EPIDEMIOLOGIA REGION SANITARIA VI

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Epidemiología y demografía sanitaria Mortalidad I. Indicadores.
Advertisements

Midiendo resultados epidemiológicos
Una Breve Introducción a la Epidemiología - IV ( Panorama de Estadísticas vitales y Métodos Demográficos) ¿Quién es Betty C Jung? Revise mi sitio Web.
Epidemiología y Salud Materno Infantil
1 EMBARAZO ADOLESCENTE Videoconferencia grupo 12 ¿SÍNTOMA O SÍNDROME?
EPIDEMIOLOGIA CUANTITATIVA
Medidas de frecuencia Numero de veces en que se presenta un fenómeno referente a enfermedad o muerte. Relativo o Absoluto Relativo se refiere a razones.
Geografía de la población
TEMA DEMOGRAFÍA. PREGUNTAS COMENTADAS.
MATERNIDAD SIN RIESGOS. maternidad sin riesgos (2) Aproximadamente cada minuto muere una mujer por complicaciones del embarazo y el parto. Esto significa.
Situación de la salud reproductiva Costa Rica. 2011
SUPERVIVENCIA INFANTIL I Robert E. Black, Saul S. Morris, Jennifer Bryce; The Lancet 2003, 361: ¿Dónde y por qué mueren cada año 10 millones de.
Dra. Liliana Sapoznicoff
ANÁLISIS SITUACIÓN DE SALUD (ASIS)
Dr. Luis De Urriola Director Regional
Historia Clínica Perinatal y factores de riesgo en obstetricia
DEPARTAMENTO DE CORDOBA Secretaria de Desarrollo de la Salud Salud Pública SITUACIÓN EN EL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA AÑO 2009 MORTALIDAD MATERNA.
Mortalidad Infantil PRIM – F Varela 2009
Edimburgh, Scotland Evaluación 12/07/ /04/
Mortalidad Infantil en Córdoba
Datos de Mortalidad Infantil en Córdoba 2011
Especialidad: Obstetricia
Especialidad: Hospital Dirección: O’Higgins 1333 Localidad: Lanús Teléfonos: Autoridades Director Ejecutivo: Dr. Brunetti Antonio Docencia e Investigación:
Especialidad: OBSTETRICIA
Especialidad: OBSTETRICIA
DIRECCION PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión Permanente de Residencias - Unidades.
Especialidad: Obstetricia
SITUACIÓN ACTUAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DISA PIURA I 2004
LA POBLACIÓN MUNDIAL.
Facultad de Farmacia – I Ciclo lectivo 2002
SITUACION EPIDEMIOLOGICA DE Semana Epidemiológica 12. Año 2014
Situación de Salud Formosa Las desigualdades en Salud La enfermedad y la salud deben tener un lugar destacado, en cualquier discusión sobre la equidad.
Dirección de EPIDEMIOLOGIA
Tasas de Mortalidad Capitulo 2 Pg Galenos.
The top ten of the world 全球前十名 李常生 Eddie Lee 9/28/2010 Taipei 1 手動翻頁 LOS “TOP TEN” DEL MUNDO.
La salud de los niños y niñas, las mujeres embarazadas y las mujeres que se encuentran en dieta, es responsabilidad de todos y todas! Contribuyamos a prevenir.
Boletín Epidemiológico 10/13 Vigilancia de Mortalidad Infantil
Fuente: Organización Panamericana de la Salud. Programa Especial de Análisis en Salud (OPS/SHA) y Programa de Enfermedades Transmisibles (OPS/HCP/HCT),
SALA DE SITUACION DE SALUD DE LA PROVINCIA DE NEUQUEN P ANEL DE M ORBILIDAD Y M ORTALIDAD INDICADORES DE MORTALIDAD DIRECCION DE EPIDEMIOLOGIA "2012 -
Universidad Anáhuac Mayab Escuela de Medicina Curso Propedéutico Dr. José Luis Luna Martínez.
Emergentología RSVI Autoridades de la Región Director Ejecutivo: Dr. Vicente Ierace Encargado de Residencias RSVI: Dr. Aníbal Cuevas Jefe de servicio (SIES.
ESTRATEGIA REGIONAL DE SALUD Para el cumplimiento de los Objetivos Sanitarios para la Década Provincia de Chañaral Marzo de 2013.
Evolución del Sistema de Salud. El objetivo de esta plática es ofrecer un panorama de la evolución del sistema de salud mexicano en los últimos sesenta.
PROGRAMA DE SALUD DEL NIÑO
MINISTERIO DE SALUD PANAMÁ OESTE
Situación de Salud Reproductiva República Argentina Dra. Celia Lomuto Junio 2002 Fuente: Estadísticas Vitales.Ministerio de Salud.
Especialidad: Obstetricia
Agua y la Salud. Estadísticas de la OMS (2005) SueciaEEUUCubaNicaraguaHaiti Población Total (milliones) Vida esperada al nacer, m/f.
Dra. Maria Elena Patraca Garcia
MEDICION DE LA CONDICION DE SALUD Y DE LA OCURRENCIA DE ENFERMEDADES
CONCEPTOS DEMOGRAFIA Y EPIDEMIOLÓGIA
SALUD MATERNO INFANTO JUVENIL
I Reunión de Coordinación del Proyecto Iberoamericano “Telemedicina Rural para la Salud Materno Infantil” Salvador de Bahía Brasil 1 y 2 de Abril CYTED.
Dirección de EPIDEMIOLOGIA
Fondo Compensador Solidario (Año 2013):*$ ,19 Servicios Educativos Provinciales:76 Promedio Inversión Anual por Serv. Educ.:$ ,49.
Maternidad Mortalidad Materna. Provincia de Santa Fe. Período Tasa por nacidos vivos. Situación y perspectivas de la mortalidad materna.
REUNION RAMA DE NEONATOLOGIA 13 DE AGOSTO DE 2003 COMISION NACIONAL DE NEONATOLOGIA CONTEXTO PAIS Y LINEAS DE TRABAJO.
CONCEPTOS DEMOGRAFIA Y EPIDEMIOLÓGIA Docente: Paula Díaz
MEDICIÓN DE LA MORTALIDAD
NUTRICION Según el informe “IMPROVING CHILD NUTRITION” como país, El Salvador se ubica en el puesto número 53, con 121,000 niños con desnutrición crónica.
Estadísticas demográficas de uso en Pediatría
Wilmer Pérez Juan David quintero Sandra yanchaguano
Estudio sobre Causas de mortalidad hospitalaria en menores de cinco años Bolivia
Mortalidad Materna PRIM – F Varela 2009
Dirección Nacional de Maternidad e Infancia DE LA MUERTE SÚBITA AL MALTRATO INFANTIL Jornada de Actualización Hospital Italiano Diciembre 2012 Dra. Ana.
UNA VISIÓN AL ESTADO DE LA MORTALIDAD MATERNA Y PERINATAL
SALUD DE LA MUJER KARIN ROJAS HERRERA Matrona. Unidad II: Salud de la mujer, un enfoque integral. Objetivo terminal: Al finalizar la unidad el alumno.
Riachuelo Gonzalo Alperin, Martin Wainstein y Theo Mathov.
Se entiende por mortalidad infantil a las defunciones ocurridas en niños que no han cumplido un año de vida. (INEC, 2013) MORTALIDAD INFANTIL.
EVALUACIÓN DE INDICADORES REGIONALES OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO 4 Y 5 MINISTERIO DE SALUD REGIÓN DE BOCAS DEL TORO EVALUACIÓN DE INDICADORES REGIONALES.
Transcripción de la presentación:

