UNITA - IBARRA BLOQUES PL-SQL SUBPROGRAMAS Paulina Guevara.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Programación de Computadores
Advertisements

VISTAS (VIEWS) DEFINICIÓN Y OBJETIVO DE LAS VISTAS.
Se necesita un PA que muestre la información de todos los clientes registrados de la siguiente forma: Nombre1 Nombre2, Apellido1 Apellido2 bajo el título.
Insercion de datos..
Delete en tablas: titulacion. Puedo eliminar cualquier fila de una tabla? Restriccion de integridad: Restrict/Cascade.
Implementación de procedimientos almacenados
BASE DE DATOS OBJETO RELACIONAL
Implementación de funciones definidas por el usuario
Implementación de procedimientos almacenados. Introducción a los procedimientos almacenados Creación, ejecución, modificación y eliminación de procedimientos.
Introducción a Transact-SQL
ADA: lenguaje de programación concurrente
Marzo de 2010Dos Ideas - La visión de Sistemas desde el Desarrollo Introducción a PL/SQL Conceptos básicos.
INTRODUCCION AL SQL PROCEDURAL
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Carrera de Ingeniería en Sistemas
Programación modular Procedimientos y Funciones
PL/SQL Francisco Moreno Universidad Nacional. Funciones Si un procedimiento tiene solo un parámetro de salida, se puede remplazar por una función y esta.
Presentación Asignatura POF030 Semana 1. Contenido En forma general, los conceptos que se estudiarán en la asignatura son: – Procedures – Functions –
Subprogramas: Procedimientos
Maestría en Bioinformática Bases de Datos y Sistemas de Información Otros objetos de Base de Datos Ing. Alfonso Vicente, PMP
EXCEPCIÓN DE ERRORES.
PL/SQL Francisco Moreno Universidad Nacional.
Características Objeto Relacionales en Oracle
Características Objeto Relacionales en Oracle
PL/SQL Francisco Moreno Universidad Nacional.
Características Objeto Relacionales en Oracle Francisco Moreno Universidad Nacional.
Características Objeto Relacionales en Oracle
Unidad 3 Lenguaje SQL Contenidos Que es SQL ? Estructura de SQL
PL/SQL Francisco Moreno Universidad Nacional.
SQL SERVER APLICADO (SSA010) Ariel Alexis Fierro Sáez DuocUC.
Características Objeto Relacionales en Oracle Francisco Moreno Universidad Nacional.
PL/SQL Francisco Moreno Universidad Nacional. Introducción al PL/SQL ¿Por qué PL/SQL? A pesar de que SQL tiene mecanismos de control condicional (cláusula.
Bases de Datos Relacionales
16/04/ Sesión 11 Funciones y procedimientos Ing. Ricardo Inquilla.
PL/SQL Francisco Moreno Universidad Nacional.
PL/SQL Francisco Moreno Universidad Nacional.
Ing. Ricardo Carlos Inquilla Quispe
Procedimientos Almacenados Funciones Agregadas
Bases de datos en la Web n Las bases de datos permiten almacenar de una forma estructurada y eficiente toda la información de un sitio web n Ventajas –Proporcionar.
Componentes sintácticos
UNITA - IBARRA TRIGGERS
John Freddy Duitama M.U.de.A. Facultad de Ingeniería. Creación del esquema de Una Base de Datos. John Freddy Duitama Muñoz. Facultad de Ingeniería. U.de.A.
Sesión 5 Sentencias de Selección y repetición Prof:Eridan Otto Programación de Computadores Lenguaje Pascal.
PL/SQL Francisco Moreno Universidad Nacional.
Práctica: Sistema de control de ventas y almacenaje para grandes almacenes 03/12/11.
Bases de Datos Relacionales
PL/SQL Francisco Moreno Universidad Nacional.
TRIGGERS EN ORACLE 8 J. Iriarte S. España
Triggers(Disparadores)
Ada 2º Parte (variables, ámbitos , subrutinas , tipos abstractos de datos y excepciones)
Bases de Datos Sql.
Cifrar / Descifrar campos en SQL
Base de datos Francisco Castro. Creación de una tabla drop table TABLA cascade constraints; /*==============================================================*/
PUESTO-TRABAJO (Código-Puesto, Empresa, Sueldo, DNI- Contratado) TITULADO (DNI-Titulado, Nombre, Apellidos, Dirección) TITULACION (Iden-Titulación, Nombre,
Comandos de SQL Prog. Orientada a Eventos. Inserción de datos (INSERT) INSERT….VALUES INSERT INTO Tabla1 (Columna1, Columna2…) VALUES (‘ValorAlfa’, ValorNum…);
Características Objeto Relacionales en Oracle Francisco Moreno Universidad Nacional.
MSSQL SERVER CURSO BÁSICO 1. DESCRIPCIÓN DEL CURSO. Sesión 4: Sentencia Insert,Transacciones,Insert general, Insert Select * From, Sentencia Update,Update.
Marzo de 2010Dos Ideas - La visión de Sistemas desde el Desarrollo Uso de Procedimiento y Funciones Conceptos básicos.
Marzo de 2010Dos Ideas - La visión de Sistemas desde el Desarrollo SQL en PL/SQL Conceptos básicos.
UNIVERSIDAD LATINA IV. CONSULTAS AVANZADAS CON BASES DE DATOS. E.I. L.E. Prof. Ramón Castro Liceaga.
5 Paquetes ORACLE Bases de datos II I-2014 Universidad del Cauca Ing. Wilson Ortega Bases de datos II I-2014 Universidad del Cauca Ing. Wilson Ortega.
6 Triggers ORACLE - II Bases de datos II I-2014 Universidad del Cauca Ing. Wilson Ortega Bases de datos II I-2014 Universidad del Cauca Ing. Wilson Ortega.
3 Cursores ORACLE Bases de datos II I-2014 Universidad del Cauca In. Wilson Ortega Bases de datos II I-2014 Universidad del Cauca In. Wilson Ortega.
Mtr. Adrián Monge Monge Educación 2015 Maestría, Mención en Administración de Proyectos ULACITMaestría, Mención en Administración de Proyectos 2012 Licenciatura,
Structure Query Languaje SQL. Introducción a SQL El lenguaje de consulta estructurado (SQL) es un lenguaje de base de datos normalizado, utilizado por.
DML Transact SQL Sesión X Triggers. Duración 2 Horas.
DML Transact SQL Sesión IX Introducción a los procedimientos almacenados.
Implementación de funciones definidas por el usuario.
6 Triggers ORACLE - III Bases de datos II I-2014 Universidad del Cauca Ing. Wilson Ortega Bases de datos II I-2014 Universidad del Cauca Ing. Wilson Ortega.
BASE DE DATOS IUPSM CLASE PRACTICA. PROF. ING. JOSE L GUZMAN H.
Oracle Pl/SQl Developer – Nivel 1
Transcripción de la presentación:

UNITA - IBARRA BLOQUES PL-SQL SUBPROGRAMAS Paulina Guevara

PROCEDIMIENTOS Procedimientos bloques de pl/sql utilizados para realizar o ejecutar una acción específica Los procedimientos no retornan ningún valor. Sintaxis: CREATE {OR REPLACE} PROCEDURE nombre (tipo_dato p1,… ) IS <sección DECLARE> BEGIN . {EXCEPTION} END;

Ejemplos Insertar una nueva categoría ( tipo de producto), seleccionando el máximo valor de la columna tipoprod_id + 1 CREATE OR REPLACE PROCEDURE insertacategoria IS maximo number; BEGIN select max(tipoprod_id)+1 into maximo from tipoproducto; insert into tipoproducto values(maximo,'CONFITERIA'); END; /

Como usar el sp @nom_archivo.sql --compilar Exec nom_sp(parámetros si hay); SQL> @proc1.sql Procedimiento creado. SQL> exec insertacategoria; Procedimiento PL/SQL terminado correctamente. Otra probabilidad podría ser ejecutar el procedimiento desde dentrol de un bloque pl

FUNCIONES INTRODUCCION

Que es una función Una función es un conjunto de instrucciones en un bloque PL/SQL que puede ser llamado utilizando el nombre con le cual fue creado Retornan siempre un valor en el nombre de la función al sitio desde donde fue llamada Una función es utilizada por lo general para realizar algún tipo de cálculo

SINTAXIS CREATE [OR REPLACE] FUNCTION name [(param [IN] datatype) . . .] RETURN datatype [IS|AS] Sección de daclaración de variables; BEGIN . [excepcion] END;

Ejemplo Elabore una función que verifique si el salario esta entre un rango CREATE OR REPLACE FUNCTION sal_ok (salary REAL, ci VARCHAR2) RETURN NUMBER IS min_sal REAL; max_sal REAL; BEGIN SELECT promingresos, promingresosmin INTO max_sal, min_sal FROM cliente WHERE cedula = ci; IF ((salary >= min_sal) AND (salary <= max_sal)) THEN RETURN 1; ELSE RETURN 0; end if; END; / En este ejemplo la instrucción return RETORNA un 1 si el salario es >=al mínimo salario Y SI el salario es >= que el salario máximo. Caso contrario retorna 0

Uso de la función SQL> @fun1.sql --compila la función Función creada Define una variable del siguiente modo: SQL>var xvalor number; SQL> exec :xvalor:=sal_ok(800,'0501583280'); Procedimiento PL/SQL terminado correctamente. SQL> print xvalor XVALOR ---------- SQL> Otra probabilidad podría ser ejecutar la función desde dentrol de un bloque pl