¡ Míralas y déjate llevar por ellas! María y Laura Ponte. Modelo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Bienvenida a nuevos padres
Advertisements

Alfredo Sanz y Alejandro Ventero
FACTORES DE RIESGO EN EL DESARROLLO
ESTRATEGIAS RELACIONADAS CON LOS PARTIDOS. 1.OBJETIVOS 2.ACTITUD DEL ENTRENADOR 3.ACTUACIÓN DEL ENTRENADOR.
Dedique dos minutos de su vida para esta lectura... ¡es muy linda!
Una nueva manera de vivir…
Down. Conectar sonido. “Clic” para continuar..... b.
Lo que no te pude decir.
Hace sentir cosas esta foto ¿no?
S. De Down. “Clic” para continuar..... Conectar sonido. Quizás no te parezca muy “seria” esta forma de analizar uno de los trastornos que tenemos en el.
10 Consejos prácticos que te ayudarán a ser un mejor hijo (1era parte)
CÓMO LOS ADQUIERO CÓMO LOS GESTIONO
Concepto, tipos, enfoques y actitudes
La formación en virtudes y la higiene mental
EL VERDADERO ÉXITO EN LA VIDA
El divorcio.
EN LA CAPACIDAD PARA TOMAR DECISIONES PERSONALES
¿Cuál ha sido la decisión más importante en tu vida? Permitir tu nacimiento ¡Sólo por eso deberías estar agradecido! Y no andar por la vida quejándonos.
1) TENGO DERECHO A QUE ME RESPETEN, NO IMPORTA CUAL SEA MI RELIGION, COLOR DE PIEL, CONDICION FISICA O EL LUGAR DONDE VIVO Todos los niños tienen.
EDUCACIÓN CRISTIANA ¿UNA ALTERNATIVA? SEMANA DE EDUCACIÓN CRISTIANA.
Creciendo en una sociedad diversa y compleja
LA MADUREZ.
Cromosoma 21 · Cynthia Pintado Salamanca · Ainoa Murcia Capilla
Preterite vs Imperfect
Síndrome de Down.
MARÍA VEGA CARRILLO, 74 años
FUNDACIÓN ESPACIO PARA LA ESPERANZA
Ana María Franco Corrales
¿Y pensamos que tenemos problemas? Esto tocará tu corazón, y probablemente te sentirás doblemente agradecido. ¡Bendito sea Dios! Inspiración viviente.
Hace sentir cosas esta foto no??
BENEMERITA Escuela normal urbana federal fronteriza
ENCUESTA TECNOCLÁSICA ¡Alumnos VS Profesores!. OBJETIVOS OBJETIVOS Hoy en día la TECNOLOGÍA es uno de los temas de más actualidad, en el que se basan.
Yuliana Monsalve M. Andrés Felipe Castaño V. Felipe Berrio A.
Introducción ¿Uds. vienen por la pastura o vienen por la empresa? ¿Quiénes vienen a buscar soluciones? Siendo natural como es la desorganización en una.
¿ QUIEN SOY ? Omar Alejandro Rodríguez Granados
Down. “Clic” para continuar..... Conectar sonido.
MALFORMACIONES.
¡¡¡MI PROYECTO DE VIDA!!!.
El yoga es una ciencia milenaria de vida. Es el sistema de desarrollo y evolución más antiguo que existe. Busca el equilibrio, la armonía y la paz. Fomenta.
1 CALASANZ HOY Los escolapios. 2 PARTE 1: José de Calasanz El acceso a la escuela estaba reservado a los ricos Los pobres no lo “necesitaban”: para trabajar.
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Filosofía y Letras Colegio de Pedagogía Fotonovela: “Accidentes en la vida de Roberto” Auxiliares de.
Introducción a la psicología
Mi proyecto de vida Alimenta grandes pensamientos nunca vas hacer mas grande de lo que piensas elimina ideas pequeñas y miserables piensa en GRANDE EDIT.
Manejo de Limites con Adolescentes.
Conociéndonos.  Estoy interesado en las cosas y las personas fuera de mi casa.  Mis amigos son muy importantes para mí, y es posible que tenga un mejor.
HISTORIA DE UNA MAESTRA
Ser Feliz.
Los “ladrillos” para fortalecer el 4º muro: el/la niño/a
Hace sentir cosas esta foto no??
ESTE MATERIAL FUE ELABORADO POR:
PREJUICIO Criticar de forma positiva o negativa una situación o una persona sin tener suficientes elementos previos. Es una idea preconcebida. Es tener.
AUTOBIOGRAGFIA. AUTOBIOGRAGFIA Daniel Armando Murillo Delgado Nací el 15 de octubre de 1998 vivo en cabrera (Santander) soy hijo del Mario Murillo.
El reloj del corazón “Toda vida tiene su tiempo determinado
MARTHA LILIANA VEGA MARTINEZ
¿Quién soy?.
MI PROYECTO DE VIDA.
Cardiopatías Congénitas
A lo largo de la historia se han hecho aclaraciones de muy diversos tipos sobre la relación y dependencia entre ellos, de las cuales se hablará en esta.
¿Qué son las anomalías cromosómicas numéricas?
NOHELIA LOZA.. El síndrome de Down es causado por la presencia de material genético extra del cromosoma 21. Los cromosomas son las estructuras celulares.
LAS METAS EN LA ELECCIÓN PROFESIONAL EJERCICIO DE REFLEXIÓN Y ACCIÓN En términos de la elección profesional es indispensable ampliar la información que.
Soleil M. Ruiz Porrata.  El síndrome de Down es un trastorno genético causado por la presencia de una copia extra del cromosoma 21, en vez de los dos.
Carlos M. Ferrer Meletiche SOCIAL PSYCHOLOGY
Palabras de uso frecuente 1er grado. soy mí tu / tú.
Down. Conectar sonido. “Clic” para continuar......
S. De Down. María José Casas
Down. Conectar sonido. “Clic” para continuar......
Down. Conectar sonido. “Clic” para continuar......
S. De Down. María José Casas
S. De Down. María José Casas
Transcripción de la presentación:

