ANÁLISIS LITERARIO DE: “EGLOGA I”. ¿Qué es una égloga? ◦ Composición poética, que idealiza la vida la vida de los pastores y del campo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los Géneros Literarios
Advertisements

SIGLO XX (20): EL “BOOM” DE LA NARRATIVA HISPANOAMERICANA
LA LIRICA TROVADORESCA Y SU INFLUENCIA EN ESPAÑA
HACER AHORA ¿Renacimiento o Barroco?
LA LITERATURA DEL SIGLO XVI RENACIMIENTO
CAPITULO III Marco Metodológico MSc. Pastor Enrique Vargas E.
GÉNEROS LITERARIOS NARRATIVO DRAMÁTICO LÍRICO.
El discurso literario. La literatura del siglo XIX: El Posromanticismo

GÉNEROS LITERARIOS.
Renacimiento Gabriela Urena. La novela picaresca En 1554, apareció en Holanda una obra anónima, El Lazarillo de Torres. Era una obra que se disfrazaba.
Géneros literarios pp
POESÍA RENACENTISTA.
Clásicos de la Literatura
TRABAJAR CON DIAPOSITIVAS Paula Andrea Jiménez Sánchez Maestro
SIGLOS DE ORO S. XVI Y S. XVII
LA LÍRICA EN EL RENACIMIENTO
Comentario de textos literarios
Canto idealizado a la dama, desamor, lamento poético, etc.
LA LITERATURA.
SIGLOS DE ORO S. XVI Y S. XVII
Literatura.
¿Qué es un ensayo? “Escrito en el cual un autor desarrolla sus ideas sin necesidad de mostrar el aparato erudito"
El resumen es una reducción del texto original, en el cual se expresan las principales ideas del autor, siguiendo una serie de pasos para desarrollarlo.
Tipos de Textos.
Una forma de hacer arte a partir de las palabras
El discurso literario (II)
La mitología griega en la Égloga III de Garcilaso de la Vega
Tema 3. El Renacimiento literario. Contexto histórico y cultural Auge de las ciudades. Vida cortesana. Desarrollo de la imprenta. Universidades. Antropocentrismo.
ENSAYO TRABAJO COLABORATIVO.
PARTE IV: LITERATURA: ESTUDIO CRÍTICO. Geografías (1984)
Marlon G. Basto Quiroga Aroa Hermosa Torres 1º Bachillerado D I.E.S Avempace Lengua Castellana y Literatura.
.- Descubrir la gran diversidad literaria existente en el mundo y valorarla..- Conocer al menos un autor del país asignado y su producción literaria..-
Operación de Campo I.C.E..
LITERATURA: Alumna: Monica Martinez Navarro. Catedratica:Maria del Carmen Meza Arellano. 16 de Febrero del UPAV. Bachillerato Virtual.
DERECHOS DE AUTOR. ¿QUÉ SON LOS DERECHOS DE AUTOR?
La vida.
LA LITERATURA: TRANSMISIÓN Y GÉNEROS
ANÁLISIS DEL TEXTO.
LOS TEXTOS LITERARIOS.
COLEGIO SAN GABRIEL Estudiante: …………………………………………
Talleres de Análisis y Producción con Intención Literaria
LOS TEXTOS LITERARIOS.
Esquema del Comentario de Texto
SUBGNÉROS LÍRICOS Los subgéneros líricos son los grupos en los que se pueden clasificar los poemas según el sentimiento que predomine en ellos.
CONCURSO LITERARIO DÉCIMOS 2012
Discutir acerca de los poemas leídos
La vida de Francisco, Luis y Garcilaso
Partes de un comentario de texto Introducción Ha definido correctamente el género y subgénero literario aportando razones. Ha localizado brevemente.
Géneros literarios.
2.2 Lírica petrarquista Garcilaso de la Vega.
Ley de la vida Es vivir y morir. ajbdjbc kndjknk.
LA VIDA.
MEDIO AMBIENTE EL MEDIO AMBIENTE ES PARTE DE NUESTRA VIDA.
¿Qué son las autobiografías? Son relatos que cuentan hechos de la vida de una persona que es, a la vez, el narrador, el protagonista y el autor del escrito.
NECESIDAD DE UN METODO CIENTIFICO PARA LA EXEGESIS
Esquema del Comentario de Texto
Topicos Literarios Nombre : Diego Sandoval Curso: IIºA Fecha de Entrega : 4 de diciembre.
TITULO PRINCIPAL Titulo secundario Contenido. TITULO PRINCIPAL Titulo secundario Ver video.
Guía para hacer un análisis de un poema
Campos Electromagneticos.
Ciclo de Vida de un Sistema.
Métodos para determinar la vida de anaquel l.
CAMPOS RECURENTES DE LA.
Analisis situacional.
¿Qué es? Análisis y valoración de una obra literaria en un medio de comunicación actual. Sirve como referencia a los lectores para que tengan una opinión.
Análisis e interpretación literarias
6ºB Conocer características y elementos de los textos biográficos y autobiográficos.
Capitulo 1 El mas importante de la vida.
Contenido.
Transcripción de la presentación:

ANÁLISIS LITERARIO DE: “EGLOGA I”

¿Qué es una égloga? ◦ Composición poética, que idealiza la vida la vida de los pastores y del campo.

1. Autor:

2. Análisis del contenido: