1: DECLINACIONES CASOS FUNCIONES TRADUCCIÓN
EL ANÁLISIS DE FORMAS VERBALES Una forma verbal se compone esencialmente de los siguientes formantes: Tema o raíz + Morfema de tiempo y modo + Desinencia.
Gerundivo Forma no personal del verbo Forma pasiva del verbo
Gerundio Forma no personal del verbo Forma activa del verbo
El nominativo latino puede realizar fundamentalmente dos funciones:
SISTEMA NOMINAL (declinaciones)
¿Cómo se declina un sustantivo?
TERCERA DECLINACIÓN (temas en “- ø -”/ “-I-”)
Tema o raíz + Morfema de tiempo y modo + Desinencia personal
MORFOSINTAXIS Forma ADJETIVA del verbo MORFOLOGÍA Forma nominal del verbo. verbo Dualidad adjetivo TIEMPO: FUTURO. VOZ: PASIVA. No variable: sólo aporta.
Jaime Morente y Alfonso Sancho EL VERBO: definición La gramática funcional define al verbo como una clase de palabras de inventario abierto que funcionan.
Por: Jaime Morente Heredia
Multi Romani in villis habitant.
Guía para la traducción
Guía para la traducción
SINTAXIS DE LOS “CASOS”
Por: Jaime Morente Heredia
Jaime Morente y Alfonso Sancho EL VERBO: definición La gramática “funcional” define al verbo como una clase de palabras de inventario abierto que funcionan.
UNIDAD III LA SINTAXIS LATINA LA MORFOLOGÍA LATINA MORFOLOGÍA NOMINAL
La segunda declinación: palabras en -um El ablativo El locativo
TÉCNICAS DE TRADUCCIÓN
ANÁLISIS Y TRADUCCIÓN 1ª Y 2ª DECL. SN (S) SV (Pred. Nominal) Nom.sg. f. Ira -ae VerboNúcleo SN (Atributo) Nom.sg.n. Initium -ii Núcleo Gen.sg. f. Insania.
CONJUGACIÓN DE LOS VERBOS
COMPLETA LAS TERMINACIONES DE LOS ADJETIVOS NOSTR HOSTIUM FORT HOMINE OMN VIRORUM PRUDENT MULIEREM DUCES LATIN PARV FLUMEN MAGN TEMPORA OPPIDUM ROMAN MAXIM.
ANÁLISIS Y TRADUCCIÓN 1ª Y 2ª DECL.
TÉCNICAS DE TRADUCCIÓN
VERBOS DE LA 4ª CONJUGACIÓN (audio-audis-audire-audivi: oír)
COMPLEMENTOS CIRCUNSTANCIALES
VERBOS DE LA 2ª CONJUGACIÓN (habeo-habes-habere-habui: tener)
Sustantivos:  Los sustantivos se dividen en declinaciones  Los sustantivos que terminan en ‘a’ pertenecen a la primera declinación. La mayoría son femeninos.
Desinencias y significado
Declinaciones de la lengua Latina
La primera declinación El vocativo
REPASO MORFOLOGÍA: PARTICIPIO INFINITIVO GERUNDIO
La segunda declinación: palabras en -us y en -ius
TÉCNICAS DE TRADUCCIÓN
Tercera Declinación . Tipos consonánticos
LAS DECLINACIONES Y LOS CASOS LATINOS
LAS DECLINACIONES.
MORFOLOGÍA NOMINAL ¿Cómo se declina un sustantivo?
Dos en una. La herencia indoeuropea Tema en vocal (-i)Tema en consonante.
¿CÓMO SE ANALIZA UNA ORACIÓN?
2ª DECLINACIÓN - Genitivo de singular: desinencia -i.
MORFOLOGÍA NOMINAL ¿Cómo se declina un sustantivo? I.E.S. DIEGO DE PRAVES.
El latín, lengua flexiva
TERCERA DECLINACIÓN LATINA:
Unidad 5 QUID FACIT?.
4ª DECLINACIÓN - Genitivo de singular: desinencia -us.
MORFOLOGÍA LATINA Las palabras latinas pueden ser:
MORFOLOGÍA LATINA.
PRIMERA DECLINACIÓN (temas en “-A-”)
SEGUNDA DECLINACIÓN (temas en “-O-”)
DECLINACIÓN DE LOS NOMBRES
Transcripción de la presentación:

3ª DECLINACIÓN - Son palabras de género masculino, femenino o neutro. - Nominativo de singular: es variable y se dice en el enunciado. - Genitivo de singular: desinencia -is. - Genitivo de plural: desinencia -um o -ium. Masculina Femenina Neutra rex-regis (m): rey nubes-nubis (f): nube tempus-temporis (n): tiempo sg. pl. sg. pl. sg. pl. N. rex reges nubes nubes tempus tempora V. rex, reges, nubes, nubes tempus, tempora, A. regem reges nubem nubes tempus tempora G. regis regum nubis nubium temporis temporum D. regi regibus nubi nubibus tempori temporibus A. rege regibus nube nubibus tempore temporibus

ACTIVIDADES Señala a qué declinación pertenecen: oppidum-oppidi (fortaleza): 1, 2, 3, 4, 5 princeps-principis (primero): 1, 2, 3, 4, 5 lupa-lupae (loba): 1, 2, 3, 4, 5 servus-i (siervo): 1, 2, 3, 4, 5

2. Declina las siguientes palabras latinas con genitivo plural en -um: Masculina Neutra sanguis-sanguinis (m): sangre nomen-nominis(n): nombre sg. pl. sg. pl. Nom. sanguis sanguines nomen nomina Voc. sanguis, sanguines, nomen, nomina, Acus. sanguinem sanguines nomen nomina Gen. sanguinis sanguinum nominis nominum Dat. sanguini sanguinibus nomini nominibus Ablat. sanguine sanguinibus nomine nominibus

3. Declina la siguiente palabra latina con genitivo plural en -ium: Masculina civis-civis (m): ciudadano sg. pl. Nominativo civis cives Vocativo civis, cives, Acusativo civem cives Genitivo civis civium Dativo civi civibus Ablativo cive civibus

4. Analiza y traduce las siguientes oraciones: Dux milites imperat. nom. sg. acus. pl. 3ª sg. sujeto c. dir. pres. ind. dux-ducis (m) miles-militis (m) impero-as-are-avi 1ª jefe, general soldado mandar Traducción: El general manda a los soldados. Milites civitatem oppugnabant. nom. pl. acus. sg. 3ª pl. sujeto c. directo pret. imperfecto indicat. miles-militis (m) civitas-civitatis (f) oppugno-as-are-oppugnavi 1ª soldado ciudad asediar, rodear Traducción: Los soldados asediaban la ciudad.

Milites in bello omnes hostes delebunt. nom. pl. prep. ablat. sg. acus. pl. 3ª pl. sujeto ablat. c. circ. c. directo fut. imperfecto indicat. miles-militis (m) bellum-i omnis-is (m) hostis-is (m) deleo-es-ere-delevi 2ª soldado en guerra todo enemigo destruir Traducción: Los soldados destruirán a todos los enemigos en la guerra. Felices mulieres rosas romanis militibus dant. nom. pl. acus. pl. dat. pl. 3ª pl. sujeto c. directo c. indir. pres. ind. felix-felicis (f) mulier-mulieris (f) rosa-ae romanus-i miles-militis (m) do-as-are-dedi 1ª feliz mujer rosa romano soldado dar Traducción: Las mujeres felices dan rosas a los soldados romanos.

Felix puella caput cum floribus ornaverat. nom. sg. acus. sg. prep. ablat. pl. 3ª sg. sujeto c. dir. ablat. c. circ. pret. plusc. ind. felix-felicis puella-ae caput-capitis (n) flos-floris (m) orno-as-are-ornavi 1ª feliz niña cabeza con flor adornar Traducción: La feliz niña había adornado su cabeza con flores. In nocte crudeles lupi oves necaverant. prep. ablat. sg. nom. pl. acus. pl. 3ª pl. ablat. c. circ. sujeto c. directo pret. plusc. ind. nox-noctis (f) crudelis-is (m) lupus-i ovis-ovis (f) neco-as-are-necavi 1ª en noche cruel lobo oveja matar Traducción: En la noche los lobos crueles habían matado a las ovejas.

Pastores multas oves in monte videbant. nom. pl. acus. pl. prep. ablat. sg. 3ª pl. sujeto c. dir. ablat. c. circ. pret. imperf. ind. pastor-pastoris (m) multa-ae (f) ovis-ovis (f) mons-montis (m) video-es-ere-vidi 2ª pastor mucha oveja en monte ver Traducción: Los pastores veían muchas ovejas en el monte.