ANATOMIA DE LOS MAXILARES. Maxilar Superior Reborde Residual Rugas Palatinas Frenillo Central Frenillo Lateral Tuberosidad Fobeolas Palatinas Papila.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OCLUSION Andrea Ramírez.
Advertisements

UTILIZACION DE LA RADIOGRAFIA EN ENDODONCIA
UNIVERSIDAD ANDINA “NESTOR CÁCERES VELASQUEZ”
Universidad de San Carlos de Guatemala
UNIDAD 8 Cabeza y cuello.
UNIDAD 8 Cabeza y cuello.
Dra. Marianela Jiménez B. UCIMED
FACULTAD DE ESTOMATOLOGÍA DEPARTAMENTO DE PATOLOGÍA
Montaje de Dientes Dr. Kaleb Díaz.
OBSERVACION DE PIEZAS DENTARIAS PERMANENTES
CANINOS SUPERIORES E INFERIORES
Modelos de estudio: montaje en formaleta.
INTRODUCCION A LA OCLUSION DEFINICIONES:
V2.0.
Necesidades Alimentarias del Recién Nacido (RN)
Prohibida la reproducción total o parcial
ESTABILIDAD DEL RAQUIS
GUIA PRACTICA PARA LA OBSERVACION DE PIEZAS DENTARIAS PERMANENTES
INTEGRANTES: LAURA BAÑOS. LEONEL BAQUERO. KEVIN BARBUDO.
Dra. Marianela Jiménez Brenes UCIMED
La vocería Académica de la C.A.O. UNERG
Tipos de dentición.
Dra. Marianela Jiménez B. UCIMED
PIA UNIDAD 2 Modelado Primer premolar1.4
Determinantes de la morfologia
Copyrigth,. Gabriela Bruno
Capítulo 14 “Subdiviciones (Angle), Mordidas Forzadas Y Desviaciones De Las Relaciones Transversales De Las Arcadas Dentarias”
San Juan de los Morros; Diciembre de 2010
La Mandíbula • Daniela Pinilla Díaz • Obel Alberto Ramírez
CAVIDAD BUCAL.
Esta conformado por 14 huesos: 6 pares (maxilares, malar, cornetes inferiores, palatinos, unguis, huesos propios de la nariz y 2 impares (Vómer y mandíbula).
OBJETIVO: “DESCRIBIR ANATOMICAMENTE LAS PIEZAS DENTARIAS ANTERIORES PERMANENTES”
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD PILOTO DE ODONTOLOGIA REGIÓN DE LA FOSA PTERIGOMAXILAR ANATOMIA DEL SISTEMA ESTOMATOGNATICO DRA. PATRICIA SEGOVIA SEGUNDO.
ANATOMÍA DE LA BASE DEL CRÁNEO Frontal Etmoides Maxilar Cigomático Palatino Vómer Esfenoides Mandíbula Temporal Atlas Parietal Occipita l.
Hueso palatino.
Cavidad oral.
ANATOMIA EXTERNA E INTERNA DE DIENTES PERMANETES JOSEPH EDUARDO VILLAR CORDOVA.
ANATOMIA HUMANA ANATOMIA DE LA BOCA,LENGUA Y GLANDULAS SALIVAES Integrantes : Agurto Cadillo Lizeth Lozano Yupanqui soledad Gavino Leiva silene.
Seminario 7 Encerado diagnóstico y enfilado
MUSCULOS SUPRA HIOIDEOS.
MÚSCULOS DE LA CARA Y CRÁNEO
TEMA 2 GLANDULAS SALIVALES
ANATOMIA Y MORFOLOGIA DENTAL
APARATO FARÍNGEO II PROFESORA SORAYA DUARTE FEB 2016.
Macarena Karle HCUCH Julio 2016
“LA BOCA” DIENTES ÚVULA AMIGDALAS LENGUA LABIO INFERIOR LABIO SUPERIOR PALADAR COMISURAS DE LOS LABIOS.
Jordi Villas Cáceres Máster MFS 2009
FISURA PALATINA La fisura palatina es una malformación congénita en la cual las dos mitades laterales del paladar no se unen en la línea media. Fisura.
Dr. Ernesto Freire Ruddy García R..
Como se compone el sentido del gusto El sentido del gusto está localizado en la lengua, órgano musculoso (músculo esquelético) impar y simétrico situado.
Inervación nerviosa del oído, nariz, ojo y boca. Inervación del oído.
Anatomía del pulmón.
Vísceras de Cabeza y Cuello APARATO DIGESTIVO CAVIDAD ORAL Lengua y Glándulas Salivares Paladar y Dientes FARINGE y ESÓFAGO Dra. María-Trinidad Herrero.
GLÁNDULAS SALIVALES Dr. Josep Ferré i Font.
PAREDES DE LA CAVIDAD BUCAL
UNIVERSIDAD GRAN MARISCAL DE AYACUCHO FACULTAD DE ODONTOLOGÍA ESCUELA DE ODONTOLOGÍA MOLARES PERMANENTES DRA. CARMEN ALEJANDRA RODULFO.
Los torus son formaciones no neoplásicas de los huesos maxilares y mandíbula que modifica la forma de éstos, cuya etiología no está bien clara, sin.
Odontogrames exercicis
Prótesis Parcial Removible. “Principios de Diseño” Apoyos y Retenedores Prótesis Parcial Removible (PPR) Es un aditamento superficial que restaura algunos.
SISTEMA RESPIRATORIO 1. 2 Vías aéreas superiores Anatomía funcional del aparato respiratorio.
ANATOMIA Y MUSCULOS DE LA CARA DR FRANK POUL CHAVARRI TRONCOSO.
CalcificaciónComienza 12 meses Erupción 8 años Termina 11 años LongitudesTotal 22,0 mm Coronaria 8,8 mm Radicular 13,2 mm DiámetrosMesiodistal 6,4mm Vestibulopalatino.
Segunda Línea.
Cornete Nasal Inferior Hueso par Ubicado en la porción inferior y lateral a las fosas nasales Presenta: Una cara lateral Una cara medial Borde superior.
Dra. Olga Lee de Chinchilla Anatomía Humana 2014
R. TEMPORAL R. INFRATEMPORAL R. PAROTÍDEA. Región Temporal Situación Constitución R. Temporal.
Anatomía Radiográfica intraoral. Anatomía Maxilar Descripción Maxilar Superior División en: Región Anterior Región Paramediana Región Posterior.
CARA EN GENERAL. El conjunto de los diferentes huesos de la cara constituye un macizo óseo de forma prismática triangular Presenta: La cara superior adhiere.
Transcripción de la presentación:

ANATOMIA DE LOS MAXILARES

Maxilar Superior

Reborde Residual Rugas Palatinas Frenillo Central Frenillo Lateral Tuberosidad Fobeolas Palatinas Papila Interincisiva Zona del Postdaming Fondo de Surco Surco Hamular Rafe Medio Frenillo Lateral Torus Palatino

Maxilar Inferior

Frenillo Central Frenillo Lateral Frenillo Lingual Reborde Residual Papilas Piriformes Fondo de surco vestibular Fondo de surco Lingual Piso de boca Apofisis Geni Torus Lingual Línea Funcional