Alfonso Sancho Rodríguez 1 El atributo (Atr) Es un SAdj (también SN u otros segmentos más complejos) que limita la aplicación designativa de un reducido.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Funciones del SN Su función principal es la de sujeto, pero puede desempeñar otras muchas funciones, solo o precedido de preposición.
Advertisements

FUNCIONES SINTÁCTICAS (I)
FUNCIONES SINTÁCTICAS (Ii)
Subordinadas sustantivas
El Enunciado se divide en dos clases: - Frase y - Oración
Cuestión A: análisis sintáctico
Oración compuesta subordinada
PREDICADO NOMINAL Y PREDICADO VERBAL
LOS TIPOS DE SINTAGMAS Y DE COMPLEMENTOS.
LAS PROPOSICIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
La oración compuesta ORACIÓN COMPUESTA COORDINADAS SUBORDINADAS
El predicado nominal. El predicado verbal
Alfonso Sancho Rodríguez 1 Sujeto Llamamos sujeto al elemento nominal (SN o equivalente) cuyo núcleo determina el número y persona del núcleo del predicado.
Cuestión A: análisis sintáctico.
Transitivas e intransitivas
Cuestión A: análisis sintáctico
Subordinadas cuantitativas
Alfonso Sancho Rodríguez 1 El sintagma verbal El sintagma verbal (SV) está constituido por un verbo o una expresión compleja que funciona como tal y unos.
Los sintagmas y sus clases
Alfonso Sancho – Efrén Vázquez Funciones del SN Su función principal es la de sujeto, pero puede desempeñar otras muchas funciones, solo o precedido de.
El Sintagma.
Alfonso Sancho Rodríguez 1 El complemento predicativo El complemento predicativo es un SAdj o SN (a veces, otras estructuras) que modifica a un V predicativo.
Atributo.. Definición: P alabra o grupo de palabras que expresan una cualidad, característica, estado o profesión del sujeto o sirven para identificar.
clasificación de oraciones según la naturaleza del predicado
La oración compuesta: las oraciones subordinadas sustantivas
El atributo (Atr) Es un SAdj (también SN u otros segmentos más complejos) que limita la aplicación designativa de un reducido número de verbos llamados.
Simples, complejas y compuestas
PROPOSICIÓN PRINCIPAL
La oración y sus constituyentes
Cuestión A: análisis sintáctico
ORACIÓN bimembres unimembres compuesta simple
Alfonso Sancho Rodríguez 1 El suplemento (Supl) Es un SN o unidad equivalente que ciertos verbos necesitan para completar su significado. Se asemeja semánticamente.
La oración compuesta: las oraciones subordinadas sustantivas
Pasos para analizar una oración simple
Texto propio 6 Es poco probable que suspendáis la selectividad funciones sintácticas a) Explique las funciones sintácticas que se establecen entre los.
TEMA 5. LA ORACIÓN SIMPLE (II).
TEORÍA BÁSICA DE LA SINTAXIS LA ORACIÓN SIMPLE ORACIÓN SN (sujeto) + SV (predicado)[menos las impersonales]
SINTAGMA SINTAGMA.
Alfonso Sancho Rodríguez 1 El complemento predicativo El complemento predicativo es un SAdj o SN (a veces, otras estructuras) que modifica a un V predicativo.
Subordinadas concesivas
LOS SINTAGMAS.
FUNCIONES de los SINTAGMAS
Atributivas y predicativas
Alfonso Sancho Rodríguez 1 El complemento predicativo El complemento predicativo es un SAdj o SN que modifica a un V predicativo y a otro elemento de la.
ORACIONES COPULATIVAS
El sintagma nominal El sintagma nominal (SN) está constituido por una palabra o grupo de palabras, agrupadas en torno a un núcleo sustantivo, que desempeña.
Alfonso Sancho – Efrén Vázquez 1 Sujeto Llamamos sujeto al elemento nominal (SN o equivalente) cuyo núcleo determina el número y persona del núcleo del.
EL SUJETO Es un SN que concuerda SIEMPRE en número y persona con el verbo. Puede responder a ¿Quién? o ¿Quiénes? formulada al verbo.
Cuestión A: análisis sintáctico.
proposiciones subordinadas SUSTaNTIVAS
Alfonso Sancho Rodríguez 1 Transitivas e intransitivas Son transitivas las oraciones predicativas que, para completar el significado del verbo, llevan.
Alfonso Sancho Rodríguez 1 Subordinadas con verbos en forma no personal Son frecuentes las estructuras que tienen un infinitivo, un gerundio o un participio.
Texto propio 7 Esta música, de cuyo compositor no me acuerdo, es muy alegre. funciones sintácticas a) Explique las funciones sintácticas que se establecen.
Atributivas y predicativas
El sintagma adjetival (concepto)
Alfonso Sancho Rodríguez 1 Subordinadas sustantivas Las subordinadas sustantivas son segmentos de carácter oracional que aparecen transpuestos o capacitados.
Alfonso Sancho Rodríguez 1 Sujeto Llamamos sujeto al elemento nominal (SN o equivalente) cuyo núcleo determina el número y persona del núcleo del predicado.
9 Enunciados y oraciones
TEMA 2 GRAMÁTICA.
Subordinadas sustantivas
CATEGORÍAS GRAMATICALES: EL SINTAGMA NOMINAL
Los sintagmas y sus núcleos
Diferenciamos los sintagmas
INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS SINTÁCTICO
Complemento directo CD Complementa el significado del verbo mediante una palabra o conjunto de palabras que se refieren a personas, objetos o hechos que.
ESQUEMAS DE LA ORACIÓN SIMPLE
Constituido por DETERMINANTE SUSTANTIVO Constituido por VERBO PREDICATIVO COMPLEMENTOS VERBALES COMPLEMENTO DIRECTO COMPLEMENTO INDIRECTO COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL.
El atributo (Atr) Es un SAdj (también SN u otros segmentos más complejos) que aporta el significado léxico del predicado de un reducido número de verbos.
El atributo (Atr) Es un SAdj (también SN u otros segmentos más complejos) que limita la aplicación designativa de un reducido número de verbos llamados.
Subordinadas cuantitativas
Transcripción de la presentación:

