Andrea Gonzalo Cano José María Caro Pérez 4ºA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Sirenita.
Advertisements

BIOGRAFÍA Nació en La Coruña en el 1851 y falleció en Madrid en el De familia aristócrata, fue una mujer de enorme prestigio. Conoció a autores como.
Realismo y Naturalismo
Cómo nos manipula la TV?!! -Ejemplos y estrategias de manipulación
† Iñigo "Kali" Presa Arribas †
AL ALBA. Empresa de Servicios Socioeducativos
Emilia Pardo Bazán Española ( ).
Elige la velocidad de lectura
No llores más por mí.
Almuerzo con Dios... Music By: Bárbara Streisand, Memories.
Juan 3:16.
Para avanzar a la siguientes pantallas presiona la tecla ENTER o haz click con el mouse El que no valora la vida, no se la merece. Leonardo da Vinci Con.
Dos hombres enfermos estaban en el mismo cuarto en el hospital
UN VESTIDO PARA DOS AMISTAD
Almuerzo con Dios... Music By: Bárbara Streisand, Memories.
Emilia Pardo Bazán ( ) Igual que Sor Juana ( ) Bazán es mujer bastante privilegiada dentro de su sociedad; de hecho, es condesa. Noten.
Visita: Almuerzo con Dios... Music By: Bárbara Streisand, Memories. Visita:
"El Amor y la Locura" Con Sonido.
YoÜ and me En español tu y yo.
MARÍA ES SU NOMBRE.
Esto es hermoso!.
El naturalismo En España.
En el siglo XIX el poderío de España colapsa
LOS TRES ARBOLES Había una vez tres árboles en la colina de un bosque. Hablaban acerca de sus sueños y esperanzas, y el primero dijo: “Algún día seré un.
Como cada verano, a la Señora Pata le dio por empollar y todas sus amigas del corral estaban deseosas de ver a sus patitos, que siempre eran los más guapos.
GALLETITAS ….
“Cali Pachanguero” Grupo Niche.
NO ESTAMOS SOLOS ¡ALEGRÍA! ¡DIOS ESTA CON NOSOTROS!
clic Como hoy es Navidad, tenéis derecho a que se os enseñe el Portal de Belén. Aquí lo tenéis. EL NARRADOR CIEGO:
Luis Felipe hurtado Giraldo Grado octavo 15-abril/2012.
Una profesora universitaria inició un nuevo proyecto entre sus alumnos.
EMILIA PARDO BAZÁN.
El realismo y el naturalismo
Clarín Leopoldo Alas Marta Zapater Coterón.
Andrea y sana 2-c. De que va el poema. Quien es el autor. Sus obras. Sus premios. Métrica y la métrica y la rima. Métrica y la métrica y la rima. Conclusión.
Quinto Básico 150 ppm EL PATITO FEO.  El patito feo, por Hans Christian Andersen  Como cada verano, a la Señora Pata le dio por empollar y todas sus.
MANUEL ALTOLAGUIRRE VIDA Y OBRA Andrés Gavín Murillo
Una joven esperaba el embarque de su vuelo en un gran aeropuerto...
Carolina Martínez Vázquez 2º Bachillerato C
VIAJANDO POR LOS LUGARES SANTOS 1 HACE MAS DE DOS MIL AÑOS OCURRIÓ UNO DE LOS ACONTECIMIENTOS MAS IMPORTANTES QUE HA VIVIDO LA HUMANIDAD. JESÚS DE NAZARET.
"La Sirenita".
Preguntas: ¿Cuáles son los dos periodos que forman el Romanticismo Español? ¿En cual de los dos periodos se dieron los escritores líricos? ¿Cuáles son.
Había una vez tres árboles en una colina de un bosque
EMILIA PARDO BAZÁN Nació en La Coruña el 16 de septiembre de 1851 y murió en Madrid el 12 de mayo de Fue una novelista, periodista, ensayista y crítica.
E Emilia Pardo Bazan Biografía Emilia nació en Coruña, España un 16 de septiembre de Hija de los Pardo Bazán. En 1869 se estableció en.
VIRGEN DOLOROSA.
El 2 de Agosto de 1635 una leñadora llamada Juana Pereira fue a buscar leña al bosque. Buscando la leña halló una piedra con una imagen. La imagen era.
¿Qué te pasó? ¿Cómo te hiciste ese moretón? dijo Rafael muy sorprendido mientras se acercaba a Ramiro. La clase de educación física había terminado, y.
Almuerzo con Dios....
Catálogo de cuadros Realizado por: María Mojarro Pérez.
Una noche salió el sol … Muchos lo vieron y muchos se preguntaron: ¿Qué pasa? Pues el Sol no sale de noche y menos que le robe el puesto a la señora luna.
Cristián Warnken EL MERCURIO Jueves 20 de Agosto de 2009 Otra presentación de su colección en Vitanoble Powerpoints.
El sello lacrado Con todo esto, lo aprendido y lo desaprendido, voy a escribir sobre esta importante cuestión –desde mi punto de vista.
Tutorial para hacer resúmenes Tutorial creado por Sergio Barredo López En el siguiente cuadro aparecerá el texto que hay que resumir En el cuadro salmón.
Santa Juana de Lestonnac (Ferrol)
Una joven esperaba el embarque de su vuelo en un gran aeropuerto.....
LA TROMPETA. Era la hora del baño de los sábados del padre Juan. La joven hermana Magdalena había preparado las toallas y el agua para el baño, tal como.
SIDDHARTHA. Nació el 2 de julio, en la Selva Negra alemana. Es un poeta y novelista, uno de los escritores más representativos de la Europa actual. El.
GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER
Federico Garcia LORCA Ainara Jonatan D.B.H.4.
LA NOVELA REALISTA Tema 10. página 177.
DESCANSO Y RESTAURACIÓN
JESUS Y NICODEMO ¡Sólo Dios puede hacer que nazcas de nuevo!
EL AMOR Y LA LOCURA Cuentan que una vez se reunieron en un lugar de la Tierra todos los sentimientos y cualidades de los hombres. Cuando el ABURRIMIENTO.
La resurrección de JESÚS Hacer click para avanzar
“Escribo porque no he encontrado mi lugar en el mundo”
Ayer fue el día mas triste de mi vida:
ACOMPAÑANDO A MARIA EN SU DOLOR. EN EL NOMBRE DEL PADRE, DEL HIJO Y DEL ESPÍRITU SANTO. AMEN.
Todo comenzó en busca de algo, pues no le encontraba sentido a lo que hacia, desde muy niña sentí el Llamado de Dios para mi el lo era y lo sigue siendo.
Transcripción de la presentación:

Andrea Gonzalo Cano José María Caro Pérez 4ºA Emilia Pardo Bazán Andrea Gonzalo Cano José María Caro Pérez 4ºA

ÍNDICE Biografía de Emilia La Condesa Rebelde Principales obras y argumentos de ellas. Bibliografía

LA MEJOR NOVELISTA ESPAÑOLA DEL SIGLO XIX Era una escritora española, hija de los condes de Pardo Bazán. Nacida en La Coruña el 16 de Septiembre en 1851. Se dio a conocer como escritora con un Estudio crítico de Feijoo (1876) En 1879 publicó su 1ª novela, Pascual Lopéz, se inspiró por Alarcón y Valera. En el 1881 inició su evolución hacía un naturalismo. 1882: comenzó en la revista La época. A los nueve años escribió su primer verso y a los quince su primer cuento. Su formación se completó en Madrid, donde pasaba los inviernos. Falleció en Madrid en 1921 un año después de haber contraído matrimonio.

LA CONDESA REBELDE http://www.youtube.com/watch?v=oD3rOqNuoU0 Emilia ha sido tan importante que han hecho una película sobre su vida. En la que se habla , sobre como llego hasta el Ateneo y como Clarín estaba en contra suya (por ser mujer). Fue lanzado el 28 de septiembre de 2011 en el Teatro Rosalía de La Coruña. Aquí os dejamos el trailer de la película: http://www.youtube.com/watch?v=oD3rOqNuoU0

PRINCIPALES OBRAS Un destripador de antaño. Corpus. Siglo XIII Os vamos a dejar a continuación un fragmento de estos cuentos y os explicaremos el argumento, para ver reflejadas sus características.

La reja Ahora sí que la reja bailaba, mejor dicho, temblaba como si fuese a desprenderse del rudo marco de piedra donde sólidamente la fijaban emplomaduras enormes. La monja, rabiosamente, con el peso de su débil cuerpo y el escaso vigor de sus bracillos de anémica y sedentaria, pretendía arrancar el primer enrejado... Luis vio el sublime e insensato movimiento y lo agradeció con una mirada más dolorosa que las palabras. Sor Casilda redobló sus esfuerzos. Jadeaba; resollaba hondo y congojoso, como el leñador cuando descarga el hacha; se estropeaba los dedos, se deshacía las muñecas, y repetía, en su afán: -¡Luis! ¡Luis! Ayúdame... Quiero salir. Ayúdame; rompámosla...

Corpus La vista del soberbio templete, con sus tres cuerpos sostenidos en elegantes columnas y enriquecidos por estatuas primorosas, con su profusión de ricas molduras y de cincelados adornos, enfureció más y más a Nehemías y a Hillel. Rechinaron los dientes pensando que mientras el señor de Abraham y de Isaac ve arrasado su templo, el humilde crucificado del cerro del Gólgota posee en todo el mundo palacios de mármol y arcas de plata, oro y pedrería. Una idea infernal cruzó por la mente de Hillel el rabino; la sugirió a su hermano, y fue dócilmente realizada. Nehemías forjó para sí una llavecita igual a las tres que abrían el sagrario y que guardaban en su poder tres dignidades del Cabildo. Entregó a su tiempo la custodia bien compuesta, limpia, resplandeciente, y esperó ocasión propicia de utilizar su llave.

Siglo XIII Era esa hora en que, sin espesarse aún las sombras de la noche, se levanta un soplo frío y se ve ya la luna, como arco pálido, en el oro verdoso de cielo donde se apagan las últimas claridades solares, cuando encontré al ciego y a la niña que le sirve de lazarillo sentados en un ribazo del camino, descansando.

Bibliografía http://www.ciudadseva.com/textos/cuentos/esp/pardo/epb.htm https://www.google.es/ http://www.educa2.madrid.org/web/jdiezmartinez/ http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada http://www.biografiasyvidas.com/biografia/p/pardo_bazan.htm