IAR234 Robótica Visión Estéreo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción a la Visión Artificial
Advertisements

Introducción al Procesamiento de Imagenes
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Sistemas Inteligentes
Análisis y Diseño Estructurado
Investigación de Operaciones
Visión de Máquina: Aplicaciones a la Industria
Redes y Servicios Telemáticos
1. INTRODUCCION AL DISEÑO MECANICO Autor: Ing. Luis L. López T
Programación de Sistemas
V3D Facultad de Informática - UCM - 6 de Julio de 2009 C. Javier García – Patricia Hernández – Daniel Merchán Visión estereoscópica 1.
Aspectos Avanzados de la Tecnología de Objetos
Aspectos Avanzados de la Tecnología de Objetos
IAR134 Procesamiento de Señales
Sistema Sensorial (parte 1)
Unidad 2: Comunicación entre Procesos (1ra parte)
UNIDAD 02: FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS Y FÍSICOS. (3ra parte)
Dr. Juan José Aranda Aboy Profesor e Investigador Titular
Unidad 2: Comunicación entre Procesos
1  2008 Universidad de Las Américas - Ingeniería de Software : Dr. Juan José Aranda Aboy ACI491: Ingeniería de Software Unidad 3: Proceso de Identificación.
UNIDAD 02: FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS Y FÍSICOS. (1ra parte)
1  2008 Universidad de Las Américas - Ingeniería de Software : Dr. Juan José Aranda Aboy ACI491: Ingeniería de Software Unidad 7: Proceso de Ingeniería.
IAR234 Robótica Fusión de Datos.
Introducción Dr. Juan José Aranda Aboy
Unidad 10 Termodinámica de Procesos Irreversibles
Unidad 8 Biofísica sensorial
1  2006 Universidad de Las Américas - Escuela de Ingeniería - Seguridad Informática – Dr. Juan José Aranda Aboy ACI – 425 SEGURIDAD INFORMÁTICA Unidad.
Unidad 8 Biofísica sensorial
Evolución de la web CARLOS FERNÁNDEZ. PROFESOR DE TECNOLOGÍA E INFORMATICA DEL GRADO 9° INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA SALLE DE CAMPOAMOR AREA DE TECNOLOGÍA.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” VICE-RECTORADO PUERTO.
Holger BillhardtInformática y Derecho (parte práctica) Presentación de la asignatura  Objetivos: entender el funcionamiento básico de los ordenadores.
sisOpe Presentación Curso 14/15
Introducción a la visión por computador. Objetivo Introducir algunos conceptos de la visión por computador haciendo incapié en la relación entre tratamiento.
Técnicas de seguridad. Limitar el acceso físico Integridad y acceso al cable. Acceso a los extremos (ordenadores, conectores, etc.)
INTEGRANTES : Guillermo Fuenmayor Franklin Diaz Daniel Linares República Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación Superior La Universidad del Zulia.
PROYECTO DE INVESTIGACION DE MERCADOS
Computación Gráfica Dr. Jorge Ernesto Rodríguez
235 Seminario de visión. 236 Campos de aplicación 4 Robótica: movimiento robot autónomo 4 Control de calidad: medida dimensiones 4Control de calidad:
Compiladores Ingeniería en Computación M. en C. J. Jesús Arellano Pimentel.
Introducción al proceso digital de imagen y visión por computador
1 Asignatura: Inteligencia Artificial l Turno: mañana, grupo 1, aula 1 l Prof: Fernando Díez. »Despacho B-346. l Horario. »Lunes y miércoles 10:00 a 11:00.
Introducción a la Informática Ingeniero Técnico en Informática Gestión E.T.S. Ingeniería Informática Departamento de Lenguajes y Ciencias de la Computación.
Sistemas Operativos Ingeniería en Computación M.C. J Jesús Arellano Pimentel Ciclo Escolar B.
Unidad I Introducción al Cálculo Integral e Integral Indefinida
Curso de Lógica Difusa Prof. José Edinson Aedo Cobo, Msc. Dr. Ing.
1 Asignatura: Inteligencia Artificial l URL de la asignatura: » l Profesores y grupos de teoría: »Fernando.
Amador M. González. Dpto. Fïsica Aplicada (3112)Curso 1999/2000Transparencia 1 Archivo: c|\mis documentos\docencia\mit\transpar\temario.sdd Materiales.
Curso de Procesamiento Digital de Imágenes Impartido por: Elena Martínez Departamento de Ciencias.
Introducción a los gráficos
[ Sistemas Operativos ] Präsentat ion Universidad de Magallanes Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería en Computación MIC3181 Semestre 2005-I.
Ing. Johanna Macias Correo Electrónico: Blog Docente:
Concentraciones Área Académica: Licenciatura en ingeniería industrial
Arquitectura del Computador
Ingeniería del Software I sel. unsl. edu
Capitulo 4: Flexión Pura
2-oct-15Ingeniería de Requisitos1 INGENIERÍA DE REQUISITOS Carlos Mario Zapata J.
FUNDAMENTOS DE MOTORES
Proceso de alto horno Área Académica: Licenciatura en Ingeniería Industrial Profesor(a): M. en I. Salvador Bravo Vargas Periodo:
Presentación de curso: Álgebra lineal para la computación José Juan Muñoz León Facultad de Estadística.
MACROECONOMÍA ¿Por qué estudiar Economía? Enfoque Macroeconómico Cancún, Primavera 2010 Rosiluz Ceballos Povedano.
1 PARTE I: Introducción Antonio Sanz Montemayor Grupo GAVAB ( Departamento de Ciencias de la Computación ETSII - URJC.
PROGRAMA DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO PRODUCTIVO – CONVENIO : SENA-NEW STETIC Proyecto: Sistema de visión industrial para inspección.
Diseño Orientación a Objetos Lenin Herrera Sesión 3.
Sancho El Robot Móvil Personal Dpto. de Ingeniería de Sistemas y Automática.
Área Académica: Física
BIBLIOGRAFIA DISEÑO DE MAQUINAS
Programación Avanzada
TEST DE DENVER 2 Md. Juan José Hidrovo Ocaña PEDIATRIA.
Lee :
¿Dónde está la primavera?
Transcripción de la presentación:

IAR234 Robótica Visión Estéreo

Contenidos Sensores de distancia, infrarrojos, ópticos, táctiles, etc. Descriptores estáticos y dinámicos. Cámaras CCD y CID. Cámaras matriciales. Visión artificial. Visión estéreo: correspondencia estereoscópica, restricciones y técnicas de correspondencia. Fusión sensorial: tipos de fusión, almacenamiento de la información y procesamiento. Ejemplos prácticos.

Referencias en Internet Visión estereoscópica Estimación de las acciones de un robot utilizando visión estéreo Calibración de un sistema de visión estereo para navegación de un AVG.   Visión por Computador Capítulo 2. Visión Estéreo Visión Estéreo ...   Modelado 3D de escenas estructuradas mediante visión ...  Download Stereo Code and Optical Flow Code  Camera Calibration Toolbox for Matlab  Primavera-2008 Dr. Juan José Aranda Aboy

Dr. Juan José Aranda Aboy Bibliografía Angulo,J-M. y Avilés,R. “Curso de Robótica” Ed Paraninfo. Fu,K.S.; Gonzalez,R.C. y Lee,C.S.G. “Robotics: Control, Sensing, Vision and Intelligence” Ed Mc Graw Hill. Barrientos, Balaguer .C. “Fundamentos de Robótica” Ed Mc Graw Hill Abidi,M.A. y Gonzalez,R.C. “Data Fusion in Robotics and Machine Intelligence” Ed Academic Press. Haralick,R.M. y Shapiro,L.G. “Computer and Robot Vision” Ed Addison-Wesley Ogata. K. “Ingeniería de Control Moderno” Ed Prentice Hall. Primavera-2008 Dr. Juan José Aranda Aboy