Contextualización de Juan Salvador Gaviota

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Borges y Yo” Jorge Luis Borges.
Advertisements

INTRODUCCIÓN Como los asesinatos forman parte del día a día de los noticieros; cuando un tsunami arrasa con una ciudad en quince minutos o un terremoto.
La Argumentación.
Contextualización de El diario de Ana Frank
Emilia Pardo Bazán Española ( ).
9 ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA EDUCACIÓN ALBERTO ESPINOSA LÓPEZ Fecha de publicación: Domingo, 29 de Noviembre de 2009 Medio que publica: Revista Dinero.
Imposible negarlo Una historia real.
Servicio de Orientación Una oportunidad para el cambio
Junio 2013 Palabra de Vida «Pero si haciendo el bien, tienen que aguantar sufrimientos, eso es una gracia de Dios» (1 P 2,20).
El desarrollo de la escritura en niños muy pequeños
DE DOS EN DOS JULIO 12 - MARCOS 6,7-13.
EL MILAGRO DE ANNA SULLIVAN
LA VIDA PÚBLICA DE JESÚS
del esfuerzo y la voluntad”
La lectura y la escritura
PALABRA DE VIDA – JUNIO 2013 CHIARA LUBICH.
( Debes hacer click para avanzar)
!Y SE ATREVIERON A SER LIBRES!
Juan Sebastian Castillo
Visite: El reposo Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 23 de mayo del Visite:
El decálogo de los lectores fue escrito por Daniel Pennac, un escritor francés nacido en Marruecos.
2º domingo de Cuaresma Ciclo A Día 20 de Marzo de 2011.
Reflexiones de un estudiante
El amor y el placer de Dios Tres tipos de personas El hombre Natural (no creyente) El hombre Espiritual (creyente) El hombre Carnal (inmaduro)
¡Ah...! ¡Si entre amigos fuéramos gansos!.
LA PALABRA DE DIOS EN LA VIDA DE LA IGLESIA Y DE LA CATEQUESIS
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat Juan 1, II Tiempo Ordinario –B- es la persona que descubre a Jesús, porque lo busca de veras.
Richard Bach Juan Salvador Gaviota (fragmentos).
Junio 2013 Palabra de Vida «Pero si obrando el bien soportáis el sufrimiento, esto, es cosa bella ante Dios» (1 P 2,20).
¿ Sabe usted cual es la llave que abre la puerta del cielo?
El mundo donde se originaron los evangelios o escritos que hablan sobre Jesús de Nazaret llamado el Cristo.
1 LAS RAZONES DE NUESTRA ESPERANZA ❶_¿Qué es la apologética?
Juan Salvador Gaviota (Richard Bach)
Padre Nuestro (Domingo 17 C) 1 abendua (ziklo B) (1)
El Libro de Hechos de los apóstoles
JUAN SALVADOR GAVIOTA.
LA IMPORTANCIA DE LA LECTURA
Jesús, nuestro salvador
DAME de beber Texto: Florentino Ulibarri – José E. Ruiz de Galarreta S.I.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
INFORME DE.
3 PARA LEER LAS SAGRADAS ESCRITURAS ❶_¿Qué es la Biblia?
Jesús se presentó como el “Buen Pastor”. Porque: Cuida. Protege. Guía. Alimenta. Acompaña. Y, si es preciso, da la vida por sus ovejas.
Juan 6, domingo –B- 9 agosto 2009 Repartiremos la tierra, la belleza, el amor, todo eso tiene sabor de pan, forma de pan, germinación de harina,
Español en preescolar..
LA SALVACIÓN.
Por favor no utilices el ratón Lo importante no es la muerte física de Jesús, lo importante es descubrir por qué le mataron, por qué murió y cuales fueron.
Los derechos La pekee y luuz.
12 de Mayo de 2013 LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR Evangelio: Lucas 24,46-53.
SEPTIEMBRE MES DE LA BIBLIA
JESÚS, EL ESPÍRITU SANTO Y LA ORACIÓN
En la vida el hombre debe conocer
Valor de la fraternidad
Aprendizaje Social Integrantes: Javier Abarca Aníbal González Nicolás González Daniella Henríquez Elena Riveros Geraldine Valderrama.
Juan Erasmo Mochi.
Lección 13 para el 26 de septiembre de 2009 LUCHA POR EL PODER.
Dios busca al hombre y envía a Jesucristo
Monterrey, Nuevo León a 26 de noviembre de  En este escrito reflexivo hablaré sobre los siete saberes necesarios para la educación del futuro,
EL HOMBRE NUNCA SABE DE LO QUE ES CAPAZ, HASTA QUE LO INTENTA….
EL FRACASO ESCOLAR EN ESPAÑA
Grande es solamente quien, en actitud de servicio, se interesa por el prójimo de manera afectiva y efectiva Marcos 9, – 25 domingo –B- 24 setiembre.
LOGO. Vivimos al nivel que vemos..... ¿Como estas viendo?
Hijo, ve hoy a trabajar en la viña: que no haya respuesta positiva
TEMA 3 JESÚS, EL SALVADOR.
EL MILAGRO DE ANNA SULLIVAN
Navidad en tu Interior Navidad significa nacimiento, y el símbolo de la Navidad es una estrella, una luz en la obscuridad que sirvió de guía para encontrar.
Adoración Adoremos.
¿Qué es la literatura? Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid
 “... Entre los judíos de repente se presenta un hombre que dice que es Dios, que puede perdonar pecados. Dice que siempre ha existido. Que vendrá a.
Fernando Santiago # El remedio del amor.
Transcripción de la presentación:

Contextualización de Juan Salvador Gaviota Colegio Particular Manquimávida Lenguaje y comunicación Profesora Maritza Salazar T. Contextualización de Juan Salvador Gaviota Objetivos: -Entender el objetivo del texto, según su sentido .temático -Valorar la obra literaria, según los aspectos valóricos que propone.

“Al verdadero Juan Gaviota que todos llevamos dentro”

Explicación del título El título original de la obra Jonathan Livingston Seagull (1970) encierra un carácter simbólico. - Jonathan, en castellano Jonatán, fue el amigo fiel de David. - Livingston significa «piedra viva» y es el apellido del famoso misionero inglés que entregó su vida a la tarea de explorar el centro de África con fines humanitarios y religiosos. - La gaviota -Seagull- es, en la literatura nórdica, símbolo de una vida de soledad y tedio.

Sobre el autor Richard Bach -Escritor y piloto de aviación estadounidense, nacido el 23 de junio de 1936 - Recordado especialmente como autor del libro Juan Salvador Gaviota que se convirtió en un best-seller mundial en la época y sirvió como argumento de un largometraje dirigido en 1973 por Hall Bartlett.

Sobre el autor Se desempeñó como mecánico de fabricación de aviones y como piloto de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos. Durante esa época empezó a escribir algunos artículos para revistas especializadas en aviación. Toda su vida ha estado unida a la aviación llegando a afirmar que volar era su religión . Los aviones y la escritura fueron sus grandes pasiones.

Argumento del libro Es una fábula en forma de novela escrita por Richard Bach, sobre una gaviota y su aprendizaje sobre la vida y el volar. Además, una interpretación sobre el camino personal de superación del ser humano.

Personajes Juan Salvador Gaviota Los padres La bandada 1 La bandada 2 Chiang Rafael Pedro Gaviota

Partes del texto 1° Parte: Juan Gaviota se da cuenta que le gusta volar, pero es expulsado de la bandada. 2° Parte: Juan Salvador llega a un grupo de gaviotas que les gusta volar y se instruye 3° Parte: Juan vuelve donde los suyos para enseñarles sus técnicas de vuelo.

Esto se puede entender como: Para comprender a fondo el sentido del bello relato de Richard Bach, deben rehacerse personalmente tres experiencias básicas: 1) la superación 2) la elevación al plano de la propia identidad, vista en todo su alcance 3) la vuelta al punto de partida con intención de promocionar a los menos expertos.

Descripción del espacio Ocurre en una playa donde se encuentra la bandada de la comida. Este lugar es descrito a partir de los elementos: se encuentran allí, barcos una gran cantidad de gaviotas, un sol radiante que aparece en el ocaso. Existen también otros: Los Lejanos Acantilados, la playa donde Juan estuvo de práctica, el cielo, etc.

Secuencia de acciones INICIO DESARROLLO FINAL PERSONAJE ACCIONES Juan Salvador Gaviota Juan Salvador Gaviota Juan Salvador Gaviota. ACCIONES Se da cuenta que le gusta volar Practica para volar con mayor técnica Vuelve a enseñarle a la bandada. ESPACIO La playa El lugar de práctica

Análisis por TEMAS

Video de Juan Salvador Gaviota Observa el siguiente video y comenta Video de Juan Salvador Gaviota

Otredad(alteridad) Juan Salvador es diferente - en la bandada 1 Eso lo hace ser superior. Por eso es llamado al final el hijo de la Gran Gaviota. Se puede establecer un paralelo con la figura de un líder como Jesús. Es despreciado, e incomprendido, porque es un ser adelantado a su tiempo.

Paralelos En la vida, el hombre puede adoptar dos actitudes: 1) dejarse llevar de las apetencias naturales, sin aspirar a la realización de valores más altos; 2) esforzarse por sacar pleno partido a las potencias de que está dotado y a las posibilidades que el entorno le ofrece.

La otra cara La Banda de la Comida está formada por una multitud de pájaros que se aglomeran para luchar por una ración de alimento. Son seres carentes de identidad y nombre propio; forman una masa, obedecen ciegamente a la ley del instinto, acotan su actividad en los cauces limitados de la satisfacción de las necesidades elementales.

Otros valores El amor, el respeto merecido y el perdón, parecen ser igualmente importantes tanto como la libertad de no ceder a la presión de obedecer las reglas, sólo porque sean malamente aceptadas. La introducción a la tercera parte del libro son las últimas palabras de Chiang, el maestro de Juan: "Continúa trabajando en el amor". En esta parte Juan entiende que el espíritu no puede ser realmente libre sin la capacidad de perdonar.

La superación personal La historia reproduce el esfuerzo y la perseverancia por lograr lo que se quiere. Juan aprende las técnicas básicas y avanzadas en el arte de volar, pero esto tiene sus costos: es alejado de los demás, de su familia, debe vivir solo.

Trascendencia Juan Salvador aprende el sentido espiritual y trascendente de lo que significa volar, y por ende el significado de la vida misma. Vive más allá de lo que le está destinado. Él entiende que ser diferente no es una actitud, es algo con lo que se nace o por aspiración personal . Él se va cuando está seguro que sus discípulos reproducirán sus enseñanzas.

Para terminar ¿Qué otros temas puedes rescatar del texto? ¿Te gustó el final del libro? ¿Es digno de imitar el personaje de Juan Salvador?¿ Por qué?