¡ Míralas y déjate llevar por ellas! María y Laura Ponte. Modelo. Estas fotos, son un mensaje universal que rompe barreras, que pretende el bien de niños, jóvenes y adultos con síndrome de Down. Estas fotos, son un mensaje de paz y armonía, de amor y comprensión, son instantáneas de complicidad, ternura y alegría. Estas fotos, son un mensaje a tu corazón para normalizar la vida de muchos niños y jóvenes discapacitados e integrarlos en la sociedad. ¡ Míralas y déjate llevar por ellas! María y Laura Ponte. Modelo.

Antonella y Giorgio Armani. Modisto. El síndrome de Down es una anomalía ocasionada por la presencia de un cromosoma extra del par 21 en las células del organismo. Por eso se le llama también trisomía 21. El síndrome fue definido por Sir John Langdon Down en 1866, y la anomalía cromosómica fue identificada por el Prof. Jérome Lejeune en 1959. La anomalía cromosómica origina alteraciones del desarrollo y funcionamiento de diversos órganos. La afectación del cerebro es la causa de la discapacidad intelectual. Pero la intensidad con que se manifiesta estas alteraciones es altamente variable de una persona a otra. La frecuencia de aparición del síndrome de Down oscila alrededor de 1 por cada 1.000 nacimientos vivos. En España hay alrededor de 32.000 personas con síndrome de Down. La aplicación de los buenos programas de salud ha conseguido aumentar la esperanza de vida hasta casi 60 años como media. Al mismo tiempo, la esmerada atención psicoeducativa, que se inicia a partir del nacimiento, permite descubrir y desarrollar las múltiples capacidades que las personas con síndrome de Down poseen en las distintas áreas de la actividad humana. De este modo, en la actualidad son capaces de alcanzar la plena integración en todas las áreas de la vida: en la familia, la escuela ordinaria, el mundo del trabajo, el deporte, las artes y la vida social Antonella y Giorgio Armani. Modisto.

Pablo y Ainhoa Arteta. Cantante. Tengo doce años, pero no lo parece. Soy más bajito de lo que corresponde a mi edad y todavía no hablo correctamente, pero ya sé leer y escribir, y sumar. Nací con el síndrome de Down, que no es una enfermedad sino.... (buf, esto voy a tener que copiarlo es superdifícil) “un trastorno genético por el cual tengo tres unidades en el cromosoma 21 en lugar de las dos habituales” y el cuello más corto, y el pelo muy finito y liso ( a mi hermana le mola peinarme), y no pienso ni aprendo tan rápido como los demás niños. Voy al mismo colegio que mis hermanos, no al curso que me corresponde, sino a uno inferior, y dos horas al día viene a la clase una chica muy simpática que me ayuda con las cosas que más me cuestan. Durante el recreo me encanta jugar al baloncesto. Soy superbueno encestando y si se hacen equipos siempre me eligen de los primeros aunque soy patosillo, por eso de que mis músculos son más blanditos y débiles; pero entreno muchísimo, porque cuando se me mete algo en la cabeza..... Dentro de unos años cambiaré de colegio. Dicen mis padres que entonces los que nos ayudan con mi reeducación, me enseñarán a ser autónomo, para que cuando sea mayor pueda ir cada día a trabajar y a ganar un sueldo. Así seré útil a los demás y más independiente (esto me lo ha dictado mi hermano, y quiere decir, que no tendré que pedir dinero a mis padres para mis cosas y no depender de ellos) Suena guay, ¿verdad? Pablo y Ainhoa Arteta. Cantante.

