ENCUESTA DOCENTE BONAERENSE 2013 Abril 2013 Preparado especialmente para:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
Advertisements

Estudio diagnóstico de la Opinión Pública Ciudad de Buenos Aires
1 Escenario Nacional Crisis de los Partidos Políticos y llamado a la Concertación. - Informe final – Ciudad de Bs.As., 18 de Agosto de 2006.
Conocimiento, Uso y Evaluación de Medicamentos Genéricos
Los números del 0 al cero uno dos tres cuatro cinco 6 7 8
1 ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: LA SEXUALIDAD DE LOS CHILENOS ABRIL 2006 ¿Informados o desinformados? Principal fuente de información Las enseñanzas durante.
Junio 2008 Índice de Paz Ciudadana Junio 2008Adimark-GfKPaz Ciudadana 1 Índice Paz Ciudadana – Adimark Santiago, 10 de septiembre de 2008 Conferencia de.
Noviembre 2007Estudio Rostros de Noticias 2007Collect-GfKWikén Estudio Rostros de Noticias de la TV Chilena Desarrollados para Revista Wikén El Mercurio.
COMPARATIVA CONVOCATORIAS FINALIZADAS EN Bilbao, Satisfacción de Clientes OBJETO Y ALCANCE Convocatorias finalizadas en 2012.
LEY ORGANICA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN
Curso de Bioestadística Parte 14 Análisis de datos binarios pareados
RELACIÓN POSTULADOS POR SEXO
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS MICROEMPRESAS GALLEGAS. AÑO mayo 2005.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
02- PLAN DOCENTE Febrero 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Aladdín-respuestas 1.Vivía 2.Era 3.Amaba 4.Quería 5.Gustaban 6.Se sentía 7.Salía 8.Tenía 9.Decidió 10.escapó 11. Se vistió 12. Conoció 13. Vio 14. Pensó
Respuestas Buscando a Nemo.
Modas Página Internet: Correo Electrónico:
Perfiles y necesidades formativas de las y los técnicos socioculturales de Navarra Conclusiones 23 mayo 2008.
Estructura Económica de México Prof. Abelardo Mariña Flores trimestre 2010-P.
William Shakespeare ( greg.), fue un dramaturgo, poeta y actor inglés. Conocido en ocasiones como el Bardo de Avon (o.
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA5 Libertad y Orden DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA CENSO GENERAL 2005 REPÚBLICA.
Imagen N° 54: Vista panorámica y de ubicación de la Calicata CB-27
Grupo de Sequía del Servicio Meteorológico Nacional
Grupos de Edad Ocupación Nivel Socioeconómico.
Indicador de proximidad a escuelas oficiales de nivel primario Población a menos de 100 metros: Población a menos de 250 metros: Población a menos de.
TELEFONÍA IP.
Vocabulario querer comerlo -paja por supuesto - madera
de Joaquín Díaz Garcés (Angel Pino)
-Presentación- Estudio de la Mujer
FUNCIONES DE UNA VARIABLE REAL
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
Dr. Fernando Galassi - Lic. Gisela Forlin
MUESTRARIO 2 Del Diseño 62- al diseño 97. Muestrario 2 Diseño 62Diseño 63.
AFILIADOS AL REGIMEN SUBSIDIADO DE SALUD Abril BOLETIN ESTADISTICO No. 1 CAMBIO PARA CONSTRUIR LA PAZ Santafé de Bogotá D.C., Diciembre de
1 PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION 2002 COORDINACIÓN DE POLITICA ECONOMICA GP-PRD.
U N I V E R S I D A D C A T O L I C A D E C O R D O B A I N V E S T I G A C I O N D E P E R C E P C I O N D E L A C A L I D A D E D U C A T I V A C O N.
Modelo de Evaluación Institucional
Indicadores CNEP Escuela
ARANCEL DE ADUANAS luism ortegon.
Ecuaciones Cuadráticas
¡Primero mira fijo a la bruja!
ANÁLISIS DE RADIOGRAFÍA PANORAMICA
2 SELECCIÓN: Aleatoria. UNIVERSO: Funcionarios de la Administración de Justicia, Secretarios judiciales, jueces y magistrados ÁMBITO: Nacional FECHA.
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
MINIMO COMÚN MÚLTIPLO DE DOS NÚMEROS a y b
1. Datos prensa. Fuente: ACEM
By: Nicholas, Rayna, Nathaniel, Calvin
Los números. Del 0 al 100.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD CENTRAL Encuesta Cooperativa – Imaginaccion – Universidad Central. 13 Mayo 2014.
Acreditación Institucional Resultado Proceso de Encuestas UCM.
1. 3 ATENCIÓN ELOGIO EXTINCIÓN ¿POR QUÉ SE MANTIENE LA CONDUCTA? Análisis de: 9.
Vocabulario: (Los números)
uno cero dos seis siete nueve Los Números DIEZ cinco ocho tres
Los Numeros.
1 Consulta Ley de Educación Nacional UN DEBATE QUE NOS INVOLUCRA A TODOS -Informe Final- Preparado especialmente para: Ministerio de Educación, Ciencia.
DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN PRÁCTICAS PROFESIONALIZANTES DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN TÉCNICA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL.
El cuestionario se ha enviado todo el Personal Docente e Investigador de la Universidad de Salamanca, personas. a) Funcionarios b) Contratados.
CONSULTORIO PSICOLÓGICO
FACULTAD DE DERECHO PROTAGONISTAS PROMOCIÓN aniversario
Diagrama CAUSA_EFECTO ó ISHIKAWA ó ESPINA DE PESCADO
Centro de Investigación en Estudios de la Mujer CIEM-UCR
Encuesta Nacional Bicentenario Universidad Católica - Adimark 2014.

