INDETERMINACIÓN Música en la cual algunos, o todos, parámetros no están predeterminados, o se obtienen por azar.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MODELO DE EVALUACIÓN CURRICULAR DE TYLER
Advertisements

Lenguaje Escrito.
11. EL NÚMERO Perfil de la multitud.
Presentación Polifonía
Influencia del Arte en la Fotografía. Fotografía significa pintar y dibujar por medio de la luz. Una simple imagen que representa tantas cosas. También.
Pruebas de significancia para datos cualitativos
En una junta de padres de familia de cierta escuela, la Directora resaltaba el apoyo que los padres deben darle a los hijos.
Informática Aplicada a la Gestión de Empresas (IAGE) Parte III Excel e Internet Tema 2.
LA FORMA MÚSICAL POR: ELENA
CÓMO TRANSFORMAR LA AUTO-EVALUACIÓN EN UNA HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE
Diario de ella:.
El desarrollo de la escritura en niños muy pequeños
Un hombre se sentó en una estación del metro en Washington y comenzó a tocar el violín, en una fría mañana de enero. Durante los siguientes 45 minutos,
El niño que Trajo Luz al mundo de la oscuridad.
VEAMOS CUANTO SABEMOS MODULO 1 GRUPO 3 RIEB.
CAPTAR LA FORMA MUSICAL
La música La música (el arte de las musas) es el arte de organizar sensiblemente una combinación coherente de sonidos y silencios utilizando los principios.
Informática II 1 Diego Fernando Serna RestrepoSemestre 2011/2.
La ley de los grandes números
ALGORÍTMICA Dpto. Ingeniería de Sistemas y Automática
LOS ELEMENTOS DEL LENGUAJE MUSICAL
TIPOS DE EXPERIMENTOS:
Funciones.
LA MUSICA.
Tema 8. Funcionamiento de los mercados de opciones
Tiempos simples del modo subjuntivo (presente y pretérito)
2º Bachillerato de Ciencias y Tecnología BC2A – BC2B Curso
Integración Diario impreso y web Aspectos relacionados con el personal Octubre 2008.
Por: Rosalinda Rangel Maria Castro
DETRÁS DE LA MUSICA COLEGIO DE BACHILLERES N°13 XOCHIMILCO TEPEPAN ALUMNA: GARCIA HERNANDEZ MIREYA ALUMNA:GARCIA MENESES MISHA MERLINA MAQUINA: 13 GRUPO:
LA EMPATÍA Es l a habilidad de reconocer, comprender y apreciar los sentimientos y pensamientos de los demás“, siendo capaces de “leer” emocionalmente.
PROGRAMACIÓN DE RECURSOS.
Juan Antonio del Valle Flores
Ciclo de educación para padres y profesores
Tiempos simples del modo subjuntivo (presente y pretérito)
Departamento de Física
Lorena Isabel acaro Música Segundo EDUCACIÓN INICIAL MR. Juan Tobar
MARK ROTHKO I.E.S. Jorge Juan. Curso 2008/2009. José Antonio Bueno y Yaiza Coto.
JACQUES DERRIDÁ
EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA
Analizar Artes Musicales ¿Qué se entiende por… en música?
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 05 SATELITE
Tamaño de Muestra y Poder del Estudio de Investigación  Los ingredientes para calcular el tamaño de muestra y como diseñar el estudio  Un ejemplo, con.
“El niño que Trajo Luz al mundo de la oscuridad”.
ES CUALQUIER FENÓMENO QUE INVOLUCRE LA PROPAGACIÓN EN FORMA DE ONDAS ELÁSTICAS (SEAN AUDIBLES O NO), GENERALMENTE A TRAVÉS DE UN FLUIDO (U OTRO MEDIO.
SERVICIO SOCIAL DRA CLOWN
Cuando hables procura que tus palabras sean mejores que tu silencio.
ING. MSC. OSCAR GUAYPATIN PICO
Prof. José R. Ferrer López, Ed.D.©
Sensibilización Estética y Artística
NUEVAS FORMAS DE HACER MUSICA
Contexto Historico El principio de la polifonía parte con el organum que en un principio se desarrollo en la catedral de notre dame donde luego se formaría.
Formas musicales.
La Escuela y las Disciplinas.  Las disciplinas son procedimientos que permiten tener acceso a estados de conciencia no habituales. Son caminos de transformación.
El Lenguaje Radiofónico Composición sonora de la producción radiofónica.
Cap. 8 Energía Potencial Conservación de Energía
Camina por la clase y cuéntale a 5 personas diferentes lo que hiciste este fin de semana. Habla sólo en español. Fui… Vi… Comí… Visité… Estuve CALENTAMIENTO.
CIFRAS SIGNIFICATIVAS
Jacques Derrida.
UANL FACULTAD DE PSICOLOGÍA
PILAR DE LA EDUCACION INICIAL
Música Clásica Baile de Salón..
PERCEPCIÓN MUSICAL Y EXPRESIÓN VOCAL
JOHN CAGE Ruido y silencio. John Cage y algunas nuevas vías de búsqueda sonora...
Música. CARO FLORES EDILSA VALENZUELA ARTURO HERNÁNDEZ GIANCARLOS GARZA KAREN VILLARREAL VALERIA GONZÁLEZ.
Los primeros años de vida son probablemente los más cruciales en el desarrollo de una criatura. El arte puede contribuir enormemente a este desarrollo,
CIENCIA Y SOCIEDAD CIENCIAS PARA EL MUNDO CONTEMPORÁNEO.
Escuela Secundaria Particular No. 170
PUBERTAD PROF. ISMAEL FIGUEROA FRAGOSO. Sí, la palabra es un poco rara, pero, ¿qué es la pubertad? Pubertad es el nombre que se le da a la época en la.
Transcripción de la presentación:

INDETERMINACIÓN Música en la cual algunos, o todos, parámetros no están predeterminados, o se obtienen por azar.

