Econ: Carlos Sáenz Ozaetta, Director de la Carrera de Organización y Desarrollo Comunitario, Universidad Estatal Península de Santa Elena.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OBSERVATORIO PARA LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN ANDALUCÍA
Advertisements

Reconocimiento Alejandro Garza Recio
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA
LIC. CARLOS GARCÍA Y PÉREZ SEGURIDAD SOCIAL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL.
TEORÍA DEL RIESGO PROFESIONAL
I ENCUENTRO DE TÉCNICOS Y TÉCNICAS EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LAS UNIVERSIDADES Universidad de Buenos Aires Tecnicatura en Administración y Gestión.
UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA “SAN PABLO” UNIDAD ACADÉMICA SANTA CRUZ
O r g a n i g r a m a Salir CENTRO ACAPULCO COSTA CHICA (OMETEPEC)
Taller de Emprendedores
PROGRAMA INTEGRAL DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
LIC. CARLOS GARCÍA Y PÉREZ SEGURIDAD SOCIAL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL.
“Manejo eficiente del Olivar en el Sudoeste Bonaerense”
EL ESTATUTO UNIVERSITARIO
Sistemas Productivos Sustentables: Fósforo, Nitrógeno y Cultivos de Cobertura Jornadas Nacionales Agosto 2009 Bahía Blanca Asociación Argentina de.
MESA TEMATICA DE MEDICINA TRADCIONAL MERIDA ALIAGA SANTA MARÍA
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Química Coordinación de Actualización Docente Colegio de Ciencias y humanidades Plantel Vallejo. Universidad.
1 INFORME DE ACTIVIDADES DE GRUPOS INTERINSTITUCIONALES Monterrey, Nuevo León, a 26 de mayo de 2005.
Instituto de Gobierno Lima, marzo 2008 Propuesta del Instituto de Gobierno USMP al Fondo Minero Fondo Minero de Solidaridad con el Pueblo Presentación.
Encuentro de Directores, Coordinadores y Docentes de Postgrado PROPUESTA DE REESTRUCTURACIÓN DEL POSTGRADO ELABORADA POR BLITHZ LOZADA, REPRESENTANTE.
Esfuerzos interamericanos para fomentar la calidad en la educación superior a distancia: BID CITICED 2006 IV CREAD del Caribe 27 de setiembre de 2006 Santo.
UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA Primer foro Ambiental Centroamericano de Universidades Construyendo Redes. «Alianza Mundial.
Inauguración del CENTRO DE ESTUDIOS CIENCIA TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD «MANUEL NICOLÁS SAVIO» CECTyS «SAVIO» (Ex CEEA-EST) ESCUELA SUPERIOR TÉCNICA FACULTAD.
Foro “Las competencias del futuro"
ESTRUCTURA DEL EQUIPO DE GOBIERNO DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA.
AUTORIDADES NACIONALES Y REGIONALES: LA PAZ, COCHABAMBA, TARIJA Y SANTA CRUZ REUNIÓN NACIONAL DE AUTORIDADES DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA “SAN.
DIRECCIÓN DE DESARROLLO Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA Cuenta Anual 2011 Rodrigo Callejas R. Ing. Agr. Dr. sc. agr. Director de Desarrollo y Transferencia.
Antic, gener Actualitzat juny 2012 Ministerio de Economía y Competitividad Luis de Guindos Jurado Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo.
“El rol del agrónomo en el siglo XXI”. FECHA: 27, 28 y 29 NOVIEMBRE DEL 2014 SEDE: CASA DEL AGRÓNOMO MÉXICO, DISTRITO FEDERAL PROLONGACIÓN AV. REFORMA.
Objetivos de la reunión  Conocer la estrategia y acciones de Contraloría Social del PIFI.  Presentar el Programa Institucional de Trabajo de Contraloría.
Rafael Peña Valdez, Ricardo Solís Rosales, Héctor alejandro Lugo Becerril, Arturo Méndez y Avilés y Jesús Eugenio García Gardea.
Vicerrectoría de investigaciones Semilleros de investigación PhD. ARIEL REY BECERRA BECERRA Vicerrector de Investigaciones.
Vicerrectoría de investigaciones Informe estadístico de Grupos PhD. ARIEL REY BECERRA BECERRA Vicerrector de Investigaciones.
Dirección Docencia Sede Regional de San Carlos Formación Humanística Lic. Rocío Murillo Rojas Coordinadora Formación Humanística Rendición de Cuentas –
LIC. CARLOS GARCÍA Y PÉREZ SEGURIDAD SOCIAL ASISTENCIA, PREVISIÓN Y SEGURIDAD.
Escuela “ROBERTO SUAZO CÓRDOVA”, Talanga, Francisco Morazán Escuela República de Ecuador, Talanga, Francisco Morazán.
Número 208, septiembre 08 de  Circularon Novitas Contrapartida 956 a Registro contable Boletín Tributario 4 - Vademécum 12.
Impacto Económico del Riesgo Climático del Riesgo Climático Lunes 13 de Noviembre de 2006 Bolsa de Cereales de Buenos Aires Centro de Investigación en.
ESTUDIO DEL ABORDAJE DE MACRO ÁREAS PRIORITARIAS DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE CARABOBO Primer Informe de Avance Abril, 2010 Universidad de Carabobo.
Universidad Nacional de Luján Estructura Departamental (Directores Decanos) –Departamento de Ciencias Básicas (14/44) –Departamento de Ciencias Sociales.
“La Departamentalización una solución o una demanda institucional” Dr. Jorge Arturo Balderrama Trápaga “Reorganización Institucional. Desconcentración,
La Asociación Nacional de Médicas Mexicanas, A. C. en la “ACADEMIA NACIONAL DE MEDICINA DE MÉXICO” Av. Cuauhtémoc # 330 edificio B, Planta Baja Centro.
ASOCIACION FORMADORA DE PROFESIONALES DEL MAR (AFORMAR),A.C. INFORME COORDINACION PACIFICO NORTE M en C. MA. DE LOS ANGELES MARISCAL LOPEZ.
Número 198, julio 02 de  El martes 24 de junio en la universidad Santo Tomás se realiza la ceremonia de Candidatura de Doctor en Educación del.
EL PROGRAMA AMBIENTE, SALUD Y SOCIEDAD (PASS ) – 2008 Es un Grupo de Investigación Social Interdisciplinario, que tiene como propósito diagnosticar.
LIC. CARLOS GARCÍA Y PÉREZ SEGURIDAD SOCIAL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL.
Tenemos el agrado de Invitar a Ud. a las. Decimoquintas Jornadas Investigaciones en la Facultad de Ciencias Económicas y Estadística 23 al 25 de noviembre.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CHACO AUSTRAL
Métodos con series de potencias CARLOS RUZ LEIVA.
ACTO DE INAUGURACIÓN DEL SEMINARIO: “APLICACIÓN DEL CONTROL PREVIO EN LOS CENTROS DE EDUCACIÓN SUPERIOR – IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS Y ALTERNATIVAS DE.
II SEMINARIO DE TRABAJO: Oxigeno Medicinal Producido con Tecnología PSA NUCLEO IMPULSO A LA INVESTIGACIÓN APLICADA PARA LA BIOTECNOLOGÍA SALTA 12 de setiembre.
ORGANIGRAMA POR AREA Junta de Gobierno Consejo Consultivo
Informe de estado de avance del proceso de autoevaluación con fines de Acreditación Institucional.
Servicio Operaciones Servicios Auxiliares Administración Grupos de Trabajo Secretaría Recursos Humanos Biblioteca Informática y Comunicación Arroz- Mej.
QUÍMICA DE COORDINACIÓN Y MATERIALES Profesores Investigadores: Ph.D. Guillermo A. Santillán Zea Dr. Francisco Peirano Blondet M.Sc. Holger J. Maldonado.
Universidad Nacional Autónoma de Honduras Facultad de Ciencias Medicas (Depto. De salud publica) Asignatura: Introducción a la salud publica. Docente:
Question Words 2. Questions Words ¿Qué?What? ¿Quién?Who? ¿Quiénes?Who? (plural) ¿Cómo?How?
Nombre: Planificador Jorge Alonzo Guirapoigua Cortez Docente: Teoría del Ordenamiento Territorial Carrera: Planificación Territorial Universidad Autónoma.
ABEL ALBINO  Médico Pediatra  Presidente Fundación Conin  Miembro de número de la Academia Nacional de Educación.
UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINSITRACIÓN PROGRAMA ACADÉMICO DE CONTADURÍA PÚBLICA CURSO: INTRODUCCIÓN A LA CONTADURÍA PÚBLICA DOCENTE:
UNEMI.
CEREMONIA DE INAUGURACIÓN Viernes 11 de Marzo :00 a 10:00 Bienvenida Dra. Mónica Liliana Rangel Martínez Secretaria de Salud de San Luis Potosí Mensaje.
Comisión 2 Crecimiento y Desarrollo Presenta: Prof. Gonzalo Fuster.
ESTRUCTURA DEL EQUIPO DE GOBIERNO DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA.
X Foro Nacional de Investigación en Salud Realidad y perspectivas de la Investigación en Salud en el Ecuador.
REGISTRO NACIONAL DE INSTITUCIONES Y EMPRESAS CIENTÍFICAS Y TECNOLÓGICAS (RENIECYT)
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y MECÁNICA CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL Integrantes: Thalía Barreno Gerson Calapucha Freddy Pimbo.
“1er Congreso Internacional de Ciencias Económico Administrativas; De la Visión a la Ejecución” Miércoles 02 de Octubre de Programa 8:00 a 9:30Registro.
UNIVERSIDAD ESTATAL AMAZÓNICA INGENIERÍA AMBIENTAL ASIGNATURA: FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS AMBIENTALES. ESTUDIANTE: GICELA ANDY DOCENTE: ING.
Econ: Carlos Sáenz Ozaetta, Director de la Carrera de Organización y Desarrollo Comunitario, Universidad Estatal Península de Santa Elena.
Transcripción de la presentación:

Econ: Carlos Sáenz Ozaetta, Director de la Carrera de Organización y Desarrollo Comunitario, Universidad Estatal Península de Santa Elena.

Msc: Luis Tuaza PhD Ponente, Docente de la Carrera de Organización y Desarrollo Comunitario, Universidad Estatal Península de Santa Elena.

Econ. Gladys Ordoñez M. Sc Econ. Gladys Ordoñez M.Sc. Ponente, Universidad de Especialidades Espíritu Santo.

PhD, Ernesto Vivares Conferencista, Docente Facultad Latino Americana de Ciencias Sociales, Ecuador.

M.Sc: Francisca Carcelén Ponente, Docente dela Carrera de Organización y Desarrollo Comunitario, Universidad Estatal Península de Santa Elena.

M.Sc: Juan Carlos Olives Ponente, Docente de la Carrera de Organización y Desarrollo Comunitario, Universidad Estatal Península de Santa Elena.

M.Sc: Lupe García Ponente, Docente de la Carrera de Organización y Desarrollo Comunitario, Universidad Estatal Península de Santa Elena.

M.Sc: Arturo Benavides Ponente, Docente de la carrera de Organización y Desarrollo Comunitario de la Universidad Estatal Península de Santa Elena.

M.Sc: Manuel Mera Ponente, Docente de la Carrera de Organización y Desarrollo Comunitario, Universidad Estatal Península de Santa Elena.

M.Sc: Diego Zarate Ponente, Docente de la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca

Dr. Fander Falconi Conferencista Dr. Fander Falconi Conferencista. Docente Facultad Latino Americana de Ciencias Sociales, Ecuador.

Dr. Gladys Menéndez. Vicerrectora General Dr. Gladys Menéndez. Vicerrectora General. Universidad Estatal Península de Santa Elena. Lic. Lourdes Peralta Representante del Centro de Promoción Rural. Lcdo. Guillermo Santa María Msc. Decano de la Facultad de Ciencias Sociales y la Salud.e Ing. Agr. Jimmy Candell Soto. Rector de la Universidad Estatal Península de Santa Elena (izquierda a derecha)

Ing. Agr. Pablo Velasco, Gobierno Autónomo Descentralizado de Santa Elena

Lcdo. Guillermo Santamaría M. Sc Lcdo. Guillermo Santamaría M.Sc. Decano de la Facultad de Ciencias Sociales y la Salud.

Ing. Agr. Jimmy Candell Soto Ing. Agr. Jimmy Candell Soto. Rector de la Universidad Estatal Península de Santa Elena.

Ph.D: Jaime Stay, Docente investigador de Facultad Latino Americana de Ciencias Sociales, Ecuador.