OFICIALES OFICIALES GENERALES GENERAL MAYOR GENERAL BRIGADIER GENERAL OFICIALES SUPERIOR CORONEL TENIENTE CORONEL MAYOR OFICIALES SUBALTERNOS CAPITAN TENIENTE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
San Martín Libertador de América.
Advertisements

Gestión de flujos de trabajo y análisis del puesto de trabajo
Integrantes: Andrea Roco Felipe Muñoz Italo Rossi
Mariscal: Montgomery ( )
La historia de la EAUX comienza hace casi 64 años cuando el legislador creó por Ley de 25 de noviembre de 1944 la Escala Auxiliar.
Ejercicio, Paso de la pista de Infantería
Utiliza el ratón para pasar diapositivas.
Historia del Ejército de Salvación en los países hispanos
Primer Titulo Universitario
ASOCIACIÓN MUSICAL Y CULTURAL BANDA DE MÚSICA DE FUENTE DE CANTOS.
Escuadrón Motorizado de Seguridad Vial
Autor: Capt. De I. Espinosa Ochoa Diego Ramiro
INSPECCION DELEGADA REGIONAL TRES TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL
Modelos de Sindicación en Instituciones Policiales
PROYECTO DE JUDO EN LAS ACADEMIAS MILITARES Y POLICIALES.
 Art. 65 Para la imposición de sanciones establecidas en esta ley son organismos competentes las juntas de la carrera docente, que en texto de esta ley.
SEGURIDAD SOCIAL PRESENTADO POR : DIDIER GONZALEZ DEVIA
Cristina Carrasco, Adriana Maldonado, Pablo Escanciano, Lucía Cadenas.
LEY ORGANICA DE LAS FUERZAS ARMADAS DE LA REPUBLICA DOMINICANA NO
Bomberos Voluntarios del Perú
!COMUNICACIONES EFICACES!.....
El soldado amigo.
Hay quienes convocan ruedas de prensa para mentir y manipular.
GRADOS DE OFICIALES DE TODOS LOS COMPONENTES
Sr.Juez JULIAN FLORES FACTOR HUMANO EN LAS ORGANIZACIONES JUDICIALES.
JUSTICIA PENAL MILITAR POLICIAL UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO DERECHO JUDICIAL Docente: Abg. Jimy Alonzo Díaz Chávez.
Modelo educativo e ingreso en las Fuerza Armadas
Ciencias y Artes Militares. La ciencia militar es el estudio de la técnica, psicología, práctica y otros fenómenos que constituyen la guerra y el conflicto.
EJÉRCITO NACIONAL DE COLOMBIA
PRESENTADO POR: Luis David Suarez Montoya
Los Viejos Tercios Españoles: Cuando España aún dominaba al mundo…
Elaborado por: Guerrero González, Vanessa Paola.  INTRODUCCION………….(3)  CONTENIDO……………….(4-15)
Batalla de boyaca Precentado por: Yessica alejandra Sergio alejandro
PRESENTADO POR: . Alejandra Cardona Kevin Arismendi
EXTRAÑAS COINCIDENCIAS…
Panamá Siglo Veinte.
EL SECTOR TERCIARIO REALIZADO POR : CARLOS PALERMO CARLOS DE LAS HERAS PATRICIA CARRETERO MARINA BLANCO TANIA GUTIERREZ.
MODELO SUGERIDO NUEVO UNIFORME DE PARADA PARA GENERALES Y COMANDANTES PRESIDENTES.
ASCENSOS Y PROMOCIONES
CUALITATIVOS CUANTITATIVOS  NOMINALES. NOMINALES.  ORDINALES. ORDINALES.  FINITOS. FINITOS.  INFINITOS. INFINITOS. A.1.1.