Herramienta FRAX Expositor: Boris Inturias.
Transcripción de la presentación:

ENCUESTA DOCENTE BONAERENSE 2013 Abril 2013 Preparado especialmente para:

DOCENTE BONAERENSE – Abril 2013 En las páginas siguientes se presentarán los resultados correspondiente a la investigación a “DOCENTE BONAERENSE – Abril 2013”. Esperamos que los mismos satisfagan las expectativas previas y complementen como soporte empírico el proceso de toma de decisiones estratégicas. Sin más, quedo a disposición para aclarar o ampliar cualquier aspecto del presente que estimen pertinente. Atentamente Carlos F. Coto CISEM ARGENTINA Introducción

Principales Emergentes Las internas políticas entre la Presidenta de la Nación y el Gob. de la Prov. de Bs. As. afectan laboralmente a los docentes, esta percepción disminuye en la 5ta y 8va sección electoral. Sólo un 8% de los docentes relevados consideran que la provincia cuenta con escasos recursos para educación. La mayoría adjudica la culpa de los problemas de educación en la Prov. de Bs. As. en igual medida al Gob. Nacional como al provincial. Este indicador es más notorio en las secciones 1ra, 3ra, 5ta y 8va. El uso de un decreto para el cierre de las paritarias Bonaerenses no eliminó el conflicto reinante. En relación al conflicto la mayor responsabilidad es atribuida en igual medida a la Nación y la Provincia. Sin embargo a la provincia le atribuyen mayor responsabilidad los hombres, mientras que para la Nación este dato es más notorio en las mujer El desempeño de la paritaria nacional es más un condicionante para la paritaria bonaerense que una solución Hay una relación de 9 de cada 10 personas que consideran que el Gobernador Scioli debe abandonar sus gastos en publicidad con vistas a las elecciones del 2015, valor marcado mayoritariamente en las personas mayores a 35 años. La imagen positiva del Ministro de Educación Nacional, Alberto Sileoni, alcanza al 8% de los respondentes

Objetivos del Estudio 1. Objetivo General: 2. Objetivos Específicos: Medir el nivel de satisfacción alcanzado por la intervención sindical en las paritarias. Medir el nivel de satisfacción alcanzado por la intervención sindical en las paritarias. Obtener un mapping de estereotipos reinantes en los docentes bonaerenses. Poder segmentar los perfiles de los docentes para coordinación de futuras acciones. Poder segmentar los perfiles de los docentes para coordinación de futuras acciones. Dimensionar el compromiso sindical de los docentes bonaerenses. Dimensionar el compromiso sindical de los docentes bonaerenses. Evaluar la gestión llevada a cabo por el Gobernado Provincial y el Ministro de Educación Evaluar la gestión llevada a cabo por el Gobernado Provincial y el Ministro de Educación

Metodología Universo Relevamiento Período de campo Docentes en actividad que se desempeñan en sus cargos en establecimientos educativos en municipios de la Provincia de Buenos Aires. Relevamiento de datos mediante formulario auto-administrado y coordinado por encuestadores. Total 1892 casos relevados 9 al 17 de abril de 2013 Análisis de datos Análisis de datos por medio de metodología mixta (cuali / cuantitativo) mediante aplicación de instrumento de recolección con variables abiertas y cerradas Procesamiento Se procesaron los datos obtenidos ponderándolos según densidad de docentes en los municipios participantes y con ajuste final por peso en la sección electoral correspondiente.

CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN ESTUDIADA

Género Edad Nivel de Instrucción PSH Base 1892 casos Segmentación de Respondentes

Base Total: 1892 casos Sección Electoral Distribución Geográfica Municipios que componen la muestra 1ra Sección 3 de Febrero - Hurlingham - Ituzaingo - Luján - Malvinas Argentinas - Marcos Paz - Mercedes - Merlo - Moreno - Morón - Navarro - Pilar - San Miguel 2da Sección Baradero - Ramallo - Rojas - San Nicolas 3ra Sección Alte Brown - Avellaneda - Berazategui - Berisso - Cañuelas - Esteban Echeverría - Lomas de Zamora - Ezeiza - Lanús - Lobos - Magdalena - La Matanza - Pte Perón - Quilmes 4ta Sección 9 De Julio - Carlos Tejedor - Junín 5ta Sección Chascomus - La Costa - Pinamar – Ranchos - Tandil 7ma Sección Azul 8va Sección La Plata

Secciones Electorales

PARITARIAS

¿Consideras que la interna política entre el gobernador Daniel Scioli y la presidenta Cristina Fernández te afecta laboralmente? Internas I Base: 1892 casos EdadGeneroNivel de instrucciónSección Electoral Hasta 35 años 36 a 45 años 46 años o más MasculinoFemenino Terciario completo Universitario o superior 1ra2da3ra4ta5ta7ma8va Si85.9%92.2%88.4% 89.6%91.0%84.8%89.4%91.3%90.9%95.5%85.9%94.0%85.7% No10.2%6.2%6.9%7.6% 6.2%11.9%8.2%6.2%6.9%3.0%9.4%4.0%8.6% Ns/Nr3.9%1.6%4.7%4.0%2.8% 3.3%2.5% 2.2%1.5%4.7%2.0%5.7% Total ,3411,

Motivos de postura frente a la interna política Internas II

Motivos de postura frente a la interna política Internas II EdadGenero Nivel de instrucción Sección Electoral Hasta 35 años 36 a 45 años 46 años o más MascFem Terciario completo Univ. o superior 1ra2da3ra4ta5ta7ma8va Tanto Nación como Provincia se desentienden de la educación estatal bonaerense 28.5%32.7%29.6%32.0%29.9%29.6%33.8%29.3%24.4%30.3%22.4%32.2%24.0%34.3% La provincia de Buenos Aires está mal administrada 28.2%31.1%31.5%35.2%28.3%31.6%26.8%34.6%37.3%28.3%32.8%27.5%38.0%28.6% A Nación no le interesa garantizar la educación estatal bonaerense 16.4%16.9%14.2%12.3%17.5%17.6%10.6%13.4%21.0%18.8%26.9%14.1%10.0%11.4% La provincia de Buenos Aires cuenta con escasos recursos 9.0%6.6%9.3%8.1% 8.4%9.3%7.8%8.4%10.4%8.1%10.0%5.7% A Nación le interesa garantizar la educación estatal bonaerense pero su aporte es insuficiente 5.2% 3.6%4.3%4.8%4.3%5.8%5.5%3.1%5.1%3.0%4.7%12.0%2.9% Otros 0.9%1.0%1.6%1.2% 1.1%1.6%1.3%1.1%1.6% 2.0% Ns/Nr 11.8%6.5%10.3%6.8%10.3%7.8%13.0%6.6%5.3%7.3%4.5%11.4%6.0%17.1% Total ,3411,

¿El cierre de la paritaria bonaerense, por decreto, eliminó el conflicto? Relación con el conflicto Base: 1892 casos EdadGeneroNivel de instrucciónSección Electoral Hasta 35 años 36 a 45 años 46 años o más MasculinoFemenino Terciario completo Universitario o superior 1ra2da3ra4ta5ta7ma8va Si 4.0%7.1%4.7%5.4%5.6%5.4%5.7%5.2%4.8%4.9%4.5%2.7%6.0%8.6% No 93.8%89.6%93.6%93.2%91.6%91.9%93.1%92.4%91.9%93.1%92.5%94.6%86.0%88.6% Ns/Nr 2.2%3.3%1.7%1.4%2.9%2.7%1.2%2.3%3.4%2.0%3.0%2.7%8.0%2.9% Total ,3411,

