II. - INFLUENCIAS INTERNAS Y EXTERNAS DEL FRACASO MATRIMONIAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
E L AMOR CONYUGAL. E L AMOR CONYUGAL.
Advertisements

TEOLOGIA MORAL ACTOS HUMANOS LIBRES.
El Sacramento del Matrimonio
Colaboración de Luis Kanonnikoff
La convalidación y la sanación en la raíz en el matrimonio
El objeto del consentimiento Matrimonial. Las anomalías consensuales
EL SACRAMENTO DEL MATRIMONIO
Naturaleza sacramental del matrimonio entre bautizados
Las causas de nulidad en el matrimonio canónico
Unidad 2 – 4° medio Miss Rocío González Ramos
Contratos en General.
UNIDAD V – PUNTO 3 ACTO ADMINISTRATIVO
UNIDAD 2 “YO DECIDO”.
La expresión “fines del matrimonio” no indica cualquier finalidad
IDENTIDAD DEL MATRIMONIO, 1
ÉTICA GENERAL El arte de vivir
IDENTIDAD DEL MATRIMONIO, 1
LA DECLARACIÓN DE NULIDAD MATRIMONIAL
Haga clic con el Mouse o apriete Enter para activar cada movimiento...
TEOLOGÍA DEL MATRIMONIO Y LA FAMILIA (I)
Haga clic con el Mouse o apriete Enter para activar cada movimiento...
Conceptos básicos de la moral.
CONCEPTOS JURÍDICOS FUNDAMENTALES
FUENTES DEL DERECHO NO CONTENIDAS EN EL ARTICULO 38
Haga clic con el Mouse o apriete Enter para activar cada movimiento La forma canónica (cáns a 1123; cf. can. 144) La forma canónica es el.
TEOLOGÍA DEL MATRIMONIO Y LA FAMILIA (I)
Impedimentos Dirimentes del Matrimonio
NULIDAD DEL MATRIMONIO
MATRIMONIO.
Las causas de nulidad P. Alfonso Aguado, LC
Haga clic con el Mouse o apriete Enter para activar cada movimiento...
Moral Fundamental Ramón R. Abarca Fernández.
La acción humana.
LA FECUNDIDAD No es un asunto exclusivamente biológico, sino que esta relacionado con las dimensiones del ser humano (trascendente, intelectual, afectivo,
Matrimonio II El consentimiento Francisca Pérez Madrid.
Hace referencia a las acciones o conductas que se van realizando en el transcurso de la vida.
Matrimonio y derecho canónico
PABLO CORNEJO PSICÓLOGO. DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
HOMOSEXUALIDAD “...designa las relaciones entre hombres o mujeres que experimentan una atracción sexual, exclusiva o predominante, hacia personas del mismo.
FUNDAMENTOS PARA LA VALIDEZ Y LA NULIDAD DEL MATRIMONIO Haga clic con el Mouse o apriete Enter para activar cada movimiento...
Stéfano Antonio Castro Cabrera
PROCESO PARA ADQUIRIR UNA VIRTUD
Problemas de la obligatoriedad moral
10.- Los actos jurídicos (cáns. 124 a 128) Qué es un acto jurídico Actos del hombre: hechos por una persona humana o que le suceden a ella, sin.
ACTO JURÍDICO.
ACTO JURIDÍCO Prof. César Solís Macedo.
Dimensión bíblica, teológica y moral
Disciplina. Definición:
INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIAS RELIGIOSAS
CONTRATOS CONVENCIÓN POR LA CUAL UNA PARTE SE OBLIGA PARA CON LA OTRA O AMBAS RECÍPROCAMENTE A DAR, HACER O NO HACER ALGO.
CANONES: 1055 – 1057 I. Canon 1055   §1: “La alianza matrimonial, por la que el varón y la mujer constituyen entre sí un consorcio de toda la vida, ordenado.
VICIOS DE VOLUNTAD Abg. Wilver Caballero Condori Docente de Derecho Civil: UNSAAC-UAC-UAP.
Los vicios del consentimiento.
 «LA CONVIVENCIA LEGÍTIMA Y ESTABLE DE UN HOMBRE Y UNA MUJER PARA LA PROCREACIÓN Y EDUCACIÓN DE LOS HIJOS (FIN PRIMARIO), Y PARA LA MUTUA AYUDA Y PERFECCIONAMIENTO.
Elementos de los contratos
TEMA 10 LOS CONTRATOS.
NULIDAD DEL MATRIMONIO Gecenia Soliz Urgilez. NULIDAD DEL MATRIMONIO El propósito de la nulidad matrimonial es servir de sanción legal para todos aquellos.
LOS VICIOS DE LA VOLUNTAD
Haga clic con el Mouse o apriete Enter para activar cada movimiento... UNIDAD 2: LAS PERSONAS JURÍDICAS (cáns. 113 a 123) Persona ficta: Una pluralidad,
IDENTIDAD DEL MATRIMONIO, 7 El vínculo matrimonial es “superior a cual- quier otro tipo de vínculo interhumano, in- cluso al vínculo con los padres (...).
LA NULIDAD DEL ACTO JURÍDICO
Amor Humano: Amor y Responsabilidad
Paternidad Responsable y regulación de la natalidad
Unilaterales Bilaterales Onerosos Gratuitos Inter Vivos Mortis Causa Interviene la voluntad sólo de una de las partes. Es obligatorio para ambas partes.
EL NOVIAZGO.  «LA SITUACIÓN, LA ACTITUD INTERIOR, LA CONDUCTA MUTUA –Y EN RELACIÓN A TERCEROS- DE UN HOMBRE Y UNA MUJER, EN EL TIEMPO QUE PRECEDE A SU.
que no lo separe el hombre”
LA OPCION SEXUAL. Dentro de las opciones hay quienes DECIDEN “NO TENER SEXO” POR MORALISMO PURO POR CENSURA. POR CONSIDERARLO ALGO MALO, Eso sería… pero.
El negocio jurídico es una manifestación de voluntad dirigida a un fin práctico tutelado por el ordenamiento jurídico, pero dirigida no sólo a producir.
Muchas personas cometen el error de pensar que la motivación es un rasgo de personalidad, es decir, algo que unos tienen y otros no. Lo que sabemos de.
Nulidad del Matrimonio Religioso Católico en Argentina
Transcripción de la presentación:

I.- LA IMPORTANCIA DEL CONSENTIMIENTO MATRIMONIAL Y SUS POSIBLES DEFECTOS II.- INFLUENCIAS INTERNAS Y EXTERNAS DEL FRACASO MATRIMONIAL. ¿Hay casamientos que no son matrimonios? 1.- Introducción: Elementos esenciales del matrimonio válido Matrimonio in fieri: el acto por el cual nace el matrimonio, en el momento de la celebración (acto “a partir del cual”) => Consentimiento matrimonial Matrimonio in facto esse: la realidad permanente que nace de la celebración (el vínculo) => La comunión de toda la vida, que se despliega en el tiempo

a) Capacidad de los contrayentes > Sin impedimentos... b) Materia adecuada... (contenido esencial...) c) Consentimiento de las partes > Sin vicios invalidantes... d) Formalidades determinadas > Forma canónica... Casamientos que no son matrimonios: si se contrae inválidamente... 2.- Naturaleza del consentimiento matrimonial (canon 1057) Es el acto de la voluntad por el cual el varón y la mujer se entregan y aceptan mutuamente en alianza irrevocable para constituir el matrimonio (can. 1057 § 2)... Es la causa eficiente y formal del matrimonio... Es un acto de la voluntad (presupone el de la inteligencia)... Tiene que ser deliberado (pensado) y libre... Debe manifestarse externamente... Contenido: la entrega y aceptación mutua en alianza irrevocable para constituir el matrimonio (can. 1057 § 2)...

3.- Capacidad natural para consentir al matrimonio Causa material del matrimonio: obligaciones y derechos propios de la relación conyugal... Causa eficiente: consentimiento matrimonial... Causa formal: consentimiento en cuanto conyugal, que une a los cónyuges en el vínculo matrimonial... Causa final: la alianza matrimonial por la que los cónyuges constituyen una comunidad de toda la vida... Debe considerarse a la persona naturalmente capaz de consentir al matrimonio... La naturaleza inclina a la persona hacia el matrimonio, y a madurar la aptitud nupcial... Aptitud nupcial: capacidad de donarse de manera personal y relacional a la otra parte, para formar la comunidad conyugal... Requiere una madurez intelectiva, volitiva y afectiva proporcionada...

