Teología Dogmática De Deo creante

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Revelar = quitar el velo que esconde algo. En teología significa
Advertisements

Para Salvarte P. Jorge Loring
La profesión de la fe cristiana.
6. LA CREACIÓN El mundo de la ciencia
2. LA REVELACIÓN SOBRENATURAL En la revelación, Dios invisible, movido de amor, habla a los hombres como a amigos.
La profesión de la fe cristiana:
Las perfecciones de Dios y
7. LA ELEVACIÓN SOBRENATURAL Y EL PECADO ORIGINAL
DOMINGO SANTÍSIMA TRINIDAD.
Año de la Fe: Del 11 octubre 2012 al 24 noviembre 2013 Redescubrir la alegría de creer.
¿ EXISTE DIOS ? Trabajo Hecho por: Germán Alonso.
EL NUEVO ORDEN CRISTIANO
Y EL PLAN SALVÍFICO DE DIOS
1º crea al varón y después pone a toda la creación a su disposición. Finalmente crea a la mujer Crea a los seres en orden progresivo. Al final crea a.
CREO EN DIOS PADRE DEL CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA - CAPITULO I “CREO EN DIOS PADRE”
Teología Dogmática De Deo creante
BIENVENIDOS HERMANOS PAZ A TODOS USTEDES.
Por favor no utilices el ratón
Haga clic con el Mouse o apriete Enter para activar cada movimiento...
Sentido cristiano del sufrimiento
CAPÍTULO 2 LAS RELIGIONES EN EL MUNDO
UN DIOS CREADOR DEL MUNDO
Aportes a un debate mal planteado
Para Dios nada hay imposible Es omnipotente
Colegio Patrocinio San José - Valladolid
Dios crea libremente “de la nada”.
CIENCIA y FE Segunda Parte. Muchas Universidades en el mundo occidental fueron creadas por cristianos La ciencia fue creada por cristianos y no por ateos.
Acercamiento a la Teología Moral
Catecismo mayor de la Iglesia Católica
EL hombre y el Pecado original
LA FE, RESPUESTA DEL HOMBRE A LA REVELACIÓN.
5. La Santísima Trinidad.
“COMPENDIO DEL CATECISMO”
4 DIOS Y EL MAL ❶_La existencia del mal ❷_El poder de Dios
Jesús de Nazaret me da la salvación definitiva que viene de Dios
Quiero ser santo … "El Señor Jesús, maestro y modelo divino de toda perfección, a todos y cada uno de sus discípulos de cualquier condición, ha predicado.
La aparición del cristianismo marca un cambio de rumbo en la filosofía
Agustín de Hipona San Agustín
4. LA NATURALEZA DE DIOS Y SU OBRAR
Acercándonos al Tercer Día
YO, CREO
JESUCRISTO SALVADOR Y SEÑOR.
LA PROVIDENCIA DE DIOS Todo lo creado por Dios, no salió de sus manos plenamente acabado, sino en camino a una perfección más alta. Ej.: el infante no.
3 DIOS, CREADOR Y PADRE ❶_El Dios de la Biblia ❷_Dios es el Creador
Que adornan a la Virgen, nuestra Madre
REFLEXIONES SOBRE LAS PRUEBAS DE LA EXISTENCIA DE DIOS
¿Qué significa ser humano? ¿Ya se hizo esa pregunta? INTRODUCCIÓN ¿Qué significa ser humano? ¿Ya se hizo esa pregunta?
O Erígena o Eriúgena viene de Erin que es como se denominaba en el Medioevo a Irlanda. O Su actividad transcurrió en tiempos del “renacimiento carolingio”:
LAS GRANDES RELIGIONES DEL MUNDO
INTRODUCCIÓN Cuando Dios creó al hombre, no lo hizo rodeado de cárceles, hospitales y cementerios; lo hizo para ser feliz. Vemos con tristeza que.
Andrew Rublev ALBERTO DURERO DESCONOCIDO MUSEO EN AUSTRIA.
P. Eduardo Volpacchio * Dos misterios de fe: Trinidad y Encarnación. * Dios infinito, no es soledad, ni energía: es una comunión infinita: amor.
Pensador Ingles. “John Locke”
LA CREACIÓN.
DIOS VIVO, 6 Mal físico = imperfecciones, carencias o destrucciones que se dan en la naturaleza. Mal moral = el pecado, originado por de- cisiones libres.
DIOS VIVO, 1 El hombre “tiene” vida, sabiduría o bondad. En cambio, Dios “es” la Vida, la Sabiduría o la Bondad infinita. Las perfecciones de Dios son.
LECTURA CRISTIANA DE LA CREACIÓN, 1
¡La creación! Objetivo Valor El Respeto.
Parroquia Ntra. Sra. de la Medalla Milagrosa y Santa Cruz de Chirgua. Itinerario de Iniciaci ó n Cristiana. Etapa IV: Opci ó n y Compromiso. Plan Intensivo.
DIOS PADRE, DIOS HIJO Y ESPERITU SANTO
Metodologías en teología moral
« Alabado seas » El Evangelio de la Creación
d.C.. Punto de partida: escepticismo. Autosuperación del escepticimo y afirmación de la existencia del sujeto y del “Si fallor, sum”. Relaciones.
 “... Entre los judíos de repente se presenta un hombre que dice que es Dios, que puede perdonar pecados. Dice que siempre ha existido. Que vendrá a.
Tema 3: Filosofía y religión San Agustín y Santo Tomás.
TEMA 4. CREADOR DEL CIELO Y DE LA TIERRA 1. LOS RELATOS DE LA CREACIÓN 2. EL CREADOR PUEDE SER CONOCIDO POR MEDIO DE LA CREACIÓN 3. LA ACCIÓN CREADORA.
Kerigma 09/03/2012
TRINIDAD.  Creemos en un solo Dios eternamente existente e infinito, Creador y Sustentador, Soberano del universo; que sólo Él es Dios, santo en naturaleza,
DIOS es nuestro PADRE. ¿Quién es Dios? Dios es nuestro Padre, Santo y justo. Creador y Señor de todas las cosas, que premia a los buenos y castiga a los.
Transcripción de la presentación:

Teología Dogmática De Deo creante la creación (1ª parte) Autor: Pedro María Reyes Vizcaíno

Puntos importantes 1 Dios creó todo Creación de la nada Obra de la Santísima Trinidad Creación en el tiempo (en Dios no hay tiempo) Dios nos mantiene en el ser, participamos de su ser. Dios nos crea y nos eleva en la Encarnación Nos llama a la santidad

Puntos importantes 2 Cristianismo y otras religiones Creencia común en la creación Formulación de mitos Inspiración divina de Gn 1-3

Puntos importantes 3 Génesis y ciencia Doctrina del Génesis No se habla en “mitos”, pero tampoco en lenguaje científico. Es lenguaje simbólico. Algunas explicaciones científicas del origen del Universo (el Big bang) Doctrina del Génesis Se remite a verdades trascendentes Origen divino de la creación

Fe y ciencia Creación y evolucionismo Compatibilidad, con matices La fe no rechaza la ciencia, ni la ciencia debería dar la espalda a la fe. Son órdenes distintos del conocimiento humano que se complementan muy bien

Fe y ciencia (2) El mundo está abierto a la trascendencia divina. Importante la pregunta del origen de la creación y de la finalidad (de dónde venimos y a dónde vamos) Los descubrimientos científicos nos ayudan a valorar más la omnipotencia de Dios y su sabiduría.

La Providencia divina Es el conjunto de acciones y disposiciones por las que Dios lleva a cabo sus relaciones continuas con el mundo y el hombre, con el fin de conducirlos hacia su perfección final Es el gobierno del mundo. Es una verdad inseparable de la fe en Dios Creador. Las cosas no suceden al azar o por casualidad. La fatalidad o el destino

La providencia 2 La presencia providente de Dios lo invade absolutamente todo. El Señor nos pide un abandono confiado en la providencia de Dios. Actitud de los santos.

El mal en el mundo Dos tipos de males: el mal físico y el mal moral. Mal físico: imperfección de las cosas Mal moral:desviación de la libre decisión de los ángeles y de los hombres en el camino hacia su destino último. Es el pecado.

El mal en el mundo 2 El mal es la privación del bien. El mal, por lo tanto, no existe en sí. Ninguna naturaleza es, abolutamente hablando, mala. En toda la naturaleza encontramos alguna razón de bien. El verdadero mal es el pecado. Pecados personales y pecado original.

El mal en el mundo 4 El pecado original Cometido por nuestros primeros padres El hombre “quiso ser como Dios”. La armonía de la creación se destruye La naturaleza se vuelve hostil. Del pecado proceden todos los males, incluso los físicos. No hay correlación entre mal físico y pecados personales.

El mal en el mundo 5 Valor del sufrimiento Cristo se asocia al sufrimiento humano El mal físico y el dolor no es querido por Dios. Consecuencia del pecado Valor redentor del dolor