LIC. WALTER PORTAL REATEGUI

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTADO DE NECESIDAD CIRCULACION
Advertisements

SINDROMES DE RIÑON.
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
El mundo del agua El agua original de la tierra procede de los cometas. El agua cumple un papel fundamental en el funcionamiento normal de los sistemas.
El Mundo Espiritual Parte 1.
HISTORIA DE LA MEDICINA TRADICIONAL CHINA
Bases del Deporte Educativo
EL OCTOGRAMA DE FU-SHI “Existe una Fuerza Inconmensurable, que da origen y entretiene a toda la existencia, como no sé su Nombre le llamo TAO” Tao Te King.
REINO MUTANTE DEL FUEGO
SAN JIAO (TR,TF ó Tres Hogares)
Lic. WALTER PORTAL REATEGUI
Lic. Walter Portal Reátegui
PROFESOR: Dr. Renán Horna Figueroa
EL REINO MUTANTE DE LA MADERA
CONOCIMIENTO MEDIO NATURAL
Metabolismo.
Acupuntura Dr. Renán Horna Figueroa.
LOS ORGANOS Y LAS VISCERAS
REINO MUTANTE DEL AGUA “Estoy aquí para recorrer un camino que va ha terminar en un sitio que tambien es agua, de la cual yo no puedo beber aunque formo.
Medicina Tradicional China
RELACION DE LA ENERGIA CON LA MATERIA EN LA CADENA ALIMENTICIA
Demócrito Su concepción del mundo El mundo esta formado por infinidad de átomos, con los que trato de explicar la experiencia y el nacimiento, multiplicidad.
IDENTIFICAS LAS CARACTERÍSTICAS Y LOS COMPONENTES DE LOS SERES VIVOS
(Resumen del seminario 19 y 20 enero 2013)
FISIOLOGÍA Y FISIOPATOLOGIA DE LOS CINCO REINOS MUTANTES
¿Estás bien hidratado? Para mantener un estado saludable a lo largo de toda nuestra vida es imprescindible que nos aseguremos de estar correctamente hidratados.
ESTUDIO Y COMPRENSIÓN DE LA NATURALEZA
FISIOLOGÍA Y FISIOPATOLOGIA DE LOS CINCO REINOS MUTANTES
INSOMNIO Clase 05/08/2007 Acupuntura Med. Dr. Javier Lauro.
Como influye el ambiente en las plantas.
El Mundo Espiritual y el Mundo físico
Importancia de la energía dentro del ecosistema
TEMA #3 TEORÍAS ORIENTALES SOBRE LA ACUPUNTURA Y LA MEDICINA TRADICIONAL. CONTENIDOS: Filosofía del TAO o Taoísmo. Teoría Yin - Yang. Teoría de los 5.
EL CENTRO Clase de Humanismo Sanador Apuntes de Luis Diaz Febrero 2013
LA ENERGÍA ¿Qué es la energía?
Teobaldo Sáez Cerro Profesor
Unidad 3: Sensación y percepción
INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIAS RELIGIOSAS
Los 5 Elementos de la Cultura Oriental
Medicina tradicional China
TEORÍA DE YIN- YANG Msc. Dra Odalys González Álvarez.
REINO MUTANTE DEL FUEGO
ALTERACIONES DE LA SANGRE POR DISTRIBUCCION. XUE - QI LA SANGRE DEPENDE DE LA ACCION DE LA ENERGIA La energía engendra la sangre. Es la base material.
Los Presocráticos Siglo VII a. C.- mitad del siglo V a. C.
Licenciatura en psicología Bases biológicas de la conducta
Introducción El combustible necesario para que los alimentos desprendan la energía, es el oxígeno. Los seres vivos aprovechan el oxígeno mediante un.
PUNTOS TONIFICANTES.
Entropía y Homeostasis
MEDITAR ES RECORRER UN CAMINO INTERIOR Automático o click para avanzar.
E S E N C I A Silvia Guzmán Grupo: 2312.
Exámen de Grado Ciencias Naturales.
Abraham Maslow Marín 2ºB.
2.1. Estructura y función de los organismos pluricelulares
Reino Animalia.
TAOISMO.
Curso de Digitopresion.
LA FILOSOFIA DE AYURVEDA DICE QUE TODO EN EL UNIVERSO ESTA INTER- CONECTADO E INTERRELACIONADO. POR LO TANTO TODOS DEBEMOS VIVIR BAJO EL RITMO COSMICO.
Fuentes de Energía.
INTRODUCCIÓN AL DESARROLLO EMBRIONARIO
 Todo lo que forma parte de la naturaleza y del universo esta constituido por algún tipo de materia, la que es capaz de transformarse y adoptar diversos.
IGLESIA GNÓSTICA DEL TERCER MILENIO. Es el Arconte que rige especialmente el bazo y el estómago; relacionando esto con la movilización de la energía.
TEJIDOS ANIMALES Diferentes tipos de tejidos, unidos estructuralmente y coordinados en sus actividades construyen órganos. 1.
INTERDISCIPLINARIDAD DE LA FILOSOFIA
Los líquidos orgánicos se llaman “JIN-YE” en Chino, esta palabra esta compuesta de dos caracteres, “YIN” que significa “humedad” o “saliva” y “YE” que.
1.2. ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA
TEMA 3: LA RELACIÓN Y LA COORDINACIÓN EN LOS SERES VIVOS
CONCEPTOS BASICOS Y PROCESO DE SINTESIS DE PROTEINA KARINA BURGOS RAMOS / BISC ONL PROF. JIAXELISHERÁNDEZ.
 Si miramos a nuestro alrededor, podremos observar que estamos rodeados de infinitos elementos de los que poco sabemos. Todo lo que forma parte de.
LOS SIETE PLANOS Similar a las ondas de radio, los planos o dimensiones de la naturaleza corresponden a niveles vibratorios que conviven sin confundirse.
Transcripción de la presentación:

LIC. WALTER PORTAL REATEGUI QI LIC. WALTER PORTAL REATEGUI Clase 17-02-2007 Fil. Med. Trad. China Walter Portal

EL QI “QI” SOPLO, a decir de textos antiguos es “SOPLO VIVIFICANTE”, comúnmente se le llama ENERGIA. La descripción ideogramática nos habla que la verdadera naturaleza de la luz del hombre es agua, en sus diferentes formas. Así el QI que anima nuestra existencia, es una luz de agua. El hombre como tal es un universo, un microcosmos dentro de otro universo, el cual le es de naturaleza ilimitada, infinito, ETERNO, SIN PRINCIPIO NI FIN, SIN TIEMPO, EN PERMANENTE , MOVIMIENTO, CAMBIO Y TRANSFORMACIÓN. El hombre tiene tiempo por que se lo inventó.

LO ETERNO = YUNG Compuesto de 8 trazos lumínicos, a partir de los cuales se pueden hacer todos los ideogramas. Cada trazo se corresponde con un trigrama, entonces el OCTOGRAMA es la representación concreta, a nivel celeste de lo eterno. Compuesto de dos partes: Superior : Cielo anterior = aguas anteriores (T’OU) Inferior : Cielo posterior = Agua (SHUI).

La secuencia del Qi del hombre, en su naturaleza lumínica del agua, pasa primero por la naturaleza del agua celeste; luego por la naturaleza del agua más concreta, que evoluciona en el sentido de la perfección; luego alcanza la naturaleza de la esencia, para finalmente retornar en su totalidad a LO ETERNO. EL QI ES DE NATURALEZA ETERNA.

PRODUCCION DEL QI Globalmente tiene dos origenes: El jing innato, o jing del Cielo Anterior, que proviene de los padres, y el jing adquirido, o jing del Cielo Posterior, que proviene de la esencia sutil de los alimentos. A ellos hay que añadir el el Qing Qi (Qi Puro) que proviene del aire.

PRODUCCION DEL QI Quedan implicados en su producción varios Órganos: Los Riñones, almacenan el Jing innato. El Bazo y Estómago, permiten la producción del Jing adquirido. El Pulmón porque inspira el aire (Qing Qi) y porque rige el Qi y asegura su distribución.

PRODUCCION DEL QI Los diferentes Qi del cuerpo son producidos gracias al impulso de la ENERGIA ORIGINAL (YUAN QI), que procede del Jing innato y depende del Jing adquirido para su desarrollo. Así se da en el hombre la síntesis de las energías exteriores del Cielo, de la Tierra y del Hombre (Yuan Qi).