4.- Discreción de juicio proporcionada al matrimonio El hombre es naturalmente libre, capaz de una decisión autónoma, proyectada a la entera existencia... Supuesta la capacidad del acto humano deliberado, querido y libre, para consentir al matrimonio se requiere una suficiente madurez llamada discreción de juicio... Discreción de juicio: Medida de la capacidad psíquica para la formación del acto psicológico de consentimiento sobre los derechos y deberes esenciales del matrimonio... 4.1. Dinámica de la decisión matrimonial Capacidad de un conocimiento intelectivo teórico... => Uso de razón proporcionado al matrimonio Capacidad de un conocimiento intelectivo práctico... => Ponderación sobre la conveniencia de contraer Capacidad de una elección volitiva libre... => Inteligencia y voluntad convergen en la decisión

4.2. Los motivos en la decisión matrimonial Los motivos son bienes que se presentan a la voluntad para moverla a la auto determinación... Conscientes: pasan por el intelecto... Inconscientes: cargas afectivas... La persona normal se puede imponer a los motivos inconscientes y elegir libremente... En el psíquicamente anormal los motivos inconscientes son más fuertes y pueden quitar la libertad... Todo acto humano es movido por motivos... Todo motivo comporta un valor... Los motivos asumidos por el sujeto se convierten en razones para actuar... El movimiento es dado por el motivo... La dirección del movimiento es dada por la intención, que pertenece a la voluntad...

Decidir => de-cidere => cortar... Se hace dando un corte a la valoración de las motivaciones: “golpe de voluntad”... El intelecto propone el juicio práctico, la valoración de los motivos... La voluntad pone en marcha el intelecto para hacer el juicio práctico... La voluntad decide libremente, si no es determinada por el intelecto... => Todo acto libre es voluntario => No siempre un acto voluntario es libre La decisión matrimonial es libre si el motivo causa la decisión pero no “obliga” a elegir... La persona domina las motivaciones en función de sí mismo, les da su fuerza según sus valores... La persona es libre, y usa la inteligencia y la voluntad para ejercer su libertad en un acto libre... La decisión es libre, si se pueden aceptar o rechazar las motivaciones...

La atracción hombre-mujer surge de manera espontánea... Pero la elección mutua no se reduce a una atracción espontánea, aunque esté signada por la afectividad... La elección matrimonial libre es siempre una autodeterminación de la persona... 5.- Defectos del consentimiento por causas externas o internas Externas o internas respecto a la persona, a la libertad, al matrimonio... 5.1. Falta de suficiente uso de razón (can. 1095, 1°) Son incapaces de consentir al matrimonio los que carecen del suficiente uso de razón... suficiente Cualquiera sea la causa que lo origina: enfermedad, droga, alcohol... Son incapaces de percibir la sustancia del matrimonio... Hace falta más uso de razón que para pecar gravemente... Causa interna...

5.2. Grave defecto de discreción de juicio (can. 1095, 2°) Son incapaces de consentir al matrimonio los que tienen un grave defecto de discreción de juicio acerca de los derechos y deberes esenciales del matrimonio que mutuamente se han de dar y aceptar... grave defecto Comenzó a utilizarse en las decisiones de la Rota Romana mucho antes de aparecer en el canon 1095... Es una situación de anormalidad psíquica que no permite dominar las propias decisiones... Impide realizar el acto psicológico del consentimiento... Debe ser de tal modo grave que imposibilita la suficiente ponderación de los deberes y derechos esenciales del matrimonio concreto... Puede ser permanente o existir al momento de consentir... Raíces en motivos conscientes anormales: ideas delirantes u obsesivas Raíces en impulsos ingobernables de la voluntad: maníacos

Debe existir una causa patológica o psicológica suficientemente grave para interferir gravemente en el funcionamiento de la inteligencia y la voluntad, de modo que queda afectada la capacidad de entrega y aceptación de los derechos y deberes matrimoniales... No interesa tanto cuál sea la causa, cuanto su efecto sobre la discreción de juicio del contrayente... Diversas patologías, con diversos efectos (=> G. Zuanazzi)... AADC 15 (2008) 77-107 (http://www.awbunge.com.ar/) 5.2.1. Libertad interna No es un capítulo autónomo de nulidad... Es suficiente cuando permite consentir al matrimonio sin condicionamientos que vicien la decisión... 5.2.2. Inmadurez afectiva No es un concepto canónico, sino psicológico y psiquiátrico... Afectividad: conjunto de reacciones psíquicas ante el mundo externo...

