PLURALISMO Y MORAL -LEONEL SMITH MONTALVO MARTINEZ

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ACTUO EN MI ENTORNO CON VALORES Y ACTITUDES POSITIVAS
Advertisements

Los Valores.
Socialización y Familia
EVA Mª NAVARRO CABALLERO
ÉTICA GENERAL El arte de vivir
Valores Morales Los más primordiales son los valores morales, ya que estos les dan significado a nuestra vida. Estos llevan a la persona a valorarse así.
BIOÉTICA Es la rama de la ética que se dedica a proveer los principios para la correcta conducta humana respecto a la vida, tanto de la vida humana como.
COLEGIO UNIVERSITARIO SOCORRO SEDE “A”
CONTENIDO DE APRENDIZAJE
La dimensión moral de la vida humana
¿Que es Ahorro Solidario y sus Beneficios?
HUME.
Tema 1: relevancia de la profesión docente.
La Convivencia Escolar Y Los Valores
VALORES ETICOS FUNDAMENTALES
RESPONSABILIDAD SOCIAL
DIMENSIONES DEL SER HUMANO DESDE LA INTEGRALIDAD DE SU SER
Creciendo en una sociedad diversa y compleja
LOS VALORES.
VALORES.
CONCEJO DE BOGOTÁ, D.C. REPÚBLICA DE COLOMBIA ¿QUÉ ES UN VALOR ÉTICO ?
LA ETICA PROFESIONAL.
DAYTTY VERA V. G: MORAL:Conjunto de normas a saber que se transmiten de generación en generación, evolucionan a lo largo del tiempo, estas normas.
Disciplinas Filosóficas
La ética y la moral.
ÉTICA Y MORAL EN LA VIDA COTIDIANA
Antropología Filosófica. ¿Quién soy? ¿Qué significa ser libre? ¿Qué son mis sentimientos? ¿tengo un alma espiritual? ¿Qué ocurre al morir?

ÉTICA DEL DIÁLOGO.
HABLEMOS DE V A L O R E S.
C.E.I.P. HUERTAS VIEJAS Por un proyecto integrado de coeducación: POR UNA SOCIEDAD MÁS IGUALITARIA.
CONVIVENCIA TEMA DE REFLEXION
Objetivos del taller Comprender el enfoque de ciudadanía
Valores y contravalores de una sociedad democrática y pluralista
UNIVERSIDAD AUTONÓMA SAN FRANCISCO FACULTAD DE DERECHO   TEMA: necesidad de auge de la responsabilidad social APLICADOS EN EL AMBITO PROFESIONAL.
INTRODUCCIÓN. ACERCÁNDONOS A LA ÉTICA
1TALLER DE ETICA 1.1 Significado y sentido del comportamiento ético En el ámbito personal y social En el ámbito académico En el ejercicio.
Ética y valores I DIAPOSITIVAS.
Fabio Ruiz Mejía Gustavo Berrocal Páez Víctor Morales García Carlos Tench Ingeniería de sistemas X - Nocturno.
Los ámbitos de la moral Moral y Ética
Los valores.
Ética y Valores Humanos
Liceo mixto la milagrosa
ECHO POR: ALEJANDRA POSADA LOTERO
Fecha: 27 enero 2015 Tema: Ética y moral
Aprende Reflexiona. ∞NOMBRE: ∞ORIGINARIO DE: ∞ESTUDIO LA CARRERA DE: ∞YO ME CARACTERIZO POR ∞LO QUE NO ME GUSTA ES: ∞EXPECTATIVAS DE LA MATERIA: ∞VENGO.
Conducta Ética Profesional.
LOS VALORES… ¿Qué son los valores?.
Cuando se habla de dimensiones, áreas, aspectos, componentes o demás denominaciones, siempre se hace la salvedad de que el niño y niña es completo e integral,
LA PAZ UN RETO AL ALCANCE DE TODOS Actividad 3.3. Estructurar la presentación del texto siguiendo los principios de diseño didáctico, adecuados a la edad.
Subjetivismo.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MERCEDITAS GÓMEZ MARTÍNEZ “Progresar Para Servir” MISIÓN La Institución Educativa Merceditas Gómez Martínez procura fortalecer.
DR. JOSÉ ENRIQUE GARCÍA TEJADA.
La ética de negocios se puede definir como los principios de conducta dentro de las empresas que guían la toma de decisiones y la cultura organizacional.
¿QUÉ ES UN DILEMA ÉTICO?.
¿Y qué con la moral?.
RESPETO Y VALORO LA DIVERSIDAD
Libertad política La libertad política es aquella que permite a los gobernados elegir y deponer a sus gobernantes. Es fácil caer en el error de considerar.
AMANDA MIGUEL ROMAN HERNANDEZ  Interpretación de normas de convivencia social.  Prof.: Jesús Gregorio Bermúdez Rojas.
INTRODUCCIÓN A LA ÉTICA
Los valores son el reflejo del comportamiento humano basado en los principios.
Libertad, Conciencia y Responsabilidad
Diversidad Cultural y La Moral Presentación sobre un tema discutido en la Unidad 4.2- Ensayo Maritza Selva Rivera Unidad 7.2- Informe Oral ETHI ONL.
EL CONOCIMIENTO EN LA CONDUCTA HUMANA KAREN DANIELA SINUCO NOVENO GRADO.
Grover Johnson A. - Psicólogo
UNIDAD GÓMEZ PALACIO DGO. MAESTRA: ALMA JANET CASTRO GUILLEN. ASIGNATURA: ÉTICA Y VALORES. TEMA: ÁMBITO DESCRIPTIVO Y PRESCRIPTIVO DE ÉTICA Y VALORES.
Emanuel Aristizabal Morales
Son aquellos que permiten mejorar nuestro comportamiento, se encargan de realizarnos como personas, estos son inculcados desde muy niños y son creencias.
“MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA” CAMPUS: CULIACÁN NORTE. Segundo semestre Grupo: 201. Asignatura: Ética y valores II Docente: Alejandra Ma. Camacho Pérez.
Docente: Alma Castro GUILLEN
Transcripción de la presentación:

