A RTE B IZANTINO. 330 D. C

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Arte bizantino.
Advertisements

MOSAICO ROMANO.
ARTE PALEOCRISTIANO & BIZANTINO
ARTE PALEOCRISTIANO & BIZANTINO
ARTE BIZANTINO.
IMPERIO BIZANTINO.
Iglesia Santa Sofía Integrante: Daniela Morales.
ARTE BIZANTINO.
EL PRIMER ARTE CRISTIANO
ARTE BIZANTINO -Cristianismo -Islámico -Racionalismo Griego
EL IMPERIO ROMANO. EL IMPERIO ROMANO DIVISIÓN DEL IMPERIO ROMANO.
ARTE BIZANTINO El origen del Arte Bizantino se sitúa en el Arte Romano, centrándose en el Oriente del Imperio tras su escisión en el siglo IV. En Oriente.
ARTE BIZANTINO DECORACIÓN MUSIVARIA José Ramón Méndez. I.E.S. Jorge Juan. San Fernando. Curso 2011/2012.
© 2006 Guillermo Méndez Zapata
EL IMPERIO BIZANTINO.
EL IMPERIO BIZANTINO S. IV – S. XV
TEMA 14 El arte bizantino: la decoración musivaria (mosaico)
ARTE BIZANTINO.
Arquitectura Bizantina
Prohibiciones y abundancia
ARTE PALEOCRISTIANO Y BIZANTINO.
ARTE BIZANTINO DECORACIÓN MUSIVARIA
Los Mosaicos de la iglesia de San Vital
IES “Martínez Uribarri”
2. El Imperio bizantino ( )
La Iglesia de San Salvador en Cora
300 d C. son unas galerías subterráneas que algunas civilizaciones mediterráneas antiguas construyeron y utilizaron como lugar de enterramiento.
6 Arte paleocristiano y bizantino INTRODUCCIÓN PRESENTACIÓN GALERÍA
Proporción: El arte Clásico. Arte Paleocristiano y Bizantino
C r i s t i a n i s m o.
BASILICA DE SAN MARCOS VENECIA ITALIA.
Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid
EL ARTE BIZANTINO.
ARTE BIZANTINO Santa Sofía. Estambul.
El arte bizantino MATERIAL REVISADO POR: Pablo Colinas. IES Pedro Duque (Leganés)
Tema 6 Arte Bizantino.
Jerarquía de la Iglesia Católica
DAVID VITERI YELA PARRA CARLA RAMIREZ JOSÉ LUIS LLERENA BIZANCIO.
«Credo» de Misa criolla
TEMA 1: EL INICIO DE LA EDAD MEDIA
EL IMPERIO BIZANTINO.
Arte Bizantino La imagen bizantina se corresponde a una de las ideas mas espirituales y metafísicas del arte medieval y cristiano en su conjunto. Los.
Por: Melanía Gotschalk y Isabel Gay. El Greco nació en mil quienientos cuarenta y uno en Crete. Se llamaba El Greco, pero su nombre real fue Domenikos.
Periodo Paleocristiano
Ruta Ríos de Luz en ValladolidCasa del Sol Museo de escultura Colegio de San Gregorio.
Arte bizantino.
TOLEDO ES OTRA HISTORIA
A r q u i t e c t u r a p a l e o c r i s t i a n a Arq. Alberto Lucchesi Cátedra de Historia de la Arquitectura y el Urbanismo I - Sección B.
ARTE PALEOCRISTIANO & BIZANTINO. ARTE PALEOCRISTIANO  LA BASÍLICA PALEOCRISTIANA.
Claseshistoria Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata ART BIZANTÍ.
Otras maneras de hacer mosaicos bizantinos 7º y 8º Primaria Manifestaciones artísticas y culturales Expresión y creatividad.
Catacumba de san Calixto, Cubiculo del Papa.
SANTA SOFÍA Debate Oriental Entre Planta Central y Planta Basilical Por: Fiama Azanza.
PALEOCRISTIANO BIZANTINO Y MUSULMÁN
Transición hacia el feudalismo
ARTE BIZANTINO Laura García Marta González Heidy Granizo Nicole Guaña
EL IMPERIO ROMANO. EL IMPERIO ROMANO DIVISIÓN DEL IMPERIO ROMANO.
La Ciudad de los Califas
Arte y Arquitectura Bizantina
Arte Bizantino Mitzi Yerandy Ruíz Díaz Jesús Miranda 3oB
IMÁGENES..
© 2006 Guillermo Méndez Zapata
BIZANCIO
EL IMPERIO BIZANTINO.
El Imperio bizantino ( )
ARTE BIZANTINO Santa Sofía. Estambul.
© 2006 Guillermo Méndez Zapata
Análisis de obras paleocristianas y bizantinas
Exposición de Experto Autor/es Apellido/sNombre/s LightowlerMaría Título Arte Bizantino Fecha (creación del recurso) AAAA/MM/DD 22 de agosto de 2019 IdiomaEspañol.
© 2006 Guillermo Méndez Zapata
Transcripción de la presentación:

A RTE B IZANTINO

330 D. C

P LANTA DE LA IGLESIA DE S ANTO S EPULCRO. J ERUSALÉN

P LANTA DE LA IGLESIA DE S ANTO S ERGIO. C ONSTANTINOPLA

P LANTA DE LA I GLESI DE S AN V ITAL DE R AVÉNA.

I GLESIA DE S ANTA S OFÍA. C ONSTANTINOPLA

Galería Superior de la iglesia de Santa Sofía

I GLESIA DE S ANTA I RENE. C ONSTANTINOPLA

M ONASTERIO DE S TUDENCIA. S ERBIA

I GLESIA DE S ANTA I RENE. C ONSTANTINOPLA.

C ÚPULA SOBRE PECHINAS

M OSAICO EN EL INTERIOR DE LA CÚPULA DEL M AUSOLEO DE G ALA P LACIDA, CON EL CIELO, LA CRUZ Y LOS CUATRO EVANGELISTAS.

S ANTA C ATALINA. M ONTE S INAÍ. P ERÍODO I NICIAL (A CTUAL E GIPTO )

M ONASTERIODE O SSIOS L OUKAS.P ERÍODO I NTERMEDIO. (G RECIA )

I GLESIA DE T HEOTOKOS P AMMAKARISTOS. P ERIODO FINAL

A NÁSTASIS DE S AN S ALVADOR DE C ORA, C ONSTANTINOPLA ( ).S AN S ALVADOR DE C ORAC ONSTANTINOPLA

E TIMASIA EN LOS MOSAICOS DEL B APTISTERIO N EONIANO DE R ÁVENA.

Opus sectile y baldosas para el pavimento del suelo Zona intermedia (zona de tránsito) Entrega de donaciones por parte de los emperadores y escenas del Antiguo Testamento alusivas a sacrificios a favor de DIos

Teselas inclinadas en dirección a fuente de luz Esta técnica permitía que los colores perdurasen en el tiempo sin perder sus cualidades

Clámide (capa) de color púrpura diferencia a Justiniano

O RANTE

N ICOPEIA

GALAKTOTROPHOUSA

M OSAICO SIGLO VI-VI

P INTURA SOBRE PERGAMINO SIGLO X

San Demetrio.Siglo XIV

La Cátedra del Obispo Maximiano” (marfil, ) Museo Arzobispal de Rávena

"Políptico Barberini" (Marfil, s. VI, Constantinopla), Museo de Louvre. Mide 34,2 x 26,8 x 2,8 cm.

San Eustratio y San Aretas. En los tondos, San Mercurio y Santo Tomas Apóstol.

"Busto de la Emperatriz Teodora", s. VI, Milán.

“Cristo coronando a Romano III y Eudoxia” (s. XI)

VIRGEN TEOTOKOS