Alfonso Sancho Rodríguez 1 El atributo (Atr) Es un SAdj (también SN u otros segmentos más complejos) que limita la aplicación designativa de un reducido número de verbos llamados atributivos o copulativos.

Alfonso Sancho Rodríguez 2 Estructura del Atr Aunque tiene un carácter esencialmente adjetivo, la función de Atr puede ser desempeñada por una gran variedad de estructuras nominales y adverbiales Ana María es muy fea. Ángela está ausente. Eloy parece simpático. Rubén será periodista. Ya es tarde. Pablo es de Valladolid. La cosa está que arde. Adj SAdj SN SAdv Enl + SN Otros

Alfonso Sancho Rodríguez 3 Identificación del Atr En las oraciones atributivas pueden ser dos los elementos que concierten con el verbo: S y Atr. Según la naturaleza de estos dos elementos será más o menos difícil determinar cuál es el S y cuál el Atr. Este tipo es listilloEstos tipossonlistillos

Alfonso Sancho Rodríguez 4 1º. SN + V + SAdj (o SAdv) Marta estuvo enferma. SN SAdj SV P O N S Atr Marta ya está buena. SN SAdj SV P O N S AtrCC

Alfonso Sancho Rodríguez 5 Conmutación por lo 2º. SN + V + SN Juan es médico. SN SV P O N S Atr Es médico Juan. Médico es Juan. Juan lo es. *Médico lo es.

Alfonso Sancho Rodríguez 6 B = A A = B Estructuras ecuacionales El médico es Enrique. Enrique es el médico. De política es de lo que hablan. El sujeto es el sustantivo. El sustantivo es el sujeto. De lo que hablan es de Política En estos casos intentaremos la conmutación por lo. Si no es suficiente acudiremos a la posición: el elemento antepuesto al verbo será el S y el pospuesto, el Atr; en caso de que los dos elementos aparezcan pospuestos, el que aparece inmediatamente detrás del verbo será el Atr.

Alfonso Sancho Rodríguez 7 Volver a  Índice de Bachillerato  Página principal