DEFINICIONES Indeterminacy: Ver Aleatoriedad. Aleatory: Un término aplicado a la música cuya composición y/o interpretación es, en mayor o menor medida indeterminada por el compositor. The New Grove Indeterminación: Falta de determinación en algo, o de resolución en alguien. Determinar: Fijar los términos de algo. Azar: Casualidad, caso fortuito. Indeterminacy: Cualidad de ser incierto o vago. Chance: Es el punto en el cual algo es posible o probable que suceda. Azar: Chance Chance: Posiblidad. Probabilidad. Diccionario RAE Collins Dictionary Otros diccionarios

¿INDETERMINACIÓN TOTAL?

MÁXIMA DETERMINACIÓN Después de cientos de años determinando los aspectos sonoros de la música, la máxima exactitud de escritura llegó con el Serialismo Integral. Así, para los serialistas europeos, la Indeterminación era algo ajeno a su pensamiento. Una vez sobrepasado el Serialismo Integral, y sobre todo después de la visita de John Cage a Darmstad, en 1954 y 1958, la indeterminación se propagó con mucha rapidez en todo Europa.

INDETERMINACIÓN TEMPORAL

INDETERMINACIÓN DE ALTURAS

INDETERMINACIÓN FORMAL

MÁS INDETERMINACIÓN FORMAL I II III

CAGE Y LOS OTROS AMERICANOS Nueva música: nueva escucha. No un intento de entender… Sólo atención a la actividad de los sonidos 1 La música de Cage, como sus escritos, no va, necesariamente, a ningún lugar; puede existir sin significado, puede ser sonido, o puede ser silencio. Todos los sonidos son legítimos y admisibles, ya sean convencionales o no.

CAGE: SILENCIO El silencio es sólo relativo. Incluso en una cámara de vacío podemos escuchar nuestro corazón y nuestro cuerpo. En la sala de conciertos escuchamos respiraciones, toses, tráfico, etc. El silencio es, por lo tanto, un substrato del sonido a 25 o 30 dB, sobre el cual se solapan otros sonidos, no continuamente, si no de forma casual, de vez en cuando.

¿“Silencio” en música? Por todo lo anterior, Cage escribe piezas como Music for sliding trombone con menos del 20 % de sonido instrumental. También, para enfatizar la naturaleza real del silencio, Cage escribe 4’33’’ (1952) Música, para Cage, es silencio (que es sonido en un nivel) además de otros sonidos (en un nivel superior).

MÚSICA ES ACCIÓN Para Cage, música es acción. El cuerpo de un interprete, sus gestos y acciones son una extensión de su instrumento, una ampliación de su personalidad. La música de Cage puede involucrar el habla y el gesto, en una teatralización que es muy ajena al formalismo europeo del frac.

INFLUENCIA ORIENTAL Desde sus primeras composiciones, 1933, su música emana una influencia más oriental que occidental. Tienen melodías que recuerdan los ciclos repetitivos de los ragas y talas hindúes, con ostinatos tranquilos, sonoridades suaves que recuerdan al gamelán, y la claridad percusiva de la música teatral china. Su música es mayormente melódica, o percusiva, o una combinación de ambas.

CAGE Y EL BUDISMO Cage estuvo muy influenciado por el Budismo Zen. Desde este punto, lo encontramos usando varios sistemas con los cuales evita la memoria y su deseo constructivo. En 1951 usa el I Ching para Imaginary Landscape Nº 4 y para Music of Changes, donde tira monedas al aire para obtener números al azar. Con esto se forman hexagramas de 32 o 64 números, y con ellos se establecen los diferentes parámetros musicales. Después del I Ching usó otras formas de obtención de datos. Una de ellas consistía en el uso de plantillas que aplicaba sobre papel pautado en varias disposiciones, para obtener posiciones de notas fortuitas. Otras, como las imperfecciones del papel se convertían en estructuras sonoras.

SUS SEGUIDORES A Cage se asociaron compositores como Morton Feldman, Earle Brown and Christian Wolff. A parte de compositore, estaban interesados en las artes visuales, especialmente en la escuela de Nueva York, y en particular en Jacson Pollock, Willem de Koonig, Philip guston, Frank Kline y Mark Rothko, y más tarde con Jasper Johns y Robert Rauschenberg. Feldman escribió: Cualquiera que estuviera con los pintores, alrededor de los años 50, vio que aquellos hombres habían comenzado a explorar su propia sensibilidad, su propio lenguaje… con completa independencia de otras artes. El ideal común era descubrir una forma de composición que destruyera la continuidad musical convencional y les liberara de los sonidos de su memoria, de su deseo y de su mente racional.

PARTITURAS GRÁFICAS Si escuchamos una obra de Feldman, puede que llegue a entusiasmarnos. Pero, al ver la partitura, es posible que nos llevemos una gran sorpresa.

HACIA LA NOTACIÓN CONVENCIONAL Poco a poco, los compositores de esta corriente, se fueron acercando a la notación convencional, aunque con mucha flexibilidad interpretativa.

CONCLUSIÓN Feldman y Brown han evolucionado, quizás inconscientemente, hacia la tradición europea después de haber negado su influencia. Íntimos amigos de Cage, han trabajado de forma independiente de él, y han superado su método. Al final llegaron a Europa, mientras que algunos europeos han viajado con Cage a EEUU. Esto subraya lo expuesto al comienzo de esta presentación. Los caminos de Europa y de EEUU fueron en distinta dirección, pero posteriormente muchos europeos y americanos han convergido, encontrando puntos en común a partir de mediados de los años 60.