AI EN LAS EMPRESAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OTROS CAMPOS DE LA IA.
Advertisements

INTELIGENCIA ARTIFICIAL
VALIDEZ DE UN RAZONAMIENTO:
Lógica Proposicional.
Tema: Decibilidad Integrantes: Ileana Rdguez Soto
INFERENCIAS DEDUCTIVAS Y FALACIAS CORRESPONDIENTES
Ingeniería del Conocimiento
Iván ventura presenta.
Curso de Matemática Propedeútica
Introducción a la Programación
COMPETENCIAS PROYECTO TIC UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Conocimiento Base de conocimientos:
Sistemas de Razonamiento Lógico
1. Análisis y Diseño del Sistema
Motor de Inferencia.
SISTEMAS EXPERTOS REPASO POR OTRO AUTOR.
Universidad Simón Bolívar Sistema de Información I Profesora: Marianella Villegas Integrantes: Delgado, José Angel Oropeza, Ayanim Candelo, Ronny Maldonado,
Reglas Aspectos básicos de la Inteligencia Artificial
Sistemas Expertos.
Diseño de software para la simulación y solución de redes como estrategia para dominar las materias de circuitos eléctricos” M.C. Carlos Rodríguez Pérez.
profesor: Luigi Ceccaroni
Logic M.C. Juan Carlos Olivares Rojas February, 2009.
 Sistemas Expertos  ¿Qué es un sistema experto?  Los Sistemas Expertos, rama de la Inteligencia Artificial, son sistemas informáticos que simulan el.
Inferencia en Lógica de Primer Orden
Agente Latin (agere) el que hace Es una entidad, que existe en el mundo real o artificial, que puede observar el mundo cambiante y realizar acciones en.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
ARGUMENTOS, ARGUMENTACIÓN Y DISCURSOS ARGUMENTATIVOS
Sistemas Expertos.
SISTEMAS EXPERTOS INNOVADORES
SISTEMAS EXPERTOS 3 créditos. General Entender que es la Inteligencia Artificial y que son los Sistemas Expertos y porque es necesaria esta ciencia y.
Ida Leticia Berenice Alanís Verdugo Beatriz Elena Olivares Garza
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Concepto de usabilidad
Campus Estado de México—Raúl Monroy Resolución, la regla de inferencia y el cálculo Raúl Monroy.
Por Diego Lozada.  La visión de la Inteligencia Artificial: La Web semántica es un conjunto de iniciativas destinadas a promover una futura Web cuyas.
Más de los SIG.
SISTEMA DE EXPERTO SISTEMA DE EXPERTO.
Tarea Luis Rea Jueves,20 de febrero del Sistemas gerenciales de conocimiento Los sistemas de información gerencial son una colección de sistemas.
Lógica proposicional.
Software Se conoce como software al equipamento lógico o soporte logico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos.
SISTEMA EXPERTO PARA SOPORTE DIAGNÓSTICO DURANTE EL POSTOPERATORIO DE TRANSPOSICIÓN DE GRANDES ARTERIAS FUNDACIÒN CARDIOVASCULAR DE COLOMBIA.
Sistema Experto Construcción. Un sistema experto puede ser construido así:  Un ingeniero entrevista al experto y aprende de lo que el hace y como lo.
ESC. SEC. MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA
Aprendizaje y comprensión Alumno: Cesar Antoni Gonzales Yallerco Ingeniería Industrial.
Universidad Metropolitana Introducción a la Computación
SISTEMAS EXPERTOS (SE) Coronel Jaramillo Ricardo
SISTEMAS EXPERTOS 3 créditos.
DATA MINING KAROL PARDO MIGUEL VALCERO CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS.
Fundamentos de Sistemas Expertos
Joscelyn Vega Chaparro Carlos Gonzalez Gatica.  Definición 1:  Es una aplicación informática capaz de solucionar un conjunto de problemas que exigen.
Métodos de la geometría
Barbara Mercedes Parada Urieta Estudiante
INTRODUCCION AL DISEÑO DE SOFWARE EDUCATIVO
Sistemas Basados en Reglas
SISTEMA BASADO EN CONOCIMIENTO
FORMAS ARGUMENTALES COMUNES
El objetivo científico de la IA es entender la inteligencia. Prof: Nancy Oconitrillo Madrigal.
Software.
Son sistemas de computación que emulan la habilidad de tomar decisiones de un especialista humano en un dominio restringido. Son programas que tienen.
Informatica y el Derecho
M.I.A Daniel Alejandro García López. Conocimiento publico: Definiciones, hechos y teorías. Conocimiento privado: reglas de oro (heurística).
Ramas de I.A. ROBOTICA SISTEMAS DE VISION SISTEMAS EXPERTOS
Software.
60´s Inicio de los Sistemas Expertos Se buscaban soluciones generales 70´s Los sistemas son más eficientes en dominios acotados La calidad y cantidad.
INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTASIONALES. SISTEMAS EXPERTOS Es una aplicación informática capaz de solucionar un conjunto de problemas que exigen un gran.
Harware Software Yuneidy moreno 7-2 Tecnología i. E. devora Arango.
Especificación del Problema Partimos del hecho de un programador no puede resolver un problema que no entiende. Por esta razón, la primera etapa en todo.
Desarrollo de Sistemas Expertos
Principios logicos.
Transcripción de la presentación:

AI EN LAS EMPRESAS

Sistemas Basados en el conocimiento Sistemas Expertos Programa que intenta representar los conocimientos de expertos humanos en forma heurística. Aconsejan a los gerentes como resolver los problemas.

Diferencias entre un DSS y Sistema Experto Tomar decisiones que exceden la capacidades del gerente. Consiste en rutinas que reflejan la forma como un gerente cree que puede resolver problemas. Explica la línea de razonamiento que siguió para llegar a la solución. No lo explica.

¿QUE ES UN SISTEMA EXPERTO? Son sistemas informáticos que simulan el proceso de aprendizaje, de memorización, de razonamiento, de comunicación y de acción en consecuencia de un experto humano en cualquier rama de la ciencia.

ARQUITECTURA GENERAL KMS USUARIO INTERFAZ DEL USUARIO MEDIOS PARA EXPLICACION MEDIOS PARA ACTUALIZACION DE CONOCIMIENTOS BASE DE CONOCIMIENTOS MOTOR DE INFERENCIA

ARQUITECTURA GENERAL KMS El usuario: Operar en cualquiera de los siguientes modos: .- Verificador, Tutor, Alumno, Cliente. Interfaz del usuario: Acepta información del usuario y la traduce a una forma aceptable para el resto del sistema o viceversa. Base de conocimiento: Representa un depósito de las primitivas del conocimiento disponibles para el sistema. Motor de inferencia: Es el sistema de software que ubica los conocimientos e infiere nuevos usando la base. Actualización de Conocimiento: -. Actualización por parte del experto en el área. Sistemas de explicaciones: Es la potencialidad de explicar, hasta cierto punto, el razonamiento que conduce a una determinada conclusión.

Máquina de Desarrollo Sirve para crear el sistema experto. Lenguajes de programación (Lisp 1959 y Prolog 1972) y shells (interprete de comandos) Shells son usados en SE para los negocios.

Usos Análisis financiero Detectar y reparar fallos en equipos electrónicos Medicina (MYCIN, infecciones en la sangre y PUFF) Sistemas metereológicos

Reglas de Inferencia Reglas de tipo Modems ponens Si A es cierto, entonces B es cierto” y que sabemos además que A es cierto. La regla Modus Ponens concluye que B es cierto. Argumento Lógico

Cont… Reglas de tipo Modems Tollens Si A es cierto, entonces B es cierto” pero se sabe que B es falso, por lo que se concluye que A es falso. Argumento Lógico

Modus ponens Si A, entonces B A Por lo tanto, B

Ejemplo Si está soleado, entonces es de día. Está soleado. Por lo tanto, es de día.

Ejemplo Si ganan el partido, entonces se clasifican Ganan el partido Concluimos: Se clasifican

Encadenamiento hacia delante y encadenamiento hacia atrás conejo(Bugs Bunny) conejo(x)-> mamifero(x) mamifero(x)-> animal(x) aminal(Bugs Bunny)

¿Qué tipo de encadenamiento se aplica? Si A y B están presentes, inferimos D de R1 e inferimos C de R2. Con D y C inferidos, inferimos E de R3.

Solución R1: SI A y B ENTONCES D R2: SI B ENTONCES C R3: SI C y D ENTONCES E

Encadenamiento hacia atrás Con las 3 reglas: R1: SI A y B ENTONCES D R2: SI B ENTONCES C R3: SI C y D ENTONCES E Si conocemos E, entonces R3 implica que C y D son ciertas. Por tanto R2 implica que B es cierta (de C) y R1 implica que A yB son ciertas (de D).