FUNCIONES GENERALES DEL QI IMPULSO (Tui Dong): El QI activa funciones de crecimiento y desarrollo del organismo, estimulando funciones viscerales, de canales, producción y circulación de la sangre y Líquidos orgánicos. CALENTAMIENTO (Wen Xu): El QI mantiene la temperatura corporal, que favorece la buena circulación de Sangre y Líquidos Orgánicos ( y evaporación de éstos últimos). PROTECCION (Fang Yu): El Qi posee función inmunitaria, resiste a la penetración de energías patógenas (Xie Qi), y luchan con ellas cuando ya invadieron el organismo.

FUNCIONES GENERALES DEL QI CONTROL (Gu She): Función del Qi que permite contener la Sangre, los Líquidos orgánicos, el Jing y las Vísceras en sus lugaresrespectivos. TRANFORMACION DEL QI (Qi Hua): El Jing, la Sangre, los Líquidos orgánicos y el mismo Qi están sujetos a mecanismos de transformación permanentes. Estas 5 funciones del Qi son Interdependientes y mantenedoras de la vida.

QI : TIPOS El QI del cual hemos hablado al describir sus elementos ideogramáticos es el Qi primordial, previo a ala estructura, el cual requiere diversificarse y pleomorfizarse para configurar y realizar las diversas actividades y funciones dentro del organigrama energético del hombre. El QI ó Soplo es uno, pero podemos hablar de diferentes manifestaciones, hay un único soplo que se diversifica: ENERGIAS HEREDITARIAS ENERGIAS ADQUIRIDAS : ENERGIA NUTRICIA O YONG ENERGIA DEFENSIVA O WEI Ó OÉ ENERGIAS PSIQUICAS O MENTAL O SHEN.

ENERGIAS HEREDITARIAS Energía Original o Yuan Qi, es la energía que procede de la fuerza original del Universo, la energía que poseen todos los seres creados. Energía Cromosómica Zong Qi, es la energía que procede de nuestros ancestros, padres, abuelos,.. que se transmite por ovulo+espermatozoide. Energía Intermediaria o Jing Qi, energía que participa de las dos anteriores, haciendo posible que estas se unan para formar un nuevo ser.

ENERGIAS ADQUIRIDAS Son aquellas que el hombre adquiere a lo largo de su vida, mediante alimentos y respiración. Energía Yong o Nutricia, mantiene y fomenta la existencia de la estructura energética del hombre. La energía de los alimentos se reúne con la de la respiración en el 12RM y de allí va al pulmón que la expande a todo el organismo, circula preferentemente por los canales principales.

ENERGIAS ADQUIRIDAS Energía Wei, Oé o de Interrelación (Centinela), Se encarga de nuestra homeostasis (mal llamada defensiva). Una correcta interrelación evita problemas con energías externas. Nace en el jiao inferior, con el aporte de las energías hereditarias, pasa al jiao medio y se deposita en el jiao superior. Circula con 3 ritmos diferentes: Por el día por canales tendinomusc, protege al yang en el t´ yang (25 vueltas, 1c/28´48”), por la noche por los profundos, protege al yin en el t´ yin (da otras 25 v.).Ritmo mensual: recorre canales extraordinarios RM, TM, Chong Mai, de forma lenta, tarda 32 dias, protege las energías hareditarias. Ritmo anual, se corresponde con los 5 RM, la energía se adapta a c/estación.

ENERGIAS PSIQUICAS O SHEN “Si esta energía está en equilibrio, el hombre no puede enfermar” (Sowen), circula preferentemente por los canales superficiales (tendinomusculares) durante el día, dando la coraza caracterológica y en la noche por los canales distintos (profundos), por esta última llega al corazón, pasa al cerebro, que se constituye así en un almacén de datos.

Formación de Qi y Xue

BIBLIOGRAFIA: PADILLA CORRAL, José Luis “MEDICINA TRADICIONAL CHINA” Ed. Miraguano 1997 Madrid. PADILLA CORRAL, José Luis “TRATADO EN EL ARTE DEL SOPLO” Ed. Escuela NeiJing, 1999 Cuenca. España. PADILLA CORRAL, J.L. “Comer Salud” Ed. Escuela Neijing, Cuenca 2003. MARIÉ, Eric “COMPENDIO DE MEDICINA CHINA Fundamentos, Teoría y práctica” Ed.EDAF S.A. 1998 Madrid.