EPIDEMIOLOGIA REGION SANITARIA VI 1°JORNADAS HOSPITAL EURNEKIAN La comunicación en el hospital del siglo XXI EPIDEMIOLOGIA REGION SANITARIA VI Dra. Lilián M. Testón Fundación Stamboulian 1° Jornadas Hospital Eurnekian 2013

Qué es la Epidemiologìa? Disciplina científica que estudia distribución ,frecuencia y control de los factores relacionados con la salud y las enfermedades Define problemas de salud importantes de una comunidad Descubre los factores que aumentan el riesgo de contraer una enf Define si la enfermedad es prevenible o controlable Determina las estrategias de intervención La demografía y la estadística son sus herramientas 1° Jornadas Hospital Eurnekian 2013

1° Jornadas Hospital Eurnekian 2013 REGIONES SANITARIAS REGION SANITARIA VI Almirante Brown Avellaneda Berazategui Esteban Echeverría Florencio Varela Ezeiza Lanús Lomas de Zamora Quilmes 1° Jornadas Hospital Eurnekian 2013

1° Jornadas Hospital Eurnekian 2013 POBLACION 3.747.486 Datos al 12/2010 1° Jornadas Hospital Eurnekian 2013

Mortalidad por edad Reg VI Tasa de Mortalidad en menores de 1 año 1303 Cada 100.000 habitantes Tasa de Mortalidad en 80 años y más 13198 cada 100.000 habitantes 1° Jornadas Hospital Eurnekian 2013

Mortalidad por edad. Región VI Los accidentes son la primera causa de muerte mundial entre los 15 y 19 años 1° Jornadas Hospital Eurnekian 2013

Defunciones infantiles Enero a Diciembre 2011-2012 Mas elevada de la pvcia Bs.As PARTIDO DE RESIDENCIA 2011 2012 Neonatal Postneon. Total REGION SANITARIA VI 627 367 994 573 298 871 ALMIRANTE BROWN 99 52 151 84 47 131 AVELLANEDA 57 29 86 53 16 69 BERAZATEGUI 51 32 83 21 68 ESTEBAN ECHEVERRIA 40 31 71 FLORENCIO VARELA 79 65 144 58 109 JOSE MARIA EZEIZ 35 19 54 26 24 50 LANUS 89 23 94 LOMAS DE ZAMORA 98 166 49 133 QUILMES 103 150 46 149 Mortalidad neonatal : en los primeros 27 días del nacimiento Mortalidad Postneonatal: desde los 27 días hasta el año de vida Variación Neonatal -9 Postneonatal 5 1° Jornadas Hospital Eurnekian 2013

1° Jornadas Hospital Eurnekian 2013

1° Jornadas Hospital Eurnekian 2013

1° Jornadas Hospital Eurnekian 2013

1° Jornadas Hospital Eurnekian 2013

Principales causas de defunción neonatal AFECCIONES PERINATALES MALFORMACIONES Asfixia SNC Prematurez- Bajo Peso Infecciones intrahospitalarias Cardiopatías congénitas Respiratorias 1° Jornadas Hospital Eurnekian 2013

1° Jornadas Hospital Eurnekian 2013

Mortalidad por edad Región VI 1° Jornadas Hospital Eurnekian 2013

Defunciones según principales causas por grupos de edad REGION VI 1° Jornadas Hospital Eurnekian 2013

Mortalidad en mayores de 60 años 1° Jornadas Hospital Eurnekian 2013

1° Jornadas Hospital Eurnekian 2013

Tasa de mortalidad materna Total muertes maternas en la República Argentina 331 defunciones 13% corresponden a < 20 años Tasa 4 de cada 1000 ,sus RN tienen 5 veces mayor riesgo de morir dentro del Primer Año de Vida 1° Jornadas Hospital Eurnekian 2013

1° Jornadas Hospital Eurnekian 2013 Causas de mortalidad materna.. República Argentina. 2010 Muerte materna es la defunción de la mujer mientras esta embarazada o dentro de los 42 días siguientes a la terminación del embarazo ,debido a causas relacionadas con el embarazo mismo o su atención 1° Jornadas Hospital Eurnekian 2013

República Argentina Hechos vitales 2005-2010 1° Jornadas Hospital Eurnekian 2013 OPS MSAL

1° Jornadas Hospital Eurnekian 2013 Hechos vitales/Tasas 2011 Defunciones grales 834 Nacidos vivos 3829 Defunciones < 28 días 35 Defunciones > 28 días 19 Defunciones fetales 26 POBLACION EZEIZA 163.722 Tasa mortalidad gral 5,1 Tasa natalidad 23,4 Tasa mortalidad neonatal 9,1 Tasa mortalidad postneo 5 Tasa mortalidad fetal 6,8 c/100.000 1° Jornadas Hospital Eurnekian 2013

Consultas obstétricas 2011 médicas paramédicas Región Sanitaria VI 599.754 470.911 CONSULTORIO DOCENTE OBSTETRICIA 1.693 6.064 EMBARAZO DE ALTO RIESGO 10.223 - GUARDIA OBSTETRICA 104.973 MATERNO INFANTIL 808 40.856 OBSTETRAS - PARTERAS 422.987 OBSTETRICIA MATERNIDAD 145.390 OBSTETRICIA PARA ADOLESCENTES 4.285 PUERPERIO Y LACTANCIA 1.004 TOCOGINECOLOGIA 331.218 TOCOGINECOLOGIA INFANTOJUVENIL 1.164 Fuente: Ministerio Salud Provincia Total Consultas Especialidades Obstétricas 2.499.944 1.222.890 Fueron atendidas el 25% de las consultas obstétricas totales 1° Jornadas Hospital Eurnekian 2013

1° Jornadas Hospital Eurnekian 2013 REGION VI TOTAL PARTOS 3090 TOTAL CESAREAS 745 R 24.1% TODAS LAS REGIONES PARTOS 144.961 CESAREAS 44.303 1° Jornadas Hospital Eurnekian 2013

Principales consultas infectologicas Base 2 1° Jornadas Hospital Eurnekian 2013

Enfermedades trasmisibles por agua. Cuenca Matanza Riachuelo Territorio de 2200 km2 Recorre 64 km Zona con alta densidad de población Más industrializada Población : 5 millones habitantes Contaminación fecal del agua 35% sin agua potable Altos niveles de Cr, Cd, Hg, Pb 1° Jornadas Hospital Eurnekian 2013

Enfermedades trasmisibles por agua. Cuenca Matanza Riachuelo Derivan de la contaminación fecal del agua Diarrea Disentería Cólera Fiebre tifoidea Shigella, Pseudomonas, bacterias coliformes Leptospirosis Hepatitis A y E Parásitos: giardias, ascaris, criptosporidium Poliomielitis infantil Tiña Anemia x diarreas sanguinolentas Otros: infecciones en ojos y piel –sarna, impétigo 1° Jornadas Hospital Eurnekian 2013

1° Jornadas Hospital Eurnekian 2013 Y E C T A U M 1° Jornadas Hospital Eurnekian 2013

MUCHAS GRACIAS lteston@stamboulian.com.ar 1° Jornadas Hospital Eurnekian 2013