SISTEMA ORGANIZACIONAL POLICIAL
Taller de Lectura y Redacción
Hecho por: Cordelia Elizondo y María de la Garza Independencia de México.
Utiliza el ratón para pasar diapositivas.. AGRAVIOS A LAS ESCALAS AUXILIARES Y CAE DEL EJÉRCITO DE TIERRA Informe propuesta modificación Disposición adicional.
PRACTICAS PROFESIONALIZANTES
“VENCEDORES DEL CENEPA”.  La historia del Ejército ecuatoriano va de la mano con la gesta imperecedera del 10 de Agosto de 1809, cuando al albor de.
Modificación AL DECRETO CON FUERZA DE LEY N° 2 DE 2010 QUE “FIJA NORMAS PARA LA PROMOCIÓN DE CARGOS EN LAS PLANTAS DE OFICIALES PENITENCIARIOS Y DE SUBOFICIALES.
INSTITUTO SUPERIOR TÉCNOLOGÍCO NAVAL – CITEN
CURSO: INSTRUCCIÓN MILITAR Descripción del Curso incentivar estudianteDesarrollar potencialidades promover Participación Solidaridad Responsabilidad Rescate.
ESCUELA NORMAL SUPERIOR MARIA AUXILIADORA RETO SABER MATEMÁTICA GRADO TERCERO.
Por: Juan felipe lamus peña 8-2 para: Pedro Jose Rodriguez.
ESO LO ORDENA LA MADRE NATURALEZA.
Gobierno de Juan Velasco Alvarado “Gobierno revolucionario de las fuerzas armadas”. Llamado Infancia y juventudCarrera militarPresidencia Nació.
MÉTODO DE GRADACIÓN PRESENTADO POR : Carolina Castro Laura Vásquez
LA FUERZA ARMADA NACIONAL ESTÁ COMPUESTA POR CUATRO COMPONENTES: EJÉRCITO ARMADA AVIACIÓN GUARDIA NACIONAL.
DÍA ACTIVIDAD PARTICIPANTES
EXPOSICION DE LA COMPAÑÍA DE COMUNICACIONES Nº31 PARA LA REUNION DE COMANDO.
CLASE 1. PRIMEROS PASOS DE LA ESCUELA NAVAL José Fernando de Abascal + Brigadier Antonio Pareja.
ACADEMIA DE INGENIEROS
La mayor derrota de Nelson
SEGURIDAD SOCIAL PRESENTADO POR : DIDIER GONZALEZ DEVIA
Proceso de adquisición de la escritura. Primer nivel.
CARACTERÍSTICAS DE UN BUEN GERENTE.
Tercer grado. Segundo grado.
DIVULGACIÓN E INSCRIPCIONES EN LAS CIUDADES DE ARMENIA, BUCARAMANGA, CÚCUTA, MANIZALES, NEIVA, PEREIRA, QUIBDÓ Y SOGAMOSO. CIUDAD FECHA DIVULGACIÓN INSCRIPCIONES.
Plazas, Salarios e Incapacidades. Plazas, Salarios e Incapacidades.
ASIGNATURA: LEGISLACION POLICIAL DOCENTE: Dr. JOHNNY SILVINO ROJAS MORI INTEGRANTES: MAYOR PNP SANCHEZ REYES MAYOR PNP GRANDEZ CHAVEZ MAYOR PNP MENDOZA.
GRADOS Y NOMINATIVOS GRADONOMINATIVOIDENTIFICACION CORONEL Crnl. DIAMANTE TNTE. CORONEL TCrnl. ZAFIRO MAYOR Mry. DORADO CAPITAN Cap. PLATA TENIENTE Tnte.
Transcripción de la presentación:

OFICIALES OFICIALES GENERALES GENERAL MAYOR GENERAL BRIGADIER GENERAL OFICIALES SUPERIOR CORONEL TENIENTE CORONEL MAYOR OFICIALES SUBALTERNOS CAPITAN TENIENTE SUBTENIENTE

SUBOFICIALES SARGENTO MAYOR COMANDO CONJUNTO SARGENTO MAYOR EJERCITO SARGENTO MAYOR DE COMANDO CABO PRIMER0 CABO SEGUNDO CABO TERCERO SARGENTO MAYOR SARGENTO PRIMERO SARGENTO VICEPRIMERO SARGENTO SEGUNDO