Los Riesgos Que Hay Que Prevenir en INTERNET y las REDES SOCIALES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SEGURIDAD EN INTERNET …. La seguridad informática es el área de la informática que se enfoca en la protección de la infraestructura computacional y todo.
Advertisements

INTERNET: ¿ÚTIL O PELIGROSO? Enrique Martín Antona-2010
Campaña de Concientización en el Uso de Internet
LAS REDES SOCIALES.
Escuela de familias 28 de noviembre 2012 Departamento de Orientación Real Ies de Jovellanos.
Prevención del Delito Cibernético
Parece que ahora todo depende de las computadoras y el Internet - los medios de comunicación (correo electrónico, teléfonos móviles), entretenimiento.
SEGURIDAD EN INTERNET SEGURIDAD EN INTERNET NO ES SÓLO UNA PREOCUPACIÓN EMPRESARIAL.
Grooming El grooming por Internet es un nuevo tipo de problema relativo a la seguridad de los menores en Internet, consistente en acciones deliberadas.
REDES SOCIALES.
El Menor como víctima sexting.
SSP SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA Prevención del Delito Cibernético.
La Seguridad en el Internet
“Peligros en las redes sociales”
Tipos de acoso Juan cote.
RUBEN MENESES JAIMES El acoso.
LAS REDES SOCIALES EN ECUADOR FUNDAMENTOS TECNOLÓGICOS DE INFORMACIÓN.
William Aldair Caicedo Ramirez
Taller “SEXTING” Dirigido a: estudiantes de la ESO (edades comprendidas entre 12 y 16 años). La charla se realizaría cada viernes de Noviembre para así.
Uso responsable de las Redes Sociales
RIESGOS GENERALES DE LAS TIC´S M. EN G. D. ELIAS GONZÁLEZ RIVERA.
Mario Granados 9. SEXTING Es un anglicismo para referirse al envío de contenidos eróticos o pornográficos por medio de teléfonos móviles. Comenzó haciendo.
DE LAS REDES SOCIALES EL PELIGRO.
Nickolay Martinez Duarte
Red social. Escuela Yerbas Buenas.. Introdución Comentar que en el módulo lll del curso Coordinadores innovadores tengo que confeccionar una red social.
Internet Grooming ¡Denúncialo!
 EL SEXTING(CONTRACCION DE SEX Y TEXTING) es una palabra inglesa que se refiere al envió de contenidos eróticos y pornográficos por medio de teléfono.
MÓDULO IV.
Ventajas: Desventajas:
Camila Herrera Carolina Barco Grooming. Grooming El Grooming Por Internet De Niños Es Un Nuevo Tipo De Problema Relativo A La Seguridad De Los Menores.
RIESGOS DE INTERNET MARCO ANTONIO SAUCEDO VARELA GENARO RANGEL BURCIAGA. 14 DE DICIEMBRE DEL 2014.
Sebastian Gomez. Se refiere al envió de contenidos eróticos o pornográficos por medio de teléfono. No sostiene ninguna relación y no se debe confundir.
Grooming.
POR CRISTINA ZULUAGA SERNA. Fue el primer servicio que permitió crear un perfil en la web, agrupar a los contactos directos e intercambiar mensajes con.
Un Internet seguro para todos. Somos una Fundación que trabaja para que TODOS disfrutemos de Internet de una manera segura ¿Quiénes somos ?
David Ricardo Blanco Manrique. Sexting (contracción de sex y texting) es un anglicismo para referirse al envío de contenidos eróticos o pornográficos.
Claudia Tobon Mauricio valencia…
ANA MARÍA SILVA GANDO INFORMÁTICA AVANZADA 2013.
NOTA: Para cambiar la imagen de esta dispositiva, seleccione la imagen y elimínela. A continuación haga clic en el icono Imágenes en el marcador de posición.
UNIDAD EDUCATIVA PEDRO PABLO Y. BORJA Nº 1
¿Que es el grooming?  es un nuevo tipo de problema relativo a la seguridad de los menores en Internet, consistente en acciones deliberadas por parte de.
Acceder a contenidos inadecuados Grooming Ciberbullying Uso Excesivo Sexting Exposición de datos personales Acceder a contenidos inadecuados Grooming.
LAS REDES SOCIALES Trabajo elaborado por Jonathan Lujan.
INTRODUCCION INFINITAS POSIBILIDADES QUE OFRECE I NTERNET, EL USO DE I NTERNET TAMBIÉN CONLLEVA RIESGOS, ESPECIALMENTE PARA LOS NIÑOS, LOS ADOLESCENTES.
Violencia hacia las mujeres y las tecnologías de información y comunicación.
RIESGOS DEL INTERNET. NOMBRE: Laura González Quintana
LA SEGURIDAD DE NUESTROS HIJOS EN INTERNET
Seguridad en la red Realizado por: Sandra Aranda y Ana María Gallego Sandra Aranda y Ana María Gallego.
RIESGOS GENERALES DE LAS TIC’S Antonio Maldonado Calzada.
Redes Sociales Ana Mª Gallego Sandra Aranda 4ºA. REDES SOCIALES  Son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas.
Dra. Karen Mantilla Dr. Vladimir Omonte Dr. Jean Paul Rojas Dr. Sergio Lujan.
Universidad De La Salle Bachillerato en Educación Preescolar Computación Aplicada Seguridad Web Adela García T. San José,Abril 2012 I Cuatrimestre.
Las amenazas a la privacidad y riesgos para los menores de edad en el uso de los celulares Así mismo los expertos participantes han agrupado los peligros.
SEXTING SEXTING : El sexting consiste en el envío de contenidos de tipo sexual (principalmente fotografías y/o vídeos) producidos generalmente por el propio.
Nataly Hernández. sexting  es un anglicismo para referirse al envío de contenidos eróticos o pornográficos por medio de teléfonos móviles. Comenzó haciendo.
Jacqueline Laguna Macnealy Karime aylin García Pech Valentina cambranis Escobedo María José col ake.
Tecnologia educativa Karla Nohemy Marquez Medrano Flor de Maria Navarro Madrid Yessenia Abigail Hernandez Castillo.
 es una palabra inglesa para referirse al envío de contenidos eróticos o pornográficos por medio de teléfonos móviles.  No sostiene ninguna relación.
Alejandro Maza y Alejandro Herrera. Principales amenazas a las personas #Exposición de datos privados #Robo de contraseñas #Phishing #Sexting y Sextorsion.
Colegio “Cardenal Xavierre” Pza. San Francisco, 15, Zaragoza Martes, 12 de enero de 2.016, 10:10 Horas. JEFATURA SUPERIOR DE POLICIA NACIONAL DE ARAGÓN.
Parcial de informática Alumno: Ahumada Soria Pablo Agustín Prof.: María Marta Agüero Asignatura: Informática Año:2015 Sede: Villa Unión.
TECNOLOGÍA Ha tenido un amplio impacto en las esferas de la sociedad, ampliando nuestras capacidades físicas, mentales y sociales, y su evolución avanzada.
SSP SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA Prevención del Delito Cibernético.
Problemas agudizados por las TICs Grooming Sexting.
Ismir Garzón 9-B. SEXTING  es un anglicismo para referirse al envío de contenidos eróticos o pornográficos por medio de teléfonos móviles. Comenzó haciendo.
Con CNT Navego Seguro. NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Smartphones Tablets Consolas de Juegos IPods Televisores Relojes Lentes – Gafas Computador.
R EDES SOCIALES I NFORMÁTICA 1 1 K M ARÍA DEL R OSARIO R AYGOZA V ELÁZQUEZ COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE Y UCATÁN Jacqueline Laguna Macnealy Karime.
Transcripción de la presentación:

Los Riesgos Que Hay Que Prevenir en INTERNET y las REDES SOCIALES

¿Qué son las Redes sociales? Son estructuras sociales compuestas por grupos de personas, conectadas por uno o varios tipos de relaciones tales como amistad, parentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos.

VENTAJAS

VENTAJAS Mantienen la mente activa. Ofrece nuevas vías para comunicarse: reencuentro con conocidos, ligar, hacer amigos... Compartir momentos especiales. Diluyen fronteras geográficas. Nos proporcionan un acceso sencillo, universal y barato a información actualizada. Perfectas para el desarrollo profesional.

PRINCIPALES RIESGOS

CIBERBULLING Acoso cibernético, amenazas, humillaciones, hostigamiento, etc. A través de tecnologías como: mensajes de texto, correo electrónico, redes sociales o mensajería instantánea. 5_Marius v5.wmv

CIBERBULLING El 89% de los padres reconoce que sus hijos lo han sufrido alguna vez y se han sentido “muy afectados” por ese acoso. Consecuencias: tristeza, apatía, enfado, actos violentos. El 19% de los padres tuvieron que buscar ayuda especializada para sus hijos.

GROOMING Acciones deliberadas por parte de un/a adulto/a de establecer lazos de amistad con un/a menor en Internet, para obtener una satisfacción sexual mediante imágenes eróticas o pornográficas de éste o incluso como preparación para un encuentro sexual (abusos). Los_peligros_de_subir_cierto_tipo_de_fotos_a_internet.wmv

SEXTING Consiste en el envío de contenidos de tipo sexual (fotografías y/o vídeos) producidos generalmente por el propio remitente, a otras personas por medio de teléfonos móviles. http://www.youtube.com/watch?v=xjRv3okyfww

TECNOADICCIÓN Uso problemático y/o patológico de Internet que interfiere con la vida diaria. La adicción reemplaza actividades como la comunicación con la pareja, amigos y en general a relacionarse con el resto de la sociedad, tanto en el ámbito laboral como social, por medios electrónicos.

DESVENTAJAS

DESVENTAJAS Provocan adicción y devoran gran parte de nuestro tiempo. Se adquieren menos habilidades, perdemos muchas destrezas.  Fomentan el sedentarismo. Peligrosas si no se configura bien la privacidad, pues exponen nuestra vida privada (Se puede acceder a nuestro perfil aunque lo tengamos bloqueado). Tener en cuenta la perpetuidad de la información que se cuelga. Suplantación de personalidad. Pueden ser usadas para acoso, abuso sexual, secuestro, tráfico de personas…

¿QUÉ HACER PARA PREVENIR? PC en zonas comunes, navegar conjuntamente (familiarizarse). Asumir el pago de la factura del móvil. Destinar un horario al uso de internet: inferior a 2h/día. Desconectar la red para estudiar. Informar de los peligros de Internet (intimar con desconocidos, dar información privada, seleccionar amigos/as, configurar la privacidad) Comportarse en la red como lo haces en la vida real. ¿Tienes privacidad de verdad en las redes sociales.flv http://www.youtube.com/watch?v=_VAgyuNjnoY&feature=mfu_in_order&list=UL

¿QUÉ HACER PARA PREVENIR? Informarse: www.madridsalud.es www.pantallasamigas.net www.navegacion-segura.blogspot.com Donde denunciar: www.policia.es/bit (Brigada de Ivestigación Tecnológica) www.gdt.guardiacivil.es/webgdt/home_alerta.php (Guardia Civil, delitos telemáticos) Teléfono: 900.101.062

ACTIVIDAD MUCHAS GRACIAS