EL VERBO IES MADINA MAYURQA 1r ESO D FEBRER 2012 MARC DOMÍNGUEZ

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL VERBO.
Advertisements

EL VERBO NUVELES DE ESTUDIO
Los tiempos compuestos
El verbo Los jóvenes prestan atención a la clase de castellano.
Los verbos.
VERBOS.
EL VERBO Por Carlos Aguirre Marcos.
L verbo.
EL VERBO Volver a PALABRAS NUVELES DE ESTUDIO
TEMA 6 DEPARTAMENT DE LLENGUA Y VALENCIÀ
COLEGIO ESCOLAPIAS GANDIA DEPARTAMENT DE LLENGUA Y VALENCIÀ C/ San Rafael, Gandia Tfno
El verbo Qué es el verbo? Definición.
LOS VERBOS.
TEMA 4: CATEGORÍAS GRAMATICALES (III): LOS VERBOS
Indica la forma verbal que corresponda:
EL VERBO.
© GELV AULA 360 ¡Última hora! Contenidos Comunicación 1. La narración en la prensa Lengua 1. El verbo: su forma y significado UNIDAD 04 1º ESO | UNIDAD.
Tema 4 : Categorías gramaticales El verbo BLOQUE DE LENGUA.
El verbo.
Estructura interna Clasificación Perífrasis verbal
Palabra variable que indica una acción o un estado
EL VERBO NUVELES DE ESTUDIO
El verbo Lic. Cristina Díaz Ríos.
¿Qué es un verbo? Semántico Funcional Morfológico
EL VERBO.
EL VERBO.
El verbo.
ANÁLISIS MORFOLÓGICO REPASO.
JUEGA El niño juega con la pelota
TEMA 3 EL VERBO.
El verbo.
Haydee García Liebig Lenguaje y Comunicación
Lenguaje y comunicación
Definición Formas compuestas Ha cant - ado (morf) (lex) (morf)
Institución Educativa Nº 1235 “Unión Latinoamericana”
EL VERB0.
EL VERBO GRAMÁTICA TEMA 5.
El verbo.
NÚMERO Y PERSONA PERSONA NUMERO YO 1º SINGULAR TÚ 2º EL - ELLA 3º
PREPARADO POR LA PROF. JOSEFINA IRIZARRY
Escola el Cim 6º de Primaria
NÚMERO Y PERSONA El número nos indica si es uno (singular) o son varios (plural) los sujetos verbales La persona nos señala quién realiza la acción.
El verbo.
Equipo 1 : Andrea Marisier. Mónica Navarrete. Cristian. Santiago.
*VERBOS REGULARES *DE RAIZ CAMBIANTE *TIEMPO: PRESENTE
Tema 11, páginas 172,173 y 174 Lengua y Literatura Irene Castellanos
Repaso de todos los tiempos verbales
LOS VERBOS.
Los verbos regulares e irregulares
LOS VERBOS.
VERBO.
EL VERBO.
EL VERBO.
TEMA 4 EL VERBO.
El verbo El verbo es la palabra que expresa una acción, un estado físico o mental. Un verbo consta de dos partes: la raíz y la terminación. Habl.
MODOS Y TIEMPOS VERBALES
El verbo. ¿Qué vamos aprender el día de hoy? Conocer lo que es un verbo e identificarlo en un enunciado.
LA CONJUGACIÓN VERBAL  Verbos regulares / Verbos irregulares  Significado de las desinencias del verbo  Morfemas de tiempo-modo y número-persona  Las.
Calentamiento # 3 13 de Enero copien lo siguiente: Palabras claves Ejemplo: correr Presente: hoy corro Pasado (pretérito): Ayercorrí Pasado (imperfecto):
EL VERBO Expresa acción o estado. Bebemos = viene del verbo beber. Beber ¿qué me dice la palabra? la acción de ingerir un líquido. Pero BEBEMOS= bebe-mos.
VERBOS.
Verbos Resumen. Modos formas impersonales Indicativo: Certidumbre de los acontecimientos Subjuntivo: Cosas de las posibilidades Imperativo: Ordenes Infinitivo.
Raíz y Desinencias El verbo está formado por una raíz y una desinencia (lexema y morfema). Raíz o lexema La raíz o también llamada lexema, es la parte.
EL VERBO 1..\ VIDEOS\LENGUA\Iniciacion al verbo.wmv..\ VIDEOS\LENGUA\Iniciacion al verbo.wmv 1. CARACTERÍSTICAS 2.LA CONJUGACIÓN VERBAL 3.LAS FORMAS NO.
GRAMÁTICA EL VERBO. Es una palabra que expresa una acción, un estado físico o mental, o que atribuye una característica a algo o alguien. Un verbo consta.
El Pluscuamperfecto del subjuntivo. El pluscuamperfecto del subjuntivo se usa… Para expresar una acción pasada anterior a otra acción pasada, en un cotexto.
REPASO GENERAL Roxana Muñoz.
EL VERBO.
EL VERBO MARC DOMÍNGUEZ AINA PADIAL INÊS MARTINS RADWAN ELBAkALI IES MADINA MAYURQA 1r ESO D FEBRER 2012.
EL VERBO Elaborado por profesor Hans C. Muller. Docente de Lengua y Literatura del CCA.
Transcripción de la presentación:

EL VERBO IES MADINA MAYURQA 1r ESO D FEBRER 2012 MARC DOMÍNGUEZ AINA PADIAL INÊS MARTINS RADWAN ELBAkALI IES MADINA MAYURQA 1r ESO D FEBRER 2012

EL VERBO El verbo es una clase de palabra variable que expresa una acción, un sentimiento, un estado o un proceso.

El verbo puede descomponerse en dos partes: la raíz y la desinencia. PARTES DEL VERBO El verbo puede descomponerse en dos partes: la raíz  y la desinencia. La raíz es la parte que se mantiene fija y lleva el significado. la desinencia es la parte que sufre variaciones e indica los accidentes morfológicos. RAÍZ DESINENCIA CANT AR CREC ER DORM IR ABA ÍA BAIL

ACCIDENTES MORFOLÓGICOS PERSONA NÚMERO TIEMPO MODO Hay tres tipos de personas: -la primera indica al que habla: Yo hablo.  la segunda señala al oyente: Tú lees. La tercera indica a un objeto o a otra persona que no es el hablante ni el oyente: Él sale. Indica si la persona que realiza la acción del verbo en singular o plural. Ejemplo: yo leo en singular y nosotros leemos en plural. El tiempo expresa el  momento en que los hechos son realizados. Existen tres tiempos: Presente Pretérito (imperfecto y perfecto) Futuro.  El modo verbal expresa la actitud del emisor frente a los hechos que enuncia. Los tres modos son: El indicativo:el come una manzana. El subjuntivo:ojala ¡deje de llover! -El Imperativo: ¡cierra esa ventana!

 LA CONJUGACIÓN Según las formas  que  tomen al ser conjugados, los verbos se clasifican en tres grandes grupos denominados primera, segunda y tercera conjugación. La primera conjugación abarca todos los verbos terminados en AR, y el modelo utilizado es el verbo amar. La segunda corresponde a la terminación ER, cuyo verbo modelo es temer. la tercera conjugación es la de los terminados en IR, y su modelo es partir.

FORMAS NO PERSONALES DEL VERBO Algunas formas verbales no expresan la persona gramatical que realiza la acción del verbo; por esa razón se llaman formas no personales del verbo. Las formas no personales del verbo son: INFINITIVO GERUNDIO PARTICIPIO CANTAR CANTANDO CANTADO

TIEMPOS SIMPLES Y COMPUESTOS Los tiempos simples constan de una sola palabra: jugó, íbamos, encontraré. Los tiempos compuestos se forman con el VERBO HABER + PARTICIPIO: he jugado, has ido, habrían encontrado.

VERBOS REGULARES Los verbos regulares,los primeros son aquellos que al ser conjugados siguen a alguno de los tres verbos modelos (amar, beber, vivir).

VERBOS IRREGULARES Los verbos irregulares en cambio se apartan de la conjugación de los verbos modelos: Varían en la raíz, en la desinencia o en ambas partes a la vez. Podemos identificarlos de tres formas diferentes: Cambio de las formas en el presente: MOVER > MUEVO Cambio de las formas en el pretérito: SENTIR > SINTIÓ, MENTIR > MINTIÓ Cambio de las formas en el futuro:  SABER > SABRÁ, PODER > PODRÁ

EJERCICIOS DE LOS VERBOS Averigua si los verbos siguientes son regulares (R) o irregulares (I). VERBOS REGULARES IRREGULARES LLEVAR SALIR HACER ANDAR ABRIR CENAR PODER

EJERCICIOS DE LOS VERBOS Separa lexema del morfema de los verbos siguientes y escribe a continuación la persona, el numero y el tiempo si es posible. VERBO LEXEMA MORFEMA PERSONA NUMERO TIEMPO CANTABA SOÑABA GATEO MIENTO DORMIA VOLABA