LA TIERRA Y LA VIDA EN EL PALEOZOICO Andrés Nogueira 4ºESO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Evolución Geológica en Venezuela Mauricio Diez #12 II B
Advertisements

HISTORIA DE LA VIDA Y DE LA TIERRA
Una nebulosa giratoria constituida por enormes cantidades de polvo y gas, comenzó a concentrarse. La atracción gravitatoria hizo que se formase una gran.
Modificado y corregido por Viviana Airaldo
LA HISTORIA DE LA TIERRA II
Tema 10 Los animales.
Eras Geológicas.
LA EDAD DE LA TIERRA Hecho por : Patricia Sánchez Navarro
INTRODUCCIÓN La geología histórica estudia las transformaciones de la Tierra y de la vida desde su formación, hace 4.6oo millones de años, hasta nuestros.
Noelia Sánchez Sánchez
El periodo del Silúrico
TEMA 10: “La historia de nuestro planeta”
Eras Geológicas.
Mesozoico.
HISTORIA GEÓLOGICA DE ESPAÑA
El Mesozoico El Mesozoico Por Adriana y David Por Adriana y David.
El Paleozoico Abarca 305 millones de años. Y se divide en seis periodos: Cámbrico, Ordovícico, Silúrico, Devónico ,Carbonífero, Pérmico.
Trabajo sobre el MESOZOICO.
Unidad II: 2.3 – Evolución de la vida a lo largo del tiempo geológico
HISTORIA DE LA TIERRA Ussher
EL PASADO DE LA TIERRA Y DEL SER HUMANO
Extinciones masivas prehistóricas
DOCUMENTO 59 LA ERA DE LA VIDA MARINA EN URANTIA.
Patrones históricos de evolución
Extinciones y Radiación Adaptativa
La magia de la unión incrementa drásticamente la variedad genética. surge en el mundo una explosiva variedad de nuevas plantas y animales: "explosión.
UNIDAD 11I Tierra y universo: Dinamismo del planeta Tierra
LA EVOLUCIÓN DE LOS SERES VIVOS
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
3. Historia de los continentes
3. Historia de los continentes
HISTORIA DE LA VIDA EN LA TIERRA
ERA PALEOZOICA Por: Tomas Daniel Aparicio Orduña Grado:602 :D.
HISTORIA DE LA VIDA EN LA TIERRA
ERAS GEOLÓGICAS DESDE HACE DE AÑOS AL PRESENTE
ERAS GEOLÓGICAS.
ERAS GEOLOGICAS.
Eras Geológicas Integrantes: Gabriela Canales H. Silvana Reyes S.
HISTORIA DE LA TIERRA EL ORIGEN DE LA TIERRA
Clase Clase Relieve: Conceptos y procesos. ERAm. aPERIODOEPOCATIPOS DE VIDA CENOZOICA O TERCIARIO 0,01 CUATERNARIO HOLOCENA 2 PLEISTOCENA Homo HabilisHomo.
FORMACIÓN DE LOS ESTROMATOLITOS (-3400 a m. a
Eón Fanerozoico1000ma- época actual (animales presentes)
La historia de la tierra se ha dividido en eras, las cuales pueden subdividirse en periodos y estos a su vez en épocas caracterizado cada uno de ellos.
LA EVOLUCIÓN DE LOS SERES VIVOS Profesor HERMAN JOPIA ROJAS 2º Nivel Medio CIENCIAS NATURALES.
Comenzó hace 542 millones de años y terminó hace unos 488 millones Durante esta época se produce una explosión de vida con animales pluricelulares.
LA TIERRA EN LA ERA SECUNDARIA
(Mesozoico, cenozoico, jurasico y cretácico)
Devónico.
La historia de la Tierra
Eras geológicas.
E RAS G EOLÓGICAS Profesora Lucía Muñoz. 1. E RA A RCAICA O P RECÁMBRICA Abarca desde el origen de la Tierra hasta unos 542 millones de años atrás.
Era Paleozoica. Hecho por: Lujano Rosales Karen Anali 1’D T/M
Fósiles fósiles.
Era Primaria, vida antigua.
TEMA 3. HISTORIA DE LA TIERRA Y DE LA VIDA
Los cinco reinos.
En nuestro mundo, los seres vivos se pueden dividir en diversos reinos son: El animal. El vegetal:
¿QUÉ ES UNA EXTINCIÓN? Una extinción es la desaparición de todos los miembros de una especie o un grupo de taxones. Se considera extinta a una especie.
La superficie de Tierra ha cambiado mucho a traves de los años.
EDAD GEOLÓGICA DE LA TIERRA
HISTORIA GEOLÓGICA DE LA TIERRA
Geologia Dra Sonia Quijano Scheggia 1 semestre Lic Oceanologia 4 Parte.
a) Formación de la Tierra.
Carlos Gamarra Marcos 1ª Bach
Creación de la tierra Hace millones de años, una supernova (estrella con gran energía) explotó generando una nebulosa (materia cósmica luminosa)
¿Qué es la Geología?. La Geología es la ciencia que estudia la forma interior y exterior de nuestro planeta, la naturaleza de las materias que lo componen.
La evolución de los seres vivos Ciencias Naturales – 8° Año Básico Colegio Senda Nueva - Prof- Natalia Cubillos B. Chile.
Definición: Las eras geológicas son extensos períodos de tiempo en los cuales se divide la historia de nuestro planeta Tierra. Esto facilita la comprensión.
El Paleozoico Alberto Colmenar Marcos Peña Joaquín Gaite.
LAS ERAS GEOLÓGICAS.
Transcripción de la presentación:

LA TIERRA Y LA VIDA EN EL PALEOZOICO Andrés Nogueira 4ºESO

ERA PALEOZOICA La era Paleozoica es una división de la escala temporal geológica de más de 290 m.a. de duración, que se inició hace 542,0 ± 1,0 m.a. y acabó hace unos 251,0 ± 0,4 m.a. Geológicamente, el Paleozoico se inicia poco después de la desintegración del Pannotia y acaba con la formación del Pangea. Durante la mayor parte de la era, la superficie de la Tierra se divide en un número relativamente pequeño de continentes: Laurentia , Gondwana y Baltia. El Paleozoico abarca desde la proliferación de animales con concha o exoesqueleto hasta el momento en que el mundo empezó a ser dominado por los grandes reptiles y por plantas relativamente modernas.

PERIODOS DEL PALEOZOICO El Paleozoico se divide en seis etapas: ·Cámbrico ·Ordovícico ·Silúrico ·Devónico ·Carbonífero ·Pérmico

PERIODO CÁMBRICO Elevada diversificación de las formas de vida en la explosión cámbrica. Aparecen la mayoría de los filos animales modernos. Aparecen los primeros cordados, junto con una gran variedad de filos problemáticos ya extintos. Abundan los arqueociatos formadores de arrecifes, luego desaparecen. Procariotas, protistas, hongos, trilobites, anomalocáridos y esponjas son seres abundantes en este periodo. Pannotia se excinde en Gondwana y en otros continentes menores.

PERIODO ORDOVÍCICO Los invertebrados se diversifican en muchas formas nuevas. Primeros corales, braquiópodos articulados, etc.... Aparecen los conodontos (cordados planctónicos primitivos). Primeras plantas verdes y hongos en tierra. Glaciación al final del periodo.

PERIODO SILÚRICO Primeras plantas vasculares (Rhyniophyta y emparentadas), primeros milpiés y miriápodos arthropleuroideos en tierra. Primeros peces con mandíbula junto con gran variedad de peces acorazados agnatos, pueblan los mares.

PERIODO DEVÓNICO Aparecen las primeras lycopodiáceas, colas de caballo y helechos, así como las primeras plantas con semilla, primeros árboles, y primeros insectos (sin alas). Ammonoideos goniatíticos alcanzan su máximo, surgen los coleoideos con forma de calamar. Declinan los trilobites y los agnatos acorazados, comienza el reinado de los peces mandíbulados. Los primeros anfibios son aún acuáticos. Se forma Euramérica (continente de las Areniscas Rojas Antiguas).

PERIODO CARBONÍFERO Los insectos alados se diversifican repentinamente, algunos de gran talla. Los anfibios son abundantes y diversificados. Primeros reptiles y bosques. Nivel de oxígeno más elevado que nunca. Los foraminíferos testados proliferan.(Pensil-vaniense) Grandes árboles primitivos, primeros vertebrados terrestres, y escorpiones marinos anfibios viven en los estuarios costeros. Rhizodontos de aletas lobuladas son los grandes depredadores de agua dulce. En los océanos, los primeros tiburones son comunes y muy diversos. Glaciación sobre el este de Gondwana.

PERIODO PÉRMICO Las tierras emergidas se unen formando el supercontinente Pangea, creando los Apalaches. Fin de la glaciación permo-carbonífera. Durante el Pérmico Medio, la flora del carbonífero es reemplazada por gimnospermas con estróbilos (las primeras plantas con semilla verdaderas) y los primeros musgos verdaderos. Evolucionan los escarabajos y las moscas. La vida marina florece en los arrecifes someros y cálidos. Extinción del pérmico-triásico hace 251 m.a: se extingue el 95% de la vida en la Tierra.

GALERÍA DE FOTOS Trilobite (cámbrico) Ammonite Helecho (carbonífero)