ámbar, ambicioso, ambiente, bomba, bombacha, bambalina, bombo, bombón, bombonera, combinación, cambio, cumbre, embutido, embarcación, hembra, membrana,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿PARA QUE ESTAMOS AQUÍ? LOS OBJETIVOS DE LA ENCARNACIÓN.
Advertisements

SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
el 1, el 4 y el 9 tres cuadrados perfectos autosuficientes
22 3 ¿Qué creen que es? Les doy pistas: Se devora y no se gasta No necesita luz eléctrica Se puede compartir Se lleva a todas partes, facilito Si no.
Manantial de Vida Cuenca
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA la storia la historia lhistoire the history strada calle rue street.
Ortografía Letra y sonido.
Paso 1 Portada YO SOY EUROPEO Comisión Europea.
La Ortografía de la b.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO Resumen. 24 de Junio de 2005.
Aranda Fernández, Miguel Ángel García Redondo, Luis Miguel
03- PREINSCRIPCIÓN v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
1 Present tense conjugations of regular –AR verbs.
Cuestiones y problemas
¿Qué te gusta hacer?.
ANALISIS DE IMÁGENES A PARTIR DE LA PRESENTACIÓN DE ALGUNAS IMÁGENES, PEDIR A LOS NIÑOS QUE OBSERVEN LAS ILUSTRACIONES Y QUE DESCRIBAN EN SU CUADERNO LAS.
¿Pretérito o imperfecto?
Mejor que tú: PRETERITO
1 The abas and the ías El Imperfecto de Los Verbos: Another form of the past tense.
Los Objetos de la Clase Escriban la palabra (the word) en español para los objetos de la clase (#1-20).
Juego de repaso: vocabulario
REGLAS DELUSO DE LA LETRA B
-17 Expectativas sobre la situación económica (Europa) Septiembre 2013 Indicador > +20 Indicador 0 a +20 Indicador 0 a -20 Indicador < -20 Total Unión.
Los Verbos Regulares Pretérito
¿Pretérito o imperfecto?
La grafía de la B Se escribe “ b” ....
Se escriben con las formas de los verbos haber, beber, caber, deber y saber.
Normas ortográficas PT ANA.
Cursogramas Ventas – Ejercicio 8
Proyecto ProMéxico Plasmas mayo SECCIONES NOTICIAS PROYECTOS UNIDAD ACTÚA EVENTUALES secciones ProMéxico.
Uso de la B y V 4º Grado.
INEXPERIENCIADELPERSONAL PROCESOS NO ESTABLECI- DOS TIEMPO PARA BUSCAR INFORMA- CIÓN.
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 21 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 27 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
¿Pretérito o imperfecto? No es tan difícil como parece…
La “B” o La “V” En español, la única manera de aprender a escribir las palabras con “b” o con “v” es mediante la memorización de la ortografía de las mismas.
INFORME PIPADI HOSPITAL VALL DHEBRON JUNIO 2012 – JUNIO
Aqui está Señoras y Señores !!!!!
B y V Coleccion 2.
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
Números enteros.
APRENDA PALABRAS 2007 Quinín Freire b del VOCABULARIO.
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL CURSO: GESTION DE LA CALIDAD ING.ELIZABETH FERG 1.
Reglas de los usos de la b
SILABAS CON BRA-BRE-BRI-BRO-BRU
HOY: 14/05/2013 LA PALABRA DEL DÍA. INTERROGACIÓN.
Prácticas de ortografía
¿Qué estaba haciendo Juana?. EL IMPERFECTO AR aba abas aba ábamos abais aban.
Reglas ortográficas.
(sustantivos, adjetivos y verbos) con terminaciones:
Unidad 4: derechos y deberes para todos
El Imperfecto Otro tiempo pasado.
II CUATRIMESTRE 2015 Prof: Víctor Montenegro.
ORTOGRAFÍA B Escribimos b 1. Delante de consonante: obvio, observar...
Centro Universitario del Pacífico Sur-Campus Tlapa
Reglas de Ortografía.
INTRODUCCION A LA COMUNICACIÓN ACADEMICA Integrantes
La B y la V Son palabras homófonas, es decir, tienen el mismo sonido pero se representan con letras distintas.
Hablando del pasado: El Tiempo Imperfecto
USO DE LAS LETRAS «B» y «V»
Uso de la B Prof. Estrella Durán L.
Integrantes: -Luis Moasyr Aguilar -Víctor Manuel Reyes -Luis Juárez -Anthony Hernández Profesor: Edgar Baldemar García Reséndez Materia: Expresión Oral.
USO DE LA B Y LA V. USO DE LA B 1: Las palabras que contienen : bra- bre- bri- bro- bru- Ejemplos: Brasa, breve, brote, bruto, colibrí, 8:Las palabras.
LA BRUJA BRIGIDA Preparado por R. zambrana. Cuento Había una vez una brujita que se llamaba Brígida. Brígida vivía en Barcelona.
La importancia de la ortografía
Verbos en pasado IMPERFECTO
ORTOGRAFÍA Uso de la B y V 3º Grado LUIS GONZALO PULGARÍN R
Uso de la B y V 4º Grado. Uso de la B Se escriben con B los verbos en pasado que terminan en ABA y sus derivados. Ejemplos: Cantaba Bailabas Pintábamos.
Transcripción de la presentación:

