VERBOS LATINOS TIEMPOS ACTIVOS DEL TEMA DE PRESENTE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Clases de verbos en LATÍN
Advertisements

PRESENTE DE INDICATIVO (YO AMO)
PRESENTE DE INDICATIVO
EL ANÁLISIS DE FORMAS VERBALES Una forma verbal se compone esencialmente de los siguientes formantes: Tema o raíz + Morfema de tiempo y modo + Desinencia.
VERBOS DEL VOCABULARIO
FORMAS NO PERSONALES (también llamadas formas nominales)
La pasiva latina se construye de dos formas distintas:
EL ANÁLISIS DE FORMAS VERBALES
Los verbos.
VERBOS.
EL VERBO Por Carlos Aguirre Marcos.
EL VERBO El verbo funciona como núcleo de la proposición . Frente a sustantivos, adjetivos o adverbios, el verbo tiene la particularidad de poder representar.
EL ANÁLISIS DE FORMAS VERBALES activas
Enunciación del verbo SUM ser – estar – haber - existir
Modo subjuntivo.
TEMA 6 DEPARTAMENT DE LLENGUA Y VALENCIÀ
VOZ ACTIVA A) MODO INDICATIVO VERBOS: HABER – auxiliar -, AMAR
VOZ ACTIVA A) MODO INDICATIVO VERBOS: HABER – auxiliar -, AMAR
EL ANÁLISIS DE FORMAS VERBALES Una forma verbal se compone esencialmente de los siguientes formantes: Tema o raíz + Morfema de tiempo y modo + Desinencia.
TEMA 4: CATEGORÍAS GRAMATICALES (III): LOS VERBOS
EL ANÁLISIS DE FORMAS VERBALES
Tema o raíz + Morfema de tiempo y modo + Desinencia personal
Jaime Morente y Alfonso Sancho EL VERBO: definición La gramática funcional define al verbo como una clase de palabras de inventario abierto que funcionan.
Por: Jaime Morente Heredia
EL VERBO.
Tema 4 : Categorías gramaticales El verbo BLOQUE DE LENGUA.
Estructura interna Clasificación Perífrasis verbal
Palabra variable que indica una acción o un estado
EL VERBO NUVELES DE ESTUDIO
EL SISTEMA VERBAL GRIEGO I
Qué es la conjugación Al conjunto de formas que puede toma una palabra lo llamamos flexión. Por eso decimos que las lenguas indoeuropeas son flexivas. 
El verbo Lic. Cristina Díaz Ríos.
EL VERBO.
Por: Jaime Morente Heredia
Jaime Morente y Alfonso Sancho EL VERBO: definición La gramática “funcional” define al verbo como una clase de palabras de inventario abierto que funcionan.
UNIDAD III LA SINTAXIS LATINA LA MORFOLOGÍA LATINA MORFOLOGÍA NOMINAL
ANÁLISIS MORFOLÓGICO REPASO.
El verbo latino Estructura morfológica Sistema temporal:
NÚMERO Y PERSONA El número nos indica si es uno (singular) o son varios (plural) los sujetos verbales La persona nos señala quién realiza la acción.
FORMACIÓN DEL PRETÉRITO IMPERFECTO DE INDICATIVO :
PRESENTE DE INDICATIVO
EL ANÁLISIS DE FORMAS VERBALES Una forma verbal se compone esencialmente de los siguientes formantes: Tema o raíz + Morfema de tiempo y modo + Desinencia.
La primera declinación El vocativo
DISTINGUIR LAS CONJUGACIONES Y LOS TEMAS DEL VERBO.
VERBOS LATINOS CONJUGACIÓN REGULAR.
Modo subjuntivo. Las desinencias de presente de subjuntivo son las generales : -m -s -t -mus -tis -nt Entre tema y desinencia el morfema de tiempo y modo.
PASIVA: 1ª Conjugación (T.Presente) IndicativoSubjuntivo Pres. Impf Fut. amor amaris/re amaturamantur amamini amamur soy amado amabar amabamini amabamur.
EL ANÁLISIS DE FORMAS VERBALES Una forma verbal se compone esencialmente de los siguientes formantes: Tema o raíz + Morfema de tiempo y modo + Desinencia.
SISTEMA VERBAL (conjugaciones)
TEMA 4 EL VERBO.
FORMACIÓN DEL PRESENTE DE INDICATIVO: 1ª Y 2ª CONJUGACIÓN : RAÍZ + VOCAL DE UNIÓN + DESINENCIAS PERSONALES –3ª Y 4ª CONJUGACIÓN : RAÍZ + DESINENCIAS PERSONALES.
EL ANÁLISIS DE FORMAS VERBALES
Por: Jaime Morente Heredia
EL VERBO: definición La gramática “funcional” define al verbo como una clase de palabras de inventario abierto que funcionan como núcleo del SP. Frente.
Tema o raíz + Morfema de tiempo y modo + Desinencia personal
Tema o raíz + Morfema de tiempo y modo + Desinencia personal
GRAMMATICA CAPITULUM XXI
EL ANÁLISIS DE FORMAS VERBALES
EL ANÁLISIS DE FORMAS VERBALES
Tema o raíz + Morfema de tiempo y modo + Desinencia personal
EL ANÁLISIS DE FORMAS VERBALES
PASIVA: 1ª Conjugación (T.Presente)
EL ANÁLISIS DE FORMAS VERBALES
EL ANÁLISIS DE FORMAS VERBALES
EL ANÁLISIS DE FORMAS VERBALES
EL ANÁLISIS DE FORMAS VERBALES
Enunciación del verbo SUM ser – estar – haber - existir
PASIVA: 1ª Conjugación (T.Presente)
ser hecho, suceder (“pasiva” de facio)
PASIVA: 1ª Conjugación (T.Presente)
Transcripción de la presentación:

VERBOS LATINOS TIEMPOS ACTIVOS DEL TEMA DE PRESENTE CONJUGACIÓN REGULAR Y VERBO SVM

amo, amās, amāre, amāvi, amātum RECORDAR En el enunciado de los verbos latinos aparecen: La 1ª persona del singular del presente de indicativo. La 2º persona del singular del presente de indicativo. El infinitivo de presente activo. La 1ª persona del singular del pret. perfecto de indicativo. El supino. amo, amās, amāre, amāvi, amātum

RECORDAR En latín hay cinco conjugaciones cuyos temas de presente acaban en: 1ª conjugación: -a larga, como amo, amas, amare. Tema: amā- 2ª conjugación: -e larga, como moneo, mones, monere. Tema: monē- 3ª conjugación: -cons / -u, como lego, legis, legere. Tema: leg- 3ª conjugación mixta: -i breve, como capio, capis, capere. Tema: capi- 4ª conjugación: -i larga, como audio, audis, audire. Tema: audī-

LOS TIEMPOS CONSTAN DE: TEMA DE PRESENTE LOS TIEMPOS CONSTAN DE: tema de presente + morfema temporal modal (marca tiempo y modo) + desinencias primarias (indican la persona) -o/-m amā- -s monē- ē eba bi ba -t leg- -mus capi- -tis audī- -nt

PRESENTE DE INDICATIVO amā- -o PULSA AQUÍ monē- -s -t leg(i/u)- PULSA AQUÍ Ø -mus capi- -tis audī- -nt PULSA AQUÍ tema de presente morfema temporal modal desinenciasprimarias

PRETÉRITO IMPERFECTO DE INDICATIVO amā- -m bā monē- -s -t leg- -mus capi- ēbā -tis audī- -nt tema de presente morfema temporal modal desinenciasprimarias

desinenciasprimarias FUTURO IMPERFECTO DE INDICATIVO DE LOS VERBOS DE LA 1ª Y 2ª CONJUGACIONES -o b -s amā- -t bi -mus monē- -tis bu -nt tema de presente morfema temporal modal desinenciasprimarias

desinenciasprimarias FUTURO IMPERFECTO DE INDICATIVO DE LOS VERBOS DE LAS CONJUGACIONES 3ª, 3ª MIXTA Y 4ª -m -a leg- -s -t capi- -mus -ē -tis audī- -nt tema de presente morfema temporal modal desinenciasprimarias

PRESENTE DE SUBJUNTIVO am(ā)- ē -m monē- -s -t leg- -mus ā capi- -tis audī- -nt tema de presente morfema temporal modal desinenciasprimarias

PRETÉRITO IMPERFECTO DE SUBJUNTIVO amārē- -m monērē- -s -t legerē- -mus caperē- -tis audīrē- -nt

EL VERBO sum, es, esse ES IRREGULAR PRESENTE DE INDICATIVO PRETÉRITO IMPERFECTO DE INDICATIVO FUTURO IMPERFECTO DE INDICATIVO sum es est sumus estis sunt eram eras erat eramus eratis erant ero eris erit erimus eritis erunt

EL VERBO sum, es, esse ES IRREGULAR (sigue) PRESENTE DE SUBJUNTIVO PRETÉRITO IMPERFECTO DE SUBJUNTIVO sim sis sit simus sitis sins essem esses esset essemus essetis essent

*amaoō *amoō *amas, amat, amamus... La primera persona del presente de indicativo de un verbo de la 1ª conjugación en origen fue *amaoō Pero hubo un cambio fonético y es *amoō El resto de las personas son normales *amas, amat, amamus...

leg o leg i s leg i t leg i mus leg i tis leg u nt En el presente de indicativo de la 3ª conjugación, llamada “temática”, se intercala una “vocal temática” entre el tema de presente y las desinencias. Esta vocal es una –u en la 3ª persona del plural y una –i en las demás personas, salvo en la 1ª, donde no aparece. leg o leg i s leg i t leg i mus leg i tis leg u nt

En la 3ª conjugación mixta y en la 4ª conjugación, en la 3ª persona del plural del presente de indicativo se intercala una –u por analogía con la 3ª conjugación (para parecerse a ella). capi u nt audi u nt