Contenido: emociones, sentimientos, pasiones Se manifiesta en el “humor dominante”, aunque al menos parte de su mundo permanece en la esfera inconsciente... Emociones: agitaciones psicológicas, con conmoción somática... controladas: favorecen la respuesta a los estímulos... patológicas: afectan la capacidad de entender y querer... Sentimientos: inclinaciones, agradables o desagradables... patológicos: sentimientos encontrados entre sí... Pasiones: tendencias persistentes, parecen dirigirnos... Madurez psicológica: motivaciones sometidas al equilibrio de la razón y de la voluntad, impulsos canalizados hacia un proyecto querido... Inmadurez afectiva: maduración no alcanzada de la afectividad... Inestabilidad afectiva... Rasgos: Ausencia de sentimientos, emociones y pasiones... Incapacidad de subordinarlos a la inteligencia y voluntad...

Inmadurez afectiva invalidante: es de origen psicopatológico... Incide gravemente en la formación del juicio práctico y valorativo sobre los derechos y deberes esenciales del matrimonio concreto... 5.3. Imposibilidad de asumir obligaciones (can. 1095, 3°) Son incapaces de consentir al matrimonio quienes no pueden asumir las obligaciones esenciales del matrimonio por causas de naturaleza psíquica... causas de naturaleza psíquica... No las pueden asumir porque no las pueden cumplir (nadie está obligado a lo imposible)... Obligaciones esenciales: consorcio de toda la vida... Ejemplos de incapacidades para asumir: Homosexualidad compulsiva grave... Inmadurez afectiva... Jugador compulsivo...

5.4. Ignorancia (can. 1096) Contraen inválidamente matrimonio los que ignoran: que es un consorcio permanente entre el varón y la mujer, ordenado a la procreación de la prole, mediante una cierta cooperación sexual... Después de la pubertad, no se puede presumir esta ignorancia... 5.5. Error (cáns. 1097 y 1099) El error en la identidad de la persona con la que se contrae hace inválido el matrimonio... El error acerca de una cualidad de la persona, aunque sea causa del contrato, no hace inválido el matrimonio, salvo que se la pretenda directa y principalmente... El error acerca de las propiedades esenciales o sobre la sacramentalidad, si no determina a la voluntad, no hace inválido el matrimonio...

5.6. Dolo (can. 1098) El engaño fraudulento, con la intención de mover a otro a contraer matrimonio, acerca de una cualidad del otro contrayente... que por su naturaleza puede perturbar gravemente la comunión de vida, hace inválido el matrimonio... La gravedad reclama una medida a la vez objetiva y subjetiva... 5.7. Simulación o exclusión (can. 1101) Puesto el signo exterior del consentimiento, se presume el consentimiento interno... Si se excluye con un acto positivo de la voluntad... el matrimonio mismo...  Exclusión total... o un elemento o propiedad esencial...  Exclusión parcial... el matrimonio es inválido por simulación o exclusión...

5.8. Matrimonio con condición (can. 1102) La condición es un pacto o convención unilateral... Es inválido el matrimonio con condición de futuro... Con condición de pasado o de presente, el matrimonio es inválido si no se verifica la condición... No se puede celebrar lícitamente el matrimonio con condición, sin licencia escrita del Ordinario de lugar... 5.9. Violencia o miedo (can. 1103) Vis vel metus: violencia moral, que presiona a través del miedo... Es inválido el matrimonio contraído por violencia o miedo grave... proveniente de una causa externa... para liberarse del cual se elige el matrimonio... Ante el “rapto de las causales”, ¡Urge liberar a las raptadas!

(Benedicto XVI, 22/01/2011, Discurso a la Rota Romana) “Por desgracia aún persisten posiciones incorrectas, como la de identificar la discreción de juicio requerida para el matrimonio (cf. can. 1095, 2°) con la deseada prudencia en la decisión de casarse, confundiendo así una cuestión de capacidad con otra que no afecta a la validez, pues concierne al grado de sabiduría práctica con la que se ha tomado una decisión que es, en cualquier caso, verdaderamente matrimonial” (Benedicto XVI, 22/01/2011, Discurso a la Rota Romana) discreción de juicio prudencia en la decisión capacidad sabiduría práctica decisión verdaderamente matrimonial Una cosa es un matrimonio inválido por defecto del consentimiento... Otra cosa es un matrimonio imprudente, probablemente destinado al fracaso, que dura y marca para toda la vida... Habrá que velar, ciertamente, por la celebración válida y lícita del matrimonio (canon 1066), pero no se podrá dejar de hacerlo también para que resulte prudente, gozosa y fructífera...