PLURALISMO Y MORAL -LEONEL SMITH MONTALVO MARTINEZ -INGENIERIA DE SISTEMAS I SEMESTRE- NOCTURNO

PLURALISMO Y MORAL El pluralismo es un concepto que tiene aplicaciones en diversos ámbitos y que está vinculado a la pluralidad y convivencia de cosas muy distintas entre sí. En la filosofía, el pluralismo es una posición metafísica que considera que la totalidad del mundo está compuesta por realidades independientes e interrelacionadas. Esta posición se diferencia del monismo, que defiende que la realidad es una sola.

Moral :Se denomina moral al conjunto de creencias, normas y circunstancias a través de las cuáles se puede determinar si una persona a lo largo de toda su vida logró ser buena persona, además su contribución en su grupo social que determinará el comportamiento a obrar característico (es decir, que orienta acerca del bien o del mal —correcto o incorrecto— de una acción o acciones).

Importancia del tema (Pluralismo) La importancia del pluralismo lo podemos decir que teniendo en cuenta los pasos o términos que son muy fundamentales para vivir en sociedad lo aplicamos defendiendo la posición que define los elementos y principios constitutivos del entorno como realidades.

Importancia del tema (Moral) Las personas sin moral o ética no podrían ser buenos ciudadanos ya que no podrían llevarse bien con los otros, puesto que podrían lastimarlos o causar problemas, sentirse culpables de lo que hicieron o razonar para tener un comportamiento adecuado así que hay que convivir en equilibrio para así estar bien en la sociedad

Como se manifiesta en la sociedad El pluralismo y la moral se manifiestan de la manera de cómo nos comportamos en la sociedad como convivimos con los demas si somos personas que nos comportamos bien si tenemos en cuenta que hay que aplicar la moral para así comportarnos de una manera efectiva y concisa y aplicarlo en nuestra sociedad

Aporte practico como profesional a este tema En este caso mi aporte profesional lo aplicaría conviviendo en un buen equilibrio con mis amigos, compañeros, familia entre otros ya que es necesario aplicarlo de esta manera para así estar bien consigo mismo y con los demás, siendo así nos iría bien en nuestras vidas

Reflexión El pluralismo y la moral no es mas que saber convivir consigo mismo y los demas aun que no sabíamos que el pluralismo era un tema que se refería ala convivencia, nos damos cuenta que va de la mano con la moral puesto que la moral nos dice como debemos comportarnos con nuestro entorno, y gracia a el tema podemos saber como aplicarlo en nuestra vida cotidiana

TALLER 1° Como debemos aplicar el tema visto en nuestro ámbito profesional 2° Que entendio del tema tratado 3° Dar dos ejemplo del tema pluralismo y moral