FENICIOS: Los fenicios se ubicaron en la costa nororiental del Mediterráneo. De origen semita y provenientes del sur de Palestina, se dedicaron a la.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Integrantes: Beatrice Barbagelata Camila Carrasco
Advertisements

Tema: Fenicios y hebreos, mercaderes con historia
CULTURA PERSA.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
Imperio Persa.
Imperio Persa.
EDAD ANTIGUA Generalidades
Grandes civilizaciones
EL JUDAÍSMO.
PRIMERAS CIVILIZACIONES
EDAD ANTIGUA ( a. C. – Siglo V d. C
MESOPOTAMIA.
Culturas Mediterráneas
HITITAS, FENICIOS, HEBREOS Y PERSAS
INDIA.
INDIA.
El Mediterráneo: Nuevas civilizaciones
HEBREO - ISRAELITA - JUDÍA Palestina ( Fenicia y desierto de Siria) Galilea al norte; Samaria en el centro de la civilización; Judea al sur.
EGIPTO ANTIGUO.
Civilizaciones en el Mar mediterráneo
Persas.
FENICIOS.
¿QUÉ SON LAS CIVILIZACIONES?
Imperio Persa. Imperio Persa - Preguntas: 1.¿Cual fue la primera capital del Imperio Persa? 2.¿Debajo Ciro II, cual lugares conquistó para formar nuevo.
Primeras civilizaciones
SOCIEDAD ESCLAVISTA FENICIA
MESOPOTAMIA UBICACIÓN TEMPORO ESPACIAL
PALESTINA Historia antigua.
PREHISTORIA SE INICIA CON LA APARICIÓN DEL PRIMER HOMBRE (1 MILLÓN DE AÑOS APROX) CULMINA CON LA APARICIÓN DE LA ESCRITURA (5 MIL AÑOS APROX)
MESOPOTAMIA.
Repasando la clase anterior….
EXPOSITOR: CALERO SALDARRIAGA CARLOS FABIO CURSO: HISTORIA DEL PERÚ DOCENTE: PROF. YOLKA T. SALDARRIAGA S.
Una visión global : las primeras civilizaciones Parte 1: se centra en los inicios de la civilización a la subida del antiguo Egipto, el antiguo Oriente.
Pueblo Hebreo Elaborado por: Antonieta Véliz Carranza.
Cultura Teotihuacana.
UNIDAD 3 LOS GRIEGOS DE LA ANTIGÜEDAD ASIGNATURA: HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES. TANIA SPROHNLE.
CONTEXTO POLÍTICO, SOCIAL, CULTURAL Y RELIGIOSO DE PALESTINA EN TIEMPOS DE JESÚS.
Primeras Civilizaciones
EDAD ANTIGUA Generalidades
El surgimiento de las civilizaciones
CULTURAS ANTIGUAS Identificar y describir las características de cada una de las culturas antiguas.
Historia del ARTE –Tercer Año-Unidad Nº 2
EDAD ANTIGUA Generalidades
LA EDAD ANTIGUA GRECIA ROMA.
Unidad Nº 3 Historia del Arte 3º Año Prof. Arq. Hernán E. Moya
Tema: Fenicios y hebreos, mercaderes con historia
1.
Las edades de la Historia
Historia de la Literatura
La península Ibérica Español 308 © Dra. Kiely.
El primer imperio “PERSA”
Mesopotamia Ariana torres Denisse Sotomayor Nicolás García
LA INDIA EN LOS SIGLOS XV Y XVI.
EDAD ANTIGUA LA ÉPOCA PRERROMANA AUTOR: MIRTA FERNANDEZ DOS SANTOS.
La prehistoria La prehistoria es un periodo de tiempo que va desde la aparicion del primer hombre hasta los primeros documentos escritos empezo hace.
LA CULTURA AZTECA 4° Secundaria Culturas americanas Historia
2.3. AL-ANDALUS: LA ORGANIZACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL.
SURGIMIENTO DE LAS CIUDADES Y EL DESARROLLO DE LAS CIVILIZACIONES OBJETIVO(S) DE LA CLASE: CARACTERIZAR ASPECTOS COMUNES EN EL SURGIMIENTO DE LAS PRIMERAS.
LOS MAYAS. UBICACIÓN: Los Mayas se desarrollaron en una extensa área desde el sur de México hasta Guatemala y Honduras.La área se compone de tres diferentes.
¿QUÉ SON LAS CIVILIZACIONES?. ¿QUÉ ES UNA CIVILIZACIÓN? Es una etapa que alcanza una sociedad cuando ha tenido una serie de desarrollos complejos en diferentes.
Ubicación Geográfica: S e establecieron en el norte de la Mesopotamia, desde el segundo milenio antes de cristo y lograron independizarse en el siglo XVII.
CULTURA PERSA. LOS INDOEUROPEOS Poblaciones que habitaron el centro de Europa. CELTAS IBEROS LIGURES ARIOS Ubicados en la actual Francia, se extendieron.
Primeras Civilizaciones del Mundo
El territorio está dividido en dos regiones:
MESOPOTAMIA Actividades de repaso.
El Imperio Persa.
CULTURA MIXTECA. La Cultura Mixteca Fue un pueblo que habitaba en el Sudeste de México, se ha conservado de su conjunto cultural un contingente único.
Organización social La sociedad persa estaba dividida en rígidas clases sociales. En la cima de la pirámide social se encontraba el Rey y su familia, más.
El imperio bizantino capítulo 12.3.
capítulo 9.1 El ascenso de la civilización griega
Transcripción de la presentación:

FENICIOS: Los fenicios se ubicaron en la costa nororiental del Mediterráneo. De origen semita y provenientes del sur de Palestina, se dedicaron a la agricultura en el fértil valle de Orantes hacia 3000 a. C. Desarrollaron la metalurgia, cerámica y tejidos en ciudades como Ugarit, Tiro, Gubla o Biblos y Sidón y se afianzaron como comerciantes entre 1200 y 600 a. C., a lo largo del Mediterráneo. Llegaron a las penínsulas Ibérica e Itálica, el norte de África, e incluso pisaron las Islas Británicas.

TERRITORIO FENICIO: El pueblo fenicio ocupó una angosta faja de tierra ubicada en Asia Menor. El territorio limita: Norte: Siria Sur: Palestina Este: Montañas del Líbano Oeste: Mar mediterráneo Fenicia quiere decir: “País de las palmeras”. Sus habitantes fueron de origen semita.

PERÍODOS

Fenicia no fue un Estado unificado , sino un conjunto de ciudades esparcidas a lo largo del litoral marítimo independientes entre sí. SUFETES: Cada una de tales ciudades estaba gobernada por un rey o jefes. SENADO: Formado por ricos, a ellos sólo les absorbía la sed de lucro, dinero y comercio. EJÉRCITO: Formado por soldados mercenarios, es decir, por extranjeros con bajo salario.

En la cúspide de la sociedad fenicia se encontraban los comerciantes adinerados, que ocupaban los cargos de gobierno. El resto de la población estaba compuesta por los artesanos. ORGANIZACIÓN SOCIAL :

No hubo clases sociales ni clase militar , sino hombres dedicados al comercio y a la navegación, y las diferencias sociales tenían por base la posesión del dinero: ricos y pobres, y luego, venían los esclavos. ORGANIZACIÓN SOCIAL:

APORTES DE LOS FENICIOS : Crearon la escritura fenicia, hacia 1100 a. C., que fue base de la griega, y posteriormente sirvió a la romana. Los fenicios producían y vendían muebles de cedro y ébano, artículos de vidrios, tejidos en colores, vasijas de cerámica, bronce, cobre, armas de hierro, cereales, esclavos, entre otros. Aportaron el alfabeto, compuesto de 22 consonantes que representaban los sonidos más simples. No contenía vocales. Perfeccionaron la navegación. APORTES DE LOS FENICIOS :

LOS HEBREOS

TERRITORIO HEBREO: El país de Canaán llamado también Palestina, se encuentra situada en el continente asiático: Norte: Fenicia y Siria Este y Sur: Desierto de Arabia Oeste: Mar Mediterráneo El nombre de Hebreos les fue dado por los cananeos, y significa “Gente del otro lado del río”, es decir, provenientes de más allá del Eufrates .

