NUESTRO PRIMER COLEGIO ¡ HACE 200 AÑOS !
¿Alguien sabe dónde estuvo nuestro primer colegio de la Pureza? No sé, no sé…, en Mallorca, ¿quizás? Ten en cuenta que fue… unos 60 antes de que llegara M. Alberta… ¿Sí? Fue en 1809, ¡¡ hace dos siglos!!
Sí, fue en MALLORCA… Pues… ¡Nos vamos para allá…!
La historia fue de la siguiente manera: el obispo de la ciudad de Palma, un hombre muy sabio y muy inteligente, llamado D. Bernardo Nadal…
Quiso que hubiera un colegio para que las chicas tuvieran una buena educación… En aquel entonces, sólo los chicos podían estudiar.
Tenía mucho interés en educar a las jóvenes El obispo D. Bernardo sabía 8 idiomas y El Rey le dio un cargo importante Tenía mucho interés en educar a las jóvenes
Tuvo una ocasión estupenda el día en que Doña María Arbona y su hija María Ferrer le hicieron un bordado a la perfección. El bordado era para un encargo, y pensó… quizás ellas…
Y… habló con las dos señoras y les propuso abrir un colegio para educar a las jóvenes. Colegio que se tenía que llamar “Pureza de María”…
Mª Ferrer está muy seria y fea, ¿no? Doña María Arbona era viuda y tenía una hija muy maja, María Ferrer, que también empezó a ayudar a su madre. Ésta es María Ferrer Mª Ferrer está muy seria y fea, ¿no?
El Colegio, que empezó en una Casa particular, se trasladó al actual en 1815 y, al año siguiente, ya eran 325 alumnas que estaban llenas de alegría en su nuevo colegio tan grande y nuevo.
El Colegio de La Pureza empezó a coger gran fama, tanto, tanto, que venían de Europa para visitarlo y observar la forma de llevarlo…
El colegio estaba protegido por el obispo y también tenía una ayuda del Rey, lo que le permitía salir adelante
Mª Ferrer era la mujer que mejor sabía bordar en toda Europa. Hacían bordados muy bonitos en seda y muy bien trabajados; muchos eran para la CASA REAL. Cuando su madre murió, María Ferrer la sustituyó como Directora del Colegio.
Pero… las circunstancias fueron cambiando: no llegaban las ayudas económicas, las maestras querían cobrar su sueldo, Los años iban pasando…
María Ferrer miraba con frecuencia al cielo y se decía: ¡Este colegio necesita una mujer de valiente!
Probaron diversas soluciones, se presentaron diferentes directoras y directores, pero nadie pudo levantar el Colegio de la Pureza que estaba realmente hundiéndose.
La directora María Ferrer, era una mujer buenísima y muy entregada, pero con los años se fue quedando ciega y se fue haciendo muy mayor para dirigir el Colegio
La situación se puso muy difícil… ¡Habrá que cerrar el Colegio!
Doña Alberta, quizás ella… El obispo no quería cerrar el Colegio y se informó de que existía una maestra muy buena que acababa de quedarse viuda, Doña Alberta, quizás ella…
Pero, esto sería otra historia… Y así fue… El colegio comenzaría a levantarse cuando Doña Alberta se puso al frente… Pero, esto sería otra historia…
ANTES de que llegara M. Alberta ¡Pasaron unos primeros años muy felices!
¡Y también pasaron años muy amargos! Necesitaban a … ¡Madre Alberta!
TODO esto sucedió hace 200 años, cuando un obispo fundó el 1er colegio de La Pureza, 60 años antes de que llegara M. Alberta
FIN
¿Quién sabría decir? 1.- ¿Cómo se llamaban las dos señoras que estuvieron al frente del Colegio de La Pureza antes de que llegara M.Alberta? 2.-¿Cómo se llamaba el obispo que fundó el primer Colegio? 3.- ¿Por quién estuvo protegido el Colegio? 4.-¿Qué idiomas te imaginas que pudo saber el obispo, Don Bernardo Nadal? 5.- ¿Cuántas alumnas había en el colegio de La Pureza cuando se trasladaron al edificio actual?
Soluciones 1.-Doña María Arbona y Doña María Ferrer 2.- El Obispo fundador del Colegio se llamaba D. Bernardo Nadal 3.- Por el Obispo y por el Rey que les daba una ayuda económica 4.- Latín, español, griego, hebreo, portugués, italiano, inglés , alemán y un dialecto, el mallorquín. 5.- Había 325 alumnas.