EL SISTEMA SOLAR ¿Qué es el Sistema Solar?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El sol y su sistema solar
Advertisements

EL SISTEMA SOLAR.
EL SISTEMA SOLAR El Sol, junto con los nueve planetas que giran a su alrededor (Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno y Plutón),
UNIDAD DIDÁCTICA 8 EL ESPACIO EXTERIOR.
Sistema Solar.
“El universo”.
MERCURIO VENUS LA TIERRA LA TIERRA MARTE JUPITER SATURNO URANO NEPTUNO PLUTON.
©2006 Carolina Vázquez Martínez | Los Planetas | 1ºESO B
El UNIVERSO.
Nos vamos a descubrir el sistema solar.
El Sistema Solar Educación Parvularia.
POR: FACUNDO TANCO Y GUSTAVO ISELLA
Mariano Zorpudes y Héctor D´Andrea.
Cinturón de asteroides
Por: Nico, Santi, y Rodri Sistema solar
El Sistema Solar.
EL SISTEMA SOLAR.
El sistema solar El sistema solar es una estructura compleja, compuesta por diversos cuerpos: El Sol. Nueve planetas con sus respectivos satélites Asteroides.
EL SISTEMA SOLAR El Sistema Solar está formado por una estrella central: EL SOL, más los ocho planetas que giran a su alrededor.
EL UNVERSO.
Clase no.1: El sistema solar Tercero primaria: sembrando el futuro.
LOS PLANETAS.
EL SISTEMA SOLAR.
EL SISTEMA SOLAR.
SISTEMA SOLAR.
EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR ELABORADO POR SILVIA HOYOS.
EL SISTEMA SOLAR El sol, nuestra estrella.
UN PASEO POR EL SISTEMA SOLAR El sol con atmósfera.
EL SISTEMA SOLAR.
Resuelve el siguiente crucigrama
EL SISTEMA SOLAR.
El Sistema Solar.
EL SISTEMA SOLAR El Sistema Solar está formado por nueve planetas y 61 lunas conocidas, asteroides, cometas que giran alrededor del Sol. Se formo hace.
EL SISTEMA SOLAR El Sistema Solar está formado por una estrella central, el Sol, los cuerpos que le acompañan y el espacio que queda entre ellos.
El Sistema Solar El SISTEMA SOLAR Mario Rosano 1ºD Mario Rosano 1ºD.
ANA MARIA, MARIO Y AURORA
Sr. M. Morales Clase de Ciencia Salón #1
El sistema Solar El sistema Solar esta formado por 9 planetas y el sol .Los planetas están acompañados por satélites naturales .
El Sistema Solar.
El Sistema Solar.
El sistema solar ¿Qué hay en el sistema solar? ¿Cómo son los planetas?
SISTEMA SOLAR.
INFORMATICA EDUCATIVA
realizado por: William Zapatier
El origen del Sistema Solar y sus componentes.
EL SISTEMA SOLAR Mª Ángeles Martín Estévez Francisca Castillo Salas
El sistema solar y la Tierra
El sistema solar.
Los Planetas Espanola Thing.
Los Planetas del Sistema Solar
EL UNIVERSO.
 Ana – 5º  Alejandra – 6º  Catia – 5º 14/02/09.
EL SISTEMA SOLAR.
Evaluación.
Unidad III Recurso educativo Grado: 2° primaria
UNE Recinto de Carolina Escuela de Educación Programa Educación K-3 Hilda M. Ayala Prof. Noemí Ruiz Educ /marzo/2011.
La Unión Astronómicas Internacional aprobó, en agosto de 2006, una nueva clasificación de los cuerpos del sistema solar.  1ª categoría: planetas  MercurioVenus.
EL UNIVERSO.
LOS ASTROS , EL SISTEMA SOLAR Y LOS PLANETAS
EL SISTEMA SOLAR.
Un viaje por el universo
El sistema solar.
El Sistema Solar.
CIENCIAS DE LA VIDA Y DEL AMBIENTE
NUESTRO SISTEMA SOLAR.
Sistema solar. Mercurio Venus Tierra Marte Jupiter.
EL SISTEMA SOLAR.
El sistema solar y la Tierra
EL SISTEMA SOLAR El sistema solar esta formado por planetas, planetas enanos y cuerpos pequeños.
Se produjo una gran explosión: el BIG BANG EL UNIVERSO.
Transcripción de la presentación:

EL SISTEMA SOLAR ¿Qué es el Sistema Solar? El Sistema Solar está formado por el Sol y todo lo que gira a su alrededor: planetas, satélites (lunas), cometas, asteroides…

EL SOL Es una estrella formada por gases que arden continuamente despidiendo luz y calor. Su temperatura alcanza los 6.000 grados.

LOS PLANETAS

MERCURIO Es el planeta más próximo al Sol. Por el día hace muchísimo calor y por la noche muchísimo frío. No tiene atmósfera. No tiene agua. Su superficie está cubierta de cráteres.

VENUS Es un planeta de tamaño parecido a la tierra y también es un planeta rocoso. La superficie está cubierta siempre de nubes espesas que hacen que sea más caliente que Mercurio.

TIERRA El “Planeta Azul” está envuelto en una capa de aire, La Atmósfera, que contiene oxígeno. Esto, unido al calor del sol hace que sea el único planeta, que se sepa, que alberga vida.

MARTE Se le llama “El Planeta Rojo” Ahora no tiene agua. Es un planeta rocoso. Tiene dos lunas con forma de patata: Fobos y Deimos. En los dos polos hace mucho frío.

JÚPITER Es el mayor del Sistema Solar. No es rocoso, está formado por gases y líquidos. Gira tan rápido que se abomba por el centro. Tiene 16 lunas.

SATURNO Es el planeta más ligero del sistema solar y también está formado por gases y líquidos. Tiene unos anillos formados por rocas congeladas. Se conocen, hasta ahora, 20 lunas en Júpiter .

URANO Está formado por líquidos y gases y rodeado de nubes de color azulado. Es muy frío. Es el único que gira en sentido distinto a los demás. Tiene 15 lunas.

NEPTUNO Es un planeta gaseoso. Su superficie está cubierta por nubes azules con líneas blancas. Tiene ocho lunas. Una de ellas, Tritón, es el lugar más frío del Sistema solar.

PLUTÓN Es el más pequeño y el más alejado del Sistema Solar. Se sabe poco de él. Sólo se le conoce una luna (Caronte). Su órbita está en distinto plano que los demás planetas.