¿Quiénes eran los hebreos? Los hebreos se asentaron en regiones ubicadas en la península del Sinaí, Siria, Fenicia, el río Jordán, y Canaán (Palestina, para los griegos). Se caracterizaron por su laboriosidad, pero sobre todo por expresar la espiritualidad monoteísta. Yahvé (Jehová) era su Dios único, y siempre defendieron su posición, por lo que tuvieron que sufrir persecuciones.

De origen tribal, a los hebreos los unió la religión, que moldeó su pensamiento. Se enfrentaron contra los filisteos hacia el siglo X a. C. El rey David unificó su reino y estableció en Jerusalén la capital del reino. Posteriormente Salomón fortaleció el reino político y cultural. Debido a la ocupación romana en gran parte de Oriente y las imposiciones de los nuevos gobernantes, los hebreos asumieron una especie de resistencia espiritual, y esgrimieron el monoteísmo. POLÍTICA Y SOCIEDAD:

MOISES Y LA TABLA DE LOS DIEZ MANDAMIENTOS

¿QUÉ APORTES CULTURALES NOS DEJARON? La religión monoteísta (creencia en un solo Dios: Yahveh o Jehová). Esto fue producto de una larga evolución religiosa, cristalizada por Moisés, quien impulso vigorosamente el monoteísmo durante los 40 años de vida errante a través del desierto, luego del éxodo. La Biblia: sirvió como fuente de inspiración a gran parte de la literatura y del arte del Renacimiento, además fue fuente del derecho. ¿QUÉ APORTES CULTURALES NOS DEJARON?

TERRITORIO PERSA: El actual Irán estaba rodeada por altas montañas . Su límite es el siguiente: Norte: Mar Caspio Sur: Golfo Pérsico Este : La India Oeste : Mesopotamia REGIONES: LOS MEDOS: Se ubicaban en la parte norte, cerca al Mar Caspio. Su capital la ciudad de ECBATANA. Eran arios ,inteligentes , buenos jinetes y valerosos guerreros. LOS PERSAS: Se ubicaban en la parte sur. Fue la región más pobre. Honrados y laboriosos agricultores, buenos jinetes y valerosos guerreros.

ECONOMÍA DE LOS PERSAS Para el cobro de los impuestos, el rey Darío I hizo acuñar hizo acuñar monedas, por primera vez en la historia, llamados DÁRICOS. Eran de oro y en ellas estaba representada la imagen tradicional del soldado persa: un arquero. Los persas basaban su economía en la agricultura y utilizaban el agua proveniente de las montañas para sus cultivos. Además practicaban el pastoreo y la extracción de diferentes minerales como el hierro, el cobre, la plata, entre otros. Realizaban un amplio comercio debido a la creación de las monedas llamadas Darico. Las cuales eran estampadas en oro, lo que permitía tanto el comercio interno como externo.

MANIFESTACIONES CULTURALES Artes: En Arquitectura construyeron palacios y templos como Pasargada, Susa y Persépolis. En escultura destacaron en la construcción de los Toros Alados que vigilaban las construcciones. Adornaron sus paredes con frisos de ladrillos esmaltados. Religión: Llamada Mazdeísmo se basa en la lucha de el Bien (Ormuz) y el Mal (Arimán). Fue sistematizada por Zoroastro y está contenida en el Zend Avesta (Libro sagrado) Educación: Los niños debían aprender a montar caballo, manejar el arco y flecha y decir la verdad. ZOROASTRO

HOMEWORK: ELABORA UN CUADRO COMPARATIVO SOBRE LAS TRES CULTURAS MENCIONADAS: UBICACIÓN GEOGRÁFICA ECONOMÍA SOCIEDAD POLÍTICA