Carmen y Carmen Maura-Actriz. El 40-50 % de niños con SD, sufre cardiopatías congénitas. Carmen y Carmen Maura-Actriz.

Pepe y Raúl-Futbolista. Otro grupo de afecciones más comunes entre personas con SD con respecto a la población general lo constituyen ciertos desequilibrios hormonales e inmunológicos. También se consideran como relativamente frecuentes problemas de naturaleza gastrointestinal y los riesgos para la leucemia y la enfermedad de Alzheimer están aumentados.

Ana, Álvaro, Rocío y Ana Duato-Actriz. Los niños con SD, tienen una gama completa de emociones y actitudes; en sus juegos y travesuras son creativos e imaginativos; y cuando alcanzan el estado adulto pueden llegar a tener, con un grado de apoyo variable, una vida independiente. Ana, Álvaro, Rocío y Ana Duato-Actriz.

Jony, Sonia, Tesa y Sara Baras-Bailaora. En la actualidad se puede decir, que los límites en el desarrollo de los niños con SD no están firmemente establecidos y que van a depender muy directamente de la idoneidad de los programas de estimulación precoz y educativos, también hoy en pleno proceso de exploración. Jony, Sonia, Tesa y Sara Baras-Bailaora.

Alessandra y Antonio Resines-Actor. Tomando como base los tests de Coeficiente Intelectual estándares, los niños con SD. frecuentemente son clasificados con niveles de retardo mental débil, incluso cierto porcentaje se encuentra en el grupo de coeficiente normal-bajo. Alessandra y Antonio Resines-Actor.

Javier, Quím, Álvaro, Ana y Tricicle-Cómicos. Sin embargo, tales tests no constituyen una referencia única en cuanto a las capacidades de estas personas, muy a menudo los chicos nos sorprenden con su memoria, su intuición, su creatividad... Javier, Quím, Álvaro, Ana y Tricicle-Cómicos.

Gonzalo, Javier y José Toledo-Modelo. Contrariamente a lo que muchos pensaban (o piensan), las personas con SD no están condenadas a un 'congelamiento' intelectual equivalente al de niños sin retardo de 5-8 años. Gonzalo, Javier y José Toledo-Modelo.

Beth y Loquillo-Cantante. Los especialistas de todo el mundo están más bien sorprendidos y entusiasmados con el potencial de desarrollo que estas personas muestran y que nadie había supuesto antes. Beth y Loquillo-Cantante.

David y Carmen Posadas-Escritora. El 75% de los niños con SD, van a colegios ordinarios. David y Carmen Posadas-Escritora.

Ana y Nuria Espert-Actriz. Lo que sí está perfectamente claro a estas alturas es que una adecuada atención afectiva, educativa y social, aplicada desde los primeros momentos sobre estos niños, van a influir decisivamente en el desarrollo de sus potencialidades, generalmente subestimadas por nuestro entorno social. Vivimos en un momento de cambios, de mejoras, en lo que respecta a la sensibilización ante el SD desde muchas perspectivas, entre ellas la médico-científica, lo cual se está traduciendo en que estas personas disfruten, cada vez más, de una buena salud y una vida más larga y feliz. Ana y Nuria Espert-Actriz.

¡Su exclusión es nuestro fracaso! Javier y Emilio Aragón-Actor. Podríamos definir, el síndrome de Down como una forma singular y determinada genéticamente, de ser y estar en el mundo, de la que los que nos llamamos “normales”, tenemos mucho que aprender. La persona con síndrome de Down es un beneficio para todos porque aporta y promueve valores que hacen a la sociedad más digna de llamarse humana. ¡Su exclusión es nuestro fracaso! Fjemeb. Javier y Emilio Aragón-Actor.