ECOLOGIA DE POBLACIONES J. Sebastián J. Sabogal

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
POBLACION.
Advertisements

Características de la población en el mundo actual
Características de la población en el mundo actual
ESTADÍSTICAS VITALES DE LA POBLACIÓN
Jerson Achicanoy Ing. Agroforestal
C.D.E.E. Sandra Vázquez Coria
ANDALUCÍA.
Población y Capacidad de Carga
Resumen Población Grupo de individuos de la misma especie que ocupan un área determinada y que realizan intercambios de genes. Conjunto de organismos de.
GEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓN
¿ Que son factores limitantes?
Concepto de población y su vinculación con el concepto de especie
Crecimiento de las poblaciones.
Ecología.
HABITAT ES EL LUGAR DONDE VIVE UN ORGANISMO, DONDE ENCUENTRA CONDICIONES FAVORABLE PARA PODER VIVIR
CRECIMIENTO DE POBLACIONES
Ecología “el estudio científico de las interacciones que regulan la distribución y abundancia de los organismos”
POBLACIÒN CONJUNTO DE INDIVIDUOS DE LA MISMA ESPECIE QUE HABITAN EN ÀREA DETERMINADA, QUE COMPARTEN.
Nuestra Biodiversidad I
LA POBLACIÓN Hecho por Ángela y Sandra.
POBLACIÓN de castilla la mancha
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA VIVA
ALEJANDRO Y CAROLINA.  NATALIDAD: Número proporcional de nacimientos en territorio y tiempo determinado  MORTALIDAD: Número proporcional de defunciones.
LAS POBLACIONES Una población: es un grupo perteneciente a la misma especie que viven en un territorio determinado y pueden reproducirse entre.
Individuo, especie, población, comunidad y ecosistema
Componentes del Ecosistema
Propiedades de la población
LA POBLACIÓN.
LA POBLACIÓN DE ARAGÓN.
POBLACIONES 2012 QFB Luz María Urenda
Impacto ambiental de la población humana y la producción de alimento
Conceptos sobre la demografía
Propiedades de la población
LA POBLACIÓN DE GALICIA
LA POBLACIÓN ESPAÑOLA (P. Paredes) Volver al índice
Factores bioticos y abioticos
Tema 1. La Población.
ESTRUCTURA DE LAS POBLACIONES
Tema III DEMOGRAFIA.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE VERAGUAS
Hábitat y Nichos ecológicos
Ecología concepto Es la ciencia biológica que deriva del griego oikos (habitación) logos(estudio) es decir estudio del lugar donde habitan las especies.
ESTUDIO DE POBLACIONES Profesor Joel Martínez Reyes 6 de febrero de 2008.
UNIDAD ECOLOGÍA.
Que son los factores bióticos
Cantabria. COMUNIDAD AUTÓNOMA NATALIDADMORTALIDAD CRECIMIENTO NATURAL Cantabria COMUNIDAD AUTÓNOMA INMIGRANTESEMIGRANTES SALDO MIGRATORIO.
Demografía Ciencia que estudia estadísticamente la composición, estado y distribución de las poblaciones humanas, en un momento determinado de su evolución.
Geografía de la población
Demografía Ciencia que estudia estadísticamente la composición, estado y distribución de las poblaciones humanas, en un momento determinado de su evolución.
Ecosistema LOS ECOSISTEMAS.
ECOLOGIA.
UNIDAD ECOLOGÍA.
ECOSISTEMAS FLUJO Y PROCESAMIENTO DE ENERGÍA Y MATERIA EN LOS SISTEMAS BIOLÓGICOS.
Ecología y evolución Valor :Respeto _Tolerancia youtube
Organismo y Ambiente II° medios
UNIDAD ECOLOGÍA.
Galicia Rocío y Alonso 6ºA.
DINÁMICA DE LA POBLACIÓN
BELL RINGER Un estudiante creció un cultivo de levaduras en un medio esterilizado de nutrientes en una capsula cerrada durante 5 días. Cada día, ella tomó.
Geografía población – Demografía Fuentes: a) Censo b) Padrón municipal. c) Registro civil d) Estadísticas y Encuestas de organismos varios (INE: Instituto.
La Población Mundial: Conceptos, evolución y distribución
La comunidad biótica Gabriela Jiménez García Unidad 2 actividad 6
Geografía de la población
Cada una de las especies que habita el planeta se encuentra distribuida en él y conforma poblaciones. Dentro de cada población, los individuos pueden entrecruzarse.
ECOLOGIA DE LAS POBLACIONES
Dinámica de Poblaciones
FACTORES BIOTICOS Y ABIOTICOS
Ecología de Poblaciones
La población inmigrante en la República Dominicana: volúmenes y atributos geográficos y demográficos Lic. Germania Estévez Then Santo Domingo, 12 de diciembre.
3. Diversidad de especies. Factores bióticos
Transcripción de la presentación:

ECOLOGIA DE POBLACIONES J. Sebastián J. Sabogal

POBLACIÓN Definición de Población Características básicas de la población Natalidad Mortalidad Migración Distribución espacial

Definición de Población.. Son grupos de organismos de la misma especie que habitan en una determinada zona geográfica.