ámbar, ambicioso, ambiente, bomba, bombacha, bambalina, bombo, bombón, bombonera, combinación, cambio, cumbre, embutido, embarcación, hembra, membrana, tambor

estudiar: estudiábamos Amar: amabais Aprobar: aprobaban de los verbos de la primera conjugación. ( terminaciones –aba, -abas, -aba, -ábamos, -abais, -aban) Por ej. de: saltar: saltaba, jugar: jugabas Comprar: compraba estudiar: estudiábamos Amar: amabais Aprobar: aprobaban

del verbo Yo iba Tú ibas Él iba Nos íbamos Vos ibais Ellos iban

Todas las terminaciones de los verbos terminados en –bir, -buir escribir, concebir, cohibir, percibir, prohibir. subscribir, atribuir, contribuir, EXCEPCIÓN: Vivir,servir,hervir, y sus derivados (revivir, sobrevivir)

beber deber sorber absorber

Después de cu Cuba, cubano, cubero, cubeta, cubierta, cubil, cubismo, cubo, cubrecama, cubrir.

tabaco, taberna, tabique, tabú, Tebano / tebaico. tibetano, tibieza, tibio, tiburón. tobillera, tobillo, tobogán. tuberculosis, tubería, tubo

blanco, ablandar, hablar, bledo, cable, desfavorable blindar, blindado, bloc, bloque, diablo ablución, blusa, diablura,

abrasivo, abrazar, cabra, cobrar, abre, abrelatas, abreviar, cobre. abrigo abrir, brisa, cabrito, cobrizo, abrojo, bronceador, brote, cabrón. abrumar, bruja, brusco, bruto

absorber, abdominal. abdicar, abrir, objeto. obvio, cobrar, subterráneo. subvención, subrayar.

bucanero, bucear, bucle, buche, budín, budista, buen, bueno, buey, bufanda, búho, buitre, burbuja, burdo, burgués, burla, burlador, burocracia, burra, burrada, bursátil, busca, buscar, buscador, buscapleitos buscavidas, buscón, búsqueda, busto,

Palabras que comienzan con bi, bis, biz biatómico, biberón, bicarbonato, bíceps, bicicleta, bicoca, bicolor, bidé, bisabuelo, bisagra, bisnieto, bisturí. bizantino, bizarro, bizco, bizcocho,

bene, bien, bio, bibl benefactor, beneficencia, beneficioso, beneficiado, benéfico, benemérito, beneplácito, benevolencia. bienandante, bienaventurado, bienestar, Bienaventuranza, bienvenida. biofísica, biogénesis, biografía, biográfico, biógrafo, biología, biombo, bioquímica, bióxido, biblia,, bibliófilo, bibliografía, bibliográfico, bibliología, bibliomanía, biblioteca, bibliotecario

al ar alba, albacea, albahaca, albanés, albañil, albañilería, albatros, albedrío, albergar, albergue, albino, albóndiga, alboroto, alborozo, albricias, álbum, arbitraje, arbitrariamente, arbitrio, árbitro, árbol, arbolado, arboleda, arboricultura, arbusto

Palabras que empiezan con sub- subafluente, subasta, subalterno, subarrendar, subclase, subconciencia, subconsciente, subcutáneo, subdelegar, subdiácono, súbdito, subdividir, subgénero, subida, subjefe, subjetividad, sublevar, submarino, subordinar, suboficial, subrayar, subsanar, subscribir, subsistencia, subsistir, substancia, substracción, substrato, subsuelo, subterráneo, subtítulo, suburbio, subvención, subyugar

Palabras que terminan con B Por ej.: Job, Jacob, baobab.

Terminaciones –bundo, -bunda, Tremebundo / a vagabundo / a Meditabundo/ a Moribunda / a

Que terminan en -bilidad Amabilidad sensibilidad habilidad Excepción: movilidad y civilidad (y sus compuestos)

Las sílabas bra, bre, bri, bro,bru, brasa, abrasa, abrazar, brazo, abrasivo, abrevar, abreviar, abreviación, breve, abriboca, bribón, abrigo, brillar, abrir, abrochador, brocal, broche, broma, bronca, abrumar, abrupto, bruja, brujería, bruma,

Las sílabas bla, ble, bli, blo, blu blanco, ablandar, blasfemo, blanquizco, bledo, blenda, blindaje, blindar, bloc, blonda, bloque, bloqueo, blusa, blusón,

Las palabras derivadas o compuestas de otras castellanas que lleven B, según la regla general de que las derivadas se escriben como las primitivas y compuestas, como las simples. Esta regla tiene sus excepciones impuestas por la pronunciación o simplemente por el uso autorizado. Ej. : bailarín, derivada de baile, y barbirrubio, compuesta de barba y rubio. Por tener b la palabra riba, se escriben con b ribera, ribazo, Ribadeo, Ribadesella, etc. Existe la voz rivera, que lleva v

Las palabras que en su idioma de origen (latín, árabe, etc Las palabras que en su idioma de origen (latín, árabe, etc.) tienen b o p cabeza, obispo, lobo,

e infinidad de palabras que el uso nos señalará, aunque desconozcamos su procedencia.

Material elaborado por la profesora en “Castellano, Literatura y Latín”: Carmen Del Pilar Larrea