Evolución Geológica en Venezuela Mauricio Diez #12 II B

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA HISTORIA DE LA TIERRA II
Advertisements

UNIDAD 3. TEMA 3.2 ERAS GEOLÓGICAS
La Historia de la Tierra
Eras Geológicas.
LA HISTORIA DE LA TIERRA
LA EDAD DE LA TIERRA Hecho por : Patricia Sánchez Navarro
DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
Noelia Sánchez Sánchez
Eras Geológicas.
Mesozoico.
HISTORIA GEÓLOGICA DE ESPAÑA
Eras geológicas Se sabe que el sistema solar apareció
Geósfera La geósfera corresponde a la porción sólida del planeta. Técnicamente, la geósfera sería la Tierra misma (sin considerar la hidrosfera ni.
El Mesozoico El Mesozoico Por Adriana y David Por Adriana y David.
El Paleozoico Abarca 305 millones de años. Y se divide en seis periodos: Cámbrico, Ordovícico, Silúrico, Devónico ,Carbonífero, Pérmico.
ORGANISMO EUCARIOTA VEGETAL EN ROCAS BANDEADAS
HISTORIA DE LA TIERRA.
Trabajo sobre el MESOZOICO.
ERA MEZOSOICA.
EL PASADO DE LA TIERRA Y DEL SER HUMANO
Extinciones masivas prehistóricas
Construcción del relieve
PROPÓSITO: Que los alumnos desarrollen la noción de que la Tierra es un planeta activo, que ha experimentado grandes transformaciones, que comprendan.
Extinciones y Radiación Adaptativa
UNIDAD 11I Tierra y universo: Dinamismo del planeta Tierra
LA EVOLUCIÓN DE LOS SERES VIVOS
ATMOSFERA TERRESTRE -Origen de la atmosfera
3. Historia de los continentes
HISTORIA DE LA VIDA EN LA TIERRA
HISTORIA DE LA VIDA EN LA TIERRA
ERAS GEOLÓGICAS DESDE HACE DE AÑOS AL PRESENTE
Capítulo 1 Introducción a la Geología
ERAS GEOLÓGICAS.
ERAS GEOLOGICAS.
Eras Geológicas Integrantes: Gabriela Canales H. Silvana Reyes S.
Miércoles 30 de Septiembre
Torcal de Antequera El Torcal El Torcal de Antequera es un Paraje Natural situado en el término municipal de Antequera, en la provincia de Málaga en.
ERA ARCAICA: Todo era un mar y en el fondo aparecieron las primeras rocas cuando el magma se enfrió.
Clase Clase Relieve: Conceptos y procesos. ERAm. aPERIODOEPOCATIPOS DE VIDA CENOZOICA O TERCIARIO 0,01 CUATERNARIO HOLOCENA 2 PLEISTOCENA Homo HabilisHomo.
La historia de la Tierra
Complejidad de los fósiles según el Tiempo Geológico
Eón Fanerozoico1000ma- época actual (animales presentes)
La historia de la tierra se ha dividido en eras, las cuales pueden subdividirse en periodos y estos a su vez en épocas caracterizado cada uno de ellos.
(Mesozoico, cenozoico, jurasico y cretácico)
La historia de la Tierra
Eras geológicas.
Kevin Nicolás Mancera Para: Adriana Araque Grado 602
PREHISTORA 1 TEMA 1 EL CUATERNARIO.
Era Paleozoica. Hecho por: Lujano Rosales Karen Anali 1’D T/M
Irma Roció Cortes Larios
Fósiles fósiles.
Era Primaria, vida antigua.
El Mesozoico El Mesozoico comienza hace 251 millones de años y perdurará durante 180 millones de años. Este se divide en tres épocas: Triásico, Jurásico.
¿QUÉ ES UNA EXTINCIÓN? Una extinción es la desaparición de todos los miembros de una especie o un grupo de taxones. Se considera extinta a una especie.
Clima cenozoico El enfriamiento vino acompañado, como una de las causas o como uno de los efectos, por una pérdida casi continua de CO2 atmosférico, que.
Con Roberto Alejandro monreal de lira de 1:d
La superficie de Tierra ha cambiado mucho a traves de los años.
EDAD GEOLÓGICA DE LA TIERRA
Prehistoria: Evolución Física o Biológica. La Prehistoria y las Primeras Culturas La historia de la humanidad es tan larga que los historiadores la “hemos.
Fecha: Jueves 07 de MAYO del 2015 Tema: Eras geológicas
a) Formación de la Tierra.
PROPÓSITO: Que los alumnos desarrollen la noción de que la Tierra es un planeta activo, que ha experimentado grandes transformaciones, que comprendan.
Ciencias Sociales Fecha: Martes 03 de junio del 2014 Tema: Eras geológicas.
Etapas de la formación y desarrollo de la Tierra.
Fecha: Jueves 05 de junio del 2014 Tema: Eras geológicas
Naturaleza en España: El relieve
¿Qué es la Geología?. La Geología es la ciencia que estudia la forma interior y exterior de nuestro planeta, la naturaleza de las materias que lo componen.
La historia de la Tierra.  LA GEOLOGÍA GEOLOGíA: Del griego geo “Tierra” y logos “Estudio”. Es la ciencia que estudia la composición y estructura interna.
La evolución de los seres vivos Ciencias Naturales – 8° Año Básico Colegio Senda Nueva - Prof- Natalia Cubillos B. Chile.
Historia de los seres vivos. O Los fragmentos mas antiguos de meteoritos encontrados en la Tierra tienen 4540 millones de años. O Se cree que hace 40.
Transcripción de la presentación:

Evolución Geológica en Venezuela Mauricio Diez #12 II B

Geología La Geología es la ciencia que se ocupa del estudio de la Tierra. Es decir, trata de la composición, la estructura y la evolución del planeta en que vive el hombre.

En Venezuela La historia geológica de Venezuela nos señala la presencia de rocas y formaciones que se extienden desde los tiempos Precámbricos hasta el período holoceno o reciente de la era Antropozoica, lo cual permite inferir que nuestro país se configuró a lo largo de toda la historia de la tierra. El relieve venezolano actual se caracteriza por presentar variadas formas, las cuales responden a las complejidades de le evolución geológica; sin embargo, a grandes rasgos podemos señalar la existencia de relieves planos o llanuras como los ubicados en la gran depresión central llanera y la depresión del Lago de Maracaibo, relieves montañosos en la cordillera de Mérida, la sierra de Perijá y la cordillera de la Costa, y altiplanicies presentes en la Gran Sabana del Macizo Guayanés.

Debemos tener presente que la tierra como planeta comenzó a formarse hace unos 4600 millones de años aproximadamente. Posteriormente se produjo el enfriamiento paulatino de magma original que dio lugar a la formación de la corteza terrestre y con ella a grandes masas de rocas ígneas, que constituyeron la litosfera hace más de 2000 millones de años.

Eras Geológicas

Cenozoico La era Cenozoica o de la vida reciente comenzó hace 65 millones de años y en ella se presenta la transformación de los animales y las plantas que conocemos hoy. Los insectos, las aves y los mamíferos evolucionaron ocupando gran cantidad de nichos ecológicos. Se originan y desaparecen grupos enteros de mamíferos que ceden su lugar a las especies contemporáneas al hombre, cuyos antecesores aparecieron en el Plioceno, hace unos 6 millones de años, es decir mucho tiempo después de haber desaparecido los grandes dinosaurios. Se Crea Los Andes, Mar Holigoceno y Eoceno y el Escudo Guayanés

Mesozoico La era Mesozoica, también llamada de la vida media o de los Reptiles, comprende de 245 a 65 millones de años antes del presente. Aparecen algunos grupos actuales de vertebrados como los mamíferos y las aves, así como las plantas con flores y una cantidad asombrosa de insectos. Durante esta era aparecieron, se desarrollaron y desaparecieron los dinosaurios. Esta era se divide en tres periodos: el Triásico (de 245 a 208 millones de años), el Jurásico (208 a 145 millones de años) y el periodo Cretácico (145 a 65 millones de años). Se Crea el Mar del Cretáceo Superior e Inferior, Elevaciones Mesozoicas como la Cordillera de los Andes y el Área del Escudo Guayanés

Paleozoica   La Era Paleozoica, que duró desde hace 570 a 246 millones de años, la vida de nuestro planeta aumentó increíblemente. Muchos animales desarrollaron caparazón o esqueleto.     A principios del Paleozoico, todos los seres vivos eran acuáticos: ni uno solo vivía en tierra firme, ni siquiera las plantas. Hacia finales del Paleozoico, la vida había avanzado tanto, que varios seres habían logrado conquistar la tierra firme. Esta era se compone de los períodos siguientes: Cámbrico, de 570 a 505 millones de años; Ordovico, de 504 a 438; Silúrico, de 437 a 408; Devónico, de 407 a 362; Carbonífero, de 361 a 290; y Pérmico, de 289 a 246. Al concluir el precámbrico estaban emergiendo sujetos a la meteorización y erosión las provincias geomorfológicas del escudo de Guayana, parte de los andes venezolanos y la sierra de Perija.

Precámbrico Es el lapso entre el origen de nuestro planeta y la aparición de animales más complejos, se conoce como Era Precámbrica. Durante esta era aparecieron las primeras plantas llamadas Algas . En Venezuela durante esta época se origino el complejo de Imataca, el grupo Carichapo Pastora, Grupo Cuchivero, el Grupo Iglesias y el Grupo Roraima