¿A quién le atribuís mayor responsabilidad en el conflicto? Responsables del conflicto Base: 1892 casos EdadGeneroNivel de instrucciónSección Electoral Hasta 35 años 36 a 45 años 46 años o más MascFem Terciario completo Univ. o superior 1ra2da3ra4ta5ta7ma8va Nación y Provincia 64.5%61.9%67.1%61.4%65.5%64.7%63.6%64.9%69.5%63.4%71.6%71.1%68.0%60.0% A la Provincia23.5%15.8%14.5%24.1%15.1%16.5%21.6%18.0%16.2%17.4%11.9%10.1%12.0%22.9% A la Nación10.4%20.7%14.5%12.8%17.0%16.6%12.8%14.6%12.6%17.4%16.4%15.4%18.0%14.3% Ns/Nr1.6% 3.9%1.8%2.5%2.2%2.0%2.5%1.7%1.8% 3.4%2.0%2.9% Total ,3411,

¿Cómo evaluarías el desempeño de la paritaria nacional? Desempeño de la Paritaria Base: 1891 casos EdadGeneroNivel de instrucciónSección Electoral Hasta 35 años 36 a 45 años 46 años o más MasculinoFemenino Terciario completo Universitario o superior 1ra2da3ra4ta5ta7ma8va Condiciona y perjudica la paritaria bonaerense 68.5%75.9%73.2%75.5%71.8%73.8%71.0%73.5%66.1%77.5%80.6%66.9%76.0%65.7% Aporta soluciones a la paritaria bonaerense 8.9%9.6%10.9%10.5%9.5%8.9%12.3%13.1%13.2%7.5%9.0%8.1%2.0%11.4% Ns/Nr22.6%14.5%15.9%14.0%18.7%17.3%16.7%13.4%20.7%15.0%10.4%25.0%22.0%22.9% Total ,3401,

ACCIÓN PROPAGANDÍSTICA DEL GOBERNADOR

¿Consideras que el gobernador Scioli debe continuar con los gastos en publicidad como parte de su campaña electoral para el 2015? Inversión Publicitaria Base: 1892 casos EdadGeneroNivel de instrucciónSección Electoral Hasta 35 años 36 a 45 años 46 años o más MasculinoFemenino Terciario completo Universitario o superior 1ra2da3ra4ta5ta7ma8va No, debe abandonar gastos superfluos y dedicarse a gobernar 81.7%87.8%86.5%85.1%86.0%85.2%88.1%86.6%87.7%87.6%92.5%83.9%88.0%80.0% Sí, es importante que prosiga con ella 5.2%5.8%1.8%7.5%3.2%4.7%3.8%7.4%3.6%3.3%1.5%2.0% 5.7% Ns/Nr 13.1%6.4%11.6%7.3%10.8%10.2%8.1%6.0%8.7%9.1%6.0%14.1%10.0%14.3% Total ,3411,

IMAGEN DEL MINISTRO ALBERTO SILEONI

Base 1892 casos Sumatoria Imagen Positiva 7.9% 7.9% Imagen Regular o Negativa 89.3% 89.3% ¿Cómo evalúa la gestión del Ministro Nacional de Educación Alberto Sileoni? Sileoni – Imagen de Gestión

¿Cómo evalúa la gestión del Ministro Nacional de Educación Alberto Sileoni? Sileoni – Imagen de Gestión EdadGeneroNivel de instrucciónSección Electoral Hasta 35 años 36 a 45 años 46 años o más MasculinoFemenino Terciario completo Universitario o superior 1ra2da3ra4ta5ta7ma8va Muy buena1.3%1.7%0.9%1.9%1.1%1.6%0.6%2.8%1.4%0.2% 0.7% 2.9% Buena5.5%7.6%6.2%4.1%7.6%6.1%7.6%5.8%7.0%6.2%7.5%5.4%8.0%8.6% Regular37.8%33.1%33.8%34.6%34.5%35.2%32.3%33.0%46.2%36.0%34.3%47.7%56.0%22.9% Mala53.7%55.9%53.9%58.4%53.2%55.0%54.5%56.2%43.7%54.7%56.7%41.6%36.0%62.9% Ns/Nr1.7%1.8%5.2%1.1%3.5%2.2%5.0%2.2%1.7%2.9%1.5%4.7% 2.9% Total ,3411,

Muchas gracias por su atención Lic. Carlos F. Coto (5411) (5411) Montevideo 665 Piso 9º Of. “908” Tribunales - (1019) CABA – Argentina