LOS REGALOS EN EL MUNDO ANTIGUO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NAVIDAD: NACIMIENTO DE JESUCRISTO
Advertisements

“La señal”: un niño pobre.
Hemos visto la Estrella
Música: “Noche de vigília” popular catalana
Diciembre 2007 NAVIDAD El “Gloria a Dios” del Messias de Händel nos hace entrar de lleno en la Fiesta.
SENDAS ÉL HARÁ Nº 32.
Fiesta de San José 19 de Marzo de 2012.
NAVIDAD.
La importancia de la navidad
MI CUMPLE ESTE AÑO..
MARÍA ES SU NOMBRE.
El cuadro de la Altagracia fue traído a la República Dominicana por dos hermanos: Alonso y Antonio Trejo, quienes vinieron de Extremadura, España. Esto.
N A V I D A D 25 de Diciembre de 2008.
Fiesta de San José 19 de Marzo de 2010.
Fiesta de San José 19 de Marzo de 2011.
Navidad, misterio de Dios Hecho Hombre; Misterio de amor.
NO ESTAMOS SOLOS ¡ALEGRÍA! ¡DIOS ESTA CON NOSOTROS!
Festividad de San José 19 de Marzo de 2010.
Obediente en el presente
Presentación del Señor.
Fiesta de San José 19 de Marzo.
Este fue el origen de Jesucristo:
Opiniones culturales y la relación del cristiano a ellas Romanos 14.
Costumbres Culturales Y La Relación Del Cristiano A Ellas
La Civilización Romana Los romanos vivieron en Italia hace más de 2000 años. En su época, pensaron que su origen provenía de dos hermanos, Romulus y Remus,
MI CUMPLEAÑOS ESTE AÑO 2011.
Proyecto de Religión Educación Primaria.
El único evangelio En el prólogo de la carta a los Gálatas (1,1-9), Pablo insiste en que hay un solo evangelio. Y dice dos veces que el que anuncie otro.
MARIA MARCELA CANTOR CAMPILLO
“La señal”: un niño pobre. Lucas 2, 1-14 Natividad del Señor 24 de diciembre de 2006.
12:52:46 Navidad es… ¡Navidad!, nacimiento o natividad del Dios humanado, hecho Niño en Belén. Navidad es gratuidad de amor para quien se deja guiar.
El 14 de febrero, Día de San Valentín, Día de San Valentín El 14 de febrero es el Día de San Valentín, quizás una de las celebraciones más populares.
LAS YEGUAS DE DIOMEDES..
Mercurio: Es el planeta más cercano al sol
Victoria Murray Espanol Tres El cinco dia de Marzo.
Música: “Noche de vela” popular catalana Pedro Serra (gótico catalán)
Música: “Noche de vela” popular catalana Pedro Serra (gótico catalán)
Novena del Niño Jesús (novena de Navidad) Noveno día Clic para pasar.
Latin El mito De Rómulo Y Remo LATÍN El mito de Rómulo y Remo.
Religion de los romanos antiguos
DIOSES ROMANOS.
Música: “Noche de vela” popular catalana Pedro Serra (gótico catalán)
Novena del Niño Jesús (novena de Navidad) Quinto día Clic para pasar.
San Nicolás de Bari Protector y defensor de pueblos.
Al comenzar el año, recordando a Jesús, honramos a su Madre.
Inicia otra presentación de su colección en VitaNoblePowerpoints.WordPress.com.
Música:“Noche de vela” popular catalana Pedro Serra (gótico catalán)
EL RAPTO DE LAS SABINAS Jaques Louis David (S
Analisemos la Profecia: -ROMA: Ciudad de las 7 Colinas- APOCALIPSIS 17:9 “¡En esto consisten* el entendimiento y la sabiduría!
Monjas de Sant Benet de Montserrat Iniciándose la presentación… VitaNoble Powerpoints.WordPress.com. Presenta: Presentación recibida, adaptada y alojada.
Costumbres y tradiciones del estado Mérida
Diosa de la fertilidad y de la maternidad
Monjas de Sant Benet de Montserrat Música: “Noche de vigília” popular catalana.
Monjas de Sant Benet de Montserrat Música: “Noche de vigília” popular catalana.
FELICES FIESTAS !!! La Navidad es una de las festividades más importantes del cristianismo.  Esta solemnidad, que conmemora el nacimiento de Jesucristo.
Por : Saray Benito y Cristina Andrés. Hoy vamos hacer nuestro primer experimento, hemos pensado que ya que estamos estudiando la antigua Roma, podríamos.
¿COMO SERÁ MI CUMPLEAÑOS
ATILA María Fernanda Vargas, Julio Cesar Restrepo, Sebastián Castaño, Manuela Sierra, Laura Valencia Colegio Berchmans - 7B.
ROMA.
Compartiendo con usted el mensaje del evangelio eterno
NAVIDAD.
LA HISTORIA DE LA NAVIDAD
LA NAVIDAD EN CLAVE TRANSPERSONAL … TALLER SEGUIR A JESÚS HOY.
Música: “Noche de vigilia” popular catalana Pedro Serra (gótico catalán)
¡CARNAVALES EN EL PLANES! PROYECTO DE INNOVACIÓN PASEN Y LEAN Departamento de Clásicas.
RELIGIÓN ROMANA Lucía.
Buenas tardes a todos. Mitologia griega La mitología de la antigua Grecia con su multitud de pintorescas deidades pasó a la cultura occidental como.
La Semana Santa En México. La Semana Santa es una fiesta religiosa que conmemora la pasión y muerte de Jesús. México es uno de los países con más grande.
BUSCANDO A LAURA… POR: Laura Berrio Rodríguez Sergio Andrés Arango 10°a.
Tema: Serenata - Schubert Avanzar haciendo clic con el mouse B:.R:.L:.S:. Mantaro Nº 118.
Transcripción de la presentación:

