Total créditos superados

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Madrid, 16 de noviembre de 2010 Estadística sobre las actividades en investigación científica y desarrollo tecnológico (I+D) año 2009.
Advertisements

ASIGNATURAS Y DISTRIBUCIÓN HORARIA
LEY ORGANICA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN
IES TAMOGANTE Refuerzo Educativo MATERIAS HORAS/SEMANA BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA2 FÍSICA Y QUÍMICA2 EDUCACIÓN FÍSICA2 CCSS, GEOGRAFÍA E HISTORIA3.
ESTRUCTURA PROYECTO PRESUPUESTOS 2010
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN LA FACULTAD DE VETERINARIA DE LA UMU: Análisis de resultados del plan piloto ( ) para el desarrollo.
Bachillerato LOE - LEA IES López Neyra Curso 2009 / 2010.
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Consejería de Educación
I AVISO PREPARADORES PARA LA ESCUELA DE BIOLOGIA I SEMESTE 2011 ASIGNATURAS PREP. I PREP. II FOTOGRAFÍA I 2 BIOLOGÍA CELULAR 5 3 MICROBIOLOGÍA 3 1 GENETICA.
I AVISO DE CONCURSO PARA PREPARADORES DE BIOLOGÍA II SEMESTRE 2010 ASIGNATURAS PREP. I PREP. II FOTOGRAFÍA 2 GENÉTICA GENERAL 5 3 BIOQUÍMICA GENERAL 5.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 4º ESO
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 4º ESO. EL SISTEMA EDUCATIVO Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo de Educación El Sistema educativo actual está regulado.
Consejería de Educación. Dirección General de Planificación, Ordenación e Inspección Educativa.
ORIENTACIÓN PROFESIONAL 2º SECUNDARIA (Marzo 13)
Estructura Económica de México Prof. Abelardo Mariña Flores trimestre 2010-P.
AMPLIACIÓN DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA Optativa de 4º ESO
LA FÍSICA Y QUÍMICA, LA OPCIÓN MÁS APASIONANTE
17 de Octubre de 2012 Ing. Wilmer José Ramírez V. Secretario Académico Universidad Nacional de Ingeniería Facultad de Tecnología de la Industria Asamblea.
2ª· REUNIÓN INFORMATIVA de la DELEGACIÓN DE ALUMNOS DE TOPOGRAFÍA 11 – Mayo
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN LOE: Ley Orgánica 2/2006,
Currículo de CLM: Generalidades ESO y Bachillerato
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE GUATEMALA MAESTRÍA EN CIENCIAS FARMACÉUTICAS GESTIÓN Y LIDERAZGO ESTRATÉGICO.
PROYECTO DE DECRETO Y BORRADOR DE ORDEN
PRUEBAS DE ACCESO A LOS CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO Y SUPERIOR
FARMACIA Facultad de Ciencias Naturales Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco Carrera acreditada por Resolución CONEAU Nº 379/07.
Selectividad 2010.
AULA ABIERTA COLEGIO ARTURO SORIA
CURS O IES LA FORTUNA SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL EDUCACIÓN INFANTIL 6 AÑOS EDUCACIÓN PRIMARIA 6 cursos. Se puede repetir uno 12 AÑOS ESO Se.
IES CARMEN MARTÍN GAITE
Como Unirse A EmGoldex Deposito de 540. Bono de Participas en el Programa de Líderes. Objetivos: Crear tu equipo con un mínimo de dos.
Indicadores CNEP Escuela
A partir del próximo, se incluirán en el horario semanal del alumnado dos horas en el primer curso y una en el segundo curso de libre disposición.
¡Primero mira fijo a la bruja!
Master Universitario Oficial en BIOTECNOLOGIA BIOTECNOLOGIAAGROFORESTAL Universidad Politécnica de Madrid Departamento de Biotecnología Escuela Técnica.
Hemiciclo de la Facultad de Letras 31 de mayo de 2007 Vicerrectorado de Estudios Universidad de Murcia La reforma de las enseñanzas universitarias: Grado.
U NIVERSIDAD N ACIONAL DE C OLOMBIA F ACULTAD DE C IENCIAS A REA C URRICULAR DE F ARMACIA C ARRERA DE F ARMACIA 185 C REDITOS.
IES GERARDO DIEGO POAP CURSO 08/09.
TABLA DE EQUIVALENCIAS 1º
COLEGIO INMACULADA NIÑA
By: Nicholas, Rayna, Nathaniel, Calvin
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS E INGENIERÍA DE LA COMPUTACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR Año 1º 2º 3º 4º 5º Programación Matemática Software Sistemas de Hardware.
Evaluación Inicia Presentación de Resultados 2012 Santiago, agosto de 2013.
SEGUIMIENTO DE LA DIETA MEDITERRÁNEA Y SU RELACIÓN CON EL RIESGO CARDIOVASCULAR EN LA REGION DE MURCIA Cátedra RCV y Dpto Nutrición y Tecn Alimentos (UCAM)
Resolución de problemas mediante ecuaciones con una incógnita
Los Numeros.
Proyecto de título oficial: Grado en Veterinaria
Formación de posgrado a tu alcance Máster y Doctorado Formación de posgrado a tu alcance junio de 2008.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
1 Escuela Politécnica Superior de Algeciras Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales.
SITUACIÓN DE LAS BIOCIENCIAS EN LOS PRÓXIMOS CURSOS ACADÉMICOS, EN LA FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA POSIBLES ITINERARIOS PARA LOS ALUMNOS DE LA LICENCIATURA.
Universidad autónoma de Guadalajara (UAG)
1 Escuela Politécnica Superior de Algeciras. CUESTIONES A RESOLVER HOY Charla formativa alumnos matriculación_ _Grados EPS Algeciras 2 Escuela.
Mínimos curriculares en la formación del Farmacéutico Hospitalario Septiembre 22, 2009.
Licenciatura en Biología Experimental Junio del 2005.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE GUERRERO LICENCIATURA EN ECOLOGIA MARINA
MAPA CURRICULAR MAPA CURRICULAR. Al igual que la presentación del perfil, con respecto al mapa curricular se presentó ante el Departamento la propuesta.
Licenciatura en Biología Experimental Diciembre del 2004 Propuesta de modificaciones al plan de estudios.
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS CREADA EN 1966 UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA.
GRADO EN PSICOLOGÍA Universidad de Málaga. G RADO EN P SICOLOGÍA Duración: 4 años. Nivel 1. Créditos: 240. Rama de conocimiento: Ciencias de la salud.
Biología General Química Orgánica Química General Bioquímica y Fisiología celular I Matemáticas I Bioquímica y Fisiología celular.
Vicedecanato de Ordenación Académica y Planes de Estudio GRADO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS 18 noviembre 2009.
Proceso de Adecuación del Plan de Estudios Medico Cirujano Estado del Arte I. Situación Real del Plan de Estudios II. Mejora del Trabajo Docente III. Mejora.
Las profesiones.
¿QUE PUEDO ESTUDIAR? GRADO EN QUÍMICA: 4 AÑOS: 240 ECTS (60 ECTS/AÑO).
OBSERVACIONES: a) Se deberá observar en cada semestre una carga académica no menor a 22 créditos ni mayor a 36 créditos. b) Las asignaturas no cursadas.
Las ciencias básicas proporcionan a los estudiantes bases y fundamentos que les permiten, aumentar su capacidad de análisis e innovación para enfrentar.
MODALIDAD PRESENCIAL. Av. Los Frutales Nº 954 La Molina. Telf Av. Los frutales Nº 954 La Molina. Telef Anx.231.
Transcripción de la presentación:

Total créditos superados ESTUDIANTE NUMERO 1 PROCEDENTE DE PLAN 2001, QUE SE INCORPORA AL PLAN PT3 Plan 2001 Créd. LRU   Física aplicada y Fisicoquímica 9 Fisiología humana 11 A Matemáticas 6 Morfología del cuerpo humano 4,5 Química inorgánica 7,5 Botánica Química orgánica I 7 Técnicas instrumentales 5 Bioquímica 8 Fisiopatología Parasitología (*) 4 Química Orgánica II Química Farmacéutica I 10 Análisis Químico Farmacognosia Fisiología Vegetal  4,5 Microbiología Libre elección Total créditos 1º y 2º 123 86 Total créditos superados

Total créditos superados APLICACIÓN TABLA DE EQUIVALENCIAS AL ESTUDIANTE NUMERO 1 PROCEDENTE DE PLAN 2001, QUE SE INCORPORA AL PLAN PT3 Plan 2001 Créd. LRU   Plan 2008 ECTS Física aplicada y Fisicoquímica 9 Física aplicada y Fisicoquímica I, II (1º- 1S, 2S) Fisiología humana 11 A Fisiología y Fisiopatología I (2º-1S) 8 Matemáticas 6 Matemática aplicada y Estadística (1º-1S) 7 Morfología del cuerpo humano 4,5 Fisiología y Fisiopatología III (3º-1S) 5 Química inorgánica 7,5 Química General e Inorgánica (1º-1S) Botánica Botánica (1º-2S) 4 Química orgánica I Química Orgánica (1º-2S) Técnicas instrumentales Técnicas Instrumentales (1º-2S) Bioquímica Bioquímica I (1º-2S) Fisiopatología Fisiología y Fisiopatología II (2º-2S) Parasitología (*) Parasitología (3º-2S) (*) Química Orgánica II Química Orgánica II (2º-1S) Química Farmacéutica I 10 Química Farmacéutica I (3º-1S) Análisis Químico Análisis Químico (2º-2S) Farmacognosia Farmacognosia (2º-1S) Fisiología Vegetal  4.5 Microbiología Microbiología I (2º-1S) Libre elección Total créditos 1º y 2º 123 86 Total créditos superados Créditos pendientes 37

Plan de estudios transitorio para estudiantes del plan 2001 que se incorporan en el curso 2009-2010 al tercer curso del plan 2008 (PT3) Curso Denominación Carácter ECTS Duración 1º Información y Metodología Científica Obligatoria 4 1S Biología Básica 6 2º Bioquímica II 3º Biofarmacia y Farmacocinética I 5 Nutrición y Bromatología 8 Optativa Bioquímica III 7 2S Microbiología II Química Farmacéutica II Biofarmacia y Farmacocinética II Inmunología   69 (49)

Plan de estudios transitorio para ESTUDIANTE NÚMERO 1 C Denominación ECTS ECTES reales   1º Información y Metodología Científica 4 1S Posible reconocimiento (Necesario 100 CLRU superados) Biología 6 Reconocimiento parcial (Bioquímica I, Microbiología I, Morfología del cuerpo humano, Fisiología vegetal). Actividad complementaria de genética 2º Bioquímica II 3º Biofarmacia y Farmacocinética I 5 Nutrición y Bromatología 8 Optativa Reconocimiento Fisiología Vegetal Bioquímica III 7 2S Microbiología II Química Farmacéutica II Biofarmacia y Farmacocinética II Inmunología Reconocimiento 10 créditos de libre elección 69 53 Física aplicada y Fisicoquímica I (1º-1S) Física aplicada y Fisicoquímica II (1º- 2S) Química General e Inorgánica (1º- S) Botánica (1º-2S) Química Farmacéutica I (3º-1S) Farmacognosia (2º-1S) Parasitología (3º-2S) (*) 87 34

Créditos pendientes 1º, 2º, 3º ESTUDIANTE NUMERO 2, PROCEDENTE DE PLAN 2001, QUE SE INCORPORA AL PLAN PT4 Plan 2001 Créd. LRU   Física aplicada y Fisicoquímica 9 A Fisiología humana 11 Matemáticas 6 Morfología del cuerpo humano 4,5 Química inorgánica 7,5 Botánica Química orgánica I 7 Técnicas instrumentales 5 Bioquímica 8 Fisiopatología Parasitología (*) 4 Química Orgánica II Química Farmacéutica I 10  A Análisis Químico Farmacognosia Fisiología Vegetal Microbiología Plan 2001 Créd. LRU   Ampliación de Bioquímica 4,5 A Ampliación de Microbiología (*) Ampliación de Química Farmacéutica Biofarmacia y Farmacocinética 10 Nutrición y Bromatología 7,5 Análisis biológico y diagnóstico de laboratorio I (*) 6 Análisis biológico y diagnóstico de laboratorio II Créditos de libre elección 25 Optativa 5 Créditos superados 145 Créditos pendientes 1º, 2º, 3º 46

APLICACIÓN DE EQUIVALENCIAS AL ESTUDIANTE NUMERO 2, PROCEDENTE DE PLAN 2001, QUE SE INCORPORA AL PLAN PT4 Plan 2001 Créd. LRU   Plan 2008 ECTS (Curso-Semestre) Física aplicada y Fisicoquímica 9 A Física aplicada y Fisicoquímica I, II (1º- 1S, 2S) Fisiología humana 11 Fisiología y Fisiopatología I (2º-1S) 8 Matemáticas 6 Matemática aplicada y Estadística (1º-1S) 7 Morfología del cuerpo humano 4,5 Fisiología y Fisiopatología III (3º-1S) 5 Química inorgánica 7,5 Química General e Inorgánica (1º-1S) Botánica Botánica (1º-2S) 4 Química orgánica I Química Orgánica (1º-2S) Técnicas instrumentales Técnicas Instrumentales (1º-2S) Bioquímica Bioquímica I (1º-2S) Fisiopatología Fisiología y Fisiopatología II (2º-2S) Parasitología (*) Parasitología (3º-2S) (*) Química Orgánica II Química Orgánica II (2º-1S) Química Farmacéutica I 10  A Química Farmacéutica I (3º-1S) Análisis Químico Análisis Químico (2º-2S) Farmacognosia Farmacognosia (2º-1S) Fisiología Vegetal Microbiología Microbiología I (2º-1S)

46 Créditos pendientes 1º, 2º, 3º Ampliación de Bioquímica 4,5 A Bioquímica II (2º-1S) 4 Ampliación de Microbiología (*) Microbiología II (2º-2S) (*) 8 Ampliación de Química Farmacéutica   Química Farmacéutica II (3º-2S) 7 Biofarmacia y Farmacocinética 10 Biofarmacia y Farmacocinética I (3º-1S) y II (3º-2Sº) Nutrición y Bromatología 7,5 Nutrición y Bromatología (3º-1S) Análisis biológico y diagnóstico de laboratorio I (*) 6 Análisis biológico y diagnóstico de laboratorio II Bioquímica III (2º-2S) Créditos de libre elección 25 Optativa 5 191 145 Créditos superados 46 Créditos pendientes 1º, 2º, 3º

Plan de estudios transitorio para estudiantes procedentes del plan 2001 y que se incorporan en el curso 2009-2010 al cuarto curso del plan 2008 (PT4) Curso Denominación Carácter ECTS Duración 1º Información y Metodología Científica Obligatoria 4 1S Biología Básica 6 4º Farmacología I 5 Tecnología Farmacéutica I 8 Salud Pública 9 Gestión y Planificación 3 Optativa Farmacología II 2S Tecnología Farmacéutica II Tecnología Farmacéutica III Farmacogenética y Farmacogenómica Legislación y Deontología   70 (50)

Plan de estudios transitorio PT4 para ESTUDIANTE NÚMERO 2 C Denominación ECTS ECTS reales   1º Información y Metodología Científica 4 1S Reconocimiento (Necesario 100 CLRU superados) Biología 6 Reconocimiento parcial (Bioquímica I, Microbiología I, Morfología del cuerpo humano, Fisiología Vegetal). Actividad complementaria de Genética 4º Farmacología I 5 Tecnología Farmacéutica I 8 Salud Pública 9 Gestión y Planificación 3 Optativa Reconocimiento Optativa P-2001 Farmacología II 2S Tecnología Farmacéutica II Tecnología Farmacéutica III Farmacogenética y Farmacogenómica Legislación y Deontología 70 50 Química General e Inorgánica (1º-1S) Botánica (1º-2S) Análisis Químico (2º-2S) 7 Farmacognosia (2º-1S) Química Farmacéutica II (3º-2S) Biofarmacia y Farmacocinética I (3º-1S) Biofarmacia y Farmacocinética II (3º-2Sº) Bioquímica III (2º-2S) 99

RECOMENDACIONES Mínimo de 100 créditos superados Completar los créditos de libre elección Completar la asignaturas optativas Superar las asignaturas de primeros cursos Superar Fisiología Vegetal, Bioquímica I, Microbiología I y Morfología del Cuerpo Humano Parasitología, Química Farmacéutica I