Una población es la agrupación de individuos de una misma especie que viven en un mismo lugar y durante un tiempo determinado.

La especie se le puede definir como el grupo de organismos con estructura y funciones similares que sólo pueden reproducirse entre sí, teniendo descendencia fértil y además tienen un antecedente común. La especie es la unidad de clasificación de los organismos.

ECOLOGÍA DE POBLACIONES La ecología de poblaciones es la disciplina que estudia las poblaciones, sus características y dinámicas: • Su estructura (sexos de los individuos y edades) • Distribución espacial y migración • Su tamaño (número de individuos)

ECOLOGIA DE LAS POBLACIONES La ecología de poblaciones es la disciplina que estudia las poblaciones, sus características y dinámicas: • Mortalidad y natalidad •Su dinámica (cómo varía en el tiempo) - Crecimiento poblacional pasa el tiempo

Características básicas de la población Densidad Es el tamaño o magnitud de la población relacionada con la unidad de espacio, ya sea superficial (m2) o volumétrica (m3). En una densidad de 400 pinos por hectárea, los 400 árboles son la magnitud de la población y la hectárea es la unidad de espacio superficial.

¿Qué factores afectarán la densidad? Reflexiona.. ¿Qué factores afectarán la densidad?

Natalidad: Es el aumento porcentual de una población en un lapso; es decir, el número de individuos que nacen y se integran a ella en un periodo determinado.. Ejemplo: la tasa de nacimiento de una población de pájaros en un año es de 0.3%, lo cual indica que por cada 1000 individuos la población crece anualmente con 3 individuos más. 1000 individuos + 3 individuos (0.03% de tasa de natalidad) 1003 individuos

La natalidad puede ser máxima cuando se hace referencia a la producción teórica máxima de nuevos organismos en la población, sin que intervengan factores ambientales limitativos. La natalidad también puede ser ecológica cuando nos referimos al aumento real o específico de organismos en una población.

La natalidad puede expresarse como índice de natalidad, cuando se divide el número de organismos que se aumenta a una población (Δn) en un tiempo determinado (Δt). Índice de natalidad = Δn Δt

Mortalidad Es la disminución porcentual de una población debida a individuos que mueren en un lapso, también es entendida como la desaparición por muerte de los individuos de una población

La mortalidad se subdivide en mínima y ecológica La mortalidad se subdivide en mínima y ecológica. La mínima se da cuando los organismos mueren por factores fisiológicos propios de la especie, sin que intervengan factores limitativos ambientales; la ecológica se da cuando las muertes de los organismos ocurren debido a factores limitativos como el clima, los depredadores, etcétera. La mortalidad también puede expresarse utilizando índices: índice de mortalidad o número de organismos que mueren por unidad de tiempo Índice de mortalidad = Donde: (Δn) representa número de organismos que se disminuyen en una población y (Δt) el tiempo determinado Δm Δt

Migración Se denomina migración a TODO desplazamiento de población (Emigración e Inmigración), que se produce desde un lugar de origen a otro destino y lleva consigo un cambio de la residencia habitual en el caso de las personas o del hábitat en el caso de las especies animales migratorias. Las migraciones de seres humanos se estudian tanto por la Demografía como por la Geografía de la población.

Los animales más pequeños, como los del plancton, los anfibios y las langostas, aprovechan las corrientes de agua o aire, mientras que las aves aprovechan los vientos alisios y las corrientes de aire ascendentes. La migración cumple distintas finalidades. Hay especies que lo hacen para alejarse de inviernos en extremo rigurosos o veranos tórridos; otros lo hacen buscando un lugar apropiado para su reproducción, o para huir de sus depredadores; otras especies lo hacen para procurarse alimentos.

Distribución espacial Los individuos de una población tienden a distribuirse de manera predecible, según los tipos de organismos, sus niveles de competencia, el espacio disponible, etc. Esta distribución puede hacerse de manera azarosa (muy rara en la naturaleza), uniforme (algo más común), en forma de amontonamientos uniformes (muy común) o en forma de amontonamientos al azar (lo más común) uniforme Azarosa Amontonamiento uniforme Amontonamientos al azar

El amontonamiento es la forma de distribución más común dentro de la población: es el resultado de la agregación de los individuos como respuesta a diferencias locales de hábitat, a cambios del ambiente o como resultado de atracciones sociales

GRACIAS POR SU ATENCIÓN