LOS REGALOS EN EL MUNDO ANTIGUO Germán González Muñoz

Dos eran las fechas en las que los romanos solían hacerse regalos. Matronalia (1 de marzo) Saturnalia (del 17 al 23 de diciembre)

MATRONALIA Según la leyenda, en los primeros tiempos la población de Roma era masculina. Para solucionarlo, Rómulo invitó a los pueblos vecinos a unos juegos celebrados en honor a Neptuno, un 21 de agosto. La mayoría de ellos eran sabinos que acudieron con sus mujeres e hijos. A una señal de Rómulo, cada Romano raptó a una mujer. Los sabinos enfadados atacaron a los Romanos acorralándolos en el Capitolio. En la batalla final, las sabinas se interpusieron entre ambos combatientes, haciéndoles entrar en razón ya que por una parte perdían a sus padres y hermanos y por la otra a sus maridos e hijos. Finalmente el 1 de marzo se reconciliaron.

MATRONALIA Se celebraban en las calendas de marzo. Los esposos hacen regalos a sus mujeres y se celebran banquetes. La fiesta está dedicada a Juno Lucina, "la que va hacia la luz", protectora de los partos y de las mujeres que van a dar a luz. Las mujeres casadas acudían al templo de la diosa para suplicarle por la prosperidad de sus matrimonios o, las que estaban embarazadas, por un feliz parto. A sus vez, las matronas recibían muestras de respeto y cariño por parte de los miembros de su familia. En este día , las matronas tienen todo el poder.

MATRONALIA Se celebra la procesión de los Salios. Durante el reinado de Numa cayó un escudo del cielo y para evitar que fuera robado, el rey ordenó al herrero Mamurio Veturio la fabricación de once escudos idénticos al primero, que fueron colgados en la Curia Saliorum en la colina del Palatino. En estas fechas los Salios sacaban los escudos y los exhibían en procesión, despertando la conciencia bélica, ya que con este mes se inicaba la actividad de guerra.

SATURNALIA Era una importante festividad pagana y se llegó a denominarlas "fiesta de los esclavos" ya que en las mismas, los esclavos recibían raciones extras, tiempo libre y otras prebendas. Eran a un mismo tiempo Navidad y Carnaval y el cristianismo de la antigüedad tardía tuvo fuertes problemas para acabar con esta fiesta pagana, intentando sustituirla.

SATURNALIA Se celebraban del 17 al 23 de diciembre y eran consagradas al dios Saturno. Eran siete días de bulliciosas diversiones, banquetes e intercambio de regalos. Las fiestas comenzaban con un sacrificio en el templo de Saturno. Durante las Saturnales, los esclavos eran frecuentemente liberados de sus obligaciones y sus papeles cambiados con los de sus dueños.

SATURNALIA Posteriormente, el nacimiento del Sol y su nuevo período de luz fueron sustituidos por el nacimiento del verdadero señor para la Iglesia: Jesús de Nazaret. Y gradualmente las costumbres paganas pasaron al, Dίa de Año Nuevo, siendo asimiladas finalmente por la fiesta cristiana que hoy en día se conoce universalmente como el Día de Navidad.

SATURNALIA En esos días en la ciudad había una gran alegría ya que no había clase, ni sesiones del Senado, ni juicios, ni se ejecutaban las sentencias de muerte, en cambio se concedía la libertad a los prisioneros, quienes dejaban sus cadenas en el templo de Saturno como agradecimiento, se invertían las clases sociales y los esclavos que llevaban el pileus (gorro cçonico) como símbolo de libertad iban vestidos con las ropas de sus amos y eran servidos por ellos, a los que podían criticar sin miedo. Estaba permitido hacer sorteos de loterίa y se levantaba la prohibición de los juegos de azar, se celebraban banquetes públicos, se hacían regalos, velas y sigillaria (muñecos de terracota) y había espectáculos de gladiadores.

SATURNALIA La noche del 24 de diciembre se había extendido por todo el Imperio una antigua tradición egipcia: Cuando Ra, el dios Sol, se enteró de la infidelidad de su esposa embarazada, Nut, la maldijo, y ésta no pudo parir en ningún mes del año. Pero Nut tenía otro amante poderoso, el dios Thot, que jugando una partida de damas con la Luna consiguió de ésta una 72ª parte de cada día del año, con las que compuso cinco días completos que agregó al año egipcio de 360 días. En estas últimas jornadas la maldición de Ra quedaría sin efecto. Así pues, Osiris nació el primero de estos días y en los días siguientes nacieron sus otros cuatro hermanos: Horus, Set, Isis y Nefty. A festejar, por tanto, la noche del 24, el nacimiento de un dios.

SATURNALIA El nacimiento, a 25 de diciembre, del Sol Invicto. También en conmemoración del nacimiento de Mitra, dios oriental del cielo y de la luz y, más tarde, tutelar de las legiones romanas. Nació milagrosamente del seno de una roca y los pastores fueron los primeros en dirigir sus plegarias al niño desnudo. El culto al Sol, de escasa importancia entre los antiguos romanos, cobró auge a partir del emperador Aureliano, quien, en el 274, lo asimiló al "Sol Invictus" de la religión siria e instauró un nuevo culto.