Propiedades de la materia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Capítulo 17. Cantidad de calor
Advertisements

La Química como una ciencia.
AUMENTO DE LA TEMPERATURA
Calentamiento de agua en una tetera eléctrica
Temperatura >Energía cinética media Calor y temperatura La energía térmica es la suma de las energías de todas las partículas de un cuerpo. La temperatura.
Calor, mezclas y cambios de fase
CLASE Nº 23 Calor y Temperatura.
CALOR Y TEMPERATURA Ámbito Científico Tecnológico.
PROPIEDADES CARACTERÍSTICAS DE LA MATERIA.
Calcula la cantidad de calor que es necesario suministrar a 200 g de plomo para elevar su temperatura desde 20 °C hasta 80 °C. cePb =125J/(kg⋅K)
Energía U.2 Construcción de un futuro sostenible
Ecuación de estado: RELACIONA FUNCIONES DE ESTADO
Propiedades de la materia
3º E.S.O. Propiedades de la materia U.1 Las medidas de las magnitudes cuantifican las propiedades de la materia A.12 La energía interna.
Propiedades de la materia
Propiedades de la materia
Propiedades de la materia
Ciencias de la Naturaleza
CIENCIAS BASICAS II QUIMICA UNIDAD I.
Propiedades de la materia
Propiedades de la materia
Fenómenos químicos U.1Sustancias y mezclas
Introducción a la medida. Energía
3º E.S.O. Introducción a la medida. Energía U.2 Concepto de Energía A.6 La energía interna.
CENTRO EDUCATIVO ANAHUAC, A.C. PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 5 PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 5 EMPRESA: EL SURTIDOR EMPRESA: EL SURTIDOR.
PRÁCTICA # 6 PRÁCTICA # 6 COMERCIAL MINERA COMERCIAL MINERA.
BIENVENIDOS A QUÍMICA.
I.E.S. Élaios Departamento de Física y Química
PROPIEDADES TERMICAS DE LOS MATERIALES
Propiedades de la materia
3º E.S.O. Fenómenos químicos U.1Sustancias y mezclas A.20 Solubilidad del nitrato de potasio.
Introducción a la medida. Energía
Cantidad de calor Capítulo 17 Física Sexta edición Paul E. Tippens
PROPIEDADES TÉRMICAS DE LOS MATERIALES
3º E.S.O. Introducción a la medida. Energía U.2 Concepto de Energía A.17 Calor latente de cambio de estado.
3º E.S.O. Introducción a la medida. Energía U.2 Concepto de Energía A.16 Cambios de estado.
Cantidad de calor Capítulo 17 Física Sexta edición Paul E. Tippens
EL CALOR Y SUS PROPIEDADES
UPC Física 2 Semana 4 Sesión 1 Calor
El Calor.
NM2 Física Conservación de la energía
CALOR GANADO O CEDIDO POR UN CUERPO
Propiedades de la Materia
Calor El calor es una forma de energía que solo puede medirse en función del efecto que produce. Es la energía térmica ganada o perdida por los cuerpos.
El calor y la variación de la temperatura
No es fácil definir lo que es la energía, aun cuando podemos observar multiplicidad de manifestaciones y transformaciones energéticas. Así, hay energía.
4° Secundaria Física Energía
3º E.S.O. Propiedades de la materia U.1 Las medidas de las magnitudes cuantifican las propiedades de la materia Cambian los sistemas, cambia la energía.
3º E.S.O. Propiedades de la materia U.1 Las medidas de las magnitudes cuantifican las propiedades de la materia A.13 Poder calorífico.
3º E.S.O. Introducción a la medida. Energía U.2 Concepto de Energía A.14 Cambian los sistemas, cambia la energía.
CONCEPTOS BÁSICOS DE TERMODINÁMICA
Intercambios de energía en interacciones térmicas.
Física: El Calor 2.
4º E.S.O. Energía U.1 Conservación y transferencias de energía A.4 Variación de energía interna en los cambios de estado.
1º BAC Transferencias de energía U.1 La energía A.06 Cálculos de calor.
Propiedades de la materia
4º E.S.O. Energía U.1 Conservación y transferencias de energía A.5 Temperatura y variación de energía interna.
3º E.S.O. Propiedades de la materia U.1 Las medidas de las magnitudes cuantifican las propiedades de la materia A.14 Cambian los sistemas, cambia la energía.
TEMA 6. ENERGÍA TÉRMICA Y CALOR
Objetivo: analizar y comprender la ley cero de la termodinámica
4º E.S.O. Energía U.1 Conservación y transferencias de energía A.31 La potencia.
Prof. Erika Martínez Segundo Medio Liceo Bicentenario de Talagante
3º E.S.O. Introducción a la medida. Energía U.2 Concepto de Energía A.15 Calor específico.
CALORIMETRIA q = I  t H conocido C = kT H U
La energía y su transferencia: Energía térmica y calor
3º E.S.O. Propiedades de la materia U.1 Las medidas de las magnitudes cuantifican las propiedades de la materia La densidad.
¿Cuál es el origen de la energía que empleamos habitualmente?
Propiedades de la materia
Propiedades de la materia
Propiedades de la materia
Transcripción de la presentación:

Propiedades de la materia U.1 Las medidas de las magnitudes cuantifican las propiedades de la materia A.16 Calor específico

Si queremos calentar el agua y el aceite desde 20 ºC hasta 40 ºC, ¿en qué caso se necesita más butano? En el agua, ya que cada gramo para subir su temperatura un grado necesita 1 caloría y el aceite 0,60 calorías. Sustancia Calor específico cal/(gºC) Agua sólida 0,50 Agua líquida 1,00 Agua gas 0,45 Aceite 0,60 Aluminio 0,22 Alcohol 0,58 Hierro 0,10 Sustancia Calor específico cal/(gºC) Agua sólida 0,50 Agua líquida 1,00 Agua gas 0,45 Aceite 0,60 Aluminio 0,22 Alcohol 0,58 Hierro 0,10 500 g agua 500 g aceite

Si suministramos la misma energía al agua y al aluminio, ¿cuál aumentará más su temperatura? Como el aluminio necesita menos energía para que cada gramo suba su temperatura un grado, si suministramos la misma cantidad de energía aumentará más su temperatura. Sustancia Calor específico cal/(gºC) Agua sólida 0,50 Agua líquida 1,00 Agua gas 0,45 Aceite 0,60 Aluminio 0,22 Alcohol 0,58 Hierro 0,10 Sustancia Calor específico cal/(gºC) Agua sólida 0,50 Agua líquida 1,00 Agua gas 0,45 Aceite 0,60 Aluminio 0,22 Alcohol 0,58 Hierro 0,10 1 kg agua 1 kg aluminio

El agua necesita más energía. ¿A qué sustancia hay que suministrarle más energía para producir la misma variación de temperatura? El agua necesita más energía. Sustancia Calor específico cal/(gºC) Agua sólida 0,50 Agua líquida 1,00 Agua gas 0,45 Aceite 0,60 Aluminio 0,22 Alcohol 0,58 Hierro 0,10