Yván Balabarca Cárdenas BRSP, MSP.
NACIO en Gorham, población del Estado de Maine Estados Unidos, el 26 de noviembre de Mis padres, Roberto y Eunice Harmon, residían desde hacía muchos años en dicho Estado. Desde muy jóvenes fueron fervorosos y devotos miembros de la lglesia Metodista Episcopal, en la que ocuparon cargos importantes, pues trabajaron durante un período de cuarenta años por la conversión de los pecadores y el adelanto de la causa de Dios. Yván Balabarca Cárdenas BRSP, MSP.
El padre de estas niñas se llamó Robert Harmon quien dejó la agricultura para dedicarse a la venta de sombreros en las cada vez más prospera Portland. Yván Balabarca Cárdenas BRSP, MSP.
Muy lentamente recuperé las fuerzas, y cuando ya pude volver a jugar con mis amiguitas, hube de aprender la amarga lección de que nuestro aspecto personal influye en el trato que recibimos de nuestros compañeros Yván Balabarca Cárdenas BRSP, MSP.
Pronto Elena se dio cuenta de cuánto influía la apariencia personal en las relaciones sociales. Su rostro la hizo una niña retraída. Yván Balabarca Cárdenas BRSP, MSP.
En marzo de 1840 Guillermo Miller condujo una serie de reuniones de reavivamiento en Portlarid, Maine. En la serie habló sobre la segunda venida de Cristo y otras profecías bíblicas. Yván Balabarca Cárdenas BRSP, MSP.
El domingo de tarde del 26 de junio de 1842, Elena fue bautizada en la Iglesia Medotista en las aguas agitadas del Casco Bay de Portland Yván Balabarca Cárdenas BRSP, MSP.
Ya Elena fue impactada por los mensajes de Miller en 1840 en Portland, pero a su regreso en 1842 aceptó, junto con su familia que el mensaje de Miller era real. Yván Balabarca Cárdenas BRSP, MSP.
A pesar de ello, ella atravesaba periodos de preocupación pro su salvación, por lo que su mama le recomendó consultar al pastor Levi F. Stockman, quien era el predicador del advenimiento en Portland. Ella le refirió: Yván Balabarca Cárdenas BRSP, MSP.
Y finalmente llegamos al último peldaño y nos detuvimos frente a una puerta. Allí el guía me indicó que dejase cuanto había traído conmigo. Yo lo depuse todo alegremente. Entonces el guía abrió la puerta y me mandó entrar. En un momento estuve delante de Jesús. Yván Balabarca Cárdenas BRSP, MSP.
El guía abrió la puerta y ambos salimos. Me mandó que volviese a tomar todo lo que había dejado afuera. Hecho esto, me dio una cuerda verde fuertemente enrollada. Me encargó que me la colocara cerca del corazón, y que cuando deseara ver a Jesús la sacara de mi pecho y la desenrollara por completo. Me advirtió que no la tuviera mucho tiempo enrollada, pues de tenerla así podría enredarse con nudos y ser muy difícil de estirar. Yván Balabarca Cárdenas BRSP, MSP.
Ella escucho la respuesta del pastor: "Ve en paz, Elena me dijo; vuelve a casa confiada en Jesús, pues él no privará de su amor a nadie que lo busque verdaderamente" Yván Balabarca Cárdenas BRSP, MSP.
Elena se convirtió en una ferviente misionera. Era la fe en la segunda venida la que la llenaba de gozo, tanto a ella como a su hermano Robert. Ambos pronto fueron expulsados, junto con el resto de su familia, de la iglesia metodista. Yván Balabarca Cárdenas BRSP, MSP.
En setiembre de 1843 los siete miembros de la familia White fueron expulsados de la iglesia. Yván Balabarca Cárdenas BRSP, MSP.
Pronto formaron parte del grupo que examinaron las Escrituras cuando Cristo no volvió el 21 de abril de 1843, cuando se esperaba que viniese a la tierra, pero luego de estudiar lo relacionado en la Biblia, entonces se concluyó que es esposo tardaba (Mateo 25:1 – 13), más el aporte del pastor Samuel Snow de que Jesús llegaría en octubre de 1844, hizo que se viviera el clamor de la media noche. Yván Balabarca Cárdenas BRSP, MSP.
En el 22 de octubre de 1844, Elena Harmon sufrió el gran chasco de no ver llegar a Jesucristo. Yván Balabarca Cárdenas BRSP, MSP.