y hasta lo último de la tierra.»

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Les abrió el Entendimiento
Advertisements

¡Nos agrada su presencia en este lugar!
Examen pequeño Escribe de memoria I Cor. 2:2-5.
Bienvenidos al Evangelio de Juan
El Libro de Hechos El evangelio llegando “hasta lo último de la tierra” Clase 1.
Estudio: La Trinidad La nocion Biblica de la Trinidad
MananTial de Vida CUENCA
Verso Para Memorizar “No quiero, hermanos, que ignoréis acerca de los dones espirituales”. “Ahora bien, hay diversidad de dones, pero el Espíritu es el.
Lección 1 05 de Abril de 2008 ¿Quién fue Jesús?.
El misterio de Su Divinidad
El Lenguaje de Asdod Nehemías 13:23-27 Vi asimismo en aquellos días a judíos que habían tomado mujeres de Asdod, amonitas, y moabitas; y la mitad de.
Las convicciones del creyente
LOS SABADOS CEREMONIALES QUE FUERON CLAVADOS EN LA CRUZ
¿MURIO JESUS UN MIERCOLES Y RESUCITO UN SABADO ANTES DE CAER EL SOL?
“Entonces conoceréis que YO SOY” (Juan 8:28).
ABRIL 11  JEREMIAS Y LAMENTACIONES LECCION 6
Epístolas de la carcel ¿Cuáles son? ¿Cómo lo sabemos? Efesios
Éfeso CENTRO POLÍTICO CENTRO COMERCIAL CENTRO RELIGIOSO
Iglesia Saludable Reproductora
Hechos Semana Dos.
La Epístola de Pablo a los Romanos
La Obra del Cosechador Te Damos La Bienvenida a la Casa de Dios!
La Autoridad en la Biblia
NO HAY “PLAN B” La iglesia es el instrumento escogido de Dios para que las etnias del mundo reciban el evangelio.  Y yo también te digo, que tú eres Pedro,
El Libro de Hechos de los apóstoles Capitulo 18
El Evangelio de Juan Introducción.
A modo de introducción:
Biblia Reina Valera 1960 Evangelio de Juan Capitulo 9
La Iglesia.
¿Qué es la unción?.
ZAQUEO: UN RICO QUE VINO A CRISTO
Esperanza, y Poder Herencia
“Pueblo de Dios en Misión”
DISCIPULAR A LOS LÍDERES ESPIRITUALES Discipular a lideres espirituales
EL SABER NOS DA SEGURIDAD
LA SIEGA Y LOS SEGADORES
V. 4. Lucas La obra de Lc Características
El modelo para nuestro tiempo
Jesús no vivió junto a sus discípulos después de Su Resurrección como lo hizo antes de su muerte. Lleno de la gloria de su divinidad,
Los cuatro “todos” de La Gran Comisión
y hasta lo último de la tierra.»
El Libro de Hechos de los apóstoles
El Libro de Hechos de los apóstoles
Biblia Reina Valera 1960 Evangelio de Juan Capitulo 16
LA PERSONALIDAD DEL ESPÍRITU SANTO
y hasta lo último de la tierra.»
Problemas de cronología
Teología Bíblica Parte II – Los Evangelios
Nuestra relación con el maestro
INVESTIGACIÓN DEL EVANGÉLIO DE LUCAS.
Hechos Capítulo uno.
¿Quién es Jesús?.
LA IMPORTANCIA DEL PODER Y LA UNCION DEL ESPIRITU SANTO EN ESTE TIEMPO. TEXTO: HECHOS 1: - 8; Les contestó Jesús: Pero cuando venga el Espíritu Santo.
“NUESTRO ÉXITO NO DEPENDE DE NUESTROS DONES,
La Segunda Venida de Jesús
Los Dones espirituales PRECUELA
La Senda de la Vida: El Cruce del Mar Rojo
LA RESURRECCION DE JESUS
LA BIBLIA ORIGEN PROPÓSITO AVISOS DURACIÓN COMPLETA
3 DON DEL ESPÍRITU PRIMER PENTECOSTES
Ministerios Casa para Dios
El Libro de Hechos de los apóstoles Capitulo 10
Jesús y los Evangelios Comunicación y Gerencia Por : Profa. Marieli Rivera Ortiz Click to add Text.
El Evangelio según Lucas
Acerca del Crecimiento
HECHOS.
Mensaje: Hno. Mauro Garza.
Lucas Jesús, el Hombre que es el Salvador del Mundo.
HECHOS UCLA 2010 «pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria,
1 Grupo Crece Vitacura: “Un Paseo por la Biblia”.
Transcripción de la presentación:

y hasta lo último de la tierra.» HECHOS UCLA 2010 «pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo último de la tierra.» Hechos 1:8

Introducción al libro (Los dos tomos de Lucas—Hechos) hechos

Lucas—Hechos Existe clara evidencia tanto interna como externa que Lucas-Hechos forma una unidad literaria que viene de una sola pluma. La evidencia externa consiste de múltiples testimonios de la iglesia primitiva. El manuscrito más antiguo de Lucas (p75, c. 200 d.C.) lleva como título ¨El Evangelio según Lucas.¨ Otros testimonios tempranos confirman la autoría de Lucas.

Lucas—Hechos La evidencia interna incluye: El lenguaje, la estructura, el estilo de ambas composiciones, El hecho de que ambos libros se dirigen al mismo individuo (Teófilo) y tienen aperturas parecidas, La referencia en Hechos 1:1-2 al evangelio como ¨el primer tratado…de todo Jesús comenzó a hacer y enseñar,¨ y El enlace indubitable entre el fin de Lucas y el inicio de Hechos, es decir la ascensión. Ella es como una bisagra que une los dos libros.

Lucas—Hechos Existe clara evidencia tal interna como externa que la pluma de Lucas-Hechos pertenecía a Lucas. El canon de Marción de Sinope (fin del 2º siglo) identifica a Lucas, un médico y compañero de Pablo, como el autor. Ireneo (2º siglo) también lo identifica como autor.

Lucas—Hechos El autor mismo Numerosas distinciones separan a Lucas de los demás autores del Nuevo Testamento: Lucas escribió más de cualquier otro autor del Nuevo Testamento. Lucas = 27%; Pablo = 25.6%; Juan = 17.7%. Lucas era el único (según sabemos) Gentil, Lucas era el único médico— De un alto nivel cultural Mucha educación (cmp. 4:13) Conocía muchos sitios Compañero leal de Pablo durante mucho tiempo.

Lucas—Hechos El autor mismo “Lucas” (su nombre) solo viene 3x en el NT (Colosenses 4:14; Filemón 24; 2 Timoteo 4:11) Estos pasajes hablan de “una persona de reputación considerable…, una colega / misionero (no asistente) de Pablo.” (Introducing the NT, 154) Ciertos pasajes “nosotros” en Hechos sugieren que Lucas no era compañero constante de Pablo. 16:10-17 20:5-21:18 27-28

Lucas—Hechos El Destinatario en común “Teófilo” quiere decir “amante de Dios.” Algunos creen que es pseudónimo, como una metáfora para unos destinatarios plurales. Pero la manera de escribirle, y el lenguaje que usa indica lo contrario. (el título “excelentísimo,” Lucas 1:3) Indica un individuo específico de rango o riqueza. (Nota la misma palabra usada con poderosos oficiales gubernamentales en 23:26, 24:3, 26:25).

Lucas—Hechos Algunos han sugerido que, como era común en aquel entonces, que Teófilo era el patrocinador quien financió las copias y la distribución de los tratados. Lucas—Hechos claramente se dirige a Teófilo y es para su edificación personal, tal como para los demás lectores. (1:4) Entonces, no es meramente una carta personal a un individuo, ni un proyecto personal. La naturaleza de la materia, el área de investigación, y la magnitud del proyecto indican que siempre la intención siempre era una distribución amplia. “Without printing presses and a well-developed bookmarket, ‘publishing’ occurred when an author allowed his book to be copied and circulated by others. The business of patrons, then, was to introduce a book to their network of friends so that the book might gain a wider hearing” (INT, 155).

Lucas—Hechos Los destinatarios más allá que Teófilo son principalmente griegos. Normalmente Lucas usa griego en vez de Hebraísmos (p.e., ¨Calvario¨ en vez de ¨Gólgota¨) Normalmente Lucas evita el uso de palabras semíticas (como Abba, Rabí, Hosanna) que son comunes en otros evangelios. Sin embargo, Lucas frecuentemente enfatiza las raíces veterotestamentarias de muchos de los dichos y eventos en su evangelio. Cita el Antiguo Testamento más de 40x. En Hechos, hay por lo menos 27 citaciones explícitas del Antiguo Testamento, todas en contextos judíos (24 en 1-13 [p.e. 13:47], 15:16-17; 23:5; 28:26-27)

DESTINATARIOS Teófilo Gentiles en general Aristócrata romano (‘excelentísimo Teófilo’) Creyente (1:4) ¿Nombre verdadero? Alguien que iba a defender a Pablo Alguien que le pagó a Lucas para que escribiera una obra literaria. Gentiles en general Dedicado a una persona como nombre griego. Énfasis sobre la salvación de personas que no son israelitas. El estilo literario greco-romano. En general, evita palabras arameas.

hechos Introducción al libro ¿Por qué dos tomos? Si Lucas—Hechos es: una narrativa continua escrita por un solo autor con muchos temas que se solapan… ¿por qué no poner todo en un solo libro? Introducción al libro ¿Por qué dos tomos? hechos

Lucas—Hechos NO, porque Es prohibitivo por su material (tamaño). Cada parte ya requiere un rollo de 11 metros Lucas = 19,400 palabras Hechos = 18,400 palabras Ya casi es demasiado largo.

Lucas—Hechos Sin embargo, hay alguna similitudes marcadas Cada tomo es de casi el mismo tamaño Abarca ~ 30 años de historia Dedica el mismo porcentaje a los arrestos y juicios Lucas—25% el arresto y crucifixión de Jesús Hechos—25% el arresto y encarcelamiento de Pablo Ambos comparten temas similares Rhema—66x en el NT; 33x en Lucas-Hechos Oración El Espíritu Santo Las mujeres

hechos “Yo edificaré mi iglesia” Introducción al libro La unión teológica en los evangelios y Hechos hechos

Lucas—Hechos Lucas mismo describe su evangelio como “el primer tratado” en que habló “acerca de todas las cosas que Jesús comenzó a hacer y a enseñar”—indicando que Hechos es la continuación de lo que Jesús procedió a hacer y a enseñar. Algo que enseñó que iba a hacer en Mateo 16—“Yo edificaré mi iglesia.” Sin duda, el libro de Hechos es el cumplimiento de esto. Bernard: “the founding of the Church in the earth is presented as one continuous work, begun by the Lord in person, and perfected by the same Lord through the ministry of men.”

Lucas—Hechos Nota en los pasajes siguientes la transición gradual de la actividad directa de Cristo a su actividad indirecta (de acción a “animar a actuar”): 1:24-26 (?)—oración “al Señor” para dirección (es decir, Cristo; recuerda que han pasado solo 2 meses desde que terminó su ministerio y uno pocos días desde la ascensión.) 2:33—derrama el Espíritu Santo Nota la progresión: 2:17,18  2:32-33 (implica la deidad de Cristo) 2:47—añade a la iglesia(= “Yo edificaré mi iglesia”; cmp. 5:14, ¿“añadidos por el Señor”?) proseti,qento pisteu,ontej tw/| kuri,w

Lucas—Hechos 3:16; 4:10—sanación 7:55,59—testificando acerca de y recibiendo a sus siervos 9:4-6—arrestando, convenciendo, convirtiendo, y comisionando 9:10-17—dirigiendo a sus siervos (nota la identidad en v. 17)

Lucas—Hechos 16:14—abrir los corazones (exactamente la misma forma del verbo [dianoigo-dih,noixen] como Lucas 24:45 18:9-10—compara con “Señor” en v. 8; “tengo a mucho pueblo (10)” = los que el Padre había dado al Hijo 23:11—cmp. Hechos 9:15

¿Por qué pensar que sería diferente hoy en día? Lucas—Hechos El punto: No es tanto “los hechos de los apóstoles” sino “los hechos del Cristo ascendido.” O “los hechos del Cristo ascendido por medio de los apóstoles” Él es activo. Está edificando y dirigiendo a su iglesia, tal como dijo que lo haría. Lo hace por medio de instrumentos – hombres y mujeres y por el poder del Espíritu Santo. Pero es CRISTO que lo está haciendo. ¿Por qué pensar que sería diferente hoy en día?

Lucas—Hechos BOSQUEJO El evangelio empieza en el contexto del Imperio Romano Jesús en Galilea 4:14-9:50 Jesús en Samaria 9:51-56 Jesús en Judea 9:57-19:27 El corazón de Lucas-Hechos Jerusalén Resurrección/Ascensión El evangelio en Judea 8:1 El evangelio en Samaria 8-9 El evangelio a los gentiles 10-28 El evangelio al mundo y al corazón del Imperio Romano

Lucas—Hechos “me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo último de la tierra.” El corazón de Lucas-Hechos Jerusalén Resurrección/Ascensión El evangelio en Judea El evangelio en Samaria El evangelio a los gentiles El evangelio al mundo y al corazón del Imperio Romano La última palabra: “sin impedimento”

BOSQUEJO El mundo judío El mundo gentil 1ª Parte: Confirmación de la misión y establecimiento de la Iglesia (1-2). 2ª Parte: Comienzo de la misión al mundo judío (3-9). A. Jerusalén (3-7). B. Judea y Samaria (8-9). 3ª Parte: Transición de la misión al mundo gentil (10-12). A. Cesarea —Pedro enviado a Cornelio (10-11). B. Antioquía de Siria —Preparando el escenario (11-12). 4ª Parte: Expansión de la misión al mundo gentil (13-28). A. Primer viaje misionero —Asia (13-14). B. Concilio en Jerusalén —Sobre los convertidos gentiles (15). C. Segundo viaje misionero —Asia y Grecia (15-18). D. Tercer viaje misionero —Asia y Grecia de nuevo (18-21). E. Regreso a Jerusalén —Arresto y juicios de Pablo (21-26). F. Viaje a Roma (27-28). El mundo gentil

FECHAS 30 d.C. El mundo judío El mundo gentil 49 d.C. 60 d.C. 1ª Parte: Confirmación de la misión y establecimiento de la Iglesia (1-2). 2ª Parte: Comienzo de la misión al mundo judío (3-9). A. Jerusalén (3-7). B. Judea y Samaria (8-9). 3ª Parte: Transición de la misión al mundo gentil (10-12). A. Cesarea —Pedro enviado a Cornelio (10-11). B. Antioquía de Siria —Preparando el escenario (11-12). 4ª Parte : Expansión de la misión al mundo gentil (13-28). A. Primer viaje misionero —Asia (13-14). B. Concilio en Jerusalén —Sobre los convertidos gentiles (15). C. Segundo viaje misionero —Asia y Grecia (15-18). D. Tercer viaje misionero —Asia y Grecia de nuevo (18-21). E. Regreso a Jerusalén —Arresto y juicios de Pablo (21-26). F. Viaje a Roma (27-28). El mundo gentil 6:7 9:31 12:24 16:5 19:20 28:31 49 d.C. 6:7—conclusion of intro. to the commencement of the Church at Jerusalem 9:31—conclusion of events in the lives of 3 key figures (Stephen, Philip, Paul) 12:24—conclusion to advances of the gospel in Palestine-Syria 16:5—conclusion to 1st missionary journey and resultant Jerusalem council 19:20—conclusion to widened Gentile outreach through 2nd and 3rd journeys 28:31—conclusion to gospel’s